• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bien, vamos a hablar acerca de
00:03los casos atendidos por parte
00:04del Gobierno Autónomo Municipal
00:06del Alto. Emergencias,
00:08principalmente desde el cuatro
00:09de enero hasta la fecha. ¿Cuántas
00:11se han atendido? Para hablar
00:12acerca de este tema, estamos
00:13con el ingeniero Gabriel París,
00:15secretario de Medio Ambiente y
00:16Riesgos de la GAMEA. Muy buenos
00:19días, ingeniero, gracias por
00:20estar junto a nosotros. Antes de
00:22hablar de estas emergencias
00:24atendidas del cuatro de enero,
00:26creo que hay algo que está
00:27preocupando bastante y que ha
00:28llamado mucho la atención a
00:29lo que ha ocurrido durante el
00:31fin de semana, si no me
00:32equivoco. Este muro pedimetral
00:35que cae encima de la humanidad
00:37de dos madres de familia que se
00:39encontraban precisamente en
00:40esta unidad educativa Rusia, en
00:42la zona San Roque. ¿Qué es lo
00:44que ocurrió? Hay falta de
00:46mantenimiento, es
00:47humedecimiento de tierras, la
00:50humedad en las paredes. ¿Cuál
00:52es la situación en este momento
00:53de las mujeres? Buen día,
00:54ingeniero. No, más bien,
00:55Claudia, agradecerte, muy
00:58bien.
00:59¿Cuál es el riesgo?
01:02Con respecto a la unidad,
01:04maneja la Secretaría de
01:07Educación, pero ¿cómo riesgos
01:10nosotros? Tenemos esa
01:12información de que ha sucedido
01:14el día domingo y no el día de
01:17ayer. ¿Qué ha pasado? Parece a
01:20lo que indican una parte, una
01:22parte por lo menos de dos
01:24metros, ha colapsado. Entonces
01:26hay un asesoramiento técnico,
01:28¿no? Allí, ¿no? No nos han
01:30llamado nosotros, gustoso
01:32hubiéramos estado. ¿Qué trabajo
01:33estaba realizando? Eso, o sea,
01:34una pared de perímetros del
01:36muro del perímetro de la unidad
01:38educativa, como es de adobe,
01:40entonces, ha caído una parte,
01:42indica, ¿no? Entonces, hayan
01:44trabajado, no es que estaban
01:46andando, han trabajado y no
01:48tenían, pues, las medidas
01:50necesarias. Es decir, los
01:51padres de familia estaban
01:53levantando el muro perimetral.
01:54Sí, ¿no? Creo que querían, ¿no?
01:56Esa parte estaba en el
01:58colapsado, creo que querían
02:00levantar y querían, digamos, ver,
02:02verificar si efectivamente
02:04estaban, digamos, totalmente
02:06humedecidos, ¿no? Esa es la
02:08información que a nosotros nos
02:10ha pasado, pero alguien ha
02:12ordenado para que vayan a
02:14trabajar el día domingo, ¿no? O
02:16sea, alguien ha debido decir, no
02:18sé, pues, quién será ahí.
02:19Entonces, eso hay que averiguar,
02:21¿no? Hay que averiguar quién es
02:23el responsable, ¿no? Pero como
02:25riesgos nosotros hubiéramos
02:27estado. Yo ese día justo estuve
02:29en Río Negro, ¿no? Por ahí se
02:31baja, ¿no? Nosotros gustoso
02:33hubiésemos atendido si nos
02:35decían que hay que derrumbar la
02:37pared con nuestra maquinaria
02:39pesada, hubiéramos ido y
02:41hubiésemos hecho, pero nunca
02:42hemos llamado. Pero eso es el
02:44accidente. Pero de todas
02:46maneras, como municipio y a
02:47través de la Secretaría de
02:49Educación, seguramente están
02:51haciendo las gestiones
02:53necesarias para ayudar en esta
02:55época, digamos, la madre de
02:57familia que está un poco
02:59delicado, ahí indica, ¿no? Una
03:01persona más que todo indica.
03:03Vamos a hacer las gestiones
03:05necesarias y vamos a tratar de
03:07colaborar siempre como
03:09municipio de la ciudad del alto.
