• hace 3 semanas
Este miércoles en una nueva emisión de "Buena Vibra" te invitamos a conocer el Flag Football, deporte sin contacto derivado del fútbol americano, caracterizado por la agilidad y rapidez. Para saber mucho más nuestros moderadores recibieron a Larry Hernández, presidente de la Liga Metropolitana de Flag Football y a Miguel Méndez, vicepresidente.

El Flag Football lleva 20 años instaurado en el país, y se prevé un gran crecimiento para impulsar el deporte en el país. Asimismo, Hernández detalló los trabajos que se están realizando para que Venezuela logre clasificar a los próximos Juegos Olímpicos en la modalidad.

¡No te pierdas Buena Vibra!


Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:30
00:00:35
00:00:38Venezuela, buenos días, estamos listos para acompañarnos
00:00:41durante una hora y 30, información, entretenimiento
00:00:44y toda la...
00:00:47Acá en Venezuelanas de Televisión, pues nosotros tenemos
00:00:50un programa como siempre...
00:00:53Poniéndose al día con los quehaceres, porque seguramente
00:00:56usted viene de este sueto de carnaval disfrutando
00:00:59y compartiendo en familia. ¡Buenos días, chicos! ¿Cómo están?
00:01:02¡Muy buenos días, Venezuela! ¡Buenos días, chicos!
00:01:05¡Qué rico reencontrarnos nuevamente con ustedes!
00:01:08Digo reencontrarnos porque muchas personas decían
00:01:10Luis y Geraldine se fueron de parranda
00:01:12y dejaron a Sacha y a César solo en el estudio.
00:01:15No, bueno, unos días así libres, pero luego le tocará a ellos.
00:01:20Pero nosotros, locos, porque queríamos reencontrarnos
00:01:23con todos ustedes y llenarlos, recargarlos
00:01:26con este excelente Buena Vibra.
00:01:29Desde ya bien activo en las redes sociales
00:01:31arroba Buena Vibra BTV, nuestra cuenta oficial en Instagram.
00:01:34Nuestras cuentas personales arroba LuisFigueredo2623H
00:01:38Zapata95, CésarPisonoguera91
00:01:41y mi cuenta personal arroba GeraldineMadavi.
00:01:45¡Ay, cómo disfrutó usted estos carnavales!
00:01:48Con Buena Vibra y en paz, estoy muy segura
00:01:51que así también lo hizo Luis.
00:01:53Geraldine, feliz mañana, gusto verte.
00:01:54Un abrazo para ti a Venezuela.
00:01:55Gracias, como siempre, por preferir esta,
00:01:57su revista favorita, Buena Vibra,
00:01:59la cual hacemos con cariño, con amor, con respeto.
00:02:02Estamos de vuelta, así mitad de semana,
00:02:04ombliguito de semana, como usted prefiera llamarlo.
00:02:06Acá no nos hemos detenido durante todos estos días
00:02:08trabajando los muchachos para ustedes.
00:02:10Ya hoy el staff completo y venimos, bueno,
00:02:12con muchísimas cosas.
00:02:13Hoy tenemos conmemoraciones, recomendaciones literarias.
00:02:16La receta va dirigida para los amantes del queso.
00:02:19Vamos a tener deportes también, una entrevista súper interesante
00:02:22y nuestra acostumbrada bailoterapia.
00:02:25Todo esto lo encuentras en un solo lugar,
00:02:27acá en Buena Vibra.
00:02:28Se viene la octavita de carnaval.
00:02:29Fueron unos días extraordinarios en nuestro país.
00:02:32Acá en Venezuela, los niños, las niñas,
00:02:34divirtiéndose con muchas actividades recreativas
00:02:36organizadas por el Gobierno Nacional Bolivariano
00:02:39y nosotros trabajando con amor.
00:02:40Falta una integrante.
00:02:42La veía en el recorrido de la grúa.
00:02:44Es la señorita Sacha.
00:02:45Estoy feliz de verte, Sacha.
00:02:46Feliz mañana, ¿cómo estás?
00:02:48Feliz de verte, Luis Figueredo.
00:02:50Estoy muy bien.
00:02:51Llegó el momento de ponerle sabor a cada uno de sus hogares
00:02:56y es que ya estoy en la cocina, como bien pueden verlo,
00:02:59pero no estoy sola.
00:03:01Estoy con Maris.
00:03:02Buenas, Maris.
00:03:04A ver, ¿cómo pasaste estos carnavales?
00:03:07Buenos días, mi gente.
00:03:08Bueno, ya venimos.
00:03:09Todavía estamos con ganas de ver.
00:03:11Bueno, en realidad todavía estamos,
00:03:12porque es la octavita.
00:03:13No, bueno, todo bien.
00:03:15Gracias a Dios en familia.
00:03:16Y aquí el día de hoy le traemos una receta súper chévere
00:03:19para que terminen.
00:03:20¿Cuál es?
00:03:21A ver.
00:03:22Ese es como una entradita, lo podemos hacer un compartir
00:03:24para esa octavita, para la octavita.
00:03:26¿Verdad?
00:03:27Tenemos un fondue de queso con tres tipos de queso,
00:03:29un pancito para compartir.
00:03:30El pan es gallego, o sea, bien durito.
00:03:32Es como un tipo galleta.
00:03:34Y usted puede elegir el pan de su preferencia.
00:03:37De su preferencia, claro que sí,
00:03:38porque lo puede hacer con cualquier tipo de pan,
00:03:40incluso con el pan de maíz.
00:03:42Lo puede hacer redondo y hay mucha variedad de los tamaños
00:03:47y sabores.
00:03:48Estamos juntando, pero ¿qué necesitamos
00:03:50para hacer la receta del día de hoy?
00:03:52Vamos a colocar a disposición los ingredientes en pantalla
00:03:56para que Venezuela tome nota.
00:03:58Aquí tenemos un pan redondo o de su preferencia,
00:04:01un ajo porro, una cebolla, puede ser blanco morada.
00:04:04Sí, puede ser blanco morada.
00:04:06Una ramita de cebollín, 200 gramos de queso crema,
00:04:09200 gramos de queso mozzarella o rallado,
00:04:12200 gramos de parmesano rallado,
00:04:15dos cucharadas de aceite de oliva,
00:04:17media cucharada de pimienta negra molida,
00:04:20sal, orégano, al gusto.
00:04:22Al gusto.
00:04:23Los ingredientes, espero usted haya tomado lápiz,
00:04:26papel y salido a comprar.
00:04:28Claro que sí, y es importante en este momento
00:04:30que ustedes puedan destacar el tipo de queso que quieran usar.
00:04:33Hay variedad de queso, puede ser el de búfala,
00:04:35el de queso de cabra, el mozzarella,
00:04:38el ricotta que lo hemos traído acá en el estudio,
00:04:40pero realmente ustedes pueden utilizar cualquier tipo de queso,
00:04:44o sea, que sean tres para que la unificación de los sabores
00:04:47y hagamos esa crema,
00:04:49que es lo que vamos a hacer el día de hoy, por el fondo.
00:04:51Bueno, eso quiere decir que usted no tiene excusa
00:04:54porque puede elegir cualquier tipo de queso,
00:04:57puede elegir el pan de su preferencia.
00:04:59Y esta cocina de Buena Vibra apenas comienza.
00:05:11Continuamos con mucho más de Buena Vibra.
00:05:13Mira, ya comienza a sonar linda Barinas
00:05:16y que tantos recuerdos y que tantas cosas pueden venir en la mente
00:05:19porque hoy 5 de marzo se cumplen 12 años
00:05:21de la partida física y de la siembra del comandante Hugo Chávez,
00:05:24un líder carismático que dejó una huella imborrable
00:05:26en la historia y la cultura de nuestro país.
00:05:29A propósito de esta fecha, veamos el siguiente trabajo.
00:05:43Hablar del comandante Hugo Chávez
00:05:45es hablar también del rescate de nuestra cultura
00:05:48y raíces como venezolanos.
00:05:50Desde joven, Chávez estuvo inmerso en las tradiciones
00:05:53y expresiones culturales de su entorno.
00:06:07Su amor por la música llanera, el joropo
00:06:10y las historias de la sabana
00:06:12acompañaron a lo largo de su vida.
00:06:14Este vínculo con la cultura popular
00:06:16se reflejó en su gestión como presidente,
00:06:19impulsando numerosas iniciativas
00:06:21para fortalecer la identidad cultural de nuestro país.
00:06:25Uno de los aportes más importantes del comandante Chávez
00:06:29fue la creación del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en el 2005.
00:06:34Ese mismo año se implementa la Misión Cultura
00:06:37para así consolidar la identidad nacional
00:06:40y garantizar el acceso masivo a la cultura
00:06:43en todas las comunidades y sectores populares de nuestro país.
00:06:47Otra de las instituciones creadas por Hugo Chávez
00:06:51fue la Fundación de Museos Nacionales,
00:06:54el Centro Nacional de Artesanías,
00:06:56Amazonia Fields, Villa del Cine,
00:06:58la Fundación Librerías del Sur
00:07:00y la editorial El Perro y la Rana.
00:07:03Todos estos organismos creados
00:07:05para generar políticas de difusión, valorización
00:07:08y enriquecimiento de la cultura.
00:07:10La sensibilidad social del Comandante Eterno
00:07:13fue una faceta importante,
00:07:15desde aceptar un cálido y fuerte abrazo de su pueblo
00:07:18hasta recibir una galleta sacada de la boca de un niño,
00:07:22demostrando así su humildad, amor, afecto
00:07:25y fibra humana por los demás.
00:07:27¿Qué me traes?
00:07:29Galleta.
00:07:31Bueno, dame galleta.
00:07:39Sin duda alguna, el presidente Chávez
00:07:42fue un impulsor de políticas sociales
00:07:45que beneficiaron a los sectores más desfavorecidos de la población
00:07:49con programas de salud, educación y vivienda.
00:07:52Hoy, a 12 años de su siembra,
00:07:54lo recordamos como un hombre
00:07:56que es referente para las luchas emancipadoras de los pueblos
00:08:00y que construyó un legado inconmensurable
00:08:03que será recordado en todo el mundo.
00:08:09CINEMATOGRAFÍA
00:08:17Recordar al Comandante Chávez
00:08:19es recordar a un hombre que siempre tuvo ese amor a la patria,
00:08:24a la cultura, a los valores venezolanos,
00:08:27a los valores humanos que debemos tener cada una de las personas.
00:08:31Sin duda alguna, es ese hombre que visibilizó
00:08:35y resaltó los valores patrios.
00:08:38Gracias a él, hoy niños y jóvenes,
00:08:41nosotros podemos verlos como, en vez de cantar otro género,
00:08:44en vez de bailar otro género, los niños.
00:08:46La cultura venezolana es más arraigada a lo nuestro.
00:08:49Ejemplo de ello, y bueno,
00:08:51siguiendo también su legado es este programa Buena Vibra,
00:08:54que día tras día resalta la cultura venezolana, el folclor,
00:08:58los bailes, cada una de las tradiciones
00:09:01en las distintas regiones de nuestro país.
00:09:04Muchísimas gracias, Hugo Chávez,
00:09:06por hacer que los venezolanos amemos cada día más nuestra patria.
