Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00adquirir los carburantes. Ahora, ¿qué posición hay de parte de algunos
00:04parlamentarios? Estamos en este momento, a esta hora de la mañana, con el
00:06diputado Jairo Gutiérrez de Comunidad Ciudadana, a quien quiero darle la
00:09bienvenida y preguntarle por su opinión al respecto de lo que acabamos de ver,
00:13porque, reitero, el gobierno insiste en que con este dinero se puede comprar combustible.
00:17Buenos días, diputado.
00:18Buenos días, un placer conversar con ustedes y, sobre todo, darle a conocer al
00:22pueblo boliviano la verdad y cómo el gobierno le ha venido mintiendo
00:27todo sistemáticamente. La situación de los créditos que el gobierno argumenta
00:33que esa es la razón por la cual hoy no tenemos combustibles es absolutamente
00:37falsa. Ninguno de los créditos, como bien se mencionaba en la nota anterior,
00:43ninguno de los créditos son o para compra de combustible o, en su defecto,
00:49de libre disponibilidad del gobierno. Absolutamente todos los créditos que
00:53están en la Asamblea Legislativa, tanto en Senado como en Diputados, tienen un
00:58destino específico. Carreteras, plazas y museos para el Bicentenario, puentes,
01:04proyectos sociales y ninguno de estos créditos tiene como
01:11destino la compra de combustible. Pero, más allá de eso, hay que mostrarle al
01:17pueblo boliviano. Esto es el MAS. Este es el modelo del
01:21Movimiento al Socialismo. No podemos ser un país dependiente de los créditos.
01:27Imagínense que nosotros tengamos que esperar créditos para poder abastecer
01:33de combustible al país. Lastimosamente esa es la cruda realidad a la que el MAS
01:38nos ha llevado. Diputado, leyendo algunas declaraciones que se han dado en estos
01:42días, por ejemplo, el Ministro de Defensa Edmundo Novillo decía que se intenta
01:45confundir la ciudadanía diciendo que los créditos no están destinados a la
01:48compra de combustibles, pero dice que es falso. Dice que no están específicamente
01:52para eso, pero generan disponibilidad de dólares para que puedan usarse para este
01:56fin. ¿Es posible esto? Eso, primero que nada, es ilegal y, segundo, no es posible
02:05en la práctica. Existen contratos suscritos entre el Estado y organismos
02:11internacionales que son los que financian estos proyectos. Entonces, si el
02:16Estado suscribe un contrato con un organismo internacional, la CAF, Fonplata,
02:22el Fondo Monetario Internacional, cualquiera de estos organismos, te dan
02:26un dinero, te financian un determinado proyecto. No se puede destinar un dinero
02:33que ya tiene una utilidad en otro objetivo, que es la compra de combustible.
02:39Yo le voy a poner un ejemplo al pueblo boliviano para que lo entendamos con
02:43mayor claridad. Una familia que tiene sus recursos destinados para pagar la
02:48luz y para pagar el agua. Si a esta familia le cortan el agua y utiliza los
02:53recursos para pagar la luz, para cubrir este bache del agua, después se va a
02:59quedar sin luz. Eso es lo que pasa en esta situación. Primero que nada, que no
03:04se resuelve el problema y no se trata, como decía el presidente de YPFB, no se
03:10trata de un bache, se trata de un problema estructural y los problemas
03:15estructurales se resuelven con medidas estructurales. Hablando de problemas
03:19diputados y quiero pasar también a una denuncia que usted ha dado a conocer de
03:23algunas irregularidades con las empresas con las que trabaja YPFB para adquirir
03:27el combustible. Hablamos de un tercero que estaría implicado en algunas
03:32irregularidades. ¿Usted tiene más detalles, diputado? Así es, estamos hablando del
03:37señor Omar Alarcón Saigua, quien es el gerente de la empresa Botrading SA. Es una
03:45empresa constituida en Paraguay, subsidiaria de YPFB, que es quien le
03:51vende combustible a Bolivia. ¿Y quién es la empresa que compra combustible en
03:56Bolivia? La empresa que compra combustible en Bolivia es YPFB