03:11Bien, porque se vivió, mire,
03:12estamos viendo ahí las imágenes
03:14de lo que ocurría el día
03:15domingo en esta unidad educativa
03:17Rusia en la zona de San Roque
03:19en la ciudad del alto, cuando
03:21cayó este muro perimetral, había
03:23desesperación, por supuesto, en
03:25los padres de familia, porque
03:26tampoco llegaba una ambulancia,
03:28no llegaba ayuda, y entre ellos
03:30tuvieron que rescatar, que
03:31auxiliar estas dos madres de
03:33familia con aguayos. Así sacaron
03:35a las dos mujeres, bueno, una de
03:36ellas se encuentra con más
03:38gravedad, reviste más gravedad
03:40en su salud debido a esta
03:42situación. Bien, vamos a estar
03:43haciendo entonces las
03:44averiguaciones de lo que de lo
03:46que ha ocurrido y y bueno, cómo
03:48está la salud también de las
03:49mujeres. Muchas gracias. Vamos a
03:50cambiar, ahora sí, hablemos de
03:51las emergencias atendidas. Tengo
03:53entendido 106 desde el 4 de
03:55enero hasta la fecha, pero lo
03:56que más preocupa es este río, el
03:59más peligroso que usted me
04:00decía, el más caudaloso que
04:02cuando crece, se desborda y
04:04genera desastre en su entorno,
04:06es el río Seque. Ayer también
04:08tuvieron una situación que no se
04:09pudo controlar, ingeniero. Sí,
04:11así es, ya ayer es la quinta
04:13vez que ha desbordado, ¿no?
04:14Nuestras maquinarias estaban
04:16desplazados, ¿no? Entonces,
04:18como el día sábado hemos
04:20trabajado hasta altas horas de
04:21la noche, hemos encauzado el
04:24río, ¿no? Totalmente, pero este
04:27río, pues, es bien caudaloso y
04:30peligroso, viene del rebalse de
04:32la represa de Milluni, baja, hay
04:35otra represa de la comunidad
04:37llena y luego baja hasta abajo
04:39cuando llueve, esa cantidad de
04:41volumen de rebalse más la
04:43precipitación pluvial, entonces,
04:45casi se triplica el caudal,
04:47¿no? Entonces, eso es peligroso,
04:50¿no? Y justamente todo el
04:52material arrastrado o material
04:55aluvial, nosotros hacemos el
04:57camellonado correspondiente,
04:59encauzamos, ¿no? Entonces, ya
05:01no, el día de ayer ya no hemos
05:03podido controlar, pero hoy día
05:05vamos a realizar los trabajos
05:07para encauzar este río, ¿no?
05:09Además de eso, hay una familia
05:11que anterior gestión hemos
05:13comunicado que abandone en ese
05:15lugar, ¿no? Entonces, creo que
05:17el día viernes o jueves ha
05:19abandonado a la señora, pero
05:21eso no quiere decir que nosotros
05:23no vamos a trabajar, vamos a
05:25trabajar, Claudia, el día de hoy
05:27con nuestra maquinaria pesada.
05:29Los demás ríos, río seco está
05:31controlado, no hubo desborde, el
05:34río seque, como le decía, tenemos
05:37otro, es el río Larcajahuira,
05:40¿no? Entonces, en este río,
05:42Larcajahuira, el día viernes,
05:44igual, ¿no? Como tiene la
05:46planimetría sin río, entonces,
05:48pues, los loteadores han loteado
05:50el río, entonces, ahí es donde
05:52los vecinos se han construido y
05:54mire, el día viernes han sido
05:56afectados, todo una cuadra, ¿no?
05:58Y han sido inundados dos
06:00domicilios, ¿no? Entonces, eso
06:02igualmente, hemos ido a auxiliar,
06:04hemos dado la solución
06:06momentánea en ese lugar.
06:08El otro río, que es el río
06:10Poncoro, donde justamente aguas
06:12había abajo, justo con el límite
06:14Laja, ahí fue afectado, ¿no?
06:16Pero más que todo, fue cultivos,
06:18¿no? No ha sido, digamos,
06:20domicilios, ¿no? Entonces,
06:22igualmente, hoy día, estamos
06:24trasladando nuestra maquinaria
06:26pesada, para hacer el trabajo
06:28del encauce del río en este
06:30lugar. Y finalmente, tenemos el
06:32río negro, que justamente,
06:34hicieron el desborde,
06:36¿no? Entonces, es el río
06:38negro, que justamente,
06:40igual, ha desbordado el día
06:42viernes. El día sábado,
06:44a la primera hora, nosotros
06:46hemos llevado la maquinaria
06:48correspondiente. Igual, se han inundado
06:50pastizales, algunos
06:52cultivos, y además de eso,
06:54aproximadamente, unos 15
06:56familias, que han sido
06:58inundados, ¿no? Entonces, son
07:00esos los más
07:02relevantes, que se puede decir,
07:04en los ríos. Tenemos
07:0620 familias, que han sido inundados.