00:09:10Siempre será recordado con amor, con lealtad, con cariño.
00:09:13Chávez es el pueblo, Chávez es la niña, el niño,
00:09:15nuestros abuelos, las damas, el deporte, la música.
00:09:18Chávez, sin duda alguna, vive con nosotros.
00:09:20Es una siembra que nos va a acompañar en la vida entera.
00:09:22Sacha, vamos a aprovechar e interactuar contigo.
00:09:24¿Alguna anécdota por ahí especial que recuerdes
00:09:26de nuestro Comandante Hugo Chávez a estos 12 años de su siembra?
00:09:30Luis, son muchas las anécdotas.
00:09:33Yo recuerdo que de pequeña siempre venía
00:09:35a la ciudad de Caracas con mi familia
00:09:37a cada una de las marchas que hacía el Comandante Chávez,
00:09:40un hombre que siempre será recordado por ese amor
00:09:43y esa entrega por cada uno de los venezolanos,
00:09:46no solo acá en nuestro país, sino en el mundo entero.
00:09:50Cada locución que él realizaba, lograba transmitir ese mensaje
00:09:55y uno se quedaba allí, léelo, viendo y escuchando
00:09:58cada una de sus transmisiones.
00:10:00Sacha aprovechando de interactuar con nosotros un poquito,
00:10:03y es ese legado, ¿no, César?
00:10:05El liderazgo que tenía.
00:10:06Sí, era la credibilidad que tenía cuando él hablaba,
00:10:08el carisma, la sapiencia, por supuesto, la experiencia,
00:10:12la jocosidad también.
00:10:14Y es lo bonito de recordar a las personas con el amor siempre
00:10:18que muchas personas a veces se van a los lados tristes,
00:10:21no está físicamente, pero una persona como fue el Comandante Hugo Chávez
00:10:24es imposible no recordarlo con alegría,
00:10:26no recordarlo entregado a su pueblo.
00:10:28Para él siempre la gloria, el honor, el respeto,
00:10:30y por supuesto la entrega que tiene este país hoy en día
00:10:33y siempre será para él.
00:10:35Chicos, tenemos que avanzar,
00:10:36nos vamos a quedar con esa musiquita de fondo
00:10:38que me encanta, linda, Barinas.
00:10:39Ya saben que llegó Genesis Pimentel, ¿no?
00:10:41La vieron.
00:10:42Está lista.
00:10:43Venezuela se va a contagiar de muchísima bailoterapia,
00:10:45póngase cómodo porque a la vuelta Genesis Pimentel
00:10:48nos pone a bailar con su bailoterapia.
00:10:51A la vuelta, más de Buena Vida.
00:10:59Soy un hombre divertido
00:11:02Yo no sé lo que es tristeza
00:11:04Soy un hombre divertido
00:11:05Yo no sé lo que es llorar
00:11:07Soy un hombre divertido
00:11:08Y cuando te voy a una fiesta
00:11:10Soy un hombre divertido
00:11:11Me provoques para creer
00:11:13Soy un hombre divertido
00:11:14Me gustan las diversiones
00:11:16Soy un hombre divertido
00:11:17Yo no sé lo que es sufrir
00:11:19Soy un hombre divertido
00:11:20Por eso nunca me canso
00:11:22Soy un hombre divertido
00:11:23De cantar y de reír
00:11:25De cantar y bailar
00:11:27De cantar y bailar
00:11:38Soy un hombre divertido
00:11:39Yo no sé lo que es tristeza
00:11:41Hola, hola, mi gente. Buena vibra.
00:11:43Muy buenos días.
00:11:44Espero que te encuentres bien allá en casita,
00:11:46preparado para disfrutar de esta rica clase de baile libre.
00:11:50No te la pierdas.
00:11:51Aquí Danielita Dance junto a María Fernanda
00:11:54te vamos a regalar esta rica clase.
00:11:56Iniciamos, mira, con un merenguito bien sabrosito.
00:11:59Márchalo aquí con tu derecho allá en casita
00:12:02y vamos a hacer adelante y atrás.
00:12:04Baile step.
00:12:06Excelente.
00:12:07Síguelo y me das una pausa con cadera.
00:12:10Eso.
00:12:11Y te ríes allá en casita.
00:12:13Eso es.
00:12:14Síguelo con una marchita.
00:12:17Muy bien.
00:12:18Repítelo ahí.
00:12:19Mira, adelante y atrás.
00:12:21Excelente.
00:12:23Muy bien.
00:12:24Para iniciar esta mañana de baile
00:12:26vamos a iniciar con una dinámica.
00:12:28¿Les parece?
00:12:29Hacemos en casita.
00:12:30Arriba las manos.
00:12:32Eso.
00:12:33Y van abajo.
00:12:35Y te pegas un poquito más a este televisor
00:12:39para bailar más cerca a Danielita Dance.
00:12:42Y dice, seguimos, seguimos.
00:12:45Mira, aquí en el estudio queremos seguir bailando.
00:12:49Muy bien.
00:12:50Agáchate un poquito, mira.
00:12:52Ay, ay, ay.
00:12:54Arriba y voy abajo.
00:12:57Mueve esas caderas.
00:12:59Muy bien.
00:13:00Síguelo, síguelo, síguelo.
00:13:02Y me das una vueltita.
00:13:04Ey, ey.
00:13:06Qué bien.
00:13:07Mira, aquí lo están haciendo excelente.
00:13:09Al otro lado.
00:13:13Excelente.
00:13:15Y lo marcho, mira, aquí adelante.
00:13:19Perfecto.
00:13:22Seguimos.
00:13:23Yo creo que sí.
00:13:25Vamos a repetir adelante y atrás.
00:13:28By step, mira, adelante y atrás.
00:13:31Excelente, chicos.
00:13:32Así mismo.
00:13:34Síguelo, síguelo.
00:13:39Y arriba las manitos.
00:13:43Y me regalas una bolleta.
00:13:48Excelente.
00:13:50Y seguimos en carnavales.
00:13:52Mira que todavía, hoy es miércoles,
00:13:54pero la gente todavía sigue celebrando.
00:13:56Vamos a hacer mambo adelante.
00:14:00Excelente.
00:14:01Y me das doble, mira.
00:14:03Desplázalo a los lados.
00:14:07Mira que el baile es una manera de hacer ejercicio,
00:14:10entrenar la coordinación y lo que es el físico.
00:14:13Apréndete esta coreo.
00:14:15Manito arriba.
00:14:17Y acompaña a la otra.
00:14:19Y las dos abajo.
00:14:21Eso es, a los lados.
00:14:23Voy al frente.
00:14:25Y hago una sentadilla.
00:14:27Repito, arriba.
00:14:29La otra la acompaña.
00:14:31Y voy abajo.
00:14:33Eso es, a los lados.
00:14:36Voy al frente.
00:14:37Y con bulla.
00:14:39Trótalo.
00:14:42Y me das una fuerte empotada, mira.
00:14:44Eso es.
00:14:46Vamos a repetirlo un poquito más rápido.
00:14:50Eso es.
00:14:52Voy abajo.
00:14:54A los lados.
00:14:56Voy al frente.
00:14:58Repítelo.
00:15:00Así es.
00:15:02A los lados.
00:15:04Voy al frente.
00:15:06Y lo troto.
00:15:08Y con bulla empotada.
00:15:12Yo creo que un poquitito más rápido, ¿verdad?
00:15:16Vamos.
00:15:18Y...
00:15:20Voy abajo.
00:15:24Ahí va, chicos, con bulla.
00:15:28Eso es.
00:15:30Ay, ay, ay.
00:15:34Eso es.
00:15:36Y última empotadita.
00:15:38Muy bien.
00:15:40Ay, ay, ay.
00:15:42Yo creo que ya yo sude todo lo que sude en carnaval.
00:15:44Otra vez, mira.
00:15:46Ahí va la bulla, mira.
00:15:48¡Ey!
00:15:50Eso es. Otra vez.
00:15:52Una más.
00:15:54Eso es.
00:15:56Y voy a los lados con palmas.
00:16:00Muy bien, mi gente.
00:16:02Espero lo estés haciendo ya en casita.
00:16:04Recuerda, estás bailando con Danielita Dance.
00:16:06Y vive la pasión por el baile.
00:16:08Márchalo con tu derecha.
00:16:10Eso es.
00:16:12Míralo.
00:16:14¡Ay, qué rico! Seguimos bailando.
00:16:18Muy bien.
00:16:20Vas a hacer ballestep otra vez.
00:16:22Eso es.
00:16:26Y abro los lados, mira.
00:16:28Un, dos, tres.
00:16:30Y te pegas al televisor en casita.
00:16:32Repítelo, mira. Ballestep.
00:16:36Mira.
00:16:38A los lados.
00:16:40Y te pegas.
00:16:44Eso.
00:16:46Toca esos tambores en casita.
00:16:50Y lo repito todo, mira.
00:16:52Ahí va, ballestep.
00:16:56Dos más.
00:16:58Y me quedo a los lados.
00:17:00¡Y!
00:17:02¡Márchalo!
00:17:04¡Ay, ay, ay!
00:17:06¿Será que si no lo aprendimos?
00:17:08Pero vamos a hacerlo todo.
00:17:10Ahí va.
00:17:12Cuatro, tres, dos.
00:17:14¡Y!
00:17:20A los lados.
00:17:22¡Eso es! ¿Y cómo dice?
00:17:26¡Otra vez!
00:17:32¡Y!
00:17:34Ahí va el último.
00:17:36Pégate, pégate.
00:17:38¡Eso!
00:17:40Dame los hombritos.
00:17:42Y ahí va la ola.
00:17:44¡Ahí va! ¡Ey!
00:17:46¡Ahí va! ¡Ey!
00:17:50¡Ey!
00:17:54¡Ey!
00:17:56Y esta pose, a ver.
00:17:58¡Muy bien! ¡Qué divino!
00:18:00Seguimos bailando.
00:18:02Gracias, mi gente, por seguir compartiendo aquí
00:18:04y sintetizando para ponerte en forma.
00:18:06¡Ay, ay, ay!
00:18:08¡Síguelo!
00:18:10Y me vas a dar doble a tu izquierda.
00:18:12¡Ey! ¡Ey!
00:18:14¡Síguelo!
00:18:18¡Muy bien!
00:18:20Y me das el mambo, mira.
00:18:22Mambo es un pasito para adelante.
00:18:24¡Eso es!
00:18:26Prepárate que nos vamos a aprender
00:18:28esta pequeña secuencia.
00:18:30Básico de salsa.
00:18:32¡Eso!
00:18:34¡Síguelo! ¡Síguelo!
00:18:38¡Muy bien!
00:18:40Recuerda el mambo. ¡Y!
00:18:44Dame básico. ¡Y!
00:18:46¡Excelente!
00:18:48Y me das una vueltica, mira.
00:18:50¡Uh! ¡Uh!
00:18:52Ábrelo a los lados.
00:18:54Y con esta
00:18:56nos despedimos, mi gente.
00:18:58Muchísimas gracias por compartir conmigo
00:19:00y con mi acompañante aquí.
00:19:02Recuerda seguirme en mis redes sociales.
00:19:04Arroba Danielita Dance.
