Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, feliz tarde, la
00:04dirección nacional del Partido
00:05Socialista Unido de Venezuela se
00:07encuentra preparada para una
00:08rueda de prensa en cuanto a la
00:10asamblea de este quince de
00:12marzo. De inmediato vamos a
00:13escuchar al secretario general
00:15del PSUV, Diosdado Cabello.
00:17Buenas, buenas tardes, feliz
00:21mediodía para toda Venezuela.
00:24Bueno, no solo está aquí el
00:25Partido Socialista Unido de
00:26Venezuela, sino que está el gran
00:27equipo, aquí están los compañeros
00:30del Partido Comunista de
00:31Venezuela, de Somo Venezuela, de
00:34la UPV, del Partido Verde, de
00:37Futuro, del PPT, de ORA, del MEC,
00:44de Podemos, de Alianza para el
00:46Cambio, ¿quién me falta? Ah, y
00:49Enamórate. Y la juventud del
00:52Partido Socialista Unido de
00:54Venezuela. Le estoy vendiendo
00:55este eslogan a Enamórate.
00:57Voltea para que te enamores.
01:00Se me ocurrió ayer, eso fue una
01:02chispa que tuve, pues. Nunca lo
01:04había escuchado, pero se me
01:05ocurrió ayer, se los ofrezco.
01:08Promoción, totalmente gratis.
01:11Voltea para que, no es malo,
01:12voltea para que te enamores,
01:14enamórate. Bueno, sí,
01:17efectivamente, saludamos a toda
01:19Venezuela, el gran pueblo
01:21patriótico unido, unido, siempre
01:25unido. Lo cual, ustedes saben
01:29lo que significa, es el terror
01:33del extremismo, es el terror de
01:41la derecha fascista, es el
01:44terror de los vendepatrias,
01:48porque sabe que se consolida una
01:50fuerza unitaria en defensa de la
01:52patria, de la revolución, de
01:54la constitución, en cualquier
01:57circunstancia, en cualquier
01:59circunstancia. Y nosotros
02:00estamos convocando un acto
02:02unitario, también, un acto
02:05unitario de consulta a las bases,
02:10no sólo del Partido Socialista
02:12Unido, sino de todos los partidos
02:14en la consulta para la
02:16postulación de candidatos y
02:19candidatas a los cargos de
02:22gobernador o gobernadora, de
02:25diputados y diputadas a la
02:27asamblea nacional y de
02:29legisladores o legisladores a
02:31los consejos legislativos de los
02:32estados. Una cantidad
02:34importante de cargos que van a
02:36ser electos en el proceso del
02:41día 25 de mayo, 25 de mayo,
02:47fecha ordenada por quién, por
02:50el Consejo Nacional Electoral,
02:52porque hace elecciones aquí en
02:53Venezuela, sólo el Consejo
02:56Nacional tiene la potestad
02:58constitucional de hacer
02:59elecciones para cargos de
03:03elección popular, no las hace
03:05Súmate, no las hace la
03:09delincuencia electoral de la
03:11oposición. Y esto, ¿por qué se
03:15hace este tipo de consulta, de
03:16postulación? Porque, bueno,
03:18nosotros vamos a presentar
03:19candidatos unitarios, el gran
03:21pueblo patriótico va a presentar
03:23candidatos unitarios, donde
03:25estén conformadas y estén
03:29participando activamente todos
03:32los partidos del gran pueblo
03:33patriótico, todos. Así como
03:35está la asamblea nacional ahorita
03:37en este momento, que es una gran
03:39fuerza de la revolución
03:41bolivariana, así serán nuestros
03:43candidatos y candidatas. Y luego
03:44vendrán los candidatos y
03:46candidatas a alcalde y
03:48alcaldesa, y luego vendrán
03:51los candidatos y candidatas
03:53concejales y concejales en los
03:55distintos consejos municipales
03:57de los estados. Y luego
03:59tendremos nosotros, en
04:03cualquier momento, el tema del
04:05referéndum de la reforma, que
04:08con razón de ese referéndum
04:10nosotros hemos creado el
04:11movimiento 28 de julio,
04:14movimiento 28 de julio en
04:16homenaje al comandante Chávez en
04:19su cumpleaños, pero también en
04:20homenaje a la gran victoria
04:22revolucionaria del año pasado.
04:26Tenemos razones, nosotros
04:28tenemos razones, tenemos razones.
04:31Un gran movimiento para impulsar
04:33la reforma constitucional. Una
04:35constitución, sabe Venezuela,
04:38que fue aprobada en el año 99
04:40por nuestro pueblo, año 99,
04:44luego de un proceso
04:45constituyente, se le hizo una,
04:49se intentó hacer una reforma,
04:51en el año 2007 no se pudo hacer
04:53la reforma, no fue aprobada,
04:56no fue aprobada, se hizo una
04:58enmienda, y bueno, quedaron
05:00algunas cosas pendientes, pero
05:02además con toda la modernidad
05:05hay que adecuarla a los nuevos
05:07tiempos, sin perder el fondo
05:09de esta constitución que en
05:12derechos políticos y en
05:15derechos sociales de los pueblos
05:18difícilmente encontremos otra
05:20parecida a esto, pero hay que
05:22actualizarla a los nuevos tiempos
05:24y para eso la reforma, ya hay
05:26una comisión del Estado como tal
05:29para esta reforma y bueno, les
05:32corresponde a ellos presentar la
05:34propuesta, pero nosotros creamos
05:37la, el gran movimiento 28 de
05:40julio, movimiento nacional para
05:43el tema de la reforma.
05:46Bueno, querido compañero, querida
05:48gente, bienvenidos, bienvenidos,
05:50bienvenidos, bienvenidos.
05:52Hemos hecho este planteamiento,
05:54voy a dar algunas normas
05:56generales de lo que va a
05:58ocurrir.
05:59El proceso de postulación será
06:01mediante el método de asambleas
06:03de base a nivel de comunidad de
06:05las 47 mil 553 comunidades del
06:09PSUV.