04:00Refinación. ¿Y qué es lo paradójico acá? Que este señor también es gerente
04:07general de YPFB Refinación. Entonces, ¿aquí cuál es la situación? Que la
04:13persona que firma como vendedora del combustible también firma como
04:18compradora. Esto, lógicamente, da lugar a que se produzcan muchísimas
04:23irregularidades. Uno de esos hechos es que en el 2023 ya han habido denuncias de
04:28más de 6 millones de dólares en sobreprecios vendidos por Botrading a
04:33Bolivia. Diputado, si me permito unos minutos, en
04:36este momento estamos enlazados a nivel nacional también con una entrevista con
04:39el presidente de YPFB, Armindo Orgateni. Vamos a escucharlo para ver la posición
04:43que tienen hasta el momento con relación a la crisis de combustible. Luego lo
04:45analizamos. En un 60 por ciento de los despachos, vamos a ir subiendo a un 70, 80
04:51por ciento paulatinamente hasta el fin de semana. Entonces, que la población esté
04:56tranquila, que si estamos con medio tanque no es necesario ir a hacer fila,
05:00porque la fila ahora va a ser más complicada hacerla que en dos, tres días,
05:04porque vamos a tener mayor combustible. Presidente, usted nos hablaba, nos decía
05:10necesitamos por lo menos un crédito, pero entiendo también de que en Yacimientos
05:15hay un presupuesto para la compra de combustible. No entiendo el
05:21crédito para qué lo necesitan, pero si ya tenemos un presupuesto para comprar
05:25combustible. ¿Nos podría explicar, por favor?
05:28Claro, nosotros el presupuesto, los recursos, la plata la tenemos. El problema
05:34que hay en este momento es un flujo de divisas. ¿Cómo funciona la compra de
05:39combustible? YPFB no es el encargado, no tiene los dólares para comprar. YPFB
05:44maneja bolivianos, o sea, nosotros vendemos el combustible 372. Si nos costó,
05:49vamos a decir, 1072 bolivianos, los otros siete bolivianos nos los devuelve el
05:55Ministerio de Economía, ya sea en efectivo o en locres. Nosotros contamos
05:59con ese recurso y ese presupuesto. Nosotros con esos recursos solicitamos
06:03al Banco Central que pueda hacer el pago en divisas, en dólares, a los
06:07proveedores de combustibles. Ellos hacen el pago, no lo hace YPFB.
06:10Entonces, ellos en este momento tienen un fuerte desembolso por créditos, por
06:17créditos que se tomaron en 2016, 17, 18, y que se están pagando esos créditos. Y lo
06:23lógico es de que estos créditos, esta plata de créditos, se paguen con el
06:27ingreso de otros créditos, en flujo. O sea, entran dólares, obviamente el crédito
06:32puede ser para la construcción de un puente, pero entre esos dólares genera un
06:36flujo. El puente se construye, ¿en qué moneda? En bolivianos, pero nos genera
06:40flujo de divisas. Entonces, esos últimos dos años hemos tenido más pago de
06:46créditos que ingreso de divisas por créditos. Entonces, este bache, esta
06:50coyuntura que estamos teniendo en este momento, es por falta de divisas para
06:56convertir los bolivianos en divisas para pagar el combustible. Entonces, el
07:00presupuesto que tenemos como YPFB está ahí, los recursos que tenemos como YPFB están ahí,
07:05el problema que tenemos es un flujo de divisas. El flujo de divisas es el
07:10problema, por eso se necesitan los créditos, que de alguna forma, bueno,
07:13entiendo, hacen moverlo. La ciudadanía no entiende, ¿verdad? Y es más, en la
07:17Asamblea Legislativa, bueno, han confundido, nosotros no tenemos ningún crédito que
07:22tenga que ver con combustible. Entonces, cuando usted lo explica, ya es otra cosa.
07:25Pero, de todas maneras, de todas maneras, ¿cómo se puede solucionar? Escuchaba que
07:30usted manifiesta ya la posibilidad de las criptomonedas. Le pregunto, ¿esto
07:36primero es correcto? Y segundo, ¿por qué no se lo hizo antes? Si ya tenemos este
07:41problema con la divisa norteamericana, ¿por qué recién y no antes? Por favor,
07:45presidente. Bueno, es un paquete de medidas, ¿no?