00:19:06¿Será que los chicos bailaron al otro lado del estudio?
00:19:08Vamos a ver.
00:19:10Sin duda alguna,
00:19:12Danielita Dance siempre, mira,
00:19:14hace bailar a uno. Y aparte,
00:19:16que si agarramos algunos kilitos
00:19:18por allí de más en estos
00:19:20carnavales, ya hoy los sudamos.
00:19:22Bailoterapia. Créame que sí.
00:19:24Te colocó un mundo. Sí.
00:19:26Y se dio un paseíto ahí por diferentes...
00:19:28Un beso enorme para ti, sin duda alguna.
00:19:30Fenomenal para este miércoles, mitad de semana,
00:19:32usted hizo ejercicio, bailoterapia, acá en Buenavibre.
00:19:34Yo vi a Yaraldí bailando allí.
00:19:36Vino a todo Trengera. Descúbrelo en Buenavibre.
00:19:38Vive recorriendo realmente
00:19:40el mejor país del mundo que se llama Venezuela.
00:19:42¿Sabes a dónde se fue? ¿A dónde?
00:19:44Cuéntame. Parque Nacional Yacambú.
00:19:46Nos fuimos, sí, porque todos somos
00:19:48el staff de Buenavibre. Nos montamos
00:19:50en un avión a recorrer, a conocer esos
00:19:52paisajes hermosísimos que tiene
00:19:54el Parque Nacional Yacambú. Cuando
00:19:56el director lo desee, le damos play y
00:19:58conocemos más de todos estos atractivos.
00:20:12Nos fuimos a un rincón
00:20:14escondido de Venezuela
00:20:16que pocos conocen.
00:20:18El Parque Nacional Yacambú.
00:20:20Ubicado en el estado Lara.
00:20:22Un verdadero tesoro de la naturaleza.
00:20:26Este parque se extiende por más
00:20:28de 1.500 hectáreas.
00:20:30Posee unos impresionantes y frondosos
00:20:32bosques con ríos cristalinos.
00:20:34Este lugar es perfecto
00:20:36para los amantes de la naturaleza.
00:20:38Aquí puedes encontrar especies
00:20:40de flora y fauna que no verás
00:20:42en ningún otro lugar. Con más de
00:20:4420 especies de orquídeas, reptiles,
00:20:46osos frontinos,
00:20:48dantas, entre otros animales.
00:20:50Si te gusta
00:20:52el senderismo, estás de suerte.
00:20:54Porque hay varias rutas
00:20:56que te llevarán a disfrutar
00:20:58de distintas vistas panorámicas
00:21:00de todo el Parque Yacambú.
00:21:02Además, es ideal para acampar
00:21:04y desconectarse del bullicio
00:21:06de la ciudad.
00:21:08También puedes conocer
00:21:10a las comunidades locales,
00:21:12que son muy acogedoras.
00:21:14Ellos te contarán historias
00:21:16sobre la cultura y tradiciones
00:21:18de la región, haciendo de tu visita
00:21:20una experiencia aún más
00:21:22enriquecedora. Así que,
00:21:24si buscas un lugar para explorar
00:21:26en Venezuela, el Parque Nacional
00:21:28Yacambú es una opción perfecta.
00:21:30Anímate a descubrirlo
00:21:32y déjate sorprender por su belleza.
00:21:34¡Hasta la próxima!
00:21:46¿Yacambú tú has ido?
00:21:48Bueno, ya hoy fuimos de manera virtual.
00:21:50De manera física, está pendiente allí.
00:21:52Lo he dicho mil veces
00:21:54y no me voy a cansar, no he estrellado.
00:21:56Buena Vibra permite eso.
00:21:58Conocer y sumar y agregar a cosas,
00:22:00lugares, espacios, que no hemos ido
00:22:02por alguna u otra razón.
00:22:04Bueno, usted se da ese paseito y en minuto 20
00:22:06se enamora y a maletas y dale.
00:22:08Y que Buena Vibra también con este tipo
00:22:10de contenido nos permite
00:22:12nosotros hacer nuestra lista
00:22:14de los próximos lugares que vamos
00:22:16a visitar acá en la región.
00:22:18Bueno, el Parque Nacional Yacambú
00:22:20es un lugar muy importante.
00:22:22Venezuela lo tiene todo ese contacto.
00:22:24Destacaba allí el tema del senderismo.
00:22:26Esto es una comunidad que ha crecido muchísimo.
00:22:28Los practicantes del senderismo
00:22:30tienen un lugar bien especial como es
00:22:32el Parque Nacional Yacambú.
00:22:34Visítenlo, cuídenlo, recuerden si usted
00:22:36se lleva allí su sándwich, su galletita
00:22:38o una gaseosa, a la basura y en el lugar
00:22:40donde debe ir para que todos podamos
00:22:42preservar, mantener y cuidar
00:22:44nuestros espacios adicionalmente que son regalos
00:22:46que hoy lo conocieron también como
00:22:48nosotros a través de manera virtual.
00:22:50Mira, totalmente
00:22:52virtual conocemos
00:22:54el Parque Nacional Yacambú. Hay que ir,
00:22:56hay que hacer turismo en nuestro país.
00:22:58Pero yo no tengo justificación.
00:23:00La verdad que me quedaba, me queda
00:23:02al lado de Yanacuy, fácilmente pude haber ido.
00:23:04A mí no me queda cerca, pero tampoco
00:23:06he ido.
00:23:08Como dice Luis Sacha, te hace falta salir.
00:23:10Te hace falta calle.
00:23:12Bueno, no lo quise decir
00:23:14de manera, lo quise decir de manera
00:23:16sutil. Y lo que usted también aprende y conoce
00:23:18no solamente es los parques
00:23:20maravillosos que tenemos en Venezuela, sino también
00:23:22las ricas recetas que puede preparar desde
00:23:24casa y eso es lo que está haciendo Maris
00:23:26el día de hoy. Así es.
00:23:28Te empezó a picar la cebolla, pero no te veo llorando.
00:23:30Mira, hay un truquito para no llorar,
00:23:32creo, confiésalo.
00:23:34Bueno, el truco
00:23:36es colocar la cebolla un ratico.
00:23:38La puedes
00:23:40refrescar con lo que se llama
00:23:42castizaría o con hielito
00:23:44y eso evita, aparte,
00:23:46no lloro. Aparte que viste que por eso
00:23:48castizaría. Estoy picando la cebolla y estoy así.
00:23:50Yo llegando voy a colocar
00:23:52la cebolla en
00:23:54col con hielo.
00:23:56Sí, con agua con hielito.
00:23:58Agua con hielito. Y bueno, chévere, ¿no?
00:24:00Aquí estamos y para los
00:24:02de ese parque, sí, ese es un parque
00:24:04espectacular y famoso.
00:24:06Fui en aquel, estoy hablando de hace
00:24:08cuatro años, imagínate.
00:24:10Sí, sí, ayer.
00:24:12Mari, ya hemos adelantado algo que vamos a hacer con la
00:24:14cebolla. Bueno, fíjense, esto que estamos
00:24:16haciendo, vamos a
00:24:18tener lo que es nuestra cebolla, el cebollín
00:24:20y el ajo porro.
00:24:22Lo vamos a picar, a cortar
00:24:24finamente en cuadritos.
00:24:26Claro, ustedes lo pueden hacer como ustedes
00:24:28deseen, pero finamente en cuadritos
00:24:30porque esto es lo que va a
00:24:32vamos a sofreír con
00:24:34el aceite, que ustedes pueden utilizar
00:24:36cualquier tipo de aceite. Sin embargo, la recomendación
00:24:38es que utilicen el aceite de oliva
00:24:40para lo que es la crema que vamos
00:24:42a hacer para este fondue que vamos a
00:24:44elaborar. Hay quienes lo hacen con mantequilla,
00:24:46¿está bien también? Lo puedes hacer con
00:24:48mantequilla, pero fíjate, el aceite de oliva
00:24:50hace que la cebolla derrita
00:24:52incluso más fácilmente
00:24:54y se integre más fácil
00:24:56al queso, porque si no, nos va a quedar
00:24:58un hilo demasiado
00:25:00de el colorcito
00:25:02amarillo de la mantequilla arriba
00:25:04cuando una vez que esto se...
00:25:06No, no, cuando se lo integramos al pan.
00:25:08Ahora bien, solamente es cebollín,
00:25:10ajo porro y cebolla. También se le pueden agregar
00:25:12otras cosas como ají,
00:25:14pimentón o algo así. Bueno, y eso sería
00:25:16para darle unos toques de color.
00:25:18Depende del gusto. Depende del gusto,
00:25:20pero estamos haciendo un fondue tipo
00:25:22tradicional con tres tipos de queso.
00:25:24El queso de su preferencia,
00:25:26entonces cortamos finamente, llevamos
00:25:28a sofreír con el cebollín,
00:25:30la cebolla y el ajo porro.
00:25:32Pueden utilizar lo que se llama
00:25:34el orégano o le pueden colocar
00:25:36una ramita de romero
00:25:38y queda sumamente espectacular,
00:25:40tanto el aroma, incluso,
00:25:42como lo que es el sabor.
00:25:44Incluso te voy a comentar,
00:25:46existen modelos,
00:25:48una vez que vamos a hacer esta crema,
00:25:50que se debería convertir en una crema
00:25:52bastante durita, porque es de untar.
00:25:54La podemos utilizar
00:25:56de untar y eso va a depender
00:25:58la textura que le vamos a dejar en este momento.
00:26:00¿Por qué? Porque tú la puedes agarrar
00:26:02en el queso derretido, pero puede ser una cremita
00:26:04de untar y la podemos hacer.
00:26:06Y si fuera para otro tipo
00:26:08de compartir, que no lo fuéramos a derretir
00:26:10en el queso, se hace un tipo de velita.
00:26:12¿Y tú crees que es una vela?
00:26:14¿Y es queso que se toma para untar?
00:26:16Bueno, allí ya conocimos uno de los tips
00:26:18de Mari. Nosotros nos vamos a una pausa,
00:26:20pero si usted quiere conocer este
00:26:22paso a paso, quédese en sintonía
00:26:24de nuestra programación, porque esto
00:26:26lo tenemos al regreso.
00:26:32Seguimos en
00:26:38Buena Vibra, y como usted ya lo sabe,
00:26:40vamos a preparar esta rica receta que Mari
00:26:42está aluciéndose y dándonos los tips.
00:26:44No solamente para la receta, sino también como picar
00:26:46la cebolla, por ejemplo, para no llorar.
00:26:48Todo tiene sus truquitos.
00:26:50Recuerden colocar la cebolla en agua fría.
00:26:52Yo la colocaría en hielito.
00:26:54Con hielito para no...
00:26:56Aunque está fuerte, ¿verdad?
00:26:58Si ustedes vieran
00:27:00incluso esta está fuerte
00:27:02porque colocó acá
00:27:04un líquido blanco.
00:27:06El cebollín también da ganas de llorar, ¿verdad?
00:27:08No, el cebollín no tanto.
00:27:10El cebollín no.
00:27:12Lo que tenemos es que
00:27:14le quitamos todo lo que es
00:27:16esta telita transparente.
00:27:18Fíjense.
00:27:20Es como una cubierta.