06:11Trabajo de base que no es de
06:13ayer, ya tenemos bastante
06:15tiempo, de esas ya la gran
06:17mayoría por este momento tienen
06:19su, están conectadas al sistema,
06:22nuestro sistema, sistema de
06:24chequeo de las postulaciones, ya
06:26se han hecho pruebas, han hecho
06:28pruebas, número altísimo de
06:30ellos, lo cual nos garantiza
06:32nosotros que el día sábado
06:35tendremos una cosa bien bonita,
06:38bien hecha, en revolución.
06:43Las asambleas se realizarán
06:45simultáneamente el sábado 15 de
06:47agosto a las 2 de la tarde, a
06:49las 2 de la tarde debe estar
06:51reuniéndose todas las asambleas
06:53y arrancar, la asamblea será
06:55dirigida por la jefa o el jefe
06:57de comunidad quien debe informar
06:59y publicar el lugar y la hora de
07:01la misma, ya hoy debe comenzar a
07:03correrse dónde se va a reunir
07:05cada comunidad, en el patio de
07:07la casa de la señora tal, en la
07:09cancha de la comunidad tal, en
07:11el colegio tal, frente a la
07:13iglesia de tal sitio, deben
07:15informar, se llama papelógrafo,
07:18papelógrafos en los distintos
07:20sitios para que la gente sepa
07:22dónde va a ser la asamblea.
07:24Van a su asamblea el sábado a
07:26las 2 de la tarde, ¿quién la va
07:28a dirigir?
07:29El jefe o la jefa de comunidad,
07:31lo de jefe, casi todas son
07:34jefas, es porque hay excepciones,
07:38pero casi todas son jefas de
07:40comunidad, o sea, va a haber
07:42orden.
07:43Este proceso de consulta lo
07:45rige la Comisión Electoral
07:47Nacional y podrá auxiliarse en
07:49Comisiones Electorales
07:50Estadales, así lo requiere la
07:52Comisión Nacional, que serán
07:54designadas por la Dirección
07:55Nacional del Partido, eso no ha
07:56ocurrido, nosotros seguimos
07:57trabajando directamente desde
07:59aquí de Caracas.
08:00Es una consulta abierta y
08:02popular, debe ser un proceso de
08:05encuentro fraterno, incluyente,
08:08unitario, solidario, de iguales
08:10que contribuyan al
08:11fortalecimiento de la unidad y
08:13la moral de nuestro pueblo.
08:15Pueden participar, pueden
08:17participar las y los militantes
08:19del PSUV a partir de los 15 años
08:21de edad, esté encarnetizado o no
08:24y muy importante, también pueden
08:27participar cualquier militante
08:29de los partidos del gran polo
08:31patriótico aquí presente,
08:32cualquiera, sin ningún tipo de
08:34presión y no deben en ninguna
08:36comunidad cerrar una puerta, si
08:38va alguien de un partido, abran
08:40la puerta, abracenlo y que
08:41participe con nosotros en esta
08:43hermosa jornada unitaria de los
08:45movimientos sociales, porque hay
08:47gente que no milita en partidos
08:49pero tiene un movimiento social
08:51fuerte en comunidades,
08:52trabajadores, trabajadoras,
08:54mujeres, campesinos, comuneros,
08:57y en general todos los
08:59habitantes de la comunidad, las
09:01puertas están abiertas para todo
09:03aquel o aquella que quiera
09:05participar, no hay restricciones
09:07de ninguna naturaleza, ninguna
09:10restricción.
09:11Las asambleas alguien decía no,
09:13pero si va alguien a sabotear,
09:15nadie va a sabotear porque en la
09:17comunidad se conoce todo el
09:19mundo.
09:20Ves que llegó Diosdado y fue
09:22para la comunidad allá en Puerto
09:24Santo y creo que me voy a meter
09:26ahí, ¿quién es este?
09:27Lo primero que la gente dice,
09:29¿de dónde salió este?
09:30Este no vive aquí, este no vive
09:33aquí, ve, inmediatamente le ponen
09:36freno.
09:39La gente en las comunidades se
09:41conoce perfectamente, las
09:43asambleas se deben realizar en
09:45todos los pueblos y comunidades
09:47indígenas, tienen sus métodos los
09:49hermanos de los pueblos
09:50originarios.
09:51La asamblea de postulación
09:52contará con tres momentos, cada
09:54uno podrá postular hasta cinco
09:56nombres de cargo, momento uno,
09:58proceso de postulación para
09:59candidatas y candidatos a la
10:01gobernadora o gobernador del
10:02Estado, uno.
10:03Se cierra ese proceso, viene
10:05momento dos, proceso de
10:06postulación para candidatas y
10:08candidatos a legisladores o
10:09legisladoras para el Consejo
10:11Legislativo del Estado, y luego
10:13momento tres, proceso de
10:15postulación para candidatas y
10:17candidatos a diputados o
10:18diputados para la Asamblea
10:19Nacional.
10:20Recuerden que a los diputados a
10:22la Asamblea Nacional y a los
10:24legisladores de los Consejos
10:25Legislativos, se le suman ahora
10:28los legisladores al Consejo
10:31Legislativo de nuestra Guayana
10:33Esequiba y se le suman ahora los
10:35diputados y diputadas a la
10:37Asamblea Nacional de nuestra
10:38Guayana Esequiba y se le suma
10:40también nuestro candidato a
10:43gobernador de la Guayana
10:45Esequiba.
10:47Se van a elegir por primera vez.
10:50Eso se hizo en una consulta, se
10:52le consultó a nuestro pueblo,
10:54nuestro pueblo votó en esa
10:56consulta, ordenó y nosotros
10:58cumplimos lo que dice nuestro
11:00pueblo, artículo 5 de esta
11:02Constitución, que es lo más
11:04bonito que uno puede conseguir
11:09en reconocimiento al poder
11:11popular.
