Al menos 6 muertos y cientos de afectados. Un intenso temporal azotó la ciudad, causando una gran cantidad de daños materiales y pérdidas humanas. Conoce los detalles del desastre que azoto a la ciudad.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hay seis víctimas fatales hasta ahora registradas.
00:05El Carvario no cesa, se esperan nuevas tormentas.
00:08Ahora todo se corre hacia Mar de Plata, señores.
00:15Ahí está el Luciano.
00:17Luciano, ¿qué hacés?
00:18Luciano, ¿cómo estás?
00:19¿Cómo estás, Tomás?
00:20Bueno, ¿cómo está la cosa, Luciano?
00:24Bueno, aquí el Coronel Rosales.
00:26Afortunadamente ya paró de llover.
00:28Hay un anuncio previsto de más lluvias.
00:31Pero bueno, por el momento paró.
00:33La gravedad de esto, Tomás, tiene que ver con que
00:35para mañana hay un alerta amarillo por viento.
00:39Y viene a complicar las cosas porque seguramente
00:41los árboles han quedado...
00:42No, qué feo.
00:45Débiles en su base, ¿no?
00:47Y eso puede generar un gran problema, no solo aquí, ¿no?
00:49En Bahía Blanca también.
00:50Luciano, ¿a dónde fue la gente que rescataron, los evacuados?
00:53¿A dónde están ahora?
00:55Bueno, aquí en Coronel Rosales, que es donde estoy yo,
00:57los derribaron a la terminal de ómnibus,
00:59a distintas capillas, en sociedades de fomento,
01:02los fueron distribuyendo.
01:03Y también, bueno, hay muchos comerciantes de la ciudad,
01:06como panaderías, restaurantes, que, bueno,
01:09pusieron a disposición la comida que no pudieron vender.
01:11Claro.
01:12Y la están distribuyendo en camiones de la Armada.
01:15¿Cuántos evacuados hay en Bahía Blanca, Luciano?
01:18¿Se sabe la cantidad de evacuados que hay?
01:21En Bahía Blanca, si te digo un número,
01:23usted estaría mintiendo, no lo tengo...
01:25Así es que es cierta, pero sí, en Punta Alta,
01:27hay 80 personas, 80 personas que fueron evacuadas.
01:31Tienes 275 al menos en Bahía Blanca.
01:33Al menos 275.
01:34Ahí está.
01:35En Bahía Blanca.
01:36El resto son en la otra ciudad, en Serri,
01:38que son más de 800.
01:39Ah, ahí fue más picante en Serri.
01:41Sí, por eso tenés 1.000 evacuados en total.
01:43Ah, bien, bien.
01:44Lo que era el Serri es que ocurrió esto
01:47que comentábamos anteriormente,
01:49que por eso mandan los helicópteros, no,
01:51porque había gente en los techos de la vivienda.
01:53Claro.
01:54¿Se puede llegar a Bahía Blanca, se puede llegar a la zona
01:56por ruta o no se puede llegar?
01:59Sí, se puede llegar.
02:02Se puede llegar por distintas rutas,
02:04pero, bueno, en particular,
02:05la Autovía 3 está con un corte
02:08que está pronto a ser solucionado
02:10porque, bueno, la Armada Argentina
02:12puso medios a disposición también
02:14y como lo mencionamos en la anterior salida,
02:16estaban pidiendo, bueno, ayuda de Nación,
02:20también de provincia.
02:21No tenemos certeza de quiénes son los funcionarios
02:23que van a venir, pero, bueno,
02:24es lo que se está hablando, ¿no?
02:25O sea, quedate ahí, quedate en cámara.
02:27Deni, mostralo lo que está pasando en la ruta.
02:29Dale.
02:30Claro, eso es lo que estaba chequeando,
02:31según lo que decía,
02:32porque dice que la ruta es 35 kilómetros, 47.
02:35Lo que ven es algo que se cortó la ruta.
02:38Se fue para abajo, se fue.
02:40No hay forma de pasar.
02:42¿Y qué tenés, agua abajo?
02:44¿Has probado el agua?
02:45Y acá...
02:46Sí.
02:47Bueno, sí, acá sí se puede ver agua.