00:27:22El pan que se utiliza, obviamente, es cualquier tipo de pan.
00:27:24Lo decía al principio, pero preferiblemente
00:27:26tiene que ser un pan que sea
00:27:28duro, ¿no?
00:27:30Preferiblemente es el pan gallego.
00:27:32Este es un queso que se va a derretir.
00:27:34Entonces, la corteza...
00:27:36Fíjense.
00:27:38La corteza del pan es muy blandita.
00:27:40Se va a integrar con el queso.
00:27:42¿Usted qué está viendo? ¿Va a agarrar una canilla?
00:27:44Evidentemente. Incluso, fíjense,
00:27:46vamos a hacerle unos cortes.
00:27:48Miren cómo suena.
00:27:50Exacto.
00:27:54Es sumamente crujiente.
00:27:56Entonces, nosotros vamos a utilizar
00:27:58esta parte
00:28:00del pan, el centro más que todo.
00:28:02¿Y las otras no?
00:28:04¿Puedo buscar un café mientras vamos preparando?
00:28:06Ustedes pueden realizar, incluso,
00:28:08para las personas que realizan su pan,
00:28:10lo pueden realizar redondito,
00:28:12como ustedes quieran darle
00:28:14lo que es la forma. Generalmente, de hecho,
00:28:16el fondo es redondito, pero
00:28:18quise traer más cantidad.
00:28:20Porque aquí hay gente en el estudio.
00:28:22Y que a nivel estético.
00:28:24También se utiliza en alguna reunión,
00:28:26fiesta, compartir. Entonces, también lo hacen
00:28:28por manera estética.
00:28:30Hay quienes lo hacen con el pan redondo.
00:28:32Y le hacen una tapita.
00:28:34¿Qué es la tapita que vamos a hacer?
00:28:38Se le va a retirar.
00:28:42Se le va a retirar esta corteza.
00:28:46Ustedes le van dando forma
00:28:48con su cuchillito de sierra.
00:28:50Y esta es la parte
00:28:52donde vamos a colocar
00:28:54lo que se llama
00:28:56el relleno.
00:29:00Mira cómo suena.
00:29:02Suena muy bien.
00:29:06¿Qué otro pan recomiendas,
00:29:08aparte del pan gallego?
00:29:10Pueden utilizar lo que es el pan de maíz.
00:29:12Mírense esto.
00:29:18Y aquí vamos a tratar
00:29:20de colocar lo que es nuestra crema.
00:29:22Ya veo a César
00:29:24rebanando esto.
00:29:28Y luego estas vamos a utilizar
00:29:30como unas rebanadas que vamos a colocar
00:29:32alrededor de cada pan
00:29:34para que puedan untar fácilmente.
00:29:36Se aprovecha todo.
00:29:38Claro que sí.
00:29:40Esto no tiene desperdicio.
00:29:44Quiero llegar a la parte del queso.
00:29:46¿Cómo es la unión del queso?
00:29:48Ya vamos a ir paso a paso.
00:29:52Cuando se lleve a la integración
00:29:54vamos a prender la cocina.
00:29:56La ponemos en cuatro.
00:29:58Vamos a ir integrando
00:30:00lo que es el cebollín, el ajo porro
00:30:02y nuestra cebolla.
00:30:04¿Y eso lo hacemos solo?
00:30:06¿No necesitamos colocarle algún tipo de condimento?
00:30:08Claro.
00:30:10Le pueden colocar sal y pimienta,
00:30:12pero eso va a ser al gusto.
00:30:14Vamos a tratar de darle ese toque al final.
00:30:16Obviamente contienen sal.
00:30:18La idea es que nuestra crema
00:30:20o nuestro quesito
00:30:22no nos quede alterado
00:30:24ni tanto de sal
00:30:26porque todos ellos contienen
00:30:28y el queso crema contiene.
00:30:30Vamos a ir integrando la sal
00:30:32y el toque de pimienta casi al finalizar
00:30:34antes de colocar la crema en el pan.
00:30:38¿Qué les parece?
00:30:40Me gusta.
00:30:42El ajo porro le da un sabor
00:30:44espectacular.
00:30:46Hay quienes también hacen crema de ajo porro.
00:30:48Y queda buenísima.
00:30:50Mientras ustedes
00:30:52vamos a ir cortando
00:30:54lo que es el cebollín
00:30:56en finas tiras
00:30:58y luego la vamos
00:31:00a cortar finamente.
00:31:02Justamente te voy a hacer una pregunta
00:31:04en cuanto al aprovechamiento del cebollín.
00:31:06¿Solamente la parte blanca
00:31:08y la parte verde
00:31:10se puede consumir todo?
00:31:12El cebollín generalmente se consume
00:31:14todo.
00:31:16El tallo es obviamente más durito
00:31:18que puede quedar para lo que es
00:31:20la presentación que vamos a hacer
00:31:22cuando tú al finalizar
00:31:24le colocamos el cebollín más entero.
00:31:26Ahora el otro
00:31:28que es la parte de las hojitas
00:31:30son más endebles.
00:31:32Estas son las partes que vamos más que todo a utilizar.
00:31:34Sin embargo, el día de hoy yo lo voy a utilizar
00:31:36todo completo.
00:31:38César, ¿te gusta leer?
00:31:40Claro que sí, además que me llama muchísimo la atención
00:31:42porque cada libro es una carga
00:31:44de emociones y sentimientos y también es trabajo
00:31:46de ese autor poder plasmar
00:31:48eso para que uno se quede
00:31:50enganchado de cierta manera en la lectura.
00:31:52Uno de quienes hacía ese trabajo
00:31:54de manera magistral era Gabriel García Márquez
00:31:56y hoy en Recomendación de Texto traemos una obra
00:31:58de él que sin duda alguna usted tiene que pasar
00:32:00a ojear, disfrutar y por supuesto
00:32:02leer y enriquecerse con esta
00:32:04gran literatura.
00:32:10¿Cómo están gente de buena vida?
00:32:12Hoy quería recomendarles a uno de los escritores
00:32:14latinoamericanos más importante que tenemos
00:32:16Gabriel García Márquez,
00:32:18Los doce cuentos peregrinos.
00:32:20La historia de este libro es bastante curiosa
00:32:22porque originalmente no eran
00:32:24los escritores latinoamericanos
00:32:26sino que eran los escritores
00:32:28latinoamericanos.
00:32:30La historia de este libro es bastante curiosa
00:32:32porque originalmente no eran
00:32:34los escritores latinoamericanos
00:32:36sino que eran los escritores
00:32:38La historia de este libro es bastante curiosa
00:32:40porque originalmente no eran
00:32:42los escritores latinoamericanos
00:32:44sino que eran
00:32:46los escritores latinoamericanos
00:32:48sino que eran
00:32:50los escritores latinoamericanos
00:32:52sino que eran
00:32:54los escritores latinoamericanos
00:32:56sino que eran
00:32:58los escritores latinoamericanos
00:33:00sino que eran
00:33:02los escritores latinoamericanos
00:33:04sino que eran
00:33:06los escritores latinoamericanos
00:33:08sino que eran
00:33:10los escritores latinoamericanos
00:33:12sino que eran
00:33:14los escritores latinoamericanos
00:33:16sino que eran
00:33:18los escritores latinoamericanos
00:33:20sino que eran
00:33:22los escritores latinoamericanos
00:33:24sino que eran
00:33:26los escritores latinoamericanos
00:33:28sino que eran
00:33:30los escritores latinoamericanos
00:33:32sino que eran
00:33:34los escritores latinoamericanos
00:33:36sino que eran
00:33:38los escritores latinoamericanos
00:33:40sino que eran
00:33:42los escritores latinoamericanos
00:33:44sino que eran
00:33:46los escritores latinoamericanos
00:33:48sino que eran
00:33:50los escritores latinoamericanos
00:33:52sino que eran
00:33:54los escritores latinoamericanos
00:33:56sino que eran
00:33:58los escritores latinoamericanos
00:34:00sino que eran
00:34:02los escritores latinoamericanos
00:34:04sino que eran
00:34:06los escritores latinoamericanos
00:34:08sino que eran
00:34:10los escritores latinoamericanos
00:34:12sino que eran
00:34:14los escritores latinoamericanos
00:34:16sino que eran
00:34:18los escritores latinoamericanos
00:34:20sino que eran
00:34:22los escritores latinoamericanos
00:34:24sino que eran
00:34:26los escritores latinoamericanos
00:34:28sino que eran
00:34:30los escritores latinoamericanos
00:34:32sino que eran
00:34:34los escritores latinoamericanos
00:34:36sino que eran
00:34:38los escritores latinoamericanos
00:34:40sino que eran
00:34:42los escritores latinoamericanos
00:34:44sino que eran
00:34:46los escritores latinoamericanos
00:34:48sino que eran
00:34:50los escritores latinoamericanos
00:34:52sino que eran
00:34:54los escritores latinoamericanos
00:34:56sino que eran
00:34:58los escritores latinoamericanos
00:35:00sino que eran
00:35:02los escritores latinoamericanos
00:35:04sino que eran
00:35:06los escritores latinoamericanos
00:35:08sino que eran
00:35:10los escritores latinoamericanos
00:35:12sino que eran
00:35:14los escritores latinoamericanos
00:35:16sino que eran
00:35:18los escritores latinoamericanos
00:35:20sino que eran
00:35:22los escritores latinoamericanos
00:35:24sino que eran
00:35:26los escritores latinoamericanos
00:35:28sino que eran
00:35:30los escritores latinoamericanos
00:35:32sino que eran
00:35:34los escritores latinoamericanos
00:35:36sino que eran
00:35:38los escritores latinoamericanos
00:35:40sino que eran
00:35:42los escritores latinoamericanos
00:35:44sino que eran
00:35:46los escritores latinoamericanos
00:35:48sino que eran
00:35:50los escritores latinoamericanos
00:35:52sino que eran
00:35:54los escritores latinoamericanos
00:35:56sino que eran
00:35:58los escritores latinoamericanos
00:36:00sino que eran
00:36:02los escritores latinoamericanos
00:36:04sino que eran
00:36:06los escritores latinoamericanos
00:36:08sino que eran
00:36:10los escritores latinoamericanos
00:36:12sino que eran
00:36:14los escritores latinoamericanos
00:36:16sino que eran
00:36:18los escritores latinoamericanos
00:36:20sino que eran
00:36:22los escritores latinoamericanos
00:36:24sino que eran
00:36:26los escritores latinoamericanos
00:36:28sino que eran
00:36:30los escritores latinoamericanos
00:36:32sino que eran
00:36:34los escritores latinoamericanos
00:36:36sino que eran
00:36:38los escritores latinoamericanos
00:36:40sino que eran
00:36:42los escritores latinoamericanos
00:36:44sino que eran
00:36:46los escritores latinoamericanos
00:36:48sino que eran
00:36:50los escritores latinoamericanos
00:36:52sino que eran
00:36:54los escritores latinoamericanos
00:36:56sino que eran
00:36:58los escritores latinoamericanos
00:37:00sino que eran
00:37:02los escritores latinoamericanos
00:37:04sino que eran
00:37:06los escritores latinoamericanos
00:37:08sino que eran
00:37:10los escritores latinoamericanos
00:37:12sino que eran
00:37:14los escritores latinoamericanos
00:37:16sino que eran