07:49Nosotros estamos esperando de que haya la aprobación de algunos créditos, porque lo
07:53lógico es de que se tienen que aprobar los créditos para poder hacerlo de
07:57manera convencional, de la manera que se tiene que hacer. Las criptomonedas es una
08:02salida, es una opción, además, es una parte del programa que tenemos que
08:09aplicar para dejar de depender de esta divisa para la compra de combustible.
08:15Entonces, con la criptomoneda estamos viendo que es una salida, la vamos a
08:20utilizar para poder apalear de alguna manera algunos sectores
08:25productivos que puedan necesitar el combustible y algún porcentaje también
08:29que podamos importar tal vez directamente con criptomonedas.
08:33Entonces, es una salida, es una opción que tenemos en este momento poder
08:36utilizar la criptomoneda. Tenemos que ver cómo podemos hacerlo, porque es la
08:41primera vez que se va a implementar y vamos a ver cómo funciona. Permítame, por
08:48favor, presidente, estamos compartiendo esta entrevista porque es de interés de
08:52todo el país. Saludamos a nuestros colegas en la ciudad de Cochabamba. Está
08:55Mariana Dupleix, a quien ya la saludo, y está Edmundo Gutiérrez también de Santa
08:58Cruz de la Sierra. Empezamos con Mariana, que tiene algunas consultas desde
09:01Cochabamba. Buenos días, Mariana. Adelante, por favor, al presidente Dorgarten. Está
09:05escuchando.
09:09Gracias, César. Buenos días, Edmundo, y también al presidente YPFB, Armin
09:13Dorgarten. Gracias por esta entrevista. Le hago una consulta, Armin. ¿Qué volúmenes de
09:17combustible están ingresando actualmente a nuestro país? Porque en la conferencia
09:20que daban precisamente con el ministro de Hidrocarburos, hablaban de una
09:24reducción incluso al 50 por ciento. Esto no da abasto para todos los sectores
09:28productivos y es por eso que se ha generado tanta preocupación.
09:32Bueno, en realidad nosotros en este momento estamos ingresando y la planta
09:37de Arica está trabajando al 100 por ciento. Con nuestra planta de Arica trabajando
09:41al 100 por ciento, que estuvo trabajando durante todo el tiempo, estamos hablando
09:46de un 50 por ciento del abastecimiento garantizado. Además, estamos ingresando
09:51combustible por Perú, que con eso estamos hablando de un 10 por ciento adicional.
09:54Entonces, estábamos despachando hasta hace poco el 60 por ciento. Ahora estamos
09:59comenzando ya la descarga de cisternas en palma sola, con lo cual vamos a ir
10:03incrementando los despachos hasta el fin de semana. Entonces, vamos a ir
10:07incrementando los volúmenes. Para el sector productivo, evidentemente, es
10:12una preocupación que tenemos y es lo que hablábamos con César hace un momento.
10:16Hemos habilitado la compra de criptomonedas. Entonces, a partir con el
10:20uso de las criptomonedas, estamos ofreciendo al sector productivo, ya sea
10:25también la parte minera o agroindustrial, que puedan adquirir el combustible y
10:30nosotros hacemos la compra a través de criptomonedas. Entonces, para poder
10:34garantizar un 100 por ciento del abastecimiento. Ya hemos tenido reuniones
10:38con los diferentes sectores. Ellos están analizando la propuesta y, bueno, nos
10:42dirán si están interesados o no en poder garantizar su cosecha, en poder
10:46garantizar la continuidad de sus operaciones bajo este plan de
10:51emergencia, porque es un plan de emergencia, no es algo que lo vamos a
10:53utilizar continuamente en el tiempo. Es un plan de emergencia para pasar esta
10:57coyuntura, como este plan de emergencia, para poder garantizar su 10e.