02:48Claro, claro, claro.
02:49Exactamente.
02:50No sé si se... Ahí está.
02:51Bueno, ahí.
02:52Ahí.
02:53Exactamente.
02:54No se puede cruzar, por lo menos, por esta parte, 35.
02:56La ruta 35, kilómetro 47.
02:58Y si no se puede cruzar por ahí, digamos,
03:00salvo que lo hagas en una camioneta 4x4,
03:02la ruta está, evidentemente, intransitable.
03:05Ahí se te corta todo.
03:06Luciano, estamos viendo algunos sectores
03:09donde no se puede transitar.
03:12Claro.
03:13La ruta 35 es la que justamente vincula
03:16con las zonas terranas.
03:18Cierra de la Ventana.
03:19Nosotros estamos más hacia el sur.
03:22Aquí están, lo que me comentaban hoy,
03:24aquí está Puerto Rosales,
03:25donde sale la gran mayoría, la gran parte
03:27del crudo de vaca muerta.
03:29Y hay obras en desarrollo.
03:32Hay muchísimos trabajadores de Bahía Blanca
03:34que han quedado varados.
03:35Ah, claro, claro, claro.
03:37Y, bueno, sus familias
03:39sufriendo esta inundación en sus casas
03:41y el padre de familia no estando ahí.
03:43Había hoy, bueno, mucha angustia
03:45por parte de los trabajadores del puerto.
03:47Hay mucha angustia en el pueblo.
03:48Lamentablemente, sí, hay mucha angustia.
03:50Y ahora toda la angustia se ha trasladado
03:51a Mar del Plata, lamentablemente, ¿no?
03:53Lamentablemente todo se ha trasladado
03:55a Mar del Plata.
03:56¿Cómo fueron los minutos previos
03:58a este temporal?
04:02¿Cómo fueron los minutos previos?
04:03¿Qué se sentía?
04:04¿Qué se vivía en el pueblo?
04:06No.
04:07O sea, esto ocurrió de madrugada.
04:10Comenzó la lluvia fuerte.
04:12Pero en los minutos previos,
04:13en la medianoche, muchísima humedad.
04:15Una quietud total.
04:18Un clima extraño, muy denso.
04:21Uno conoce un poco el paño,
04:24pero veía que podía llegar a suceder.
04:26O sea, el temor más grande que había
04:28era el granizo.
04:29Claro.
04:30Porque días atrás hubo una tormenta
04:32de granizo impresionante,
04:33como en otros lugares de la zona.
04:35Y bueno, todo el mundo consultándonos
04:37a los medios, a ver si cae granizo
04:39y hay que estar atentos.
04:41Con respecto a los municipios
04:43o las autoridades,
04:44¿hicieron un comunicado previo?
04:46¿Algún tipo de alerta para tener en cuenta?
04:49Sí.
04:50Comunicaron que se suspendían las clases
04:52en virtud de la alerta naranja
04:54por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
04:56Esto fue de anoche,
04:58alrededor de las 22 horas,
04:59se comunicó a la comunidad,
05:01a todas las comunidades educativas de la ciudad
05:03que no iba a dar clases.
05:04Pero pará, pero Luciano, pero está bien.
05:06Pero fue solamente eso, o sea,
05:08en las escuelas nada más.
05:10Muy poco.
05:11No, no.
05:12Dieron un anuncio
05:14de que había una alerta a nivel amarillo
05:17con los números de emergencia
05:20y las precauciones que brinda
05:22el Servicio Meteorológico Nacional.
05:24¿Y por qué la gente no le da bola, Luciano?
05:26Porque recién veíamos una familia toda perdida,
05:29con niños, transitando por la calle.
05:32Ahora en Mar del Plata,
05:33que se va todo el fenómeno para allá,
05:34hay gente en la playa.
05:35Parece increíble.
05:36¿Por qué la gente no le da bola a eso?
05:38Bueno, ¿qué sucede?
05:40Por lo menos en lo que sucedió acá,
05:42el pasado 16 de diciembre,
05:44que ocurrió la gran tormenta en Bahía, en Punta Alta,
05:46que fue similar a esta,
05:48pero acompañada con viento,
05:49por eso la cantidad de árboles que caceron,
05:51por eso el miedo de mañana, ¿no?