00:37:18los escritores latinoamericanos
00:37:20sino que eran
00:37:22los escritores latinoamericanos
00:37:24sino que eran
00:37:26los escritores latinoamericanos
00:37:28sino que eran
00:37:30los escritores latinoamericanos
00:37:32sino que eran
00:37:34los escritores latinoamericanos
00:37:36sino que eran
00:37:38los escritores latinoamericanos
00:37:40sino que eran
00:37:42los escritores latinoamericanos
00:37:44sino que eran
00:37:46los escritores latinoamericanos
00:37:48sino que eran
00:37:50los escritores latinoamericanos
00:37:52sino que eran
00:37:54los escritores latinoamericanos
00:37:56sino que eran
00:37:58los escritores latinoamericanos
00:38:00sino que eran
00:38:02los escritores latinoamericanos
00:38:04sino que eran
00:38:06los escritores latinoamericanos
00:38:08sino que eran
00:38:10los escritores latinoamericanos
00:38:12sino que eran
00:38:14los escritores latinoamericanos
00:38:16sino que eran
00:38:18los escritores latinoamericanos
00:38:20sino que eran
00:38:22los escritores latinoamericanos
00:38:24sino que eran
00:38:26los escritores latinoamericanos
00:38:28sino que eran
00:38:30los escritores latinoamericanos
00:38:32sino que eran
00:38:34los escritores latinoamericanos
00:38:36sino que eran
00:38:38los escritores latinoamericanos
00:38:40sino que eran
00:38:42los escritores latinoamericanos
00:38:44sino que eran
00:38:46los escritores latinoamericanos
00:38:48sino que eran
00:38:50los escritores latinoamericanos
00:38:52sino que eran
00:38:54los escritores latinoamericanos
00:38:56sino que eran
00:38:58los escritores latinoamericanos
00:39:00sino que eran
00:39:02los escritores latinoamericanos
00:39:04sino que eran
00:39:06los escritores latinoamericanos
00:39:08sino que eran
00:39:10los escritores latinoamericanos
00:39:12sino que eran
00:39:14los escritores latinoamericanos
00:39:16sino que eran
00:39:18los escritores latinoamericanos
00:39:20sino que eran
00:39:22los escritores latinoamericanos
00:39:24sino que eran
00:39:26los escritores latinoamericanos
00:39:28sino que eran
00:39:30los escritores latinoamericanos
00:39:32sino que eran
00:39:34los escritores latinoamericanos
00:39:36sino que eran
00:39:38los escritores latinoamericanos
00:39:40sino que eran
00:39:42los escritores latinoamericanos
00:39:44sino que eran
00:39:46los escritores latinoamericanos
00:39:48sino que eran
00:39:50los escritores latinoamericanos
00:39:52sino que eran
00:39:54los escritores latinoamericanos
00:39:56sino que eran
00:39:58los escritores latinoamericanos
00:40:00sino que eran
00:40:02los escritores latinoamericanos
00:40:04sino que eran
00:40:06los escritores latinoamericanos
00:40:08sino que eran
00:40:10los escritores latinoamericanos
00:40:12sino que eran
00:40:14los escritores latinoamericanos
00:40:16sino que eran
00:40:18los escritores latinoamericanos
00:40:20sino que eran
00:40:22los escritores latinoamericanos
00:40:24sino que eran
00:40:26los escritores latinoamericanos
00:40:28sino que eran
00:40:30los escritores latinoamericanos
00:40:32sino que eran
00:40:34los escritores latinoamericanos
00:40:36sino que eran
00:40:38los escritores latinoamericanos
00:40:40sino que eran
00:40:42los escritores latinoamericanos
00:40:44sino que eran
00:40:46los escritores latinoamericanos
00:40:48sino que eran
00:40:50los escritores latinoamericanos
00:40:52sino que eran
00:40:54los escritores latinoamericanos
00:40:56sino que eran
00:40:58los escritores latinoamericanos
00:41:00sino que eran
00:41:02los escritores latinoamericanos
00:41:04sino que eran
00:41:06los escritores latinoamericanos
00:41:08sino que eran
00:41:10los escritores latinoamericanos
00:41:12sino que eran
00:41:14los escritores latinoamericanos
00:41:16sino que eran
00:41:18los escritores latinoamericanos
00:41:20sino que eran
00:41:22los escritores latinoamericanos
00:41:24sino que eran
00:41:26los escritores latinoamericanos
00:41:28sino que eran
00:41:30los escritores latinoamericanos
00:41:32sino que eran
00:41:34los escritores latinoamericanos
00:41:36sino que eran
00:41:38los escritores latinoamericanos
00:41:40sino que eran
00:41:42los escritores latinoamericanos
00:41:44sino que eran
00:41:46los escritores latinoamericanos
00:41:48sino que eran
00:41:50los escritores latinoamericanos
00:41:52sino que eran
00:41:54los escritores latinoamericanos
00:41:56sino que eran
00:41:58los escritores latinoamericanos
00:42:00a los que se pedían
00:42:02a los escritores latinoamericanos
00:42:04a los que se pedían
00:42:06a los escritores latinoamericanos
00:42:08y diciendo que ellos somos
00:42:10espectaculares
00:42:12espectaculares
00:42:14yiauio
00:42:18decreemos que rico
00:42:20decremezco
00:42:22recituation
00:42:24ganado
00:42:26dos cucharadas de aceite de oliva,
00:42:28media cucharada de pimienta negra o molida,
00:42:31sal y orégano al gusto.
00:42:34Usted, después de que termine el programa,
00:42:35sale corriendo, compra los ingredientes y...
00:42:39Y listo. Y, mi gente,
00:42:41arroa marisburgerfood1.
00:42:43Estamos ubicados en Chacao.
00:42:44Nuestro número de contacto es 0424-152-0638.
00:42:49Este es un fondo del día de hoy.
00:42:50Tres tipos de queso.
00:42:52Tenemos mozarella, tenemos queso crema,
00:42:54tenemos queso guayanes.
00:42:55Le podemos colocar queso parmesano,
00:42:58cebollín, cebolla y ajo porro.
00:43:00Excelente. Bueno, ya comenzamos a derretir
00:43:02el primer queso.
00:43:03Recuerde que son los tres los que vamos a integrar allá
00:43:05y, más adelante, usted va a ver cómo queda esta preparación.
00:43:10Con nuestro...
00:43:11Con nuestro subchef César.
00:43:13César presente aquí ayudando a Maris
00:43:16porque, obviamente, de recetas uno ya sabe.
00:43:18Exactamente. Ahora nos vamos al otro lado del estudio
00:43:20a ver qué tiene por allí Luis y Geraldine.
00:43:24Bien, por aquí estamos listos.
00:43:25Sabes que Marí destacaba, le pueden colocar queso mozarella,
00:43:28queso parmesano. ¿Sabes qué le vamos a colocar yo?
00:43:30¿Tú qué le vas a poner?
00:43:31Me asusta lo que le va a poner Luis.
00:43:33Cuando salga de acá, listo a la cocina invadir a los jueces.
00:43:37Pensé que ibas a decir dientes.
00:43:39No, bueno, también ganas de comer.
00:43:40Mira, más adelante nos vamos a alazar de nuevo con los muchachos.
00:43:43Vendrá el paso a paso ya del emplatado.
00:43:46Todavía queda mucho programa.
00:43:47Queda mucha buena vibra que contar.
00:43:49Mire, pero lo que también queda por contar
00:43:52es un contenido que nos trae Ryan Guerrero.
00:43:55A mí siempre me encanta cuando Ryan nos trae
00:43:57estos reportajes especiales porque, sin duda alguna,
00:44:00miren, nos llena de magia el estudio,
00:44:03nos sorprende y, aparte de ello,
00:44:05nos deja con ese sabor a boca de querer muchísimo más.
00:44:09Veamos qué nos trae Ryan Guerrero.
00:44:18Mi gente, buena vibra.
00:44:19Me encuentro en uno de los lugares más hermosos
00:44:21y más especiales de toda Maturin.
00:44:24Un lugar para reflexionar,
00:44:25un lugar para disfrutar y venir en familia.
00:44:28¿Quieren saber de qué se trata?
00:44:29Sí, pues quédense con nosotros
00:44:31porque más adelante estaremos hablando
00:44:33de uno de los balnearios más hermosos de toda Maturin.
00:44:47Estamos de regreso con muchos más de Buena Vibra
00:44:49y en esta parte del programa
00:44:51nos vamos a trasladar hasta Maturin
00:44:53a conocer un balneario
00:44:55y estos detalles lo tiene Ryan Guerrero.
00:44:58Así que, señor director, por favor.
00:45:11Mi gente, Buena Vibra,
00:45:12seguimos difundiendo todo el turismo a nivel nacional.
00:45:16En este momento le toca la oportunidad
00:45:19a uno de los balnearios cercanos a Maturin.
00:45:22Este es el balneario Mapirito.
00:45:24Síganme.
00:45:38Bueno, muchachos, vamos a comenzar a hablar
00:45:40de este increíble balneario que tenemos acá
00:45:43en las afueras de Maturin.
00:45:45Y acá tenemos a la encargada Jenny.
00:45:47Jenny, ¿cómo estás?
00:45:48Hola, Ryan. ¿Bien? ¿Y tú?
00:45:50Mira, cuéntame un poco de todo lo que tenemos
00:45:52acá en el balneario.
00:45:54Bueno, en este hermoso río de Mapirito
00:45:57del municipio de Maturin,
00:45:59aquí tenemos atención VIP
00:46:03para toda nuestra población y nuestras familias
00:46:05del municipio de Maturin
00:46:07y de todo el estado de Monagas.
00:46:09Las personas vienen hasta las mesas a atendernos, ¿no?
00:46:11Aquí tienen atención VIP personalizada.
00:46:14Inclusive, tenemos hasta una curiara
00:46:16para darle un paseo a nuestra población.
00:46:19En este balneario privado,
00:46:20también podemos disfrutar de múltiples actividades
00:46:22como voleibol acuático, piscina,
00:46:25bolas criollas y fútbol en arena de playa
00:46:27en un horario diurno y nocturno.
00:46:30Mira, cuéntame a mí y a todas esas personas
00:46:32que nos están viendo los horarios
00:46:34para que todos puedan venir a disfrutar.
00:46:36Bueno, aquí estamos de lunes a lunes
00:46:37para atender a toda nuestra población
00:46:40que quiera tener un día diferente,
00:46:42un día de disfrute en nuestro maravilloso
00:46:45y espectacular río de Mapirito.
00:46:46¿De qué hora, qué hora?
00:46:47De 24 horas, de lunes a lunes.
00:46:50Aquí no tenemos horario para atender a nuestra gente.
00:46:53Y te cuento que tenemos unos precios súper accesibles,
00:46:57tanto como en la comida
00:46:58como para hacer disfrute del espacio.
00:47:01En Maturin hay múltiples balnearios populares,
00:47:04sean privados o públicos,
00:47:05que son tanto para las comunidades
00:47:07como para los turistas,
00:47:08donde los visitantes pueden desconectarse del estrés
00:47:11y recargar energías.
00:47:14Bueno, mi gente, buena vibra, ya saben,
00:47:15el balneario Mapirito de Maturin.