11:12La soberanía reside
11:13directamente en el pueblo, quien
11:15le ejerce directamente en la
11:17forma prevista en esta
11:18Constitución y en la ley e
11:20indirectamente mediante el
11:22sufragio por los órganos que
11:25ejercen el poder público, los
11:28órganos del Estado emanan de la
11:30soberanía popular y a ella
11:32están sometidos, aquí quien
11:34manda es el pueblo.
11:37Poder popular.
11:39Sigo aquí.
11:41Todos los participantes en la
11:43asamblea tienen la posibilidad
11:45de autopostularse, puede
11:47ocurrir que alguien diga yo me
11:49quiero autopostular porque
11:51nadie me quiere postular,
11:53autopostúlese, se le acepta, o
11:55postular hasta cinco nombres por
11:57cargo, cualquiera de los que
11:59esté ahí, habrá algunos que van
12:01a la asamblea y no quieren
12:03postular a nadie, solo quieren
12:05participar de la asamblea, se
12:07debe promover para la
12:09postulación la paridad de
12:11género, la amplitud, el tema
12:13de los liderazgos y nuevos
12:15liderazgos.
12:17Yo siempre, nosotros mejor
12:19dicho, hemos criticado aquellos
12:21compañeros que se postulan para
12:23lo que salga, hasta por un
12:26tiroteo se notó.
12:28No, que se van a postular
12:33gobernadores, yo.
12:35Alcalde, yo también.
12:37Legisladores, yo.
12:39No hay más nadie, pues.
12:41Para eso están los partidos,
12:43para la formación constante de
12:46generaciones nuevas, de
12:48liderazgos nuevos, liderazgos
12:50emergentes que todos los días
12:52en nuestras comunidades hay
12:54líderes reconocidos de todos los
12:57partidos, no solo del PSUV, de
13:00todos los partidos.
13:02A lo largo y ancho de
13:05Venezuela.
13:07El partido tiene sus métodos,
13:09el partido de gran pueblo
13:11patriótico tiene sus propios
13:13métodos, el partido de gran
13:15pueblo patriótico no es la
13:17única fuente de consulta, no
13:19para nada, es una fuente abierta
13:21para todos, pero el partido
13:23comunista de Venezuela tiene los
13:25métodos de ellos y los
13:27respetamos y los reconocemos,
13:29Tupamaro tiene sus propios
13:31métodos, Verde tiene sus métodos,
13:33la UPV, todos, PPT, todos los
13:35partidos del gran pueblo
13:37patriótico.
13:38Gobernadores o alcaldes que no
13:40hayan contribuido al
13:41financiamiento de los proyectos
13:43del PSUV en las elecciones del
13:4525 de mayo, los puede alguien
13:47como se llama, postular,
13:49proponer, pero cuando nosotros
13:51revisemos la tarea de los
13:53proyectos, entonces se va a
13:55encontrar con una vara alta,
13:57pues, los que no han entendido
13:59que el tema es con el pueblo.
14:02Al finalizar la asamblea,
14:04inmediatamente la jefa o jefe
14:06de comunidad debe cargar los
14:08datos a la plataforma CC200, la
14:12plataforma que nosotros tenemos
14:14donde se registra los jefes o
14:16jefas de VCH, yo le dije a
14:18Pedro, mira, los que están ahí
14:20que aparecen como jefes hay que
14:22mandarle un mensaje de texto,
14:24nosotros le mandamos un mensaje
14:26de texto, y eso ayudó que
14:28pasamos de 75 a 94 en un
14:30instante, porque la gente hace
14:32las cosas, pero a veces no lo
14:34notifica, entonces cuando usted
14:36es como el que hace las cosas y
14:38no lo anuncia, no lo publica,
14:40ve como que no hubiera ocurrido.
14:42La jefa o jefe de comunidad es
14:44el único responsable de reportar
14:46los datos de las postuladas y
14:48postulados a través de la
14:50plataforma CC200, Pesúa, ¿a
14:52quién? A la sala electoral, que
14:54tenemos nosotros, ya tenemos
14:56nuestra sala, todo instalado,
14:58sin ningún tipo de novedad.
15:00Está prohibido que cualquier
15:02dirigente o autoridad en el
15:04nivel que sea, nacional,
15:06estadal, municipal, parroquial,
15:08comunidad, solicite fotos o
15:10captures de pantalla de las
15:12listas de postulados, es un
15:14proceso interno nuestro.
15:16Es una forma de meterle presión
15:18a la gente, ¿ves? No me
15:20postulaste.
15:22Aquí era terrible, esto sobre
15:24todo para los jóvenes, eran
15:26terribles las elecciones
15:28internas.
15:30Por el caudillismo, por la
15:32desigualdad, por la desigualdad
15:34de la gente.
15:36Por el caudillismo local y
15:38regional.
15:40Los que se creen dueños del
15:42territorio en determinado
15:44espacio.
15:46Entonces los diputados no eran
15:48de Quinta República, sino eran
15:50del gobernador.
15:52Ocurría así.
15:54Entonces no venían a la
15:56asamblea, a la asamblea a
15:58defender a la revolución, sino
16:00a defender al gobernador, porque
16:02se debían al gobernador.
16:04No se debían al partido, no se
16:06debían a la revolución, ahora
16:08las cosas han ido cambiando.
16:10Ahora han ido cambiando, por
16:12eso uno aplaude cada vez que
16:14esa asamblea nacional de manera
16:16unitaria, uno la siente, la
16:18percibe en las decisiones que
16:20se toman.
16:22Y eso no quiere decir que no
16:24discutamos, claro que
16:26discutimos.
16:28Claro que discutimos.
16:30La lista consignar de
16:32cada proceso debe estar
16:34conformada por todos los nombres
16:36de las postuladas y postulados en
16:38cada momento de la asamblea, sin
16:40conteo de postulaciones ni
16:42repitencia de nombres.
16:44Una lista.