05:53Bueno, a partir de esta tormenta
05:55hubo como un abuso de alerta
05:57por parte del Servicio Meteorológico Nacional.
05:59Y bueno.
06:00Está bien.
06:01Claro.
06:02Esto es muy contingente, puede ser,
06:04pero puede no ser.
06:05Y sí.
06:06Y la gente veía que pasaba la alerta amarillo,
06:08nunca hubo alerta naranja.
06:09Pasaba la alerta amarillo y decían,
06:11no llovió.
06:12Y no llovió.
06:13Yo sé, bueno, uno en redes sociales
06:14podía percibir, ¿no?
06:15Un especie de creimiento.
06:17Lo que pasa, Luciano,
06:18para eso son las alertas.
06:19Las alertas pueden ser o no ser, digamos.
06:22Si uno tuviera la bola de cristal,
06:24bueno, sería todo más fácil.
06:26Ahora no la tenés.
06:27La alerta es una previsión,
06:29es una posibilidad de que eso ocurra.
06:31Ahora, si todo esto se va a mar de plata
06:33y la gente tampoco le da bola,
06:35y bueno, va a haber muerte,
06:37va a haber cosas que no vamos a poder evitar.
06:39Sí, y avisaron oficialmente.
06:40El día jueves lo que planteaban era
06:42suspensión de actividades en centros de día,
06:44suspensión de toda actividad deportiva municipal
06:47en instituciones,
06:48y además le pedían a toda la comunidad
06:51que restrinja la circulación al máximo,
06:53que no salgan de las viviendas
06:55por el temporal de alerta naranja.
06:57¿Y cómo sale la gente a la casa con niños?
06:59Eso es lo que no se entiende, Luciano.
07:01Es inentendible.
07:02Bueno, acá, ¿qué pasó?
07:05Luego del temporal del 16 de diciembre,
07:10se mancomunaron las fuerzas
07:12como para conformar un comité de crisis
07:14por si volvía a suceder.
07:16Eso colaboró para que el desastre aún no sea mayor,
07:19que las comunicaciones fusionen,
07:21que cada uno ocupe un rol.
07:23Por eso hoy fue mucho más organizado
07:25de lo que fue en aquel 16 de diciembre
07:27que fue realmente desastroso.
07:29Están todos más organizados.
07:30Están tocando punta alta.
07:31¿Y qué te imaginas después que pase el agua,
07:34después que escurra el agua,
07:35después que se vea todo lo que deja?
07:37¿Qué imaginan que va a quedar de todo esto?
07:42Iba a quedar una zona de desastre, prácticamente.
07:46Porque, más que nada, en Bahía Blanca,
07:48aquí, bueno, no hubo grande...
07:51Si bien cayó muchísima agua,
07:53más de 250 milímetros,
07:55en pocos minutos las calles de tierra,
07:56olvídate, va de vuelta, ¿no?
07:58Porque debe haber socavones por todos lados.
08:00No, claro.
08:01Pero la gran reconstrucción
08:02la va a tener que hacer Bahía Blanca,
08:04que, bueno, estuvo...
08:06Todos fuimos...
08:07¿Con qué guita la va a hacer?
08:08Ese tema, ¿con qué guita?
08:10No hay obra pública,
08:11no hay obra pública ni local, ni nacional.
08:13Va a ser dificilísimo.
08:14Dale, Miguel, vamos.
08:16Ese es el gran problema.
08:18Luciano, en general,
08:19las personas, ¿cómo están haciendo
08:20para ayudarse a sí mismas
08:22cuando falla la comunicación
08:25de los celulares?
08:27¿Algunos se van ayudando, vos ves,
08:29entre los mismos vecinos?
08:31¿Cómo hacen?
08:32¿O todos, por el temor a lo que está pasando,
08:34se quedan esperando?
08:36No, no.
08:38O sea, gracias a Dios,
08:39no tuvimos grandes problemas
08:40de comunicaciones acá en Punta Alta.
08:42La energía eléctrica sí estuvo cortada
08:44varias horas,
08:45en algunos sectores más,
08:46en otros menos,
08:47por distintos riesgos de electrocución.
