En el 80 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Moscú y Caracas, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, escribió un artículo a la Cancillería venezolana en el que expresaba su gratitud a sus colegas latinoamericanos por los años de relaciones amistosas y fructíferas, donde resaltan puntos destacados de su historia. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La relación de Rusia y Venezuela cumple este viernes 80 años de historia.
00:05Desde 1945 las dos naciones han caminado juntas en una relación basada en la confianza y el respeto,
00:11con una visión de soberanía y cooperación, sin intervención externa.
00:16El establecimiento de relaciones en el marzo de 1945 de las relaciones diplomáticas
00:23estableció las condiciones para entablar el diálogo político regular
00:27para ampliar el comercio y vínculos culturales.
00:31La etapa contemporánea de cooperación entre nuestros países está conectada
00:37con el nombre del presidente Hugo Chávez.
00:40Recuerdo con cariño todas nuestras conversaciones de confianza con él
00:45y gracias a su contribución personal, sus ideas brillantes y su posición dura y firme
00:52se realizó este avance tan significativo en nuestras relaciones.
01:01Este avance ha permitido llegar este año a profundizar los acuerdos de cooperación estratégica
01:06en diferentes ámbitos, convenios que, según el presidente venezolano Nicolás Maduro,
01:11eleva las relaciones a un altísimo nivel de compenetración y madurez.
01:16El campo económico comercial, el financiero y bancario,
01:22el campo de la cooperación energética que se fortalece cada vez más ahora,
01:27el campo de la cooperación industrial, de la salud pública, del transporte,
01:33de la agricultura, de las tecnologías de información, de la cooperación en el espacio,
01:39de geología, uso de subsuelos, el campo del turismo, de la ciencia, de la educación, de la cultura, del deporte.
01:50El gobernante venezolano invitó a su homólogo a la elaboración de un monumento en homenaje al ejército ruso
01:56en el marco de la conmemoración de los 80 años de la gran guerra patria contra la Alemania nazi en mayo de 1945.
02:03No puede entenderse la historia de la humanidad sin la gran victoria de la Unión Soviética,
02:10del ejército rojo, del pueblo ruso frente al nazifascismo.
02:16Y desde Venezuela he dado las órdenes para que haya una conmemoración profunda,
02:26una celebración por todo lo alto, tanto popular, política, institucional como militar, de este gran triunfo.
02:37Y en esos días vamos a inaugurar un gran monumento en homenaje al ejército libertador de Rusia,
02:48de la Unión Soviética, el ejército ruso, acá en Caracas.
02:50En Caracas el gobierno realizó un acto conmemorativo para destacar y reafirmar el nexo de las dos naciones durante ocho décadas.
02:58Aquí se destacó el papel de Rusia para que Venezuela enfrente a los ilegales bloqueos de Estados Unidos por la pandemia del COVID.
03:04Cómo olvidar también el tema de cómo Rusia, cuál fue la actitud de Rusia ante el evento de esta década más importante que fue la pandemia COVID-19.
03:27Cuando todo el mundo occidental, ese mundo civilizado, la Europa, los Estados Unidos,
03:38países que se llaman occidentales, se autodenominan como países occidentales, nos negaron el acceso a las vacunas.
03:46Cuando moría la gente por millones en el mundo, nos negaron.
03:52En el mismo contexto, más temprano la vicepresidenta Delcy Rodríguez presidió la ceremonia de colocación de ofrendas florales
04:00en el mausoleo del libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional de Caracas,
04:04al que asistieron el embajador de Rusia y el cuerpo diplomático acreditado en el país.
04:09Roberto Hugo Presa, Telesur, Caracas, Venezuela.