16:46Fueron 40, son 40.
16:48No que Juancito sacó 60
16:50postulaciones, ese cuento me lo
16:52sé yo, y todos nos lo sabemos.
16:54Se anota una sola vez.
16:56El que sacó una sola vez, lo
16:58postularon una sola vez, tiene
17:00igual peso que el que postularon
17:0220 veces en este proceso.
17:04Después viene lo cualitativo.
17:06Sobre la conectividad, no se ha
17:08autorizado la conformación de
17:10salas situacionales para este
17:12proceso en ninguna parte, sin
17:14embargo, hay parroquias que
17:16deberán disponer de un espacio
17:18con buena conectividad para que
17:20los jefes de comunidad puedan
17:22trasladarse y cargar los datos
17:24en la plataforma, eso es lógico,
17:26donde no hay señal no puede
17:28mandar la información de un
17:30sitio donde no tenga señal,
17:32tienes que moverte a un lugar
17:34donde tenga buena señal de
17:36internet para enviar la
17:38información.
17:40Está estrictamente prohibido
17:42hacer campaña y propaganda por
17:44cualquier vía, promover nombres
17:46o promoverse a sí mismo,
17:48presionar estructuras medias o
17:50de base, así como utilizar
17:52estructuras de gobierno o
17:54instituciones en el proceso de
17:56postulaciones.
17:58El Partido Socialista Unido de
18:00Venezuela que está promoviendo
18:02esta actividad ha sancionado a
18:04un grupo de dirigentes que han
18:06caído en esta práctica, en toda
18:08Venezuela.
18:10Los hemos sancionado, han
18:12quedado fuera del proceso, no
18:14pueden participar porque han
18:16querido jugar posición
18:18adelantada.
18:20A estas alturas, yo lo digo
18:22así, a estas alturas, si sale
18:24el Partido Socialista Unido de
18:26Venezuela, si sale, de repente
18:28en las redes, una cosa así
18:30montadita, arregladita, una
18:32foto con una sonrisa, con los
18:34dientes blanquitos, no sé qué
18:36cosa, arreglado, lindo y bello,
18:38perdónenme que use mi nombre,
18:40que diga Diosdado Cabello para
18:42legislador por la Guayana
18:44Ezequiel, y yo no salgo a
18:46desmentir eso, yo estoy de
18:48acuerdo con que saquen eso.
18:50Es decir, estoy detrás de ese
18:52trabajo.
18:53Dirigente serio, cuando vea
18:55eso, tiene que salir, a decir,
18:57eh, eh, eh, a mí no me metas en
18:59tus cosas, yo no te he
19:01autorizado para que estés
19:03usando mi nombre.
19:05Aquí hay ejemplos de los que
19:07han hecho eso, de reclamar el
19:09uso de su nombre, no los voy a
19:11nombrar, no los voy a nombrar.
19:13Listas, aquí no hay listas,
19:15aquí no hay chuletas, aquí no
19:17hay bolsas, aquí no hay
19:19bolsas, aquí no hay chuletas,
19:21aquí nadie es tonto, porque la
19:23gente le manda a uno de los
19:25estados, mire, nuestro pueblo
19:27ya eso pasó de moda, ¿vieron?
19:29Ya eso pasó de moda, el que
19:31crea que le va ganando a
19:33nuestro pueblo está equivocado.
19:35Yo tengo para mis archivos que
19:37he recibido, estoy seguro que
19:39Pedro también, que es de la
19:41Comisión Electoral, listas que
19:43salen en las redes.
19:45¿Quién genera esas listas?
19:47¿Quién las hace?
19:50¿Quién las hace?
19:56Un compañero que me dijo, mire,
19:58yo aparezco en una lista, yo no
20:00me estoy promoviendo ahí en esa
20:02lista, pero me metieron en esta
20:04lista.
20:08Porque llegan y disfrazan la
20:10cosa, ¿no? Uno, dos y tres,
20:12porque hay que saber leer.
20:14Y nosotros a estas alturas ya
20:16hemos aprendido a leer esas
20:18cosas.
20:20Se puede leer, en política se
20:22puede leer.
20:27Los grupos, olvídense los
20:29grupos, aquí el grupo que tiene
20:31que haber es el grupo de Chávez,
20:33el grupo de Nicolás, el grupo de
20:35la Revolución, el grupo del
20:37pueblo.
20:42No hay ningún tipo de línea y
20:44nadie debe estar presionando
20:46ninguna estructura para poner
20:48líneas.
20:50La línea que no hay, líneas,
20:52juégueselos a todos.
20:54Cuando, mire, cuando salgan las
20:56listas, pudiera a uno no
20:58gustarle Juan o Pedro, qué sé
21:00yo, pudiera no gustarle a uno
21:02una de las personas que está ahí,
21:04pero es la decisión.
21:06Y nosotros tenemos que salir a
21:08apoyar ese bloque como compañeros,
21:10¿eh?
21:12Y nosotros tenemos que salir a
21:14apoyar ese bloque como compañeros,
21:16¿eh?
21:18Como compañeros.
21:20Ah, no, que no salí yo.
21:22No salió.
21:24Pero salió Pedro, yo apoyo a
21:26Pedro, pues.
21:28Yo apoyo a Pedro.
21:30Mañana van a salir algunos,
21:32porque siempre ocurre, algún
21:34descontento.
21:36No vale, la vida no es solo
21:38participar como candidato en
21:40nada, si usted es militante, es
21:42militante, la vida no es un
21:44cargo.
21:46Fíjense la diferencia en la
21:48liderazgo.
21:50Yo no le hablo de liderazgo
21:52porque eso es una etapa muy
21:54alta para los sectores
21:56opositores, los dirigentes.
21:58Ellos son, están en el tapete
22:00mientras tienen un cargo.
22:02Cuando no tienen un cargo, el
22:04cargo desaparece.
22:06¿Por qué?
22:08Porque no tienen liderazgo.
22:10Revisemos, ¿eh?