11:06Bien, este es un plan de emergencia para pasear en toda esta coyuntura, pero es
11:11una coyuntura que no la estamos viviendo recientemente, Armin. ¿Hace cuánto
11:14tiempo estamos pasando por esta situación? Y recién en esta semana salen
11:18a dar una conferencia de prensa con estos datos y esta información que
11:22alarmó, que generó caos y que ya de por sí ha generado que la gente se vaya a
11:26hacer filas a los surtidores, que crea que ya no va a haber combustible, porque
11:29probablemente sí vaya a ocurrir esto. ¿Hace cuánto Bolivia pasa por esta
11:33situación, Armin? Y recién se lo dicen. No, no, Mariana, no es de que no hay
11:38combustible y es importante mencionar, estamos hablando sobre despachos, que
11:42estamos despachando combustible, esté el combustible ahí en menores cantidades y
11:46más bien estamos diciendo lo contrario. Vamos a ir incrementando los despachos,
11:50o sea, sí va a haber combustible. Justamente la gente se fue a las
11:53estaciones de servicio por declaraciones como no hay combustible, no va a haber, se
11:57va a acabar la subvención. No va a pasar nada de eso, ¿no? Respecto al tema de los
12:03créditos, no es la primera vez que lo estamos planteando, no fue un tema de
12:07divisas necesariamente lo que pasaba, pero sí nosotros teníamos una necesidad
12:12mayor de importar combustible para poder tener más saldos en tanques, y esto lo
12:18dijimos, incluso lo dijo el presidente hace tiempo atrás, había un crédito por
12:21COVID que nunca se aprobó, que ya se lo había gastado y que solamente era
12:25reponer lo que ya se había gastado, y esto eran divisas que estaban ahí para
12:31aprobarse, y lo pidió el presidente, lo dijo esto, esto lo podríamos usar para
12:34combustible. Yo también lo dije, o sea, sería excelente que podamos tener la
12:38aprobación de este crédito, porque eran alrededor de 100 millones de dólares, con
12:41100 millones de dólares podíamos tener por lo menos 14 días de saldos en
12:47tanques, y esto lo dijimos hace mucho tiempo, ¿por qué? Porque nosotros pedíamos
12:50las divisas y nos daban la cantidad que necesitábamos para poder funcionar,
12:54entonces, cuando teníamos un bloqueo, cuando teníamos algún problema climático,
12:59nos generaba problemas, nos generaba filas por tres, cuatro días, ¿por qué? Porque
13:04teníamos la cantidad de combustible justa para poder operar, entonces
13:09nosotros necesitábamos más y lo pedimos, pedimos que la asamblea pueda aprobar los
13:12créditos para que podamos aumentar nuestros saldos en tanques. Ahora ya, bueno, la
13:16situación se puso más crítica, no pudimos obtener la cantidad de recursos
13:20suficientes, debido a que hay que pagar créditos y no tenemos créditos que
13:24ingresan, y bueno, la situación ya no... ya por el tema del flujo de divisas, ya
13:30se generaron las filas.
13:36Bien, sí, las filas se han generado y muchísimo, la gente que duerme dos, tres
13:40días incluso para cargar diésel en Cochabamba, en Santa Cruz el tema de la
13:44gasolina, que tal vez son los departamentos más conflictivos. Decía
13:47Sarvin, hay combustible, pero ¿en qué cantidad hay combustible para generar
13:51estas filas? ¿Hay muy baja cantidad, se ha disminuido en un porcentaje significativo
13:57o es realmente el 50% como lo decían en la conferencia?
14:02Ahorita estamos con más del 50%, como digo, Arica está al 100% despachando, con
14:07Arica despachando al 100% podemos cubrir 50% de la demanda, tenemos
14:11operación desde Perú, que estamos con un 10% y hoy comienza operación desde
14:15Palma Sol, entonces vamos a comenzar a tener mayores volúmenes. Hemos estado al
14:1950% en algún momento, hemos subido al 60% evidentemente con las
14:25noticias, con cómo también malinterpretamos a veces en algunos
14:30medios de comunicación lo que decimos después de la conferencia de prensa que
14:33dimos hace dos días, se dispararon las filas, ¿por qué? porque la noticia fue
14:37no hay dinero para pagar combustible, cuando no era el fin de la
14:41conferencia de prensa, el fin de la conferencia de prensa era decir a los sectores
14:44productivos tenemos esta oferta que realizarles, ¿por qué? porque estamos con
14:48falta de flujo de divisas para la compra de combustible, entonces queremos garantizar
14:53al sector productivo, esa era la conferencia de prensa, pero que salió de la
14:56conferencia de prensa no hay plata, no va a haber combustible y toda la gente se fue a las
14:59estaciones de servicio, las filas van a ir bajando, tienen que ir bajando, ¿por qué?
