Salvador Guerrero Chiprés dijo que es necesaria la denuncia de cualquier incidente de robo para que el C5 lleve a cabo el seguimiento correspondiente.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a más información porque
00:02en la Ciudad de México el robo
00:03de vehículos sin violencia se
00:05redujo diecisiete por ciento al
00:06pasar de quinienta noventa y
00:08ocho reportes en octubre del
00:09año pasado a cuatrocientos
00:10noventa y seis en febrero
00:12reciente. Palabras sobre el
00:13tema agradezco que esta mañana
00:14nos atiende Salvador Guerrero
00:15Chiprés el ex coordinador
00:16general del C cinco ¿Cómo está?
00:18Buenos días. Buenos días
00:20Samuel, estoy a tus órdenes.
00:21¿A qué atribuyen esta reducción
00:23en ese tipo de de ilícitos?
00:25Bueno, en principio hay que
00:26decir que eso corresponde con
00:28lo que se observa en los
00:30últimos seis años y cinco meses
00:31en la reducción de los delitos
00:33de alto impacto incluido robo
00:35de vehículo pone sin violencia.
00:36Es decir, hay una estrategia de
00:38seguridad y hay un seguimiento
00:39cotidiano. Acabamos de salir
00:40del Gabinete de Seguridad en
00:42este momento que encabeza
00:43Clara Brugada y este tema ha
00:45sido abordado de tal manera que
00:46se ha constituido constituido
00:48un comité que se encarga de
00:50abordarlo específicamente. Ahí
00:52participa en el Secretario de
00:54Seguridad Ciudadana, el fiscal
00:55general de justicia que nos hizo
00:56favor de asistir a una reunión
00:58que se hizo el día de antier
01:00precisamente para abordar este
01:01tema en la sede del C cinco.
01:03Así que sí podemos explicar en
01:06ese contexto la disminución
01:07tanto de con violencia como sin
01:10violencia al robo de vehículo.
01:12Cuando se detecta, cuando
01:13ustedes detectan mediante las
01:15cámaras de videovigilancia un
01:16ilícito de ese tipo, ¿Qué tan
01:18complicado o complejo o sencillo
01:21es el proceso para atenderlo
01:23desde que se tiene conocimiento,
01:25se reporta, se traslada, hasta
01:26la unidad del lugar de los
01:28hechos? Bueno, es una pregunta
01:29que nos da la oportunidad
01:30primero de recordar que hay
01:32ochenta y tres mil cuatrocientos
01:33cámaras en la Ciudad de México
01:34y que hay casi doce mil botones
01:37de auxilio en igual número de
01:39postes en todas las dieciséis
01:40demarcaciones y además tenemos
01:43varias líneas de emergencia.
01:44Destaco tres de ellas, la nueve
01:46uno uno cero ochenta y nueve y
01:49por supuesto la línea
01:50antiextorsión cincuenta y cinco
01:51cincuenta treinta y seis treinta
01:53y tres cero uno. Entonces la
01:54medida en que se recibe de
01:56inmediato en menos de cinco
01:57segundos la llamada se hace el
01:58reporte o se acciona el botón
02:00de auxilio o de pánico como
02:02también se le llama en ese
02:03momento la cámara se concentra
02:05su atención y también
02:07acompañando a la ciudadano o a
02:09ciudadano que ha reportado el
02:11incidente haya ocurrido con
02:12este en violencia de inmediato
02:14la policía de inmediato también
02:16las autoridades en su conjunto
02:17están atentos por eso es muy
02:19relevante que en cuanto se sabe
02:21de un incidente se reporte
02:22entre las autoridades sean
02:23mediante esta vía que acabo de
02:25mencionar los botones de
02:26auxilio o también acudiendo
02:29ante el ministerio público para
02:30que se le dé seguimiento nada
02:31más quiero recordar que todavía
02:33en la Ciudad de México no la
02:34totalidad todavía la totalidad
02:37de los vehículos no tiene
02:38seguro y eso a veces inhibe que
02:40conozcamos también de los
02:41reportes e inhibe también a las
02:43partes afectadas a las víctimas
02:44de reportar en todos los casos
02:46hay que reportar aunque no se
02:47tenga seguro porque hay que
02:49evitar que se use el vehículo
02:51en cualquier tipo de incidente
02:52delictivo Samuel. Justo hasta
02:54la importancia de de por un lado
02:56de la denuncia pero también de
02:57estar en regla a los ciudadanos
02:58finalmente de estar al día en
03:01las obligaciones para justamente
03:03facilitar el trabajo de las
03:04autoridades y evitar también que
03:05los delincuentes hagan de las
03:06suyas ¿No? Así es de hecho en la
03:09medida en que la comunidad se
03:11fortalece cumpliendo con lo que
03:13le corresponde y además se
03:15exige su derecho ante las
03:16autoridades en esa medida
03:17también se fortalece la
03:18seguridad que por otro lado hay
03:20que decir que ha ido mejorando
03:22oportunamente durante estos
03:23seis años y cinco meses pero no
03:26es suficiente hay que seguir
03:28impulsando ese esfuerzo y en
03:29esa lógica está también por
03:31supuesto la jefa de gobierno
03:33Clara Brugada y el C cinco que
03:35es parte del Gabinete de
03:36Seguridad acompañando los
03:37esfuerzos de la Secretaría de
03:38Seguridad Ciudadana, la
03:39fiscalía, pero sobre todo
03:40acompañando a la ciudadanía
03:42para que reporte oportunamente
03:43y para que nos soliciten en
03:45menos de ocho horas a habiendo
03:48abierto la carpeta de
03:49investigación nosotros les
03:50solicitamos el acceso a los
03:52videos que sean convenientes o
03:54útiles para la causa en la
03:56reivindicación de su derecho
03:57ante las autoridades. Sí
03:59podrían afirmar esto que ha que
04:00ha aumentado la confianza de los
04:02ciudadanos en las autoridades
04:03en el denunciar. Fíjate que lo
04:06que nos dan los datos y es el
04:08único organismo a nivel global
04:09que hace una medición cada tres
04:11meses es el INEGI el INEGI ha
04:14reproducido los datos muy
04:15específicamente en secuencias
04:17de tiempo que son comparables
04:19con la situación metodológica y
04:21considerando la comparación
04:23entre el primer trimestre del
04:24dos mil dieciocho y el último
04:26trimestre del año pasado se ha
04:28mejorado la percepción positiva
04:29de seguridad más de treinta y
04:30cinco puntos porcentuales lo que
04:32tiene que ver con una asociación
04:33natural con la confianza así que
04:35creemos que ha mejorado
04:37muchísimo pero insistimos nadie
04:38estamos satisfechos sino hasta
04:40que sigamos avanzando
04:42profundizando y extendiendo tanto
04:44la percepción positiva de
04:45seguridad y la confianza como la
04:47reducción de la incidencia
04:49de robo a vehículo sean de
04:51cuatro llantas o de dos o de
04:52tres y también el robo de
04:54autopartes que hay que seguir
04:55reportando. Salvador Garocho
04:57Pérez, coordinador general del
04:59C5, eres mucho que nos ha
05:00atendido esta mañana, vamos a
05:01seguir atentos, ojalá las
05:02cifras sigan en descenso y la
05:04confianza, la expresión de
05:05seguridad aumente por parte de
05:06los ciudadanos. Buenos días.
05:08A ti, Samuel, hasta luego,
05:09buenos días.
05:18A ti, Samuel, hasta luego,