08:49Había circulado una versión
08:50que hablaba de dos fallecidos,
08:52la cual fue desmentida.
08:54Había fallecido por electrocución, ¿no?
08:57Fuimos testigos
08:58de un transformador que explotó,
08:59por comenzar una transmisión en vivo
09:01y escuchar más ruidos.
09:03Y bueno, tuvimos que corrernos
09:04porque estaba haciendo chispazos
09:06un poste de energía.
09:08Uno está expuesto a que sucedan esas cosas.
09:10Pero por lo general,
09:11la gente, lo que te puedo decir,
09:12del pasado 16 de diciembre,
09:13sí, acá hay mucha colaboración de la gente
09:16conforme a una buena comunidad,
09:17muy solidaria.
09:21Bien, muchas gracias, Luciano.
09:22Vuelvo a Mar del Plata,
09:23vuelvo con Cris Fernández.
09:25Cris, ¿ya nos escuchás?
09:28Perfectamente, Tomás.
09:29Y un dato que acaba de dar a conocer
09:31el municipio,
09:32que ha intimado a la gente de la UTA
09:34que había anunciado
09:35la suspensión del servicio
09:36para las 6 de la tarde,
09:37indicando que no hay ninguna decisión tomada
09:39acerca de la suspensión
09:40del transporte urbano de pasajeros.
09:42Decíamos en la salida anterior
09:44que habían sido los trabajadores,
09:46que en un close en la UTA
09:47habían anunciado que el servicio
09:48se cortaba a las 18
09:50y se retomaba recién mañana,
09:51a las 6 de la mañana.
09:52Lo que ha dispuesto hace minutos el municipio
09:54tiene que ver con esta intimación
09:56a indicar que todavía,
09:57es decir, no se ha solicitado,
09:59no se ha ordenado el municipio
10:01como Estado concesionario
10:02justamente la suspensión de ese servicio.
10:04Estoy en comunicación con el intendente
10:06y el director del hospital.
10:08Vamos a ver si nos pueden salir.
10:09Están abarrotados, obviamente, de demanda.
10:12La cosa se está poniendo muy fea
10:14en Bahía Blanca, sobre todo.
10:15Vamos a ver si nos pueden salir al aire.
10:17Estamos tratando de convencerlo.
10:19Evidentemente que la cosa
10:20debe estar muy, muy, muy dramática
10:23por lo que veo.
10:25Y me cuentan que todavía
10:26no pueden dar información.
10:27La situación está muy, mucho más fea
10:30de lo que uno cree y ha visto.
10:32Mire, para que tomemos dimensión
10:34de esto que vos describís,
10:35es la jornada más lluviosa
10:36de toda la historia en Bahía Blanca.
10:38En cuatro horas,
10:39fueron más de 250 milímetros de lluvia.
10:42El triple de lo que llueve
10:43en todo el mes de marzo.
10:45Solo ocurrió algo muchísimo menor.
10:48En 1975, 151 milímetros de lluvia.
10:52Bien, creo que tengo que volver
10:53con Cristian Fernández.
10:54¿No? ¿Es así?
10:55Estamos con Cristian, Cristian.
10:56Bueno, te mandamos un abrazo.
10:57Ya volvemos con vos, Cristian.
10:58¿Te parece?
11:00¿Cómo no? Hasta luego.
11:01Dale, vuelvo con Luciano.
11:02¿Es así?
11:03¿Volvemos a Bahía?
11:05Volvemos con Luciano.
11:06Luciano, bueno.
11:07La situación, evidentemente,
11:09que es de caos en serio.
11:11Te agrego un dato.
11:12Dale, agrega, dale.
11:13Te agrego.
11:14Aquí no sucedió una tormenta así
11:15desde 1933.
11:18Claro.
11:19Eso es lo que nos informaba nadie.
11:20Y, pero, está bien,
11:21pero esa catástrofe de 1933,
11:24¿dejó muertes?
11:25¿Se sabe si dejó muertes?
11:27¿Se sabe si dejó todo lo que está dejando
11:29esta tormenta o no?
11:31No, no.
11:32No se sabe.