15:02porque estamos ingresando el combustible y obviamente va a pasar el momento de
15:06cargar, aunque estoy con medio tanque, cargar gasolina, porque me dicen que no va a
15:11haber, la gasolina va a llegar, el diésel va a llegar, primero vamos a ir arreglando el
15:16tema de la gasolina, estamos distribuyendo mayores volúmenes de
15:19gasolina, posteriormente vamos a ir ingresando mayores volúmenes de diésel,
15:22pero esto lo vamos a ir, vamos a ir aumentando los despachos
15:26paulatinamente y el Ejecutivo está trabajando en una solución ya más
15:31definitiva para poder evitar el tema este del flujo de divisas.
15:36Gracias, estamos conversando con el Presidente Yacimito Petróleo de Fiscales
15:40Bolivianos, Arvindor Gaten y en Santa Cruz nuestro colega Edmundo Gutiérrez,
15:44tiene también una consulta, adelante Edmundo, por favor, buenos días Santa Cruz.
15:51Gracias César, buenos días Mariana, también el Presidente de YPFB, hablando
15:55Presidente sobre la oferta que se le hizo al sector productivo de poder
15:59importar diésel a precio internacional llegando a costar unos 11.50 más o menos,
16:03usted hace un momento mencionaba que YPFB tiene la platita pero no tiene las
16:08divisas, no tiene los dólares, entonces cómo sería para garantizar aún así la
16:12importación del diésel ya sea a precio internacional si aún así no se tienen
16:16las divisas, Presidente?
16:18Usamos criptomonedas, la otra opción que estamos visualizando es el uso de
16:23criptomonedas para la compra de combustible, esa es la forma en la que estamos haciendo
16:28esta oferta, tenemos que ver cómo funciona, vamos a ver y creemos de que
16:32podemos ofrecer al sector productivo a precio internacional utilizando
16:36criptomonedas el combustible y vuelvo a repetir, o sea, si el sector productivo
16:40quiere importarse, o sea, la libre importación ya está hace meses, si el
16:44sector productivo cualquiera, sea minero, sea del agro, quiere importarse el
16:48combustible por otro medio, lo puede hacer, solamente como YPFB estamos
16:52ofreciendo una opción más para que ellos puedan obtener el combustible, si ellos
16:57quieren hacerlo por otro medio pueden hacerlo, ellos ya lo solicitaron hace
17:01meses poder importarse su combustible, se les dio el primero para el
17:05autoconsumo, después dijeron no, sólo para el autoconsumo no se puede, estamos
17:08comercializando, perfecto, lo volvemos a aperturar y hoy cualquier persona que
17:13quiera puede importar su combustible, entonces está ahí la opción,
17:17solamente YPFB da una opción más, nosotros hacemos el servicio de
17:22importación y lo podemos hacer significativamente más barato que el
17:26resto, porque tenemos mayores volúmenes contratados, entonces es una opción y lo
17:32hacemos a través de las criptomonedas, porque hay dos formas de
17:36generar dólares en el país, es o las exportaciones o los créditos, entonces en
17:40este momento estamos corriendo sólo con una pierna, porque las dos créditos
17:45nos cortaron la pierna los créditos, no solamente se puede generar dólares de
17:50una manera y la salida de dólares es de dos, lo mismo importación de combustibles
17:55es una de las salidas de dólares y la otra salida de dólares es el pago de créditos,
18:00entonces pago de créditos con ingreso de créditos debería ser estable, o sea
18:04debería ser compensado e importación de combustible con las exportaciones
18:11deberíamos compensar, está compensado pero el momento que necesitamos pagar un
18:15crédito tenemos que sacar de la otra bolsa para cubrir la bolsa, entonces
18:20ahí claramente estamos corriendo sólo con una pierna.
