Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
ULa devastadora inundación que afectó a la ciudad de Bahía Blanca y sus alrededores, dejó a muchas familias sin hogar y con sus pertenencias destruidas. Las calles se encuentran anegadas y el suministro eléctrico es intermitente en varias zonas. Voluntarios y organizaciones como la Cruz Roja están brindando ayuda. Damiana, una de las afectadas en Cerri, comparte su experiencia mientras intenta recuperar lo poco que le queda.

👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La situación todavía es crítica, la gente lo ha perdido todo, sigue drenando el agua en algunas bocas de tormenta,
00:05en algunas calles que están siendo anegadas y están siendo drenadas por bombas.
00:10El agua ha bajado de las casas, pero mira, todo lo que las personas tenían está tirado en la vereda.
00:15En minutos vamos a empezar a recorrer y mostrarte cómo las personas intentan recuperar lo que el agua les llevó.
00:21Ahí en la zona donde vos estás, Alejandro, ¿volvió el suministro de la energía eléctrica?
00:28En una parte de la zona sí, la que consideraron que los postes y la seguridad eléctrica
00:35estaban en condiciones de poder brindar servicio eléctrico.
00:40Y si nos movemos un poquito, todo lo que es de la cuadra siguiente para allá,
00:45no ha vuelto todavía la luz porque en algunos lugares el agua ha llegado a los dos metros
00:50y hay viviendas donde no está la condición dada para que puedan volver a tener el servicio eléctrico.
00:55Bien. ¿Ahí empezó en esa zona el reparto de colchones y demás, Alejandro?
01:03Muchos de manera voluntaria. Los voluntarios están entregando en mano las donaciones
01:08que van llegando de diferentes lugares. Vienen diferentes vehículos, camionetas y demás
01:12y entregan colchones y frazadas mano en mano.
01:15No es que lo entregan en algún centro de acopio y demás por todo eso que empezó a circular,
01:20de que se entregaba, que no se entregaba. Entonces, ¿qué hacen?
01:22Ingresan por la principal de Cerri y van entregando a cada una de las viviendas las donaciones que van trayendo.
01:27A ver, Ale, hay un mapa con el tipo de asistencia que hizo el municipio de allí, de Bahía Blanca,
01:35en donde dividen por diferentes zonas la diferente tipo de asistencia.
01:42Por un lado vos tenés zonas de comida caliente, zonas de equipamiento y demás
01:49en toda la ciudad de Bahía Blanca. Es por puntos, no sé, yo lo pasé recién por WhatsApp,
01:54pero es por puntos. Justo vos tenés punto de asistencia, punto caliente y ropero comunitario
02:00en diferentes lugares de la ciudad de Bahía Blanca.
02:04Hay una lista, son, la verdad que, más de 56, con lo que tiene que ver en Ingeniero White,
02:09Juan B. Justo, 2884 y allí cerca donde está Ale Pueblas también.
02:16Caminemos un poquito, Ale, para que veamos ahí, bueno, cómo, lo más difícil, cómo es la vuelta a casa, ¿no?
02:28Así es Luis, ahí empezamos a caminar, íbamos a hacer otro tipo de recorrido,
02:34pero mirá, me acercan a esta casa, mirá, bueno, esta casa ha tenido que prácticamente tirar todo,
02:40están todos los muebles afuera, bueno, electrodomésticos, todo lo que estaba conectado lo han perdido,
02:47el auto, hola señora, ¿cómo le va? Estamos en vivo para A24.
02:52¿Cómo?
02:53Que siempre lo veo.
02:54Ah, ¿cómo le va? Bueno, estoy viendo, tuvo que tirar todo.
02:58Todo, todo, todo, todo.
03:00¿Cómo fue el momento de la inundación ahora? ¿Puedo pasar, me invita?
03:03Sí.
03:04Mirá, vamos a pasar a la señora, ha quedado la casa como una casa vacía en este momento.
03:09Sí, como cuando la compramos estaba más o menos así, pero la arreglamos y quedó un palacio, pero ahora está chungando.
03:16¿Tuvo que evacuarse?
03:17Sí, estuve como tres horas arriba del techo con los perros, y bueno, después vino mi marido y...
03:35¿Y le trató de ayudar?
03:36Y bueno, él estaba parado en la escalera, pues no quería subir más arriba porque no le daba la espalda y qué sé yo,
03:42y bueno, después lo bajamos y estaba todo inundado, pues él me decía, voy a ver si el agua llegó a la mesa,
03:48y yo decía, ¿cómo va a llegar a la mesa el agua?
03:51Que no me daba cuenta lo que estaba haciendo, lo que había sucedido.
03:56Entonces, digo yo, no, no puede ser en la mesa.
