Un proyecto minero peruano llamado Ariana amenaza el derecho al agua de los 11 millones de personas que viven en Lima y el Callao, al estar ubicado en el corazón de lagunas de la sierra andina que abastecen a la capital, y un juez decidirá si pueden operar o lo no. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de un proceso de más de seis años el poder judicial evalúa si anula
00:03definitivamente o no el permiso otorgado al proyecto minero ariana que según
00:08diversos estudios constituye un riesgo para el abastecimiento de agua de las
00:12más de 11 millones de personas que viven en lima y el callao
00:16vamos a ver como va eso con ramiro angulo maquiavelo nuestro corresponsal
00:19ahí en perú estuvimos hablando con él y ahora quizás tienen nuevos elementos
00:22adelante
00:26hola luis guillermo hola gladys muy buenas noches en efecto inicialmente
00:33este esta audiencia que se estaba realizando en horas de la mañana se iba
00:39a reprogramar debido a que uno de los jueces había estado mal de salud sin
00:44embargo en horas de la tarde esta audiencia se reanudó y luego de la
00:50exposición de los alegatos de parte de los demandantes y las representantes de
00:56la empresa y de las entidades del estado este caso se ha dejado al voto como
01:01hemos venido informando lo que se está discutiendo es que si se anula o no la
01:07licencia la autorización del proyecto minero ariana ya que según algunos
01:14fallos judiciales incluso se ha determinado de que este constituye una
01:18amenaza para el abastecimiento de cerca de 11 millones de personas que habitan
01:24en lima y en el callao hay que precisar que esta autorización se obtuvo en el
01:29año 2016 pero que a partir del año 2019 empezó un proceso judicial ya van seis
01:37años y pese a que se ha señalado de que esto supondría una amenaza para el
01:44abastecimiento de agua y lima lo que queda por definir es que si este proyecto se anula
01:51definitivamente o se suspendería y si es que se suspende habría que ver de qué manera y bajo qué
01:57condiciones este sería suspendido a propósito de este tema hemos preparado una nota que vamos a
02:03ver a continuación diversas organizaciones sociales y ambientalistas se movilizaron el
02:14día de hoy para exigir al poder judicial que anule el permiso del proyecto minero ariana que pone
02:20en riesgo el abastecimiento de agua en lima y el callao la expectativa es que los magistrados
02:28el día de hoy puedan optar en su decisión pensar por la vida antes que pensar por la muerte nuestra
02:37expectativa es que los magistrados el día de hoy tomen conciencia de que no pueden permitir que se
02:45autorice la actividad minera encima del sistema marca tomacocha porque ese es un atentado contra
02:52la humanidad y es condenar a la muerte a más de 10 millones de peruanos en lima y callao el caso
03:01está en proceso judicial desde el año 2019 y desde entonces diversos especialistas han
03:09cuestionado el papel que ha tenido el ministerio de energía y minas que ha promovido la inversión
03:14minera en desmedro del derecho al agua nosotros no estamos en contra de la minería hay se puede
03:21realizar una minería responsable nosotros sabemos que muchos de los ingresos del pv y
03:26son de la minería pero estamos estamos luchando para que sea de manera responsable y que más que
03:33todo se prime el agua la vida y no intereses económicos y vemos que está perjudicando se debe
03:40cortar de raíz según estudios de la empresa estatal seda pan si este proyecto continúa el riesgo de
03:48contaminación del río rimac que abastece de agua a 11 millones de personas sería alto y en caso de
03:56un desastre los daños serían irreversibles algún desastre natural podría en algún momento quebrarse
04:03parte o dañarse parte de la tubería de alto metrocentrismo y ahí podría caer los metales
04:09paisados que conducirían directamente al canal del río rimac y eso haría que se contamine todo
04:15el río entonces recordemos vuelvo a repetir que se da pal su fuente de una de las fuentes
04:21prioritarias de abastecimiento de agua es el río rimac se captan a través de la boca toma y ahí
04:26es donde se hace el tratamiento para que pueda ser distribuido en un callado pero si está lleno
04:32de metales pesados va a ser imposible el tratamiento de ese agua para el abogado pierre marzo en este
04:40caso debe primar el derecho al medio ambiente debe primar el derecho al medio ambiente interpretado
04:48según este principio precautorio el derecho a la salud interpretado según este principio
04:53precautorio el derecho al agua potable que en el perú ya ha sido constitucionalizado de manera
04:59escrita y que será directamente afectado en el caso de que metales pesados impacten en el río
05:06rimac o en sus afluentes estos derechos priman por sobre el interés y la ganancia de la empresa
05:15minerariana para los analistas consultados en este caso el gobierno está recibiendo presiones
05:22para favorecer a la empresa saudaron tix sin embargo esperan se imponga el derecho al agua
05:28de los peruanos desde lima para tener
05:34si hay algo que añadir luis guillermo gladys es que las personas que se han movilizado el día
05:41de hoy quienes han estado enterados de cómo ha estado llevándose este proceso es que los
05:48funcionarios del gobierno del ministerio de energía y minas de la autoridad nacional del
05:52agua del ministerio de agricultura han estado siempre alineados con esta empresa southern
05:58peaks y que lo han hecho en desmedro digamos de los intereses de la mayoría de peruanos que
06:05necesitarían digamos las condiciones adecuadas para que estos sistemas hídricos no se vean
06:11perjudicados incluso ha salido un reporte periodístico recientemente en el que se denuncia
06:17que la persona el funcionario del ministerio de energía y minas quien autorizó este estudio de
06:23impacto ambiental hace aproximadamente unos ocho años se ha trabajado en diversas mineras por
06:30cerca de 10 años sería este un caso de una especie de puerta giratoria en el que funcionarios del
06:37estado luego siguen funcionarios que trabajaron en la empresa privada trabajan en el estado
06:43favoreciendo los intereses de estos grandes consorcios mineros el día de hoy hubo una
06:50movilización y se espera que en los próximos días se sigan organizando nuevas medidas para
06:57que digamos ejerza cierta presión hacia estos juzgados a este poder judicial y que se logre
07:05una sentencia acorde a ley que no perjudique este sistema hídrico y que favorezca digamos
07:12el derecho al medio ambiente y el acceso al agua de los más de 11 millones de personas
07:19que viven en lima y el callao bueno muchas gracias a nuestro amigo ramiro angulo maquiavelo desde
07:26perú atentos entonces a este proceso donde el pueblo está participando activamente en
07:31favor de ellos y de la naturaleza bueno vamos ahora