Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/3/2025
Tras el tremendo temporal que azotó a la ciudad bonaerense que dejó al menos 16 muertos, decenas de desaparecidos y cientos de evacuados, el municipio comienza poco a poco con la reconstrucción en medio de un clima de absoluta angustia.

Crónica continúa firme junto al pueblo bahiense y comenzó con una campaña en la puerta del canal donde se reciben, y se recibirán con el correr de los días todo tipo de donaciones.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bahía Blanca, 5 días bajo el agua.
00:08El drama después de la tragedia.
00:14Ahora, la reconstrucción.
00:20Desaparecidos y más de mil evacuados.
00:25Ahora, el drama de perderlo todo.
00:34Baja el agua, crece el horror.
00:40Crónica firme junto al pueblo y a Bahía Blanca.
00:56Y se fabriquen armas para la guerra.
01:01El dolor de lo que está ocurriendo en nuestro país.
01:04El dolor de ver a la gente puntualmente diciéndote
01:09por lo menos estamos todos juntos,
01:12vamos a ver qué es lo que hacemos.
01:14Mucha gente yéndose a Bahía Blanca quizás como una ciudad,
01:18como un emprendimiento, como un nuevo proyecto de vida.
01:23Exactamente, mucha gente viviendo en zonas rurales
01:26para estar en algún lugar más tranquilo.
01:29Y la verdad es que estas imágenes de haberlo perdido absolutamente todo,
01:35levantarte a la mañana y darte cuenta lo importante que es la vida,
01:41porque todo lo demás es material.
01:43¿Y sabés qué, Ana?
01:44Estamos escuchando esto que es prácticamente un himno,
01:47a mí me eriza la piel, la canción de León Jeco.
01:51Digo, la vida es lo único que te queda cuando perdiste todo.
01:54Hoy hablábamos con un psicólogo más temprano.
01:56Dices, bueno, te aferraste a la vida porque es lo único.
01:58Perdiste tu casa, perdiste amigos, perdiste recuerdos, perdiste el laburo.
02:02Por eso tampoco se habla.
02:04Hay gente que perdió también el laburo,
02:06porque hay negocios que ya no se recuperan más.
02:09Kioscos, almacenes, comercios, etc.
02:11Igual ayer recuerdo uno de los testimonios que recogió Moranzoni allí,
02:16que está trabajando en la zona,
02:18de un hombre que dijo, lo perdí todo, solo me queda la vida.
02:23Solo me queda la vida.
02:25Testimonio durísimo eso me acuerdo.
02:27Y por supuesto, bueno, la ayuda de todos.
02:29La verdad que en situaciones así los argentinos sacamos lo mejor.
02:34Argentina solidaria.
02:36Se hizo una cruzada que la verdad es que a mí en el día de ayer,
02:40viendo las imágenes, no solamente de acá de Crónica,
02:43que para mí es un trabajo enorme,
02:45hay que resaltarlo porque fue algo que surgió desde acá,
02:50desde la gente, desde el director del canal,
02:53desde los chicos y se los veía llevando adelante la carga de los camiones
02:57y de verdad para mí es un orgullo.
03:00Es emocionante.
03:03Y hablando de donaciones, mi querido compañero,
03:06hoy está de aquel lado, del lado de la gente,
03:09acompañando con todo lo que se va acercando en el Minuto a Minuto Negro.
03:15Buen día, ¿cómo estás?
03:17Hola Anita, buen día. Hola Mariela, hola Gustavo.
03:20Déjame decirte que no deja de conmover la solidaridad de la gente.
03:25Que desde muy temprano van y vienen como hormigas,
03:28tratando de ayudar y cargar, por ejemplo, este camión
03:31que estamos viendo que está a punto de completarse
03:34y la idea es que salgan los próximos minutos.
03:36Fíjense ustedes que todavía hay muchas bolsas por cargar.
03:39A esta hora, más allá de lo que se pide, por ejemplo,
03:42que son mochilas con bolsos, ya rotuladas.
03:46Muy importante que esté indicado lo que tiene cada bolsa.
03:50Bolsas con tela, por ejemplo, sábanas y frazadas.
03:53Si uno comienza a buscar, Anita, chicos, ropa de hombre.
03:57Bueno, todo está bien identificado.
04:00Acá tenemos lo que es una colchoneta, ropa de cama.