18:23Muy bien, ahí estábamos escuchando entonces las palabras del presidente de YPFB con
18:27relación a que se han habilitado el uso de criptomonedas y quiero arrancar por
18:32ahí con el diputado Jairo Guitérrez, porque dijo Almindor Gaten, vamos a ver, ha
18:36dejado como abierta la posibilidad que es como un tipo de experimento en primer
18:40lugar habilitar las criptomonedas para ver si le funciona para adquirir
18:42combustible, qué le parece esto diputado, vamos a ver cómo nos va con las
18:46criptomonedas. Lo primero que nada y hay que decirlo con absoluta claridad, el
18:51tipo de cambio al que se cotizan las criptomonedas, yo lo desafío al presidente
18:57de YPFB a que encuentre una sola criptomoneda que se cotice al tipo de
19:02cambio oficial, ninguna se cotiza a 6.96, las criptomonedas están aproximadamente
19:08en 11.20, 11.50, 11.30, qué implica esto, porque pareciera no ser relevante, pero
19:16esto implica que el gobierno al utilizar criptomonedas reconoce, reconoce que
19:23existe un tipo de cambio paralelo y al reconocer que existe un tipo de cambio
19:29paralelo, al gobierno le quedan dos caminos, o establecer de una vez por
19:35todas la devaluación de la moneda boliviana, que ya está absolutamente
19:38clara, o en su defecto, si no hacen este ajuste con la moneda y utilizan las
19:45criptomonedas, el diferencial entre el tipo de cambio oficial y el valor al que
19:51cotizan la moneda, se puede constituir en un daño económico al estado, entonces
19:58el gobierno se mete a un callejón sin salidas, o tienen que devaluar o van a
20:03incurrir en daño económico al estado. Complicado tema, y diputado volviendo
20:06también a la susceptibilidad que hay también con su denuncia que usted
20:10realizaba, porque el gerente de Votrading, que es la empresa subsidiaria de YPFB con
20:14la que trabaja para importar combustible, es también gerente de YPFB refinación y
20:18gerente de YLB, ¿cierto? ¿Qué se puede hacer con esto? Sin duda alguna, primero que
20:23nada hay que decir algo con absoluta claridad, la constitución es
20:27absolutamente clara, las personas no pueden percibir doble remuneración del
20:33estado, y aquí tenemos un caso de una persona que está, más allá de lo ético,
20:38que está recibiendo doble o triple remuneración del estado. ¿Y por qué
20:43pasa esto? ¿Cómo llega él ahí, diputado? Aquí estamos nosotros llevando adelante
20:48una investigación sobre los vínculos que tiene esta persona con el hijo del
20:53presidente Luis Arce. Tenemos información de que es una persona muy cercana a la
20:59familia del presidente y que, lógicamente, para hacer este tipo de actividades
21:05necesitan personas de confianza que no vayan a denunciarlos después. Estamos
21:10investigando cuál es el vínculo y tan pronto tengamos novedades las daremos a
21:14conocer al pueblo boliviano. Ahora entonces se debe llevar a cabo una
21:17investigación penal, una investigación interna, ¿qué se debe hacer con este
21:22gerente de estas tres instituciones ahora, diputado, que usted está
21:26investigando? Lo primero que nada es que se lo debe destituir de alguna, no puede
21:30ser que tengamos una persona que firme como vendedor de combustible y firme
21:35como comprador de combustible y aparte sea el gerente de yacimientos de litio
21:38de Bolivia. ¿Y sabe cuánto gana? Vamos a hacer la revisión en la página de la
21:43Contraloría, no la hemos hecho todavía, pero aquí hay algo que va más allá del
21:46sueldo, son los hechos de corrupción que se llevan adelante. Votraiding, la
21:53empresa paraguaya, ya tiene denuncias de corrupción de más de 6 millones de
21:58dólares el 2023. Entonces aquí más allá del sueldo, el sueldo termina
22:03haciendo nada para ellos, están las irregularidades en los precios de compra
22:08de combustible. Yo denuncié anteriormente una compra de combustible a
22:13un precio en un día y tres días más tarde la misma compra a otra empresa en
22:19el mismo puerto con las mismas condiciones al doble del precio del
22:23producto. Esos son hechos de corrupción y eso es lo que vamos a investigar.