11:33No tuvimos acceso a tanta información,
11:35pero sí, nos dijeron que algo similar
11:36había ocurrido.
11:37A ver, igual no tiene que ser de esta magnitud
11:39para darse cuenta que hay que hacer algo, digamos.
11:41Y sí, claro.
11:42A veces sube, no de esta magnitud,
11:44se inunda un poco igual,
11:45sin ser la catástrofe que estamos viendo en imágenes
11:48y ahí ya se puede empezar a hacer
11:50alguna tarea de prevención
11:52para que esto se pueda evitar.
11:54Pero mire, eso es un río.
11:55Lo que estamos viendo en la pantalla a la derecha,
11:58ponelo pleno, Azul, si podés.
12:00Es un río directo eso.
12:02Correntada tiene.
12:04Pero es un río, te lleva, te mata eso.
12:06Sí, claro.
12:07Es casi como una...
12:08Está bien, no tendrá la profundidad de un río,
12:10pero tiene la fuerza necesaria para poder llevarte.
12:13Sí.
12:14O sea, es increíble eso.
12:16Esa fuerza, esa agua corriendo con esa fuerza,
12:19chocando contra, no sé, edificaciones,
12:21lo que sea, una casa, o lo que fuera,
12:23te la lleva puesta.
12:25Con lo cual, lo que viene, Luis Vicat,
12:27lo que viene es peor, ¿no?
12:29Tomás, vos que sos de Córdoba,
12:30la creciente, ¿no te hace acordar a la creciente?
12:33Es eso, es una crecida de un río.
12:34Es una crecida de un río en forma horizontal
12:36y te mata de la misma manera que te mata
12:38la creciente en Córdoba cuando baja.
12:40Es así.
12:41Ahora, vos como psicólogo, Rodrigo, digamos,
12:43¿qué nos pasa que no nos damos cuenta
12:44de que esto puede ocurrir?
12:46¿Por qué obviamos esto?
12:47¿Por qué hay familias desaparecidas?
12:49Mira, primero, porque justamente los seres humanos,
12:51cuando estamos en nuestro medio usual,
12:54y este es un fenómeno inusual,
12:57justamente nos confiamos, ¿no?
12:59Entonces, ¿por qué?
13:00Porque conocemos, esto no nos va a pasar.
13:02Yo conozco esta calle, yo conozco por dónde ir.
13:05Y lo que es importante es esto que decía
13:08el colega desde Bahía Blanca.
13:11La advertencia tiene que ser válida,
13:14no importa que la historia diga
13:16que no pasó.
13:17Claro, claro.
13:18Porque ahí es donde justamente es preferible reírte
13:21y decir, pucha, mirá, al final se suspendió
13:23y no pasó nada, a decir, mirá, desapareció,
13:26no lo encontramos más.
13:27¿Desapareció?
13:28Un montón de gente, no es poca.
13:29Luciano, volvemos por ahí.
13:30Dale, contanos un poco más.
13:32¿Qué otra información tenés?
13:37Nos está cortando ahí también la comunicación, Lucas.
13:39Se está cortando todo.
13:40La comunicación, directamente ya,
13:43ninguno de los periodistas de allá
13:44que estábamos hablando,
13:45ni fuentes oficiales están respondiendo,
13:47ni les llegan los mensajes de texto.
13:49Algo fundamental que nos mencionaban
13:52antes de cortar la conversación
13:54es que nunca se había visto algo así.
13:56Están desconcentrados.
13:58¿Desconcertados?
13:59Desconcentrados.
14:00No, no, pero claro, Lucas, ¿pero qué es así?
14:03Es inviable esto.
14:04Es como ver lo que decía recién Rodrigo.
14:07Es otra ciudad.
14:08No es tu ambiente, no es tu medio ambiente,
14:11no es tu contexto, no es tu barrio.
14:13Y desorientados.
14:14¿Y desorientados?
14:15Porque no saben para dónde comenzar.
14:16Che, recién la señora que decía,
14:18yo estoy en Capital Federal, mi viejo está ahí.
14:20Lo van a buscar en kayak a la casa.
14:22Quiere decir que tenés dos metros de agua.
14:25Si tenés dos metros de agua, porque si no, no irías.