00:47:18Nosotros nos vemos en una próxima oportunidad.
00:47:20Se les quiere un montón.
00:47:21¡Chao, chao!
00:47:33Mira, conociendo parte del estado Monagas,
00:47:36increíble además la cantidad de sitios
00:47:38que podemos visitar,
00:47:39no solamente los asuetos de carnaval,
00:47:41en este caso que acaba de culminar,
00:47:42sino también para compartir en familia
00:47:44un fin de semana en Maturin,
00:47:45se presta, porque me gustó muchísimo
00:47:47que tiene un horario...
00:47:49En guarito, se baja el origen de Maturin.
00:47:52Tiene un horario bastante accesible
00:47:54para que cualquier persona,
00:47:55en cualquier momento del día,
00:47:56usted le provoca ir al balneario,
00:47:57puede disfrutar.
00:47:59Y avanzamos con más de lo que tenemos en Buena Vibra.
00:48:01Y como bien usted sabe,
00:48:02hoy es miércoles de ceniza,
00:48:03que es el que le da inicio a la cuaresma.
00:48:06Qué palabras más, palabras menos,
00:48:07es el tiempo de preparación para la Semana Santa.
00:48:09Pero si usted desea conocer un poco más de esto,
00:48:12aquí te lo contamos.
00:48:29Conocido por muchos como una ceremonia
00:48:31que marca el inicio del periodo de cuaresma,
00:48:34el miércoles de ceniza es un tiempo
00:48:36para la preparación de la Semana Santa
00:48:38y la resurrección de Dios.
00:48:40Durante seis semanas,
00:48:41la práctica del ayuno y la abstinencia en cuaresma
00:48:44se vuelve costumbre.
00:48:48El miércoles de ceniza congrega
00:48:50a todas las personas del mundo,
00:48:52a las iglesias católicas.
00:48:54Recibir la cruz de ceniza en la frente
00:48:56es un símbolo para los fieles,
00:48:58representando la mortalidad
00:48:59y la penitencia de los pecados.
00:49:04El miércoles de ceniza data del siglo IV.
00:49:07Surgió de la necesidad de celebrar
00:49:0940 días de cuaresma
00:49:10para recordar los 40 días
00:49:12que pasó Jesucristo en el desierto.
00:49:17Durante este periodo,
00:49:18feligreses y devotos realizan ayuno,
00:49:20oraciones y reflexiones sobre la vida.
00:49:24La cuaresma culmina
00:49:25ante la celebración de la última cena,
00:49:27un Jueves Santo.
00:49:30Desde el equipo de Buena Vibra
00:49:32queremos darle la invitación
00:49:33a que se acerquen a las iglesias venezolanas
00:49:36y presencien este acto universal
00:49:38que como todos los años
00:49:39da comienzo a la Semana Santa.
00:49:54Miércoles de ceniza,
00:49:55por eso es que un día como hoy,
00:49:57o tal vez a los días miércoles luego de carnaval,
00:50:00es común ver en la calle
00:50:01a las personas con una cruz de ceniza en la frente
00:50:04acuden a las diferentes iglesias
00:50:06a elevar su fe.
00:50:08Forma parte de las creencias
00:50:09también del venezolano, del catolicismo
00:50:11y forma también ese acercamiento a Dios
00:50:13que muchas veces es necesario,
00:50:14o bueno, siempre es necesario.
00:50:15Y por allí puedes ver los cronogramas
00:50:18de las diferentes iglesias.
00:50:19Hay actividades de bien temprano,
00:50:20ocho y media, diez y media,
00:50:21van rotando en el día
00:50:22para que no tengas como excusa
00:50:24de que mira, no fui porque tengo horario laboral.
00:50:26Puedes ir hasta el cierre.
00:50:28Exacto, visitas misas
00:50:29para que todos puedan colocar allí
00:50:30o tener lo que es la cruz de ceniza.
00:50:33Bueno, nos preparamos ya para la Semana Santa.
00:50:35Qué rápido está volando.
00:50:36Este año, lo digo muy en serio,
00:50:38el carnaval es ayer,
00:50:40viene la octavita, chévere el sábado,
00:50:42pero ya pasó, ya estamos en marzo.
00:50:44Y casi que a mitad de marzo.
00:50:45Yo me he exagerado,
00:50:46ya casi que a mitad de marzo.
00:50:47Yo siento que estoy pasando
00:50:48la primera quincena de marzo,
00:50:49en realidad, ya siento.
00:50:50Por eso hay que disfrutar la vida todos los días,
00:50:53ver buena vibra,
00:50:54colocar BTV
00:50:55y disfrutar de todas las bendiciones que tenemos.
00:50:57¿Tú sabes qué?
00:50:58Hablando de la cuaresma,
00:50:59¿tú sabes qué?
00:51:00Me decía mi abuelo
00:51:01que tenemos cositas, espíritus y cosas así.
00:51:04No me asustes.
00:51:05Vos estás con esas cosas ahorita,
00:51:06en estos tiempos de cuaresma.
00:51:07Cuidado con Luis,
00:51:08que recuerda que tiene que ir al sótano
00:51:09a buscar el carro y la moto.
00:51:10¿Tú te imaginas que te salga el silbón?
00:51:12No, no.
00:51:13No va a salir nada de eso
00:51:14porque uno está protegido siempre.
00:51:15Lo que pasa es que en Semana Santa,
00:51:16en esta temporada,
00:51:17hay muchos mitos y leyendas venezolanos.
00:51:20Sobre la cuaresma.
00:51:21Sí, entonces...
00:51:22¡Boo!
00:51:23¿Cómo hacemos?
00:51:25Tú no me asustas por el boo.
00:51:27Ya va a salir el silbón.
00:51:28Mira, Vale, ¿qué sigue?
00:51:29¿Qué tenemos por allí?
00:51:30Tenemos jardinería.
00:51:31Claro, y es que vamos a...
00:51:33Mira, nosotros indiscutiblemente,
00:51:35las plantas siempre nos traen muchos beneficios,
00:51:39ya sea para la salud o para nuestros hogares.
00:51:42Hoy Julio César Polanco nos dirá
00:51:44cómo cuidar la sábila,
00:51:46la cual es una planta que trae muchos beneficios
00:51:49no solo para la salud,
00:51:50sino también para el hogar.
00:51:53Veamos.
00:52:01Mi gente bella,
00:52:02¿sabían que existen más de 300 especies de sábila?
00:52:06Sí, esa planta que está relacionada
00:52:08con la protección de nuestros hogares
00:52:10acá en Venezuela.
00:52:12Pero hoy te quiero enseñar
00:52:14para que tengas tu sábila bella y hermosa.
00:52:17¿No te ha pasado este caso?
00:52:19Que las sábilas se duermen, se van de un lado,
00:52:21no están bien hidratadas,
00:52:22no están bien hidratadas,
00:52:23no están bien hidratadas,
00:52:24no están bien hidratadas,
00:52:25no están bien hidratadas,
00:52:26no están bien hidratadas,
00:52:27no están bien hidratadas,
00:52:28se duermen, se van de un lado,
00:52:29no están bien hidratadas las hojas.
00:52:31Bueno, ya yo te voy a dar ciertos tips
00:52:33que te van a ayudar muchísimo
00:52:35para que de esto pase a esto.
00:52:38Sigamos adelante.
00:52:39Primero,
00:52:40la ubicación de nuestras matas de sábila.
00:52:43Muchos nos recomiendan
00:52:44que deberíamos tenerla en la esquina de nuestro hogar
00:52:47o en el patio,
00:52:49ya sea en la entrada
00:52:51o el patio de atrás.
00:52:53¿Pero qué suele pasar?
00:52:54Suele pasar que las sábilas
00:52:55necesitan llevar algo de luz.
00:52:57Esto es lo que le va a dar la forma
00:52:59bien esbelta, formada y derecha.
00:53:02Luego viene la hidratación.
00:53:04A pesar de que son plantas muy carnosas
00:53:06que acumulan el agua dentro de sus hojas,
00:53:09van a necesitar un riego
00:53:11donde ellas se mantengan bien fuertes e hidratadas.
00:53:15¿Cuántas veces las vamos a regar?
00:53:16Dos veces por semana.
00:53:18Es suficiente, mi gente bella.
00:53:19Recuerden también que la tierra drene
00:53:22y así va a ayudar a que se desarrolle bastante.
00:53:25Como esta variedad de sábila que tenemos acá,
00:53:27están viendo estos retoños, estos hijos.
00:53:29Bueno, esto se debe a que la planta
00:53:31está en pleno desarrollo.
00:53:33Por eso es que es bueno ubicarla en ese lugar
00:53:35donde tenga bastante luz,
00:53:37un riego moderado,
00:53:38dos o tres veces a la semana.
00:53:40Fíjense algo,
00:53:41esta es una especie diferente total
00:53:43a la tradicional que tenemos acá.
00:53:45La sábila es nutritiva,
00:53:46la podemos consumir,
00:53:47nos ayuda a cicatrizar las heridas.
00:53:49Pero no solamente eso,
00:53:51esta variedad de sábila
00:53:53es una sábila enana
00:53:54que puedes tenerla ya sea
00:53:56al lado de tu escritorio,
00:53:57en tu oficina
00:53:58o como centro de mesa.
00:54:00Recuerda siempre
00:54:01que las sábilas son plantas
00:54:03que puedes tenerla en cualquier rincón de tu hogar
00:54:05siempre y cuando cumplas
00:54:07con bastante luminosidad
00:54:09y riego moderado.
00:54:11Y otro detalle,
00:54:13si la quieres trasplantar a otra maceta
00:54:15y la raíz está demasiado larga,
00:54:19puedes cortarla sin ningún tipo de problema.
00:54:22La dejas cicatrizar por una hora
00:54:24y eso te va a ayudar
00:54:25a que esta planta de sable así de grande
00:54:27tenga esta forma y esté derechita.
00:54:29Ya lo sabes mi gente bella,
00:54:31un sable en tu jardín,
00:54:33en tu hogar,
00:54:34para que te traiga la prosperidad
00:54:36y además es saludable.
00:54:38Nos vemos mi gente bella.
00:54:53Cuidados de la planta de sábila.
00:54:55¿Quién no ha tenido
00:54:56o quién no tiene en su casa
00:54:58una planta de sábila?
00:55:00Yo recuerdo desde mi niñez
00:55:02ver a mi abuelita,
00:55:03Dios la tenga la gloria,
00:55:04con sus diferentes plantas de sábila
00:55:06y explicaba el porqué.
00:55:07Nosotros lo hablábamos acá
00:55:08y bueno,
00:55:09apoyados claro en el contenido de Julio César.
00:55:11Si fuiste a la playa
00:55:12y te pasaste un poquito allí de sol,
00:55:14pique un poquito de penca de sábila,
00:55:16lo pende en la nevera 30 minutos
00:55:17y se lo coloca allí.
00:55:19Tú hablabas de los beneficios para la salud.
00:55:21Sí, los beneficios a nivel digestivo.
00:55:24Yo recuerdo que cuando no estaba para cañota
00:55:26salía un barrito, sábila.
00:55:28¿Te caíste de la bicicleta?
00:55:29Una quemadura, sábila.
