Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y el diálogo con el gobierno
00:10en el país.
00:10Los bloqueos por combustible no
00:11hay paso en la carretera que
00:12conecta el departamento de
00:12Santa Cruz con Cochabamba la
00:13altura de Yapacán y los
00:14productores allí están
00:14exigiendo solución al gobierno
00:15central.
00:15Se convirtió en una de las
00:20carreteras más grandes de la
00:22historia.
00:23En el fondo de la carretera
00:26estamos molestos con nuestro
00:27Gobierno debido a que.
00:29Una solución para nuestros
00:30productores estamos en tiempo de
00:31cosecha de arroz.
00:32Pasado el mediodía de este
00:33lunes se instaló un bloqueo en
00:34lo que es la ruta que une Santa
00:35Cruz con Cochabamba en el
00:37puente sobre el río Yapacaní de
00:39este municipio la demanda es el
00:40abastecimiento de combustible y
00:41otros tres puntos.
00:42Y el pigmentación, donde a nuestros productores se lo están fregando las máquinas, las rozadoras, las motosierras, movilidades y mototaxis.
00:51De igual manera, el tercer punto es el tema de desbloqueo de las tarjetas de nuestros productores.
00:58En lo cual, cuando están en los sortidores, justamente cuando tienen que cargar, se desbloquea la tarjeta.
01:04El cuarto punto, hermano, es la apertura del sortidor AMBORÓ, debido a que ese sortidor parece que cumple todos los requisitos.
01:12Entonces, de esa manera, también sugerimos a nuestro gobierno que tenga esa voluntad para abrir este sortidor nuevo.
01:20No va a continuar, han dicho las bases, hasta que consigamos nuestro objetivo, más que todo, el pigmentación de color de gasolina.
01:27A esta hora de la noche, se masifica el bloqueo en Yapacaní.
01:30Javier Angulo se encuentra en el lugar con el reporte.
01:32Buenas noches.
01:35Gracias, buenas noches.
01:36Informamos desde el municipio de Yapacaní, la vía, la nueva ruta que une Santa Cruz con Cochabamba.
01:41Se encuentra cerrada, debido a una demanda de los productores interculturales de Yapacaní.
01:47Como se puede observar en estos momentos, hay montículos de arena, de tierra, en ambas vías de lo que es el puente sobre el río Yapacaní.
01:56Esta demanda que viene de parte de este sector, que pide cuatro puntos, el abastecimiento de combustible, el tema del combustible teñido,
02:05además de la tarjeta de operaciones y una estación de servicio que tiene que iniciar su funcionamiento.
02:11A este punto de bloqueo se suma otro que se registra en el municipio de San Carlos, en el kilómetro 114 que une la ruta nueva.
02:20Esta demanda de los vecinos de tres distritos del municipio de San Carlos es porque están rechazando un crédito que ha adquirido el municipio para la construcción de una subalcaldía.
02:30Y otro punto de bloqueo que es el primero en esta ruta es el de San Juan de Palometillas, en el kilómetro 73 de esta misma vía,
02:38que también está realizando la comunidad de San Juan de Palometillas la demanda de restitución de un ítem de salud para lo que es la atención de seis horas continuas durante toda la semana.
02:51Estos tres puntos de bloqueo se registran en la ruta nueva y se han instalado en esta jornada de lunes que posibilitan el tráfico normal en esta ruta que es bien transitada para el transporte pesado interdepartamental e internacional.
03:06Gracias, Javier.
03:09Claro, hay tres bloqueos en la ruta que conecta Santa Cruz con Cochabamba, pero también hay otro bloqueo en la ruta que une a Concepción.
03:17Hay salidas irregulares de la terminal de buses.
03:21Tenemos obviamente algunos puntos de bloqueo tanto en Iapacaní como en Concepción.
03:26Algunos productores que están pidiendo que se les provea el diésel para la sembra como también para la cosecha.
03:33Debido a los bloqueos de carreteras en el sector de Iapacaní y Concepción por la falta de combustible,
03:39las empresas de buses de la terminal bimodal utilizan rutas alternas como la carretera antigua a Cochabamba y San José de Chiquitos.
03:48Respecto a los buses que están parados, a las carreteras mismas que están bloqueadas, se están ocupando rutas alternas.
03:54Por ejemplo, el tema por la carretera nueva a Cochabamba no se está de ida, se está yendo por la carretera antigua para llegar a La Paz, Oruro y Potosí.
04:01Genera un poco de dos horas de demora, pero son rutas alternas que estamos llegando a tomar para que los mismos pasajeros o empresas puedan llegar a transitar.
04:08Son rutas alternas, rutas que se están haciendo a través de transbordos para poder llegar a San Matías, a Concepción,
04:13entonces tienen que haber algunos desvíos que Tránsito ya lo está destinando para poder llegar a ese determinado destino.