14:27De hecho, la provincia está aportando kayak
14:29para poder ir a rescatar a algunas personas.
14:31Lo más dramático es que comenzó todo
14:33a las cuatro de la mañana.
14:34Entonces, eso sorprendió más a la gente.
14:36Dale, Dani, dale, que vuelvo a la comunicación, vamos.
14:38Es importante acá el mensaje que nos llega,
14:40que dice, mi sobrina está esperando rescate
14:41en la calle Tres Arroyos, 577.
14:44Está en el techo, no se puede comunicar
14:46con la madre ni con la hermana.
14:47Y alguien, bueno, que la rescate,
14:49que está antes de la noche.
14:51Hablemos con esa señora.
14:52Sí, sí, yo se la mandé a producción
14:54para poder pasar el teléfono
14:55y que salga al aire si quiere,
14:57porque hay una persona esperando en el techo todavía.
14:59Es la sobrina de la señora
15:00que está en el techo de su vivienda.
15:02Escuchan eso, ¿no?
15:03A ver si podemos hablarla
15:04para ver si podemos tomar contacto con ella.
15:06Luciano, ¿nos escuchás ahí?
15:08Sí, yo les escucho.
15:10¿Cuánta gente se estima que está en el techo de su casa
15:12tratando de sobrevivir a esta comunicación?
15:15No, no, eso no te lo puedo decir,
15:18porque encima en Bahía Blanca hubo corte de energía,
15:20también hubo corte de agua.
15:22Seguramente ellos tengan problemas
15:24allá de comunicaciones con esta cuestión,
15:27porque bueno, las antenas de celulares caen también.
15:32Lo que sucedió en diciembre pasado
15:33quedó aislada la ciudad de comunicaciones
15:35y no debe estar muy lejos de que suceda lo mismo, ¿no?
15:37Con el desastre a lo que están expuestos.
15:40Hubo una inundación muy, muy importante
15:44hace bastantes años en la provincia de Santa Fe,
15:47¿se acuerdan?
15:48Sí, la ciudad.
15:50Se los hubo puesto a Reutemann eso, creo.
15:53Pero vos sabés que cuando uno veía el mapa desde arriba
15:56te das cuenta cómo es el desplazamiento del agua
15:59y es siempre manipulado por el ser humano.
16:02Eran todos los campos que se sacaban de encima el agua
16:04y lo tiraban a la ciudad.
16:06Entonces, digo, nadie hace, nadie prevé esa situación
16:09de cómo se va a ir canalizando
16:11y cómo se le va cambiando el curso a los ríos naturales
16:14o a las corrientes naturales cuando llueve.
16:17Esto también pasa.
16:18No sé si ya has hablado de eso, Luciano, ahí.
16:21No, acá el gran problema es la marea.
16:25Cuando hay tormentas como las de este tipo,
16:29no verifiqué lo gráfico de la Plea Mar,
16:31pero cuando se acelera y hay Plea Mar,
16:33no escurre la ciudad y las inundaciones suelen ser mayores, ¿no?
16:38Claro, claro, claro.
16:39Tal vez en la madrugada, cuando comenzó todo,
16:41sí, estaría Plea Mar, porque ahora uno ve las calles
16:44y, bueno, han drenado la mayoría, salvo algunas excepciones,
16:47que, bueno, con alguna boca de tormenta tapada,
16:49pues, también es un fururoso sitio.
16:51¿Y hasta cuándo van a tener agua, Luciano?
16:53El agua así en la calle, digamos, a medio metro,
16:56un metro de altura.
16:57No, estaban viniendo bombas para achicar.
17:01Lo que nos dijo el intendente de Provisio,
17:04estaban enviando bombas de achique.
17:06Bombas de achique.
17:07Sí, se denominan así, bombas de extracción de agua.
17:11Bueno, acá también hubo...
17:13Está llegando la ministra de Seguridad de la Nación ahí, ¿no?
17:16Esperemos que se vea algún tipo de solución, muchachos, ¿no?
