Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Annalisa Mendoza, quien es médico general y que afortunadamente estaba en el lugar
00:04correcto en el momento correcto cuando todo esto se dio. Doctora, buenos días.
00:08Buen día, ¿cómo está? Bienvenido, perdón, gracias por la invitación.
00:13Lamentable el hecho, ¿no? Pero hay que dar gracias a Dios que se pudo destapar todo
00:19esto y ahora estamos buscando ayuda para el menor.
00:24Quisiera tratar de entender cómo es que usted llega a donde estaba el menor, porque era
00:30en un puente en medio de la carretera, ahí estaba él solito.
00:34Sí, gracias a Dios, el puente queda prácticamente al frente de mi trabajo y en esa noche yo
00:40estaba de turno. Entonces salía, era tarde de la noche, ¿no?
00:45Sí, once y media de la noche más o menos, once y media yendo a doce de la noche.
00:49Esto ocurrió estos días, el lunes si no me equivoco.
00:52El lunes a las once y media de la noche, más o menos, once y media, doce de la medianoche.
00:57¿Qué siente usted cuando lo ve al menor que estaba ahí en el puente, cuando ve que
01:01estaba por tomar una decisión trágica? Miedo. Todos hemos sentido miedo, hemos sentido
01:08impotencia. Personalmente sentí pánico, sentí pánico
01:12porque uno pues es madre, ¿no? Uno tiene hijos, uno tiene hermanos, uno tiene sobrinos
01:20y lo veo, lo identifico de que realmente es una figura pequeña que se ve ahí y a
01:25mí me dio miedo. Me daba miedo principalmente porque en el hecho de querer ayudar podía
01:30perjudicar, digamos, ¿no? Entonces me daba miedo, pero gracias a Dios, todo bien, todo
01:36bien. ¿Qué le dijo a usted para que no tome esa
01:38decisión a él? Yo, mire, ni sé ya tantas cosas que le decía.
01:43Por favor, bajate, por favor, hablemos, decime, que te ayudo, ¿qué pasó? Por último, no
01:50importa lo que pasó, no hagas eso, no acabes con tu vida así. Mira, lo que sea, yo te
01:55ayudo, yo estoy acá para ayudarte. Decime lo que sea, hagamos lo que sea, pero no hagas
02:00esto, le decía. Todos le decíamos, ¿no? Porque éramos varias personas. Estaba todo
02:04el personal del centro de salud e igual estaban varias personas que estaban circulando.
02:09Cuando logra que él se retire de la baranda del puente, ¿le contó lo que le había pasado?
02:15Sí, contó, pero ya de eso no puedo hablar nada.
02:18No, no, no. Solo queremos entender un poco ahora cómo se encuentra el menor después
02:23de estar al borde de una situación tan trágica, ahora que se lo está intentando ayudar. ¿Él
02:28se encuentra un poco mejor? Sí, la verdad que sí, ha encontrado un apoyo
02:32moral muy grande en la trabajadora social de la Defensoría. Ella ha hecho una labor
02:38magnífica, lo ha apoyado en todo momento. Básicamente mi función fue sacarlo de ahí,
02:45atenderlo, brindarle el socorro, estabilizarlo y a partir de ese momento ya empieza a actuar
02:50la Defensoría, ¿no? Que como le digo, la verdad que yo aplaudo la labor porque nunca
02:56habíamos podido trabajar tan bien en un caso. ¿Usted sabe algo de la familia del menor?
03:02Porque, bueno, si él estaba a punto de tomar tal vez una decisión así es porque no había
03:06hablado con nadie, nadie lo había escuchado tal vez para evitarlo también, ¿no? ¿Sabe
03:11algo de su familia? Sí, es una familia muy de escasos recursos.
03:17Tengo entendido que el niño no tiene padres y vivía con los abuelitos.
03:20¿Abuelitos? Con los abuelitos.
03:22Seguro se sentía solo él, ¿no? Sí, ¿no? Y si ustedes analizan es un caso fuerte, pero
03:30es un caso que no es raro. O sea, no es un caso raro. Lamentablemente estoy segurísima
03:37que hay muchísimos más casos así. El tema es identificar estos casos a tiempo y evitar
03:43que llegue a pasar una tragedia, ¿no? En este caso se evitó en el último momento,
03:47pero tratar de evitar que pase, que llegue a esto.
03:51¿Cómo lo evitamos ahí? Doctora, usted que es muy entendida tal vez también en este
03:55tema. Cuando una persona tal vez no ha hablado de lo que le sucede, no ha comentado absolutamente
04:02nada, ¿cómo se logra evitar una situación así?
04:05Primero identificar factores de riesgo, ¿no? No soy psicóloga, pero al menos en mi área
04:12creo que se puede detectar. Se puede detectar, por ejemplo, si un niño llega con una personalidad
04:18tímida, tiene miedo al examen físico, evidenciamos que, sé yo, que hay fluidos, picazón. Hacemos
04:25un examen también, o sea, una entrevista al apoderado, a la mamá, preguntamos con
04:32quiénes viven. O sea, muchas cosas que nos pueden ayudar a nosotros a identificar si
04:37el niño corre riesgo o no. Por ejemplo, las consultas reiterativas por golpes, digamos,
04:42¿no? Nadie vive golpeándose. Entonces, lo principal creo que es como nosotros, como
04:47personal de salud, si vemos un caso así, no nos callemos. Denunciemos a todas las autoridades
04:54correspondientes, defensoría, policía, a las autoridades de la comunidad en el caso
04:59de que sea un pueblo, ¿no? Pero no nos callemos. Creo que ya han habido casos y se han hecho
05:06las denuncias correspondientes, pero hasta ahí llega. Entonces, vámonos nosotros mucho
05:10más allá de eso, porque estamos en la obligación de poder salvaguardar la integridad física
05:15de nuestros pacientes, y más aún si son de menores de edad.
05:18Ahora, ya para ir cerrando esta entrevista, doctora, después de todos estos días, ¿usted
05:22ha vuelto a hablar con el chico?
05:24No, no he estado en contacto con la defensoría. Sé que está muchísimo mejor, está de mejor
05:30semblante. Se está encontrando un lugar donde se lo pueda tener, donde él pueda estar mejor,
05:37reciba todo el apoyo psicológico, médico, y principalmente cumple su mayoría de edad
05:43y él pueda valerse por sí mismo, que aprenda un oficio.
05:47Doctora, queremos darle las gracias por tremendo acto a usted y también a todas las personas
05:53que ayudaron también a poder salvar esta vida en primer lugar, porque ha sido algo
05:57impresionante y esperemos que se pueda llegar a hacer justicia por este caso. Y también
06:01quiero darle las gracias por venir al Mañana Era a contarnos un poco de esta historia.
06:04Muchas gracias a ustedes por la cobertura. La verdad que gracias a ustedes es que todo
06:09esto se hizo de conocimiento público y todas las autoridades están haciendo ahora todo
06:14lo que corresponde para poder darle justicia a este menor y poder brindarle una mejor calidad
06:19de vida, ¿no? De hecho, la defensoría está haciendo ahora unas comidas para vender y
06:23poder recobrar fondos para poder ayudar al joven, ¿no? Entonces ya le vamos a pasar
06:27también la información.
06:28Perfecto, lo vamos a esperar entonces. El caso, como les dije en un inicio, ha sido
06:32declarado en reserva. Las investigaciones se están realizando para poder encontrar
06:35los responsables de este hecho de violación grupal que se está investigando ahora terrible
06:40en el municipio de La Guardia. La información que nosotros tengamos también se la haremos
06:44conocer. Seguimos con más.