04:00Y él dice, no, no llegó a la mesa, así que vamos a bajarnos y subimos los perros arriba de la mesa,
04:06y bueno, y ahí estuvimos hasta un rato que vino una chica con su perro y mandó a los bomberos después a buscarnos.
04:14Tenía miedo que el agua los tape en ese momento, imagino que el agua venía con mucha fuerza.
04:19Antes mi marido decía, si viene más el de bordar el arroyo allá, y el otro que venía acá, nos tapaba.
04:27Encima teníamos una perrita ciega que la llevé arriba conmigo.
04:32¿Ha perdido familiares? ¿Ha perdido contacto con familiares?
04:36No, no, no, por suerte hace un ratito fue mi hija, mi hijo viene de Bahía ahora, y este...
04:43¿Su nombre?
04:44Damiana.
04:45Luis, te escucha Damiana, que ella nos mira siempre, y ahora tiene que encontrarnos aquí en su casa con prácticamente todo destruido.
04:55Damiana, un fuerte abrazo para usted.
04:59Bueno, gracias.
05:00¿Qué necesita?
05:01Yo siempre los miro.
05:02Muchas gracias, muchas gracias. ¿Qué necesita? Pídanos qué necesita.
05:09Ahora necesitaríamos ropero y cama, colchón por suerte, el que está creo que se va a salvar, pero esas cosas nomás, y roperos y cama.
05:23¿Y ropa?
05:24¿Quién exacta está?
05:25Acá... ropa me han dado, pero me tengo que fijar qué ropa anda o no, porque tampoco me puedo estar fijando en la ropa.
05:35Ahora lo que estoy haciendo es limpiar y eso.
05:40Acá es Gutiérrez 279.
05:43Claro, pero lo que tenemos que hacer, por lo que estaba viendo, está limpiando con las manos descubiertas y con los pies sin botas, Damiana.
05:51Sí, lo que pasa, sí, sí, sí, porque las manos no me dan más, pero no puedo usar guante. Nunca usé guante y, bueno, me han mandado guante.
06:02Ahora me estuve fijando en la Cruz Roja, me trajo una caja.
06:05Hay que usarlo, Damiana, yo sé que es muy...
06:07No, me lavo...
06:08Pero hay que usarlo, ¿sabe qué? Para evitar enfermedades.
06:12Sí, sí, pero yo le he hecho lavandina a los trapos, al agua, a todo, así que estoy segura con eso.
06:21Se cuida. ¿Y con quién vive ahí, Damiana?
06:23Bueno, ahora, sí, con mi marido solo, porque mis hijos están casados y se fueron a...
06:29¿Cuánto hace que está casada con su marido?
06:30Y ahora encima, hace 35 años.
06:36Bueno, después, cuando esto va, cuando se complete, me da la fórmula de los tres. ¿Es fácil 35 años de casada?
06:44No.
06:45Améale, bien, sincera, Damiana.
06:48Y ¿cómo se llama su marido?
06:52Alberto Domínguez, que es músico, mi hijo también es músico, está en Bahía y, bueno, ahora a la tarde va a venir.
07:00Y ¿cómo hizo para aguantarlo 35 años, Alberto?
07:03Bueno, no sé, porque le hago comida rica, le hago comida rica, por eso me gusta hacer comida.
07:13Es un buen atractivo, un buen atractivo, la panza siempre ayuda.
07:18Y él está pudiendo acompañarla para limpiar, ¿están solo ustedes dos limpiando ahí?
07:23Sí, sí, sí.
07:25No, ayer vinieron las compañeras de mi hijo, que es docente, también profesor de música, de folclore.
07:35Y, bueno, vinieron las profesoras, las amigas, las compañeras de él.
07:41Y esta tarde van a venir los otros chicos también, que son músicos, van a venir.
07:48Obvio, Damiana, que la agarró durmiendo la inundación, ¿no?
07:56No, no, porque era a la mañana, es a las 11 de la mañana.
08:00Ah, ahí llegó a las 11, porque empezó a llover fuerte a las 4 de la mañana, me imaginé que estaba durmiendo.
08:05Claro, pero no, no, no, esa hora sí estaba durmiendo, pero me levanté a ver que era mucho ruido.
08:12Y a la media mañana se cortó la luz y fui a ver a una amiga que está solita acá enfrente, que es también viejita.
08:22Y, bueno, cuando crucé la calle le digo al hijo, mirá el agua que viene con todo.
08:28Y, bueno, crucé y se vino todo.
08:31¿De repente?
08:32De repente, sí.
08:33Es la peor que le tocó pasar en la vida a Damiana.
08:40Sí, sí, sí, sí, la verdad que sí.