04:03Bueno, todo bien identificado para que las pocas manos
04:07que hay en este momento estén llevando toda esta mercadería,
04:13todas estas bolsas, hacia este camión que está aquí.
04:16Fíjense ustedes cómo está en la previa, ya separado, por ejemplo,
04:20las bolsas con ropa de mujer, calzados de niños.
04:25Fíjense ustedes cómo todo esto está cargándose en este lugar.
04:29Dejame decirte algo, Gustavo.
04:31A esta hora lo que más hace falta, además de la donación, por ejemplo,
04:35son manos, son manos.
04:37Gente que colabore, que ayude.
04:39Porque hay pocas personas que están sumándose a cargar este camión.
04:43De hecho, algunos de los colegas, de los periodistas,
04:46cuando terminamos el contacto con el piso,
04:48nos ponemos a cargar el camión porque falta gente.
04:50Dejame molestarte un minuto.
04:52Vení, un minuto, que estamos en Vivo Paracrónica.
04:54Contanos, estamos pidiendo que venga gente a ayudar, ¿no?
04:57Sí, sí, sí. Faltan manos para poder cargar todo en los camiones.
05:02Ahora se va este y después vendrán otros más.
05:04¿Cuántos camiones salieron ya?
05:06Yo no te puedo decir ayer.
05:08Vení, vení, vení. Ayudame a informar.
05:11Dame que te doy una mano, así podés bajar.
05:14Sé que están pidiendo manos, sé que están pidiendo ayudas.
05:17Donaciones hay, se siguen recibiendo donaciones,
05:20pero este sería el primero del día que sale.
05:22Sí, el primero del día. Ayer salieron 4 o 5 camiones
05:25y 3, 4 combis también, así que ya deben estar llegando a Bahía.
05:29Ahí en nuestra red de Cacupé Caballito van a ver
05:31toda la recepción allá en Bahía Blanca y la distribución también.
05:33No hay dudas con la distribución, ¿no?
05:35Porque me decían que es de Cacupé, con Bahía Blanca,
05:37hay conexión, hay trato directo.
05:39Es decir, no hay ningún tipo de dudas que pueda llevar
05:41a pensar que esto no llega.
05:42No, gracias a Dios tenemos conocidos de confianza,
05:44familiares del padre y todo, que están ahí en el Club Villa Mitre
05:47en este momento, que es donde se está distribuyendo un poco
05:50y nos van mandando, confirmando con imágenes los envíos.
05:53Vamos a mandar los camiones filmados y fotografiados
05:55para ver que lleguen todos igual allá.
05:57Bueno, y también los choferes vamos haciendo el seguimiento
05:59con un grupo de WhatsApp, que muy amablemente
06:01todos acceden a su mar, seguir contando por dónde va
06:04y cómo va el camino también, para irse avisando
06:06si hay algún imprevisto por la lluvia.
06:07Faltan manos, pero ¿qué más falta en donaciones, digo?
06:10Lo que nos están pidiendo especialmente de allá
06:12ya no es tanta ropa, porque la gente ya donó mucha ropa,
06:15pero no tienen dónde guardarla, necesitan primero limpiarla.
06:17Así que artículos de limpieza, escoba, pala, secadores,
06:22piso, lavandía, necesitan limpiar las casas
06:24para poder rearmarlas.
06:25Gracias, lo seguimos trabajando.
06:28Chicos, bueno, este es el panorama.
06:30Pregunta, ¿hay alguna prioridad en la manera
06:33en la que cargan los camiones?
06:35Digo, ¿llevan más alguna cosa que otra?
06:39¿Hay algo que es lo primero que tiene que llegar
06:41y después cargan con lo que resta, digamos, de espacio,
06:45algo más de mercadería?
06:46¿De qué manera lo manejan?
06:48Porque en otro sector tengo entendido, negro,
06:50cargar los medicamentos en otro cuarto.
06:53Claro, en realidad prioridad es todo, chicos.
06:55La verdad que a medida que van llegando los camiones,
06:57prioridad es el bolsón con alimentos no perecederos,
07:00prioridad es la frazada, prioridad es la ropa,
07:03pero recién nos decían que es muy importante
07:06el tema de los artículos de limpieza.
07:09Miren ustedes cómo van llegando las botellas de lavandina
07:13en bolsas de almacén, esto que usamos para ir a comprar.