22:12¿Dónde está Capriles?
22:14¿Dónde está Rosales?
22:16¿Dónde está Guaidó?
22:18Eran de acuerdo al cargo que
22:20tenían.
22:22¿Presidente de la Asamblea?
22:24Ah, todos los focos van para
22:26allá y se convirtieron.
22:28Bueno, recuerden ustedes cómo
22:30pusieron a Ramón Jalú como el
22:32viejito lindo, pues.
22:34Se le olvidó todas las
22:36vagabunderías de Ramón Jalú
22:38porque era presidente de la
22:40Asamblea.
22:42En un año no pudo sacar a
22:44Nicolás Maduro que se comprometió
22:46en tres meses.
22:48Pero no puede ser líder porque
22:50esté en un cargo.
22:52Al contrario.
22:54El tema no es de cargo.
22:56El tema es de autoridad.
22:58Autoridad moral.
23:00Sobre todo.
23:02De autoridad moral.
23:04Usted no necesita un cargo para
23:06ser revolucionario.
23:08No.
23:10Y cuando un revolucionario va a
23:12un cargo debe entender, yo se
23:14lo digo diciendo a los jóvenes
23:16que, bueno, nosotros somos
23:18de esta semilla sembrada, los
23:20más viejos, y tenemos que
23:22apostar que ellos sean la mejor
23:24generación, y yo estoy seguro
23:26que será así.
23:28No tengo ninguna duda.
23:30Ahora, si uno de ellos lo pone
23:32en una responsabilidad y lo hace
23:34mal, ¿qué es lo primero que
23:36dicen?
23:38Ah, es porque era joven.
23:40Y viene el golpe para toda la
23:42generación.
23:44Ah, y cuando es viejo nadie dice
23:46que es porque era viejo.
23:48Nadie dice que era un viejo.
23:50No.
23:52Estigmatizamos a un sector.
23:54Aquí lo importante es que cuando
23:56le den una responsabilidad, si
23:58usted tenga 100 años, usted
24:00asume esa responsabilidad como
24:02un patriota, como un
24:04revolucionario, y se entreguen
24:06cuerpo y alma.
24:08Si usted no puede, avíselo.
24:10Yo no puedo seguir siendo
24:12gobernador, yo no puedo seguir
24:14siendo alcalde, porque yo pensé
24:16que ser alcalde era otra cosa,
24:18yo pensé que tengo que gobernar
24:20sin plata, y yo así no puedo.
24:22Listo, nadie se va a poner bravo,
24:24nadie se va a molestar por eso.
24:26No es el cargo lo que define
24:28un revolucionario o una
24:30revolucionaria.
24:32Es más, Fidel con su grandeza
24:34dice que se puede ser
24:36revolucionario.
24:38Aún se puede ser revolucionario
24:40si uno se pone bravo, si uno
24:42se pone bravo, si uno se pone
24:44bravo, si uno se pone bravo,
24:46si uno se pone bravo, si uno se
24:48pone bravo, si uno se pone
24:50revolucionario, no estorbando,
24:52no estorbando.
24:54Listo.
24:56Este proceso va a salir,
24:58no tengo ninguna duda,
25:00bien, bien, bien, bien.
25:02Va a tener una participación
25:04de nuestra gente en todas
25:06las comunidades, en todas
25:08las 47 mil comunidades.
25:10El sábado nosotros les traemos
25:12de fiesta, de fiesta,
25:14de consultas populares en todas
25:16las comunidades de Venezuela,
25:18Venezuela. Y luego, bueno, vendrá el proceso ante el CNE. Primero viene un proceso de revisión
25:23de nombre, como establece el reglamento, pues, el gran pueblo hará su propuesta, nosotros
25:30la cotejaremos y vamos, y esta es la propuesta que presenta la Revolución Bolivariana, y
25:34vamos un solo bloque, a las gobernaciones, a los consejos legislativos y a la Asamblea
25:40Nacional.
25:41Iremos, pues, a la calle, a la batalla y a la victoria. Si hay alguna pregunta…
25:49Saludos. Buenas tardes. Iniciamos el ciclo de preguntas con Melanie Castillo, por Venezolana
25:55de Televisión.
25:56Muy buenas tardes a los miembros del partido del PSV y a los integrantes también del Gran
26:01Polo Patriótico. Dos preguntas. De qué manera, y se ha hecho mucho énfasis en lo que es
26:07la llamada línea, de qué manera se puede o algún ciudadano puede reportar si se hace
26:12algún incumplimiento del reglamento que ya fue establecido.
26:17Y número dos, un poco en retrospectiva. El 14 de marzo de 2008, luego de un extenso debate
26:24y una consulta interna, se juramentó la primera dirección del Partido Socialista Unido de
26:29Venezuela, dirección nacional. En la actualidad el partido continúa fiel a esa esencia de
26:36debate, de trabajo en conjunto para la toma de decisiones.
26:39La pregunta es, ¿qué mensaje envía al mundo y a Venezuela este hecho?
26:44Gracias.
26:45Gracias.
26:46Gracias, Melanie. Fíjate, las líneas. Ya nosotros hemos atendido bastante ese tema
27:00dentro del PSV, pero bastante. La Comisión de Disciplina está muy ocupada en eso, porque
27:08las redes, donde acuden a las redes y van y presentan su propuesta, este es mi candidato
27:16para tal cosa, estos son mis candidatos, y cuando tú revisas, detrás de eso siempre
27:21hay una coordinación.
27:22Bueno, nosotros hemos hecho lo que nos corresponde, los hemos citado, hemos puesto límites, a
27:29todos se les ha dicho, y a todas, no deben hacer…
27:34Ahora, yo debo recalcar lo siguiente, son los menos, son los menos, eso no es generalizado,
27:41no, no, no, son los menos. A todos van a la reunión, aquí está Pedro, que es más de
27:45la Comisión de Disciplina, Pedro, la señora Robertsa, Carmen Meléndez, Pedro Carreño
27:54y Jesús Farina. Se les dice, mire, usted está haciendo esto indebidamente, no debe
28:02seguir haciéndolo, se le hace una amonestación, es la primera.
