Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En los fundamentos por los cuales fue aprobado este proyecto por una unidad, repito, de todos los bloques,
00:07decían los siguientes.
00:10Hace 35 años, un 27 de marzo, en lo de lo oscuro, año 1976,
00:18era asesinado de un tiro en la cabeza por en el fructuoso militares argentinos
00:23el gran pianista carioca Francisco Tenorio Sergei de Ayuda, también conocido como Tenorio.
00:30Tenorio Junior era una de las mayores promesas de la época de oro de la música instrumental brasileña.
00:39Exilio pianista, desde muy joven tocaba en las más importantes formaciones de samba jazz.
00:47Y muy joven, ya había grabado en barro un disco instrumental producto de un proyecto sonorito
00:54que es una verdadera joya de estilo.
00:59Tenorio había ido a tocar con Toquinho y con Vinicius, como contó muy bien Guillermo,
01:08acá en la Ciudad de Buenos Aires, específicamente en el Cine Teatro Gran Rex,
01:12que se encuentra no muy lejos de acá, sobre la Avenida Corrientes.
01:17El grupo lo completaban el baterista Lutinho y el bajista Aceitoro.
01:23Hicieron dos noches, el día 17 y el día 18 de marzo.
01:28O sea, pocos días antes de la dictadura militar instaurada el 24 de marzo.
01:34Pero cuando ya estaba el germen, ya estaba todo preparado, ya se sabía que el golpe era inminente.
01:41Después de la segunda presentación, Tenorio volvió al hotel.
01:46Todos los músicos se alojaban en el Hotel Normandía de Corrientes y Rodríguez Peña.
01:53Todos menos Vinicius, porque Vinicius en esa época estaba casado con la argentina Marta Santamaría
02:01y tenía entonces casa propia.
02:04Alrededor de las 2 de la mañana,
02:09Tenorio salió de su habitación y dejó una nota, escrita en portugués,
02:15y que decía, vamos a ir para comprar cigarros, es un remedio.
02:22Vuelto loco, sin embargo nunca me volví.
02:27Vinicius habló con el consulado, con la embajada, pidió el aviación
02:32y hasta desesperado fue a ver un remedio.
02:35Pero no hubo forma de encontrar a Tenorio.
02:39Desde entonces ha habido muchas teorías,
02:44pero el testimonio más contundente es el de un cabo argentino, Claudio Vallejos.
02:49Diez años después de sucedido el hecho,
02:53que dice que cuando Tenorio desapareció,
02:58tenía 35 años, 4 hijos y su mujer embarazada en 8 meses,
03:04pasaron 10 años y en el año 86 Vallejos entonces llegó a Brasil,
03:09vendiendo relatos de brasileños desaparecidos de la trayectoria militar argentina,
03:14entre ellos el de Tenorio.
03:17Vallejos había formado parte del grupo Comando, que lo había secuestrado,
03:21y contó lo sucedido.
03:23Lo había secuestrado por su apariencia,
03:26que Tenorio tenía pelo largo, barba y anteojos.
03:30Era el fiel retrato de un intelectual de izquierda.
03:33Además hablaba bien español, porque había estado muchas veces en Buenos Aires.
03:38Dice que incluso hablaba con acento portero,
03:42lo que seguramente es bueno.
03:45Según su testimonio, lo torturaron durante 9 días,
03:49y cuando al final, por intervención de militares del servicio de inteligencia brasileño,
03:54que estaban en la embajada de su país y formaban parte de la coordinación del Transcontor,
04:00recibieron la noticia de que este hombre no tenía ninguna conexión política.
04:08Ni en Brasil, ni en Argentina, de cualquier modo decidieron matarlo.
04:14Porque por un lado, estaba realmente en un estado grave luego de las torturas,
04:21y por otro, pensaron que no era conveniente que volviera con Vinicius a Brasil,
04:26y contara lo que había vivido.
04:29Le pegaron un tiro.
04:31El crimen se ocultó, y la obra de Tenorio se silenció.
04:36Francisco Tenorio Cerqueira Jr. fue uno de los músicos más brillantes de Brasil,
04:41lo que motivó que su vida fuera resaltada en diversas obras artísticas,
04:46como ser la película El Río de la Plata, de Marcelo Brodsky,
04:51con el audio de Balu, pieza musical compuesta por Tenorio,
04:56y el documental del director español Francisco Trueba, que relata su historia.
05:02Sin embargo, el destino, y de un modo lateral su pasión por la música,
05:08lo ha puesto frente a una de las numerosas tragedias que ha dejado la dictadura argentina,
05:13la desaparición y posterior asesinato del pianista brasileño Francisco Tenorio Cerqueira Jr.
05:23Esto que acabo de leer son los fundamentos por los cuales la Comisión de Cultura,
05:29por unanimidad, y luego la Legislatura de la Ciudad Autónoma,
05:34también por unanimidad, ha aprobado en agosto de este año
05:39el reconocimiento a este genial músico brasileño.

Recomendada