07:16Prácticamente tienen que ser bolsas resistentes, por favor,
07:19tienen que ser bolsas resistentes porque si no termina
07:22desfondándose y se termina rompiendo.
07:24Esto es lo que hay que traer ahora.
07:26Al lado de los artículos de limpieza,
07:27muchos bidones con agua, chicos,
07:29muchos bidones con agua que hace falta,
07:32teniendo en cuenta las complicaciones que hay
07:34en este momento allí en Bahía Blanca.
07:36Bueno, esta es la imagen en la parroquia de Cacupé,
07:40en donde repetimos, además de seguir donando,
07:42hacen falta manos, gente que ayude a cargar los camiones.
07:46Comerito, no nos vamos de ahí, seguimos trabajando.
07:50Obviamente le contamos a la gente que vamos a estar
07:53con este duplex todo el día, pero nos vamos ahora
07:56a otra de nuestras unidades móviles.
07:58Bueno, nos vamos a Bahía Blanca en vivo y en directo.
08:01Allí está Facundo Muñoz.
08:02Facu, buen día.
08:04A ver cómo está la situación hoy.
08:05¿Qué tal, cómo les va?
08:06Muy buenos días.
08:08Y miren, a cinco días del comienzo, si se quiere,
08:13de esta tragedia, de esta tormenta fatal,
08:17tenemos que hablar que hay muchos barrios
08:19donde el agua está drenando,
08:21donde poco a poco empieza a normalizarse.
08:24Sin embargo, estamos en estos momentos en el barrio Cerri,
08:27a tan solo diez minutos, para que se ubiquen más o menos
08:31de lo que es el Hospital Pena,
08:33de lo que es la ciudad de Bahía Blanca,
08:35y nos encontramos con un panorama completamente desolador.
08:39Quiero que vean a esta hora, a cinco días
08:43de que comenzó esta tremenda tormenta,
08:47hay gente que está dentro de sus casas
08:50y que todavía el agua llega por arriba de lo que es la puerta,
08:55por arriba de lo que es una ventana.
08:59Y así está el panorama.
09:01Vamos a meternos un poco para que ustedes puedan ver
09:04cómo la gente quiere entrar y salir de sus casas.
09:08Esto era una calle, Anita, esto hoy es un lago,
09:13es un lago, un río, si se quiere,
09:16porque todavía, digamos, cuando empieza el viento,
09:20esto se empieza a mover completamente,
09:22estamos usando este tipo de, bueno, de...
09:26Es un bastón, sí.
09:28Un wader y también, claro, un bastón,
09:32una especie de caño, para en realidad
09:35testear que no haya pozos.
09:37¿Por qué? Porque estuvimos...
09:39Fue muy difícil llegar hasta este barrio,
09:42porque la ayuda ni siquiera llega a este barrio,
09:45pero nosotros pudimos llegar.
09:47Fue muy difícil, ¿por qué?
09:49Porque hay muchos pozos en toda la zona,
09:52entonces hay que ir costeando los pozos, bordeándolos,
09:55teniendo mucho cuidado que no haya nada abajo
09:59que te pueda hacer caer.
10:01Más allá de esto que vos estás contando, Facu,
10:04digo, ¿cómo se encuentra la gente?
10:07¿Qué es lo que necesitan?
10:09¿Hay algún tipo de ayuda que ya haya llegado
10:12hasta estas casas o todavía estamos hablando de evacuados?
10:18Mirá, Ana, todavía estamos hablando de evacuados,
10:21todavía estamos hablando de gente que está
10:23dentro de sus casas.
10:24Ustedes lo van a ver ahora, van a ver las casas
10:27de la gente que hasta hace un ratito
10:30se veía gente que está dentro de su casa,
10:34pero gente que también está arriba del techo.
10:37¿Por qué?
10:38Porque no quieren ser evacuados por miedo
10:40a que les roben todo.
10:41Y recién lo decían ustedes, ¿no?
10:43Qué tan miserable se puede ser para que en medio
10:46de esta crisis, en medio de esta catástrofe,
10:49haya gente que quiera robar.
10:50Bueno, hay gente para todo y lamentablemente
10:53hay gente que todavía sigue en este lugar.
10:55Bien, Facu, vamos a estar continuamente
10:58trabajando con vos, vamos a ir también.