00:55:31O sea, la sábila tiene muchos beneficios
00:55:33y aparte uno siempre lo veía
00:55:35a nivel espiritual también.
00:55:37Además creo que puedes hacer eso como batido.
00:55:39Sí, porque tú lo comentabas,
00:55:40sí Julio.
00:55:41Ah, ya, detrás de la puerta.
00:55:42Tú lo comentabas detrás de la puerta,
00:55:43justo en la temporada de Semana Santa
00:55:45se colocó la planta de sábila
00:55:47y en la temporada de Semana Santa
00:55:49se colocaba una penca.
00:55:50¿Eso es fijo en las casas de los pueblos?
00:55:53Colocaban una penca de sábila
00:55:56con una crucisita.
00:55:58Eso se hace mucho en Semana Santa.
00:56:00Fíjate que podemos conjugarnos
00:56:02remedios de la abuela
00:56:03que hemos tenido beneficios, propiedades de las sábilas
00:56:05con Cuida tu jardín, con Julio César,
00:56:08el tema de cuidados de la planta.
00:56:10Porque si queremos aprovechar
00:56:11de esos beneficios que nos da
00:56:12ellas merecen un cuidado estricto,
00:56:14bien puntual,
00:56:15qué hacer al momento de tenerlas en casa.
00:56:16Muchos las descuidan,
00:56:17piensan que las sábilas no merecen cuidado
00:56:19porque, bueno, están expuestas al sol.
00:56:22La sábila aguanta sol y está verdecita siempre,
00:56:24pero merece su cuidado.
00:56:26Siempre hay que regarla.
00:56:27Por cierto, por aquí veía en las redes sociales,
00:56:29me estaban escribiendo dos señoras
00:56:31que yo estoy segura que siempre tienen allí
00:56:33mucha sábila y la cuidan muy bien,
00:56:36la señora Cecilia y la señora Yamile.
00:56:39Ellas siempre están en sintonía de buena vibra,
00:56:41pero me dicen que les da como pena escribir.
00:56:46Hola, Cecilia. Hola, Yamile.
00:56:48Un besote para Yamile y Cecilia que están en sintonía.
00:56:52Somos el team Buena Vibra.
00:56:53Tenemos que hacer pausa.
00:56:54Al regreso, vibrando con el deporte.
00:56:56¿Han oído hablar del flag football?
00:56:58De la práctica, el crecimiento,
00:57:00la masificación de esta actividad.
00:57:02Tiene dos representantes interesantes
00:57:04que tienen mucho talento y también cosas que contar.
00:57:07Ya se encuentra en el estudio a la vuelta.
00:57:09Estaremos hablando de esto.
00:57:11No se aparte.
00:57:12Vaya a la cocina, una tocita con café,
00:57:14un par de galletitas
00:57:15y al regreso vibrando con el deporte.
00:57:44Seguimos con lo mejor de Buena Vibra.
00:58:00Cada miércoles, por supuesto,
00:58:01nosotros tenemos que vibrar con el deporte.
00:58:04¿Es cierto, Luis?
00:58:05Momento de vibrar con el deporte.
00:58:06Tenemos dos invitados de lujo.
00:58:07Nos da mucha alegría por parte del canal
00:58:09y el programa que nos acompaña.
00:58:10Presentamos a Larry Hernández,
00:58:12presidente de la Liga Metropolitana de Flag Football
00:58:14y al señor Miguel Méndez,
00:58:15vicepresidente de la Liga Metropolitana de Flag Football.
00:58:18Bienvenidos a Buena Vibra.
00:58:19Qué gusto que estén con nosotros
00:58:20para hablar de todas las cosas positivas
00:58:23que vienen haciendo más de 20 años ya.
00:58:25Un montón de cosas que contar.
00:58:27Tendríamos que hacer un programa especial
00:58:28para detallar todo,
00:58:29pero vamos a aprovechar los minutos.
00:58:30¿Cómo están, Larry?
00:58:31¿Cómo están, Miguel?
00:58:32Gracias por la invitación.
00:58:33Gusto que estén con nosotros.
00:58:34Mira, ¿cómo va la liga?
00:58:35Hablar un poco también de la cantidad de niños y niñas
00:58:38que se han sumado, que están practicando
00:58:40porque los tienen ustedes como referentes
00:58:42que no solo están con la actividad,
00:58:44sino que son referentes de esta actividad en Venezuela
00:58:48y también a nivel internacional.
00:58:49Correcto.
00:58:50Sí, bueno, nada, tenemos 20 años,
00:58:52más de 20 años ya con la liga.
00:58:54Tenemos ahorita equipos mixtos,
00:58:56equipos femeninos, equipos de niños.
00:58:58Hace poco, empezando el año,
00:58:59hicimos una clínica tanto ofensiva como defensiva
00:59:02para llegar a muchas personas nuevas.
00:59:04Estamos tratando de impulsar el deporte
00:59:07ahorita con las redes sociales.
00:59:08Es una herramienta que estamos aprovechando bastante.
00:59:10Y bueno, nos han llegado muchísimas, muchísimas personas
00:59:13para ingresar a este nuevo deporte.
00:59:15Y bueno, bienvenido.
00:59:16A pesar de que tenemos tiempo,
00:59:17hemos sufrido altibajos, pandemia.
00:59:19Pero no, estamos ahí que este año
00:59:21tenemos grandes expectativas de crecimiento.
00:59:23Para aquellas personas que nos están sintonizando,
00:59:25estamos hablando del flag hooper,
00:59:27una disciplina que se juega en nuestro país
00:59:29desde hace 20 años.
00:59:30Pero para aquellas personas que no la conocen mucho,
00:59:33me gustaría que sean ustedes,
00:59:34ya que son representantes a nivel internacional,
00:59:36que le expliquen un poco a Venezuela
00:59:38a qué se refiere al hablar del flag hooper.
00:59:41Perfecto.
00:59:42El flag hooper es un derivado del fútbol americano.
00:59:44La diferencia con el fútbol americano,
00:59:46primero que se juegan 5 contra 5,
00:59:47no se juegan 11 contra 11,
00:59:49un campo mucho más pequeño.
00:59:50Y no usamos ningún tipo de tacleo o de río.
00:59:53O sea, no hay ningún tipo de contacto.
00:59:55Es por eso que se puede jugar mixto,
00:59:57mujeres, niños, hombres.
00:59:59O sea, no hay contacto físico.
01:00:00Es un deporte bastante ágil, bastante rápido.
01:00:02Usamos las banderitas,
01:00:04que nos las colocamos aquí en el cinturón,
01:00:06en la cintura, mejor dicho,
01:00:08y se desprende.
01:00:09Eso significa o equivale a un derribo en el fútbol americano.
01:00:13El balón que usamos es el mismo balón de fútbol americano,
01:00:17oficial size para los hombres,
01:00:18y tiene uno más pequeño para las mujeres y los niños.
01:00:21Es el mismo, ¿no?
01:00:22Es el mismo.
01:00:23Mira, y también algo, Miguel,
01:00:24aprovechando que Larry detallaba,
01:00:26no se usa la indumentaria acostumbrada
01:00:28en el fútbol americano.
01:00:29No hay careta, las protecciones,
01:00:30también eso es uno de los puntos interesantes.
01:00:32Sí, porque como el deporte no lleva contacto,
01:00:35no hace falta ningún implemento de eso.
01:00:38Solamente el balón, los flags y unos tacos.
01:00:42¿Cómo lo viven los niños, no?
01:00:44Porque capaz muchos, el fútbol tradicional,
01:00:47pues el soccer, el béisbol, el baloncesto,
01:00:49pero estas actividades son bien interesantes
01:00:51y ya muchos chamos tienen referentes,
01:00:53sí, bien del fútbol americano,
01:00:55pero aquí lo pueden practicar de otra manera.
01:00:56¿Cómo es esa interacción con los niños cuando los cantan,
01:00:58cuando llegan, cuando dan esos primeros pasos
01:01:00en el flag fútbol?
01:01:01Bueno, ahorita tenemos una camada ahí pequeña.
01:01:04Yo cuando empecé como coach, por decirlo así,
01:01:07empecé con niños, teníamos en ese momento,
01:01:09estamos hablando de hace unos años atrás,
01:01:11teníamos como 12 niños que después se fueron formando
01:01:13e ingresaron a la liga y están jugando
01:01:15inclusive afuera en otros países.
01:01:18Ahorita tenemos una nueva, una pequeña generación
01:01:20ahí que está llegando, tenemos como 8 o 9 niños
01:01:22entre 4 años hasta 11 años, 12 años.
01:01:26Es un deporte bastante competitivo, ágil,
01:01:29los niños se adaptan bastante bien.
01:01:31Tenemos ahí a un compañero, Rafael,
01:01:33que nos ayuda ahí con los muchachos
01:01:35y creo que sí, este año esperemos tener una liga infantil.
01:01:39Ok.
01:01:40Háblenos un poco acerca del crecimiento.
01:01:42Si bien es cierto, ya comentaban que desde hace 20 años
01:01:45está en Venezuela, ustedes son representantes
01:01:48no solamente conocidos acá en el país,
01:01:50sino también a nivel mundial como referencia a este deporte.
01:01:56Nos hablaban en estos momentos que desde 4 a 11, 12 años
01:01:59se acercan los niños, pero si hay un niño
01:02:01que nos está viendo en estos momentos,
01:02:03tiene 15 años, tiene el amor por el fútbol americano
01:02:06y dice, wow, pero es que acá en Venezuela
01:02:08se juega flag football.
01:02:10¿Cómo hace ese niño, ese adolescente de 15 años
01:02:14también se puede integrar a los equipos?
01:02:18Claro.
01:02:19¿Sí lo puede hacer?
01:02:20Sí, tenemos nuestra cuenta, la liga es LM Flag Football.
01:02:23Ok.
01:02:24Ahorita nos ha llegado mucha gente preguntando,
01:02:26mucha gente que conoce el fútbol americano.
01:02:28Todos la mayoría de nosotros llegamos porque conocíamos
01:02:30el fútbol americano.
01:02:31Luego nos presentaron esta variación,
01:02:33estamos hablando del año 2000 y ahí nos hemos quedado.
01:02:35Es un deporte que viene en franco crecimiento,
01:02:38de hecho es uno del deporte con mayor crecimiento
01:02:40a nivel mundial.
01:02:41Prueba de ello es que va a llegar a las Olimpiadas
01:02:43en el año 2028, va a ingresar por primera vez.
01:02:46Es un deporte que ha crecido muchísimo.
01:02:48La NFL ha dado el impulso en este deporte.
01:02:50Como decía Miguel, no necesitas casco, no necesitas shoulder.
01:02:53Entonces, claro, es un deporte más económico
01:02:56que jugar fútbol americano.
01:02:57Yo invito a todos los niños, personas adultas,
01:03:00me han llamado gente de 40 hasta de 50 años,
01:03:02que van a ingresar a la liga con nuestras redes sociales
01:03:06LM Flag Football.
01:03:07Igual en mis redes sociales es arroba a la RINOC.
01:03:10Ahí también tenemos los números de contacto en la cuenta.
01:03:14Y todos son bienvenidos.