28:06Hay personas que van a este llamado, a esta citación y no, no lo voy a hacer más y listo,
28:18pero hay otros que creen que no se les hace seguimiento y no han salido del sitio donde
28:24están siendo citados cuando van con más dureza. Bueno, entonces, a eso se les ha suspendido
28:31cualquier posibilidad de participar.
28:32Lo que es que nosotros, son decisiones del partido, pues, nosotros tenemos esas decisiones
28:38manejadas dentro de la estructura del partido y no afectan para nada este proceso, para
28:42nada, no hay líneas, lo repetimos, no hay ninguna línea, las líneas son las instrucciones
28:49que están aquí.
28:50Si usted, querido hermano gobernador, usted nunca apoyó a los consejos comunales, a los
28:57circuitos comunales, a los proyectos, bueno, ya eso es punto en contra, eso sí es una
29:02línea, es una línea, una línea ética además y revolucionaria, pues.
29:10Con respecto a ese 14 de marzo, fueron después de casi dos años, porque recuerda que el
29:18comandante Chávez hizo llamado a la construcción del PSUV en diciembre del año 2006, luego
29:26de las elecciones presidenciales, el 15 de diciembre del año 2006, luego de las elecciones
29:33se hizo esa convocatoria y, bueno, se hizo, ¿cómo se llama esto?, una comisión promotora,
29:42un equipo promotor, que se fueron por toda Venezuela, hubo el primer congreso de ese
29:48equipo para hacer los reglamentos, para hacer la propuesta, bueno, y dos años después
29:56casi se juramentó la primera directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela.
30:04Ha valido la pena el esfuerzo, hemos ido corrigiendo, el primero que corrigió fue el comandante
30:09Chávez, porque deben recordar los compañeros del Gran Polo Patriótico que estaban aquí,
30:15que el primer llamado fue a crear un partido único, luego el comandante Chávez corrigió
30:20él mismo y habló de partido unido, unificado, no único, no único, en principio se sumaron
30:29los compañeros del PPT con Lina, se sumaron algunos compañeros del Partido Comunista,
30:35se vinieron con nosotros los compañeros de Podemos, se vinieron con nosotros al principio,
30:40luego ellos entendieron la dinámica partidista y cada quien tiene su partido, cada organización,
30:46y el Partido Socialista Unido de Venezuela se convirtió en lo que es hoy, una estructura
30:50que tiene presencia en 47 mil comunidades, que tiene presencia en todas las calles de
30:56Venezuela, en todas las parroquias y ahora vamos a tener presencia en todos los circuitos
31:00comunales de este país, porque esa es la tarea, una de las tareas pendientes que tenemos.
31:05Partido Socialista Unido de Venezuela cada día, y esto que estamos haciendo ahora, de
31:11la consulta a las bases, todos los demás partidos tienen sus métodos, repito, tienen
31:17sus métodos.
31:18¿Esto que está haciendo el gran pueblo patriótico?
31:20Pregunta si es capaz de hacerlo la oposición.
31:24Ellos están divididos dentro de cada partido, dentro de cada partido o agrupación están
31:30divididos, nosotros no, nosotros mientras ellos están divididos les pedimos que ojalá
31:38pudieran unirse y tengan una unidad no sólo de criterio, sino de actuación.
31:43Nosotros vamos a este proceso de elecciones del 25 de mayo, unidos en un gran bloque,
31:49el gran pueblo patriótico.
31:50Gracias.
31:51Gracias.
31:52La segunda pregunta la realiza Hugo Guanipa por Radio Nacional de Venezuela.
31:57Sí, muy buenas tardes a la dirección y al gran pueblo patriótico, los partidos que
32:02están presentes.
32:03¿Qué recomendaciones se le puede hacer a la militancia para que se garantice la paridad
32:08de género y también para que haya esa presencia activa de los jóvenes?
32:15Y la segunda pregunta, ¿qué retos o compromisos deberán asumir estos nuevos líderes que
32:20van a surgir este día en esa asamblea que va a haber este sábado?
32:27Gracias Hugo.
32:29Mire, una de las cosas que ha venido ocurriendo, por ejemplo, con la juventud es la integración
32:37al partido.
32:38Antes la JPV era como un satélite del partido, no es que eso sea malo, era así.
32:51Ahora la JPV participa activamente de todas las… de todas, de todas las… cualquier
32:58actividad que tenga el partido, ahí está la JPV.
33:02Cuando vamos a alguna actividad en un estado, ahí está la JPV, en cualquier lugar, en las
33:12jornadas sociales, ahí está la JPV, es un trabajo hecho de unidad.
33:18Con respecto a las mujeres, a las mujeres, bueno, presidente, yo la instrucción, va
33:25a haber buscarse el 50 por ciento, 50-50.
33:29Eso es más fácil en los consejos legislativos, es más fácil en los consejos en la Asamblea
33:38Nacional, es un poco más complicado en las gobernaciones, es menos complicado en las
33:45alcaldías, pero nosotros lo que tenemos es que ir tratando, así como hay en las UVECHE,
33:52en las calles y en las comunidades, supremacía en número de jefes en las mujeres, eso va
33:59a ocurrir, es un proceso.
34:00En las pruebas, más del 60 por ciento de las mujeres.
34:04Es lo que dice Pedro, en las pruebas que estamos haciendo, más del 60 por ciento que salen
34:07son mujeres.
34:08Además, eso no nos acompleja a nosotros para nada, más bien, ¿cómo se llama?, nos da
34:15fuerza, porque la mujer es sinónimo de orden, de disciplina, de honestidad, de entrega,
34:21de esa cantidad de atributos que a veces los hombres tienen que darnos con empujarnos
34:25para hacerlo.