17:19Sí, está llegando, ya estaba coordinando
17:21todo lo que tiene que ver con el funcionamiento
17:23de las Fuerzas Federales,
17:24pero está llegando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,
17:26y lo que va a hacer es seguir coordinando
17:28el trabajo más importante, que es el que están haciendo
17:31la Policía Federal, la Prefectura y Gendarmería,
17:34pero lo que están haciendo, sobre todo,
17:35es asistir a los evacuados.
17:37Claro, por ahora, rescatar y asistir.
17:39Rescatar y asistir es lo que están haciendo
17:41en estos momentos todas las fuerzas.
17:43Ahora, ¿te imaginás el daño que ha producido esto?
17:46El daño, no solamente en vidas,
17:48que es el primer daño que hay que registrar,
17:50pero también el daño económico que ha producido.
17:53Vemos cientos de vehículos que ya van a estar inservibles,
17:57viviendas que, bueno, evidentemente hay que recuperarlas,
18:00no sé cuántas serán, pero también serán otras tantas,
18:03no es tener rutas y arterias que están totalmente demolidas,
18:06el mismo hospital.
18:07Y fíjate en lo que tiene que ver con los bienes personales
18:10que pierde cada familia en la casa.
18:12¿Cuánto tiempo va a tardar en recuperarlos?
18:14Ah, los artefactos.
18:15Los artefactos.
18:16Pero claro, si una heladera cuesta un palo,
18:17imagínate una cocina, la heladera, la cama.
18:20La casa, la casa.
18:21No es imposible.
18:22La casa, digamos, las paredes, los colchones,
18:24las camas, es imposible, no hay lugar para vivir.
18:26Y el tema se acerca a la noche.
18:28Se acerca a la noche y se va a complicar,
18:31si las personas están pidiendo auxilio de arriba de las casas,
18:34la noche se va a complicar para poder rescatarlos.
18:36Y te voy a decir otra cosa más, Lucas.
18:37Y ahí empieza también a salir los pícaros, a robar, a saquear.
18:42Sí, por supuesto.
18:43Con lo cual ya empezás a tener violencia en el pueblo,
18:45¿entendés?
18:46O sea, lo primero que tiene que hacer ahora el ejército,
18:48Gendarmería o quien fuera, es tratar de llevar,
18:50por lo menos, seguridad y tranquilidad al pueblo.
18:52Y después ver qué va sucediendo con el corriente de las horas,
18:55porque, bueno, evidentemente ahora estás a merced del tiempo,
18:58¿no?
18:59Es así.
19:01Sí, tal cual lo mencionas vos.
19:03Esperemos que una vez que pase esto,
19:05bueno, prevean mayores ayudas
19:08y que el Estado Nacional tome cartas en el asunto,
19:10en lo que no suceda, lo que sucedió el 16 de diciembre,
19:12el año pasado, el ante año pasado,
19:15y que realmente, bueno, se haga el aporte que se tiene que hacer,
19:18¿no?
19:19A la provincia, a los municipios afectados,
19:20para poder resplotar todo, aunque sea en lo mínimo,
19:23y una ayuda para estas familias, ¿no?
19:24Económica.
19:26Es mucha guita, Luciano.
19:27Yo no sé si va a ir eso.
19:28A ver, Deni, contanos qué nos manda la gente. Dale.
19:30Acá tengo algo que venía adelantando Rochi hace un rato,
19:33que es la Pampa.
19:34¿Sí?
19:35Esto ya está pasando en la Pampa,
19:36no como que se empezó a deslizar la corriente
19:40que produjo lo que pasó en Bahía Blanca
19:42y empieza a caer el tamaño del granizo.
19:44No sé si se puede ver, porque lo tapa el graph,
19:46pero abajo es increíble el tamaño del granizo que está cayendo.
19:51Y esto es la Pampa,
19:52que podría empezar a prever un poco todo lo que ya vimos que pasó.
19:56No, no, este es un mensaje para la gente de Mar del Plata.
19:59Che, miren lo que está pasando.
20:01Esto ya se está anticipando, ya lo saben.
20:04Esto va a ocurrir.
20:05De hecho, Mar del Plata ha tenido una situación
20:07bastante complicada hace horas nada más.
20:09Bueno, es probable que esto se repita en una mayor intensidad.