11:01Estábamos diciendo, estábamos mencionando
11:03hace minutitos nada más, desde la zona de Caballito
11:06está mi compañero, mi compañero de trabajo
11:09que va a estar todo el día llevando adelante
11:11esta cobertura en el lugar, acompañando a la gente
11:14en minutos más.
11:15Negro querido, va a salir ese camión,
11:17un nuevo camión hacia la zona de Bahía Blanca.
11:22Sí, no es el primer camión, Ana.
11:24Son varios camiones que ya han llegado a Bahía Blanca,
11:27varias camionetas también particulares
11:29que están en camino a Bahía Blanca
11:31para llevar la mercadería.
11:32Este camión, en teoría, sería el primero de la mañana.
11:35Te quiero mostrar algo, Ana, le quiero mostrar a ustedes
11:37para que vean que hay otro camión doble acoplado,
11:40doble chasis, que está afuera,
11:43sobre la avenida Rivadavia.
11:44Esto es la parroquia que ocupe al 4800
11:47de la avenida Rivadavia.
11:48Este es el otro camión que está guardando, ¿sí?
11:50Cuando se retire este que estamos viendo aquí,
11:53que está sobre la avenida Rivadavia, Anita,
11:55comenzará a cargarse por las personas
11:58que están colaborando en este momento.
11:59Insisto, con el dato que no es menor,
12:01soy repetitivo, pero me lo están pidiendo,
12:03me lo están solicitando desde la parroquia que ocupé.
12:05Es importante, es importante.
12:06Porque para llenar este camión, Anita,
12:08imaginate, para llenar este camión,
12:10hacen falta muchas manos.
12:11Hay muchas donaciones, es cierto, y está muy bueno,
12:14pero también hace falta la fuerza de la gente
12:16para poder colaborar y llenar el camión.
12:18Entonces, están pidiéndole a la gente
12:21que se acerque con bolsas, con donaciones, claramente,
12:23específicamente artículos de limpiezas.
12:26Pero además, después que puedan quedarse a trabajar
12:29para cargar este camión.
12:30Este camión carga 28.000 kilos, chicos.
12:3328.000 kilos que se estima que antes del mediodía
12:36tendría que salir a Bahía Blanca.
12:38Vení, vamos de nuevo adentro.
12:39Anita, te escucho, dale.
12:41Estoy pensando en varias cuestiones.
12:43Quizás alguna de las personas que puedan llegar hasta ahí,
12:45más que nada si no tienen ningún tipo de itinerario,
12:47puedan quedarse también a ayudar.
12:49En el día de ayer negro, la verdad es que
12:52ver la ruta, la cantidad de camiones y camiones,
12:56vehículos particulares, gente que había comenzado
12:59con esta cruzada solidaria, de verdad, de verdad,
13:03hacía que el corazón de cada uno de los argentinos
13:06se terminara estrujando.
13:08Vos sabés que en el día de ayer,
13:10y no es por arrobarnos de alguna manera
13:12que hayamos impulsado esto,
13:14pero sí muchas veces los medios son importantes,
13:17habíamos dicho, faltan camiones,
13:19hay un montón de mercadería, pero faltan camiones.
13:22Y en el día de ayer a la tarde,
13:24comenzaron a agregarse absolutamente
13:26todos los vehículos particulares,
13:28camiones de distintas empresas,
13:30para llevar adelante esta redada solidaria.
13:33Sí, tal cual.
13:35Hacés bien en mencionarlo, porque ayer lo recalcábamos,
13:37la voluntad de aquellas empresas de transporte
13:39que podían dar un camión o donar un camión.
13:41Déjame preguntarle a la gente,
13:43a las chicas que están laburando,
13:45te digo que es incansable.
13:47Perdón, buen día, ¿cómo estás?
13:49¿Cuáles son las sensaciones de lo que está pasando
13:51aquí en la parroquia Cacupé?
13:53Un poco mezclado, porque uno está angustiado
13:55por todo lo que está pasando la gente allá,
13:57pero siempre reflotan estas situaciones
13:59que son tan trágicas,
14:01lo que es la solidaridad del argentino,
14:03de la Argentina.
14:05Y bueno, se acerca muchísima gente,
14:07quizás este es el momento más difícil,
14:09porque van al colegio los chicos,
14:11porque la gente está trabajando.
14:13Faltan manos, me decían recién.