07:08De los 20, uno ha sido
07:10afectado con daños materiales,
07:12¿no? Entonces, solamente
07:14hubo inundación. Por otra parte,
07:16también, informar, hay muchos
07:18colapsos de pared, ya que
07:20una buen porcentaje
07:22en la ciudad del Alto,
07:24está construido de
07:26adobe, ¿no? Las unidades
07:28educativas, todo eso. Entonces,
07:30ya es... Es el resultado de la caída de este muro,
07:32también, que era de adobe. Sí, sí, sí, eso. No, no, son...
07:34Entonces, ya es el cuarto de una
07:36unidad educativa, ¿no? Cuarto,
07:38caída de muro. Pero, tenemos
07:40muros y viviendas
07:42que están construidos. Por eso, yo,
07:44nuevamente, reitero, que
07:46deben revisar sus...
07:48sus domicilios,
07:50el perímetro de las
07:52viviendas, verificar, ¿no?
07:54Eso no quiere decir que atoquen,
07:56¿no? O sea, está prohibido,
07:58en este momento, digamos,
08:00derrumbar una pared,
08:02o hacer una demolición de una
08:04casa, hacer el movimiento de
08:06tierra, ¿no? Y mire, casi
08:08ocasionamos una vida, ¿no?
08:10Entonces, yo, nuevamente,
08:12recomiendo que no podemos
08:14hacer movimiento de tierra,
08:16ni queriendo derrumbar
08:18una pared, no. Solamente yo hago
08:20esa recomendación a todos
08:22los que tienen viviendas como
08:24perímetro del muro de adobe,
08:26¿no? Totalmente está humedecido, ¿no?
08:28Bien, ingeniero, para ir finalizando, de estos
08:306 casos atendidos,
08:32desde el 4 de enero hasta la fecha,
08:34¿cuántas son las personas afectadas,
08:36damnificadas, por estos...
08:38por estas emergencias?
08:40¿Y cómo se les está ayudando por parte
08:42de la Alcaldía? Mire, nosotros
08:44tenemos
08:46contabilizado, hasta el día de
08:48ayer, es 20 familias que
08:50han sido inundados, no hubo
08:52daños, digamos, materiales.
08:54Hay una persona
08:56que es en
08:58habito 5, que el día domingo
09:00en la noche ha sido afectado
09:02sus... lo que se vendía,
09:04¿no? Abarrotes, ¿no?
09:06Ha sido afectada y está haciendo
09:08seguimiento la parte social.
09:10Y el otro es en el
09:12deslizamiento de Alpacoma, ¿no?
09:14Donde ha sucedido, pero fue
09:16daños materiales a su
09:18vivienda, ¿no? Pero igual nosotros
09:20estamos
09:22trabajando siempre
09:24en, primero, en estabilizar
09:26el lugar, y está estable
09:28hasta este momento, luego haremos
09:30los trabajos que se
09:32quiere en ese lugar, y además
09:34de eso, quiero decir, no podemos estar
09:36perdiendo también dinero. Nosotros
09:38como gobierno municipal,
09:40hemos gestionado un proyecto
09:42de todo Alpacoma,
09:44Arco Iris, ¿no?
09:46Tiene un costo de 150
09:48millones, ¿no?
09:50Pero en este momento que estamos
09:52viviendo en crisis, no hay ni
09:54cómo, pero estamos gestionando
09:56y eso va a dar la solución
09:58definitiva a la cuenca
10:00Alpacoma y Arco Iris.
10:02Bien, importante información que nos brinda
10:04el ingeniero Gabriel París, secretario de
10:06Medio Ambiente y Riesgos de la GAMEA,
10:08por lo que más bien
10:10está atravesando la Ciudad del Alto, que sin
10:12duda está siendo golpeada también
10:14por las inclemencias del tiempo, intensas
10:16lluvias, granizadas, desborde
10:18de ríos, entre otros, y también todas
10:20las familias que se han visto afectadas por esta situación.
10:22Agradecemos, ingeniero, por su visita aquí en el mañanero.
10:24Que tenga buen día. No, más bien, agradecerte
10:26por el espacio
10:28y siempre estaré a la convocatoria
10:30suya. Gracias, ingeniero.
10:32Seis de la mañana con 34 Minutos. Información en
10:34vivo. César.