34:26Las mujeres lo hacen de una vez y lo hacen bien, ahí está en verdad garantizada esa
34:35paridad, está garantizada la participación de la juventud, está garantizada la participación
34:41de los partidos de gran polo patriótico con sus cuadros, está garantizada la unidad.
34:47Y con respecto al compromiso, bueno, luego que se hace la lista, todos los que participan
34:53están comprometidos a respetar los resultados, eso es lo primero, pero luego que se designen
35:02los candidatos de acuerdo al reglamento, todos deben firmar un compromiso en la revolución
35:11con el pueblo, con el impulso del Poder Popular, con el trabajo para el impulso de los consejos
35:15comunales, con la responsabilidad que tienen en cada cargo de no dejarse, no caer en las
35:23tentaciones de la corrupción, del burocratismo, y todos deben cumplir con la propuesta del
35:29plan de gobierno, el plan de la patria, y eso lo van a firmar.
35:35¿Por qué?, porque es el documento que nos permite a nosotros exigirle que rindan cuenta
35:40a cada uno de los que estén allí.
35:42Y a eso lo hemos venido haciendo, en verdad, y lo hemos venido haciendo en otros procesos
35:49y ha funcionado, y donde detectamos alguna novedad, inmediatamente actuamos en base al
35:55compromiso.
35:56Es más, en los causales, cuando tomamos alguna decisión, están los compromisos adquiridos
36:02cuando aceptó ser candidato a la revolución.
36:05No es lo mismo ser candidato a la revolución que ser candidato a la oposición.
36:10El que va de candidato a la revolución sabe que tiene una línea de trabajo, tiene una
36:16disciplina.
36:17Como antes Chávez decía, no es lo mismo la disciplina militar que la disciplina partidista,
36:22pero es disciplina, es disciplina.
36:27Cada uno debe firmar un compromiso y el primer compromiso que asumen los que participan aquí
36:31es que deben respetar los resultados y la propuesta final que salga.
36:35Gracias.
36:38Una pregunta por Canal I, Ilene González.
36:41Buenas tardes para todos.
36:42¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de las personas que participen
36:48en las asambleas en el territorio Esequibo, tomando en cuenta que el gobierno de Guyana
36:54ha dicho que encarcelará a los guayaneses que apoyen las elecciones del 25 de mayo?
36:59Y, por último, ¿por primera vez en la historia del país se escogerá al gobernador y a los
37:05diputados en el territorio Esequibo?
37:07¿Cuál sería el mensaje que los venezolanos estarían dando ante el mundo?
37:12Gracias.
37:13Gracias, Ilene.
37:15Fíjate, el tema de nuestra Guayana Esequiba, el país todo votó en una propuesta sobre
37:24el tema de la Guayana Esequiba en donde había cinco preguntas, y nosotros estamos dándole
37:32respuesta y cumplimiento a eso.
37:37El gobernador de la Guayana Esequiba será electo, porque ya andan alborotados algunos
37:41como con algún tipo de… todo lo que esté al oeste del río Esequibo pertenece a Venezuela,
37:50pertenece a la República Bolivariana de Venezuela.
37:53No nos dejamos chantajear por nadie, que hay un litigio, sí, está bien, pero eso pertenece
38:00a Venezuela.
38:03Y cuando… yo me imagino que la gente… yo vi lo que tú hablas de las amenazas que
38:10le hicieron a los guayaneses que participen en este proceso.
38:15Bueno, fíjate, nosotros no le negamos la participación los que estén ahí en ese
38:21territorio del lado venezolano, ninguno, y si hay alguno que está del otro lado que
38:27quiere participar, que participe, pero eso es lo que denota es miedo, miedo, además
38:34denota reconocer que ese territorio es de Venezuela.
38:43El que participa ahí será condenado a traición a la patria, es porque ellos reconocen que
38:47ese territorio es de Venezuela y todos los que viven ahí son venezolanos y venezolanas,
38:52y les vamos a sacar sus cédulas y les vamos a entregar sus cédulas, porque son otros
38:55los mandatos que hay, la plena identificación de los ciudadanos que viven ahí.
39:01Y saben ellos que la atención que reciben la reciben de Venezuela, del gobierno de la
39:07Revolución Bolivariana, no del gobierno de la ExxonMobil allá en Guyana, denota es el
39:15miedo, que no tengan miedo, soberanía, los pueblos deben reclamar su soberanía, deben
39:25reclamar su propia soberanía, ¿basado en qué? Bueno, en su territorio, y nuestro territorio
39:31llega hasta el límite oeste del río Ezequiel, sin discusión.
39:37Eso no lo vamos nosotros a discutir con nadie, porque eso es lo que está, no, eso es histórico.
39:43Ah, que hay venezolanos, venezolanos no, hay quienes dicen ser venezolanos, quienes dicen
39:50ser venezolanos, que están dispuestos a venderle el alma al diablo y entregar ese
39:56territorio a la ExxonMobil, eso es otra cosa.
40:01Pero mientras aquí en Venezuela gobierna la Revolución Bolivariana, ese territorio
40:05es y seguirá siendo de Venezuela, de nuestro país, de los venezolanos y las venezolanas,
40:12por eso es que vamos a elegir gobernadores, vamos a elegir legisladores y vamos a elegir
40:16diputados a la Asamblea Nacional.
40:18Además, ahí entra en juego el tema de los pueblos originarios que viven en la zona,
40:26que eligen su diputado y su parlamentario, reconocimiento a los pueblos originarios.
40:32De manera que no hay problema, ellos dirán allá lo que quieran, no nos afectan, nada
40:38de eso va a afectar lo que nosotros vamos a hacer, estamos cumpliendo un mandato del
40:41pueblo, pero sobre todo estamos cumpliendo un mandato de nuestra conciencia y con esta
40:46de la República Bolivariana de Venezuela, no estamos sometidos a ninguna disposición
40:51imperial, mucho menos a una disposición corporativa como la ExxonMobil, la ExxonMobil es en verdad
41:02enemiga de los pueblos, es un aparato de guerra.
