• hace 2 semanas
Habitantes desplazados del municipio de Chenalhó, Chiapas, llegaron a la capital del estado para dialogar con las autoridades y expresar su rechazo a regresar a sus comunidades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora hasta Chiapas, en donde los desplazados de Chinaló temen el retornar a sus comunidades por falta de seguridad.
00:07Jonathan González, pudiste platicar con ellos, ¿qué es lo que te cuentan?
00:12Víctor, ¿qué tal? Muy buenas tardes, un gusto saludarte desde Chiapas.
00:15Efectivamente, el día de hoy, los desplazados del ejido Puebla del municipio de Chinaló, Chiapas, en la región de Los Altos,
00:22acudieron precisamente a la capital del estado para conversar con las autoridades de la entidad
00:29a fin de que manifestaran que ellos no están en posibilidades de poder retornar a sus comunidades.
00:40Hace nueve años, pues, desde ahí, todavía permanecen las personas...
00:49Quiero a las autoridades que apliquen toda la... para que puedan estar en condiciones para poder retomar su vida.
00:58Sin embargo, pues, hasta el día de hoy, sostuvieron únicamente un atendión con parte de este gabinete del estado,
01:07donde manifestaron que estos tipos de actos, cuando terminan con estas pláticas y estas manifestaciones,
01:13todas estas actividades han ingresado, por ejemplo, la policía de élite, para poder desarmar a las personas que los agredieron en ese momento.
01:24También recordaron que fue justamente, como ya lo decíamos, un 26 de mayo,
01:29cuando ellos tuvieron que dejar su hogar y salir, mientras que Naracely, que fue una de las voceras de estos desplazados,
01:37mencionó que justamente su familia, su papá, pues, lamentablemente perdió la vida en ese momento,
01:45mientras que su madre, sus hermanos y ella, pues, tuvieron que salir entre las montañas para intentar ponerse a salvo.
01:52También comentaron que, bueno, hasta el momento se encuentran en un campamento provisional en la ciudad de San Cristóbal de las Casas,
01:59donde viven afinadas por lo menos 14 familias y, por lo tanto, pues, ellos piden también que, si es posible,
02:07que puedan dotarnos de este terreno para que ellos se queden ya de manera permanente en este lugar
02:13y puedan rehacer su vida, puedan rehacer este patrimonio del que fueron despojados.
02:19Si te parece, vamos a escuchar parte de lo que platicamos con Naracely,
02:23una de las representantes de los desplazados del ejido Puebla en el municipio de Chinaló.
02:29Hemos pedido, pues, que nos den ese lugar, ¿no?, porque hemos visto que es viable,
02:35que ya tenemos nueve años viviendo en ese lugar, pues, hemos visto que hay servicios todos,
02:41hay todos los servicios, pues, lo que es luz, agua, drenaje, también educación,
02:50y ya hay todo, pues, ya solo faltan las viviendas y es lo más fácil para nosotros,
02:55pues, ya hemos, con los anteriores, hemos buscado terrenos, hemos buscado en todas partes,
03:01pues, solo se alargó, se alargó y nos desgastamos mucho en esa parte,
03:05por eso la mayor seguridad en esa parte, porque sabemos que fue asesinado mi papá
03:10y siguen ahí los grupos paramilitares de la comunidad del ejido Puebla,
03:14ya no queremos que vuelva a pasar como le hicieron a mi papá, a mi mamá y a mi hermano
03:19que le dispararon al momento de nuestro desplazamiento,
03:22ya no queremos sufrir más como le hicieron a mi familia y otras personas que también fueron heridos,
03:27pues, no queremos que vuelva a suceder, porque hemos visto que en las comunidades no hay seguridad,
03:33más que nada hemos visto en otras comunidades que siguen matando, que siguen,
03:38pues, no queremos que vuelva a pasar en esa parte, queremos paz y tranquilidad con nuestras familias...
03:44Es la incertidumbre que viven todas estas personas refugiadas y que les da, precisamente,
03:49pues, este miedo a regresar de nueva cuenta al municipio de Chinaló, en el ejido Puebla.
03:55Gracias, Jonathan González, por esta información.
03:58Muy buenas tardes, seguimos atentos.

Recomendada