14:15Sí, porque por la tarde todos ya terminamos,
14:17la gente que nos ve está acercándose,
14:19deja a los chicos al cole y viene para acá.
14:21¿Cómo se selecciona la donación?
14:23¿De qué manera están trabajando?
14:25La realidad es que a nosotros nos ayuda mucho
14:27que cuando la gente trae las cosas
14:29ya esté rotulado, que pongan frazadas,
14:31que pongan ropa de cama.
14:33¿La gente está cumpliendo con esto?
14:35Sí, y hay muchos que cuando lo recibimos
14:37abrimos la bolsa, nos fijamos qué es,
14:39y ahí es que se pierde un poquito más de tiempo,
14:41por eso las que vienen a ayudar,
14:43le decimos quizás está bueno que traigan su marcador,
14:45entonces abrimos, al toque nos fijamos qué es
14:47y ya lo rotulan.
14:49¿Hasta qué hora están recibiendo?
14:51Mirá, hasta las 22 hoy estamos,
14:53así que la gente que se quiera acercar,
14:55tanto para dar una mano como para traer cosas,
14:57vamos a estar acá todo el día.
14:59¿Tu nombre?
15:01Laura.
15:03Como Laura, bueno, hay muchas personas
15:05que están laburando incansablemente,
15:07insisto, Anitta vos me interrumpís,
15:09vos me decís si tengo que volver contigo
15:11o si hay que volver a Bahía Blanca.
15:13Me parece importante esto,
15:15negro querido,
15:17mencionar las cosas que ellos te están destacando.
15:19Falta gente, por favor
15:21que rotulen la mercadería,
15:23ya ropa no hace falta tanto,
15:25más elementos de limpieza,
15:27agua potable para poder llevar.
15:29¿Qué es esto que están cargando?
15:31Medicamentos.
15:33El hombre de San Lorenzo, el hincha del Cuervo,
15:35está colaborando.
15:37¿Quién donó esto, de dónde viene?
15:39No sabría decirle, hay un depósito
15:41allá adentro lleno de medicamentos
15:43que es para cargar.
15:45¿Qué tipo de medicamentos, se sabe?
15:47No se sabe.
15:49De todo, tienen el depósito para ver.
15:51¿Tempranito laburando?
15:53No, a las 8 tenía que ir
15:55al gimnasio, decidí venir acá.
15:57¿Estás haciendo ejercicio, no?
15:59No hay duda.
16:01Acá tienen que venir todos los crofis,
16:03calisteñas, que vengan a...
16:05Bahía Blanca lo necesita.
16:07Gracias, amigo. Bueno, estos son medicamentos,
16:09mirá, mirá, lo que recién hablábamos
16:11con Laura, ¿no? Y hablábamos
16:13con otras personas que necesitan artículos
16:15de limpieza y medicamentos.
16:17Bueno, comienzan a llegar justamente estas donaciones.
16:19Que es la pérdida más grande que tuvieron.
16:21¿Qué es la sensación, Negra, que empiezan a llegar más personas?
16:23Nos escucharon y comenzaron
16:25a agregarse. Negro, que medicamentos
16:27también decíamos, en los hospitales de allá
16:29falta una gran cantidad
16:31porque fue algo de lo que,
16:33lamentablemente, más perdieron
16:35en los hospitales, sanatorios, clínicas.
16:37Y mencionábamos esto, ¿no?
16:39Comienza a ayudarse sin importar
16:41si es privado o si es estatal.
16:43Mirá, mirá qué importante,
16:45porque ayer hablábamos
16:47con respecto a las enfermedades que se dan
16:49cuando comienza a bajar el agua y una de las enfermedades
16:51es el dengue
16:53y una de las prevenciones es, por ejemplo,
16:55evitar
16:57las picaduras de mosquitos. Así hay, justamente...
17:01Sí, ¿no?
17:03Repelente, repelente. En esa caja...
17:05Señora, perdón, perdón.
17:07Aquí está lleno de repelente. Evidentemente, alguien pensó
17:09en esto que contábamos
17:11y fíjate que está lleno de repelentes,
17:13de marca, de no marca, pero no importa.
17:15Es importante que la gente pueda acercar lo que pueda.
17:17El granito de arena, chiquito, grande,
17:19es un granito de arena, al fin, y ayuda y mucho.
17:21Así se está trabajando con los medicamentos.
17:23Sí, dale, Anita.

Recomendada