41:04¿Es nuevo el uso del imperialismo de empresas para dar golpes de Estado, para generar guerra?
41:12No, es el mecanismo que siempre usan, recordemos Chile, ¿quién le dio el golpe de Estado
41:20a Allende?
41:21Después que ellos destruyen todo, después se pelean, ¿saben por qué, Ilene?
41:25Por la reconstrucción, por el dinero que se genera de la reconstrucción, de las áreas
41:31que ellos destruyeron.
41:35Revisa cuántos se están anunciando ahorita que van a reconstruir Gaza.
41:38Ahora, ¿quién destruyó Gaza?
41:40Ellos mismos, ellos mismos.
41:46Aquí nosotros en verdad, mira, no nos metemos con nadie, somos un pueblo pequeño, somos
41:51un pueblo tranquilo, pero debe saber el que se meta con Venezuela que nosotros defendemos
41:58nuestro territorio a toda costa, no nos importa absolutamente nada a la hora de defender nuestro
42:06territorio y lo defendemos no por un día, no lo defendemos por una semana, si tenemos
42:13que estar en guerra toda la vida para defender nuestro territorio, estaremos en guerra toda
42:17la vida.
42:18Lo saben ellos, si no pregunten al Imperio Español cómo les fue cuando terminaron,
42:29¿saben qué terminaron?
42:30Ellos terminaron acusando a nuestros indígenas, fueron los primeros que los enfrentaron, nuestros
42:34pueblos originarios, los terminaron acusando de caníbales, para que tú veas desde dónde
42:41viene el ataque contra nuestra gente.
42:44Nuestros pueblos vivían aquí tranquilos, en su territorio, y fueron invadidos.
42:50La gente dice, pero ¿ustedes se acuerdan de eso?, sí nos acordamos.
42:55Por eso es que somos capaces de hoy defender lo que nuestros pueblos originarios defendieron
43:00hace 500 años y con la misma entrega, con la misma entrega.
43:06Nadie puede pensar que un conflicto con Venezuela se resuelve en tres días, está equivocado,
43:13está equivocado.
43:14Debería leer la historia, debería leer la historia, debería pasarse por allá por los
43:22próceres y ver ahí en los monolitos nuestros héroes y heroínas, y harían falta 500 monolitos
43:32para poner los héroes y heroínas de la patria.
43:39Cuando ellos, estas provocaciones que hace este señor empleado de la Exxon contra Venezuela,
43:45no está haciendo bien los cálculos, por eso nosotros nos vamos por la vía de la paz.
43:50¿Cuál es la vía de la paz?
43:52Porque nosotros elegimos nuestro gobernador, de acuerdo con la Constitución, elegimos
43:56nuestros legisladores, nuestros diputados de la Asamblea Nacional por la vía de la
44:02paz, llamando a consulta a quién, a los pobladores de la zona, y se va a quedar con las ganas,
44:09porque es que además ellos no tienen la más mínima forma de saber quiénes de ellos van
44:13a participar, no reconocen, ellos quieren ese territorio para sacar lo que está ahí,
44:20no para cuidar ese territorio.
44:22¿Verdad que no?
44:27Este 25 de mayo tendremos elección de gobernadores, elección de alcaldes, perdón, elección
44:35de legisladores, elección de diputados de la Asamblea Nacional, y tendremos elección
44:39por primera vez, elección de gobernador de nuestra Guayana Exequiva, de legisladores
44:44de nuestra Guayana Exequiva, y de diputados y diputadas de nuestra Guayana Exequiva,
44:50y será en paz.
44:51Bueno, estamos listos, ¿verdad, señor Pedro?
44:56Totalmente listos.
44:57Estaremos en nuestra sala de chequeo, de control durante estos días, revisando cualquier detalle,
45:09revisando los mínimos detalles, porque ahí es donde pudiera haber problemas, pero estamos
45:15seguros que el día 16, domingo 16, tendremos nosotros en nuestras manos la lista de postulados
45:21para hacer el trabajo.
45:23Recuerden que nosotros tenemos también otros mecanismos, como son las mediciones, nosotros
45:28venimos haciendo mediciones desde el primer día que anunciamos esto, en todos los estados
45:33y municipios de Venezuela, en todos los circuitos de Venezuela, mediciones.
45:37Preguntando, mira, ¿conocen por aquí a tal persona?, no, no está bien, ¿qué tal
45:45es esta persona?, muy buena, son las mediciones que nos van a servir de apoyo para tomar las
45:51decisiones de cara a los postulados definitivos de la Revolución Bolivariana, del gran bloque
45:58histórico, del gran polopatriótico, de toda la patria, de toda la patria.
46:05Así que muchísimas gracias a ustedes, seguiremos en contacto, seguiremos trabajando día a
46:12día por la soberanía, por la independencia, por la paz y por la tranquilidad de nuestro
46:18país.
46:19Y el Partido Socialista Unido de Venezuela y el gran polopatriótico son vanguardia en
46:22esa lucha, vanguardia permanente.
46:25Muchísimas gracias para todos, pues, y recuerden que pase lo que pase y en cualquier circunstancia
46:30nosotros venceremos.
46:32Un abrazo para ustedes.
46:33Así es, en la jornada fue destacada que el partido convoca y promueve este encuentro
46:41con el objetivo de hacer una asamblea unitaria donde se consulte a las bases del PSUV, pero
46:47también del gran polopatriótico sobre la escogencia de los candidatos a la elección
46:51del 25 de mayo.
46:54En ese sentido fue destacado que cualquier militante del gran polopatriótico puede participar
46:59en la asamblea, los movimientos sociales también pueden participar y en general todos
47:04los habitantes de una comunidad, una vez que sea mayor de 15 años, además que está garantizada
47:09la paridad y el tema generacional.
47:11Con esta información nosotros retornamos.
47:12Adelante.

Recomendada