01:03:15Tenemos entrenamiento martes y viernes en la UCB,
01:03:18en la pista atlética de la UCB.
01:03:20Y los sábados tenemos dos locaciones,
01:03:22jugamos en Santa Paula, Polideportivo Santa Paula
01:03:24y en el Cocodrilo Esporpan.
01:03:26Buena plaza esa.
01:03:27Mucha tradición en el lado del Cocodrilo Esporpan.
01:03:29Mira, tú destacabas algo, ¿no, Larry?
01:03:31Bien interesante.
01:03:32La preguntaba para cualquiera de los dos.
01:03:33Lo puede tomar el que sea.
01:03:35Juegos Olímpicos 2028.
01:03:36Va a estar por primera vez el flag football.
01:03:38¿Qué se está haciendo de Venezuela?
01:03:40Ya se creó la federación.
01:03:41Están enlazados con el Ministerio del Deporte.
01:03:43Han tenido alguna reunión ya con el ministro del Frente,
01:03:45ahora Franklin Cardillo.
01:03:46Venimos de una gestión saliente de Arnaldo Sánchez.
01:03:48Pero han tenido ya ese contacto, porque si bien, bueno,
01:03:51para los Juegos Olímpicos falta nada, ¿no?
01:03:53Para el atleta es nada.
01:03:54Correcto.
01:03:55Porque el tiempo pasa muy rápido.
01:03:56¿Cómo va ese proceso para formar la federación?
01:03:59Bueno, sí.
01:04:00De verdad que hemos sentido el apoyo de ahorita el ministro
01:04:03Franklin Cardillo.
01:04:04En algún momento era viceministro de alta competencia.
01:04:07Él mismo nos contestó, nos puso su equipo de trabajo a disposición.
01:04:10Y ahorita estamos ya en ese proceso,
01:04:13en esa fase legal de presentar nuestros documentos.
01:04:16Tenemos la liga registrada,
01:04:18tenemos una asociación venezolana de fútbol americano.
01:04:21Y sí, ya estamos en contacto con ellos.
01:04:23De hecho, esta semana tenemos unas reuniones.
01:04:25Y sí, el ciclo olímpico ya empezó.
01:04:27Ya estamos ahí medio tarde.
01:04:29Ya este año empezamos a competir en los torneos que nos dan
01:04:33al punto para esos Juegos Olímpicos.
01:04:35¿Torneos internacionales?
01:04:36Sí, torneos internacionales.
01:04:37¿Tienes algunas plazas garantizadas ya para adelantar?
01:04:39Mira, supuestamente es que está muy nuevo.
01:04:41Esto ha sido muy, muy rápido.
01:04:43Al parecer hay 18 plazas para las Olimpiadas a nivel mundial.
01:04:47Nosotros esperamos, tenemos fe que podamos estar entre esos 18.
01:04:50Ahorita, el 27 de marzo, no nos queda nada.
01:04:53Tenemos la primera, como una gira de torneos que pensamos hacer este año.
01:04:58En el nombre de Dios, también disponemos.
01:05:00El dinero, la logística es complicada.
01:05:03Pero ahorita, el 27 de marzo, tenemos torneo en Medellín, Colombia,
01:05:06donde van a estar equipos como México, Panamá,
01:05:08que son referentes a nivel mundial.
01:05:10Colombia, Brasil, Jamaica.
01:05:12Vamos a llevarnos tres equipos.
01:05:13Equipos mixtos, masculinos y por primera vez el de mujeres.
01:05:16Ese va a ser nuestra primera parada, por decirlo así.
01:05:19Y creo que el torneo principal es en Panamá, en septiembre.
01:05:23Que es un torneo que da puntos para los Juegos Olímpicos.
01:05:26Mencionas a México, el segundo en el ranking mundial.
01:05:31Y ustedes, o Venezuela, en el 2014 específicamente, venció a México.
01:05:36El segundo mejor.
01:05:38Primero, ya veo que están muy preparados.
01:05:41Pero, ¿cómo se siente?
01:05:43Claro, eso fue en el 2014.
01:05:45Pero estoy segura que han crecido muchísimo más a nivel físico, mental, psicológico.
01:05:52¿Cómo se sienten en la actualidad?
01:05:55Que ahora, luego de haberle ganado al segundo mejor del mundo,
01:05:59ahora comienza este ciclo olímpico que, sin duda alguna,
01:06:02estoy segura que Venezuela va a estar allí.
01:06:04Bueno, Miguel ahí participó con nosotros en esa selección.
01:06:08Y sí, bueno, en ese momento, estamos muy bien preparados.
01:06:12Esperemos que... Tenemos una nueva camada de muchachos.
01:06:15Para este torneo vamos con atletas de vieja data.
01:06:20Mi persona, Miguel, que tenemos experiencia.
01:06:22Jugadores que están fuera del país.
01:06:24Tenemos jugadores que están fuera del país,
01:06:26venezolanos que viven en el exterior,
01:06:28que nos han dado esa sorpresa de que compiten en ligas y son excelentes atletas.
01:06:32Ahorita vamos con tres atletas que participan en liga de Estados Unidos y Colombia.
01:06:41Y van a estar allá acompañándonos.
01:06:42Pero tenemos ahorita jugadores con nosotros que han participado en la liga de Panamá,
01:06:45liga de Argentina, que son ligas buenas.
01:06:47Yo jugué, estuve viviendo un tiempo en Chile, también participé en la liga chilena.
01:06:51Y, bueno, esperemos que sí.
01:06:52Tenemos como 6 o 7 muchachos de la nueva generación.
01:06:56Y nuestra intención es transmitirles esos conocimientos,
01:06:59que tengan ese roce, esa experiencia con esos equipos.
01:07:02Y, bueno, volver a ganarle a México.
01:07:04Larry y Miguel, tenemos que ir cerrando ya, 30 segundos.
01:07:07¿Las damas cómo están en esto?
01:07:08¿Están pensando en incorporar a las damas en una selección femenina por allí?
01:07:10Sí, sí.
01:07:11¿Van a estar allí también con estos amos?
01:07:12Eso me gusta.
01:07:13Sí, están bastante emocionadas.
01:07:14Estamos todos emocionados porque para mí es la primera vez que llevo un equipo femenino.
01:07:17Eso me encanta, la incorporación de siempre de nuestras damas.
01:07:20Chicos, redes sociales, por favor, ¿cómo lo siguen?
01:07:22¿Algún número de contacto para las personas que han disfrutado de la entrevista?
01:07:24La de la liga, r...
01:07:25Lmflagfootball, arroba lmflagfootball.
01:07:28Mi persona es arroba larrienoc.
01:07:30Y mi persona, arroba mramonms.
01:07:34Bueno, todo el éxito del mundo.
01:07:35Esto es una ventana para ustedes cuando deseen venir a Buena Vibra,
01:07:38Venezolana de Televisión.
01:07:39Los vamos a esperar.
01:07:40Despedimos a Larri Hernández, presidente de la Liga Metropolitana de Flagfootball
01:07:43y al señor Miguel Méndez, vicepresidente de la Liga Metropolitana de Flagfootball.
01:07:47Hay mucho talento acá.
01:07:48Más de 20 años tienen trabajando, proyecciones.
01:07:51Y estamos convencidos de que se va a conseguir ese boleto
01:07:53para estar en los Juegos Olímpicos 2028.
01:07:56Claro que sí, siempre apostaremos a Venezuela, el mejor país del mundo.
01:07:59¿Viste dónde tomaron los muchachos?
01:08:01No, pero ¿sabes qué?
01:08:02Pero le dieron el pase tipo Corebata y lo agarró César y...
01:08:04No, no, es que ¿sabes qué?
01:08:05Estaba pensando yo.
01:08:06¿Qué estás pensando?
01:08:07Hacer un partido de flagfootball con un rico fondio.
01:08:10¿Te parece?
01:08:11Me gusta la idea.
01:08:12Es bueno.
01:08:13Me gusta la idea, pero hoy están al frente de la cocina
01:08:15la señorita Sacha y César.
01:08:17Los veo tranquilos por allá, chicos.
01:08:19Sumamente tranquilos.
01:08:20Ya por aquí terminamos el trabajo.
01:08:22Dilo ahí, Mari, ¿sí o no?
01:08:23Claro que sí, claro que sí.
01:08:24Y bueno, saludos a todos esos deportistas, ¿ok?
01:08:28Y sí recomiendo ese deporte.
01:08:30Es uno de los deportes que practica mi hijo.
01:08:33Así que saluda a mi hijo, mi hijo Camilo, el plan.
01:08:36Camilo.
01:08:37Un besito.
01:08:38Y bueno, mi gente, fíjense.
01:08:40Ya tenemos aquí ya listo nuestro fondue.
01:08:44O sea, de tres quesos.
01:08:46Repetimos, ¿verdad?
01:08:47Si queremos agregarle otro, puede ser.
01:08:49Ustedes pueden agregar.
01:08:50No, sí, sería maravilloso.
01:08:52Ok, pueden agregarle incluso queso amarillo.
01:08:55Y bueno, ya estamos dándole los últimos toquecitos acá.
01:08:58Vamos a invitar a Alicia y a Geraldine,
01:09:00que se unen para nosotros.
01:09:01Claro que sí.
01:09:02Quiero darle...
01:09:04Bienvenido.
01:09:06Esta es su cocina.
01:09:07Quiero darle las últimas recomendaciones,
01:09:09porque es posible, si ustedes quieren y lo desean,
01:09:13le podemos al final agregar queso parmesano.
01:09:17Es una recomendación que no la estamos haciendo el día de hoy
01:09:19y llevarlo al horno.
01:09:21Y esto va a tener un tono más doradito, se va a gratinar.
01:09:25Pero sencillamente, fíjense como quedó hoy.
01:09:28Fabuloso, es sencillo.
01:09:29Se ve muy bien.
01:09:30Lo pueden hacer facilita en casa.
01:09:32Y entonces, aquí ya tenemos a nuestra gente
01:09:34que va a dar el visto bueno.
01:09:36Bueno, César dijo que le iba a ser el fin de semana.
01:09:39Como Geraldine y Luis no estuvieron estos días,
01:09:43te doy para que...
01:09:45Conviérselo a ustedes.
01:09:47Qué placer, Sacha.
01:09:48Gracias.
01:09:49Esta es la tapita.
01:09:50Esta es la tapita para si usted lo va a llevar
01:09:52a casa de algún familiar.
01:09:53De resto, no lo da.
01:09:54Con su permiso.
01:09:55Vamos a darle.
01:09:56Vamos a hacer la tarea dura.
01:09:58Redes sociales, tus patrocinantes.
01:10:00Claro que sí.
01:10:01Arroa marisburguer1.
01:10:03Nuestro número de contacto, 0424-1520638.
01:10:07Adelante, Luis.
01:10:09La cámara con Luis.
01:10:11A ver, la tarea dura.
01:10:13A ver.
01:10:141, 2, 3.
01:10:15Mientras le recordamos a ustedes que la próxima cita
01:10:17será el día de mañana a las 8 y 30 por donde, Gerald?
01:10:20Por Venezolana de Televisión.
01:10:22¿Para qué, chicos?
01:10:23Para llenarlos de buena vida.
01:10:25Hasta mañana, Venezuela.

Recomendada