08:43Me imagino, me imagino.
08:45Así que, bueno.
08:46¿Alguna autoridad, alguien del municipio, alguien la fue a ver o todavía no?
08:53Sí, han venido de la Cruz Roja, los bomberos.
08:56Ah, qué bueno.
08:59Sí, sí, sí, siempre andan a la noche, por ahí salen a pasar a dar algunas...
09:03Totalmente.
09:04...tiendas y calentías.
09:05Le decía usted a Alejandro recién, a mi compañero que está ahí, que por suerte hijos y creo que hay nietos están todos bien, ¿no?
09:12Hay uno solo nieto, pero ese sí está bien, también.
09:16También porque ellos viven al lado de los bomberos y que los bomberos enseguida los fueron a buscar.
09:20Los fueron a ayudar.
09:21Y a mi hijo en Bahía no le pasó nada, por suerte.
09:25Menos mal, menos mal.
09:26Bueno, Ale, ¿le querés preguntar algo más a Damiana?
09:30No, simplemente agradecerle que nos dejó entrar y que, bueno.
09:34Hoy no se perdió el programa, la venimos a visitar para sacar una sonrisa.
09:38No, no, tenemos el...
09:39No hay luz acá.
09:40No hay luz acá.
09:41Ah, porque en algunos lugares ya hay luz.
09:42No, pero lo que pasa es que acá no sé qué problema hubo con la...
09:45No, esto te contaba, Luis, mirá.
09:47En algunos lugares está el problema es que...
09:49Claro.
09:50...van revisando las instalaciones eléctricas y como algunas están mojadas todavía no les dan luz.
09:54Claro, sí, sí.
09:55Nosotros tenemos el generador de corrientes, pero...
09:59Claro, pero van a esperar para ver si puede estar todo normal.
10:01Sí, sí, sí.
10:02Bueno, muchas gracias.
10:03Bueno, me van a ver mis hermanas.
10:05Las van a ver semana.
10:06Mándenos saludos de la que está bien y que está recuperándose y que va a salir de esta.
10:09La están mirando.
10:10Mi vida.
10:11Díganse que están tranquilas.
10:13Tranquilas.
10:17Bueno, ella estaba tan en el bolsón que otra vez tuvieron el incendio.
10:22Yo estuve ahí también, sí.
10:23Sí, yo lo veía que andaba ahí.
10:26Y bueno, ahora me tocó a mí con el agua.
10:28Somos medias desparejas porque ella en el incendio y yo acá.
10:32Pero son fuertes.
10:33Van a salir de esto.
10:34Son fuertes.
10:35Yo estoy acostumbrada a la nieve que muchas veces allá tenemos que andar con la nieve.
10:41Estás por acá y sin botas.
10:43Y por eso él me decía las botas, ¿no?
10:45Nosotros cuando éramos chicas usábamos tamaño.
10:49Así que no.
10:51No me hace nada el agua.
10:53No, que se deje de hinchar, Alejandro.
10:55Convenciona que use las botas, los guantes y el barbisco.
10:57Que se ponga guante.
10:58Bote a guante.
10:59Bote a guante.
11:00Bote a guante.
11:01Recién se llevaba la nariz.
11:02Si no, cuando ponga la 24 la van a retar.
11:04Se llevaba la nariz el trapo ese, santa mi vida.
11:07Es un lío.
11:09Es un lío.
11:10Así que te toca a vos convencer, Alejandro.
11:11La entiendo porque es terca como yo.
11:13Sí.
11:14Es terca como yo, la entiendo.
11:16Pero no, no, claro.
11:18Piscis.
11:19Ah, yo soy libra.
11:20Los dos, la cabeza dura.
11:22Una más cabeza dura que el otro.
11:24Gracias, Damiana.
11:25Beso.
11:26Bueno, miren esto para...
11:27Luis, antes de irme.
11:28Sí, claro, obvio.
11:29Bueno, para tratar de alegrarlo.
11:31Ha destruido parte de las casas.
11:34Esta humedad no se va más.
11:35La casa, el agua subió mucho más.
11:38Pero en las partes que atacó con todo,
11:41le ha destruido las paredes, los baños, los muebles.
11:44Si uno ingresa, bueno, todo destruido.
11:47Las teles.
11:48Mira, si Damiana se para...
11:51Mire, Damiana, la voy a hacer parar acá, si no le molesta.
11:53Si Damiana se para acá, estamos hablando que el agua
11:55le llevó a la altura de la panza aproximadamente.
11:57Bueno, en la calle a Damiana le llegaba al pecho el agua.
12:00Claro.
12:01Entonces, depende en qué lugar era mucha más agua o no.
12:04Gracias, Damiana.