20:12Espero que no sea lo de Bahía Blanca,
20:14porque lo de Bahía Blanca es insoportable para cualquier ciudad
20:17y eso está recontra, claro.
20:19No lo puede aguantar ninguna ciudad argentina,
20:22lo que ha ocurrido en Bahía Blanca.
20:24Están yendo todas las fuerzas de seguridad
20:26y todo lo que vaya va a ser poco.
20:28Va a ser poco porque ahora hay que esperar
20:30a que eso que ves en pantalla empiece a mermar,
20:33empiece a escurrir y ver qué carajo nos dejó abajo.
20:37Porque hay muchas familias desaparecidas en este momento.
20:40Hay mucha gente que nos está llamando para decir,
20:42mi hijo no está, mis hijas no están, mi mujer no está.
20:46Está complicada la cosa.
20:48Además, pensemos en la desesperación de los familiares
20:50que se comunican y no hay absolutamente señal
20:53para saber cómo están, qué dicen, qué no dicen.
20:56Y no tenés manera tampoco de tener un registro permanente
21:00de cuál es la cantidad de personas que está
21:03en los centros evacuados y el estado.
21:06Eso es lo más dramático de todo.
21:08El estado no ha previsto una unidad
21:11que maneje toda la información,
21:13porque si no, la gente nos estaría llamando crónicas.
21:15¿Entendés?
21:16O sea, el estado no ha previsto una unificación
21:19de la información de lo que está ocurriendo ahí,
21:21lo cual lleva mucho más intranquilidad a todos, digamos.
21:24Porque vos imaginate que tenés tu viejo ahí,
21:26como decía la señora que salía un ratito con nosotros.
21:28Y nos decía, che, pará, yo no sé cómo está mi viejo.
21:30No sé si está bien, si está mal.
21:32Iba a ir un amigo en kayak a la casa
21:34a llevarle un poco de agua, medicamentos, comida.
21:37Bueno, esa gente no tiene nada, no tiene luz, no tiene nada.
21:40Eso es un fenómeno que pasa en estas tragedias,
21:42que es que las personas no pueden esperar
21:44que llegue la asistencia de las fuerzas federales
21:47y del estado, y van por su cuenta a arriesgarse
21:50y a salvar a sus familiares y amigos.
21:52Ahora, Luis, como especialista en seguridad,
21:54¿cuál sería el operativo que vos implementarías primero
21:58si llegase al lugar?
21:59Bueno, básicamente lo primero que decías vos,
22:02en Chile, un apagón de una noche, 207 saqueadores.
22:06Claro.
22:07En Santiago.
22:08Solamente.
22:09Por otra parte, otra plaga bíblica,
22:11si se quiere que está todavía y que nadie mencionó,
22:14es la parte del cobro del seguro.
22:17Bueno, está bien, sí.
22:18Porque el acto de Dios no se paga.
22:20Está bien, bueno, pero eso es un choreo de algún estúpido
22:23que se tiene que aprovechar esta cosa.
22:25Pero sí, sí me parece que es digno de rescatar
22:27y subrayar esto que dijiste Luis recién.
22:29Cuidado con la inseguridad esta noche, muchachos.
22:32Cuidado porque ante estos episodios
22:35han pasado cosas graves.
22:37Entonces, ya se registraron episodios similares
22:39en la Argentina, y no tiene que volver a ocurrir.
22:42No tiene que volver a ocurrir.
22:44Acá, sigan al Ministro de Seguridad
22:46que tiene que desplegar un operativo
22:48que le lleve, aunque sea tranquilidad,
22:50a la gente que ya tiene destruida su vida.
22:52Con mucha presencia.
22:53Porque además hay algo que tiene que ver
22:55con un fenómeno social y criminal
22:58que lleva a que los que no son delincuentes habituales
23:01que van de asalto, muchas veces se convierten en saqueadores
23:05que van a aprovechar la oportunidad
23:07del que está desprotegido.
23:09Los que habitualmente no van a robar a nadie,
23:12cuando ven una casa que está desprovista
23:14de alguien que la está cuidando, se meten.
23:15Pero más vale. Eso es así.
23:17Digamos, saqueadores hay en todos lados.
23:19¿Por qué no los va a ver en Bahía Blanca?
23:21Claramente.