12:05Seguimos caminando.
12:06Mirá, ahí llegó la hija.
12:07Saludarla.
12:08Bueno, la vamos a...
12:09¿Cómo le va?
12:10Me gustó.
12:11¿Usted es de aquí o ella es del centro?
12:14Sí, yo estoy en el sector de...
12:17Ahí nomás de los bomberos.
12:19Que también el agua subió un poco más que acá.
12:23Pero sí, nos llevó...
12:24Se sacaron rápido.
12:25La verdad que gracias a los bomberos y a mi vecino estamos a salvo
12:30porque el agua era un río.
12:33Cruzar desde mi casa hasta el cuartel con los bomberos fue todo...
12:39La corriente, me decían que era un montón.
12:41La corriente.
12:42Fue mucho.
12:43Nos vinieron a buscar con lingas, estábamos arriba del techo.
12:47La verdad que los bomberos también perdieron todos
12:50y ellos siguen ayudando.
12:53En sus propias casas perdieron todos.
12:55Todos.
12:56El cuartel estaba inundado también.
13:00Al tener un segundo piso nos refugiamos ahí.
13:03Pero todos, todos salieron a ayudar con calla, con lo que sea.
13:09¿Temiste por tu vida, por tu familia?
13:11No sabías nada de tu mamá en ese momento, me imagino.
13:13Sí, no teníamos señal.
13:15Yo estaba sola con él, mi pareja estaba lejos, viajando.
13:20No, tranquilo que estamos arriba del techo.
13:22Vos volvés, el agua te llevaba.
13:26Y mi vecino decía que ya había preparado escalera, agua,
13:29todo para estar arriba del techo porque era una noche de...
13:32De supervivencia.
13:33De supervivencia y de lluvia, con nenes.
13:38Para ellos fue, bueno, vamos a hacer una casa arriba del techo.
13:42Tratar de jugar en eso.
13:44¿Te gustó eso?
13:46Y después, bueno, vamos al cuartel de bomberos.
13:49A ver a los bomberos, a UPA de un bombero.
13:52Es como que, bueno, mantener la calma que sacás...
13:57No, no, no.
13:58Sí.
14:00Gracias.
14:01Bueno.
14:02Gracias por abrirme sus puertas. Muchas gracias, Damiana.
14:04Póngase guante y bota. Guante y bota.
14:06Claro.
14:07Ya la estamos retando desde hoy, pero no hace caso.
14:09Por lo menos a ver si la hija le hace caso.
14:11Mirá, vamos a ir a la parte de afuera, Luis.
14:13Porque lo gráfico y lo feo de acá es ver todas las casas con sus pertenencias tiradas.
14:19Damiana decía mueble. Bueno, el mueble no sirve más.
14:22El mueble fue arrasado.
14:23El auto prácticamente arrastrado por el agua, que ha quedado todo tapado.
14:29Y seguimos avanzando y empezamos a encontrar estos panoramas, ¿no?
14:33Mirá, parte de lo que es el interior de la casa tirado prácticamente en la calle.
14:39De a poco empieza a ir llegando ayuda.
14:41Ya está ahora trabajando Cruz Roja con medicamentos.
14:44Hay muchas personas intoxicadas con fuertes dolores estomacales.
14:48Hay que decirlo, eso, por la intoxicación, mucho contacto con el agua.
14:52Hoy a la mañana nosotros nos tocó un poco con carne propia.
14:55Más o menos, bueno, ahora yo en un rato voy también a pasar por la Cruz Roja.
14:59Habría que medicarse contra la ectopirosis, que va a empezar a llegar, tengo entendido, medicación.
15:04Y los que estuvieron mucho en contacto con el agua pueden sufrir algún tipo de intoxicación,
15:08que es un fuerte dolido abdominal.
15:10A mí me pasó la inundación en mi casa, en La Plata, que tuve dos metros de agua esa vez,
15:14mucho contacto con el agua, tuve que ser internado.
15:17Pero bueno, ayer hubo personas que fueron llevadas a centros asistenciales
15:20por los fuertes dolores abdominales, que es el principio de este tipo de intoxicación.
15:24No, y es muy importante esto que decimos, más allá del chiste con Damiana,
15:28que es de la vieja escuela y que limpia con las manos, descubiertas y demás.
15:33El barro es altamente infeccioso, por lo tanto, como vos muy bien decías,
15:40todas las afecciones gastrointestinales son muy inmediatas, así que guantes, botas y barbijo.
15:47Y recordar que el agua para limpiar el barro debe tener un 10% de lavandina,
15:52a diferencia de las tres botitas para tomar un balde, el 10% de lavandina y así limpiarlo.

Recomendada