El pueblo venezolano sigue el legado revolucionario del Comandante Hugo Chávez, hoy liderado por el presidente Nicolás Maduro, a 12 años de su siembra.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Rojo Chávez, lo digo yo antes que lo digan ustedes, bueno, porque entonces… Rojo Chávez,
00:19señores, el mundo recuerda hoy a nuestro comandante, a 12 años del grito y el abrazo
00:24de miles de almas Chávez, siempre Chávez se ha convertido en un grito de esperanza
00:29para los que soñamos con un mundo mejor. Preguntamos en Telegram, en esta Agenda Abierta,
00:35Venezuela, siempre Faro y Resistencia, vamos a abordar el tema.
00:43Así las cosas.
00:54Y están pensando que Chávez se acabó, Chávez no se acabó, no se acabará.
00:59Hoy 5 de marzo no es un día de lamentos, sí un día de reafirmar su ejemplo, en todos
01:05los rincones y laureles de este suelo bolivariano.
01:08Porque Chávez ya no soy yo, Chávez está en las calles y se hizo pueblo, y se hizo
01:15esencia nacional, más que sentimiento, cuerpo nacional, alma nacional por Venezuela.
01:23Con él nos hicimos militantes de verdad, aprendimos que nada llega a la mente si no
01:28pasa primero por el corazón, no pudieron evitar que hiciera del amor a la patria una
01:33doctrina, una coraza, una armadura, una flor.
01:37El mundo que yo sueño, la Venezuela que sueño, no la veré, pero qué me importa, me basta
01:43saber, eso sí, que en los ojos que la vean, palpitará mi sangre, palpitaré yo pues.
01:50Yo soy de la estirpe, digámoslo así, de los soldados revolucionarios.
01:57Se cumplió la palabra de Fidel, aquí está usted, comandante, leales como lo juramos
02:08ante usted, leales hasta más allá de la muerte.
02:13Guerrero invicto para este y todos los tiempos, porque trascendió Hugo Chávez no está muerto,
02:20es una parte del paisaje.
02:2112 años han pasado, qué increíble ¿no?
02:32Parece que todavía estoy ahí frente a cámara cuando él hablaba de Cuba y expresaba su deseo.
02:39Uy, cuántas emociones, así está el pueblo venezolano hoy, con un rumbo fijo, muy seguro
02:44con lo que quiere lograr, muy muy cercano a esta comunidad fraternal que es el chavismo
02:51porque a lo largo de los años la palabra del comandante Chávez es guía y faro.
02:59Hemos preparado en esta agenda, esta introducción para quedarnos con todos aquellos que en el
03:04mundo se unen en el corazón y en la esperanza y repiten este mantra, Chávez siempre Chávez.
03:11Presentación para este tema, vamos a iniciar ya revisando portada digital y sumando análisis.
03:21El Partido Socialista Unido por Venezuela convocó para este miércoles 5 de marzo una
03:25movilización en conmemoración a los 12 años de la partida física del comandante de la
03:29Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías.
03:33La movilización tendrá diversos puntos de salida, entre éstas la parroquia 23 de enero
03:37del municipio libertador de Caracas y finalizarán en el cuartel de la montaña 4F, donde reposan
03:42los restos del comandante Chávez.
03:45Entre las actividades se realizará la oración ecuménica en el Hospital Militar Doctor Carlos
03:49Arbelo, una cantata conmemorativa, un cuetazo desde el cuartel 4F y la proyección de 8
03:55micros de la vida y obra de Hugo Chávez.
03:57Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos cómo el pueblo venezolano exalta la memoria
04:01del líder de la Revolución Bolivariana, así como su ideario político e histórico en el país.
04:31El aniversario de la partida física de Chávez.
04:34Durante esta movilización se contará con la presencia de autoridades venezolanas, por
04:37supuesto, pero de pueblos lo primero que hay que decir.
04:40Las organizaciones sociales están hoy muy muy atentas y prestas y listas desde tempranito
04:47para sumarse a este grito.
04:50Por favor suban la imagen del comandante, ahí lo tienen complético.
04:54Los desplazamientos se van a hacer hoy en seis espacios de Caracas, incluido una plaza
05:00emblemática como es la Plaza Oleari y también las escaleras de El Calvario, que dicho sea
05:07de paso está precioso por estos días.
05:10Ciudad Caracas muestra a Venezuela activo a plan de independencia en rechazo a sanción
05:14a Chevron.
05:16La vicepresidenta de Venezuela ayer a través de Telegram mostraba un comunicado de si Rodríguez
05:22publicaba el rechazo a esta decisión tomada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros
05:27o FAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que decidió eliminar la licencia
05:3241.
05:33Esa licencia permitía a Chevron operar en Venezuela.
05:37Más rápido que temprano, el presidente Nicolás Maduro comunicó este plan de independencia
05:42productiva absoluta para garantizar industria de hidrocarburos de Venezuela en marcha y
05:49economía del país en marcha, así como va en recuperación estable y diversificada.
05:57Wolfgang dice, hoy 5 de marzo, a 12 años de la siembra de nuestro comandante Hugo Chávez,
06:02sigue aún incrustado en cada corazón revolucionario de Venezuela y el mundo.
06:07Quiero preguntarle si estas imágenes han podido abrirlas antes para ir mostrando este
06:11carrete de cuatro imágenes, son bellísimas.
06:14Tu legado seguirá entre nosotros los bolivarianos, dice él.
06:18Despacito así podemos ver cada imagen y cada momento que está plasmado allí, porque elegimos
06:24uno de redes sociales, no podíamos todos, pero hasta ahora, desde muy temprano ya, desde
06:29el amanecer, están las redes sociales reflejando este momento.
06:33Son cuatro.
06:34Vamos a la tercera, mientras se prepara ya nuestro corresponsal en Caracas, que está
06:38listo y prestado.
06:39Esta imagen es emblemática, es la imagen regada en el mundo del corazón, este chavista para
06:46el mundo.
06:47Vamos a la otra, la cuarta, ahí lo tienen.
06:51Se ha hecho pueblo, con esta idea y con este despertar, vamos con nuestro corresponsal
06:58en Caracas de inmediato.
06:59Roberto Hugo, bienvenido.
07:01Hola Marcela, buenos días, justamente un día como hoy del año 2013, los venezolanos
07:06y el mundo lamentaban la muerte del comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
07:11Hay una frase que se decía más temprano que me llamó la atención, hoy aquí en Venezuela
07:16no es un día de lamentos, es un día para reafirmar su doctrina.
07:21Y por eso es que el Partido Socialista Unido de Venezuela ha convocado a sendas movilizaciones
07:26a lo largo del día.
07:27Hay un sinnúmero de actividades que se van a desarrollar para recordar, para conmemorar
07:33y para enaltecer el recuerdo y el legado del comandante Hugo Chávez.
07:40Especialmente van a ser actividades, una de ellas va a salir del rincón del taxista,
07:44en la Comunidad 23 de Enero, eso va a ser ya otro momentito, a las 8.30 de la mañana
07:48estaba programado, nos imaginamos que ya se está concentrado la gente para salir.
07:52Luego también de la Plaza Oleri a las 10.30 de la mañana, de La Paguita a las 12.00 del
07:57mediodía, también de la Plaza Miranda va a salir a las 2.00 de la tarde con 30 minutos,
08:03otra movilización, luego del Parque Alí Primera a las 3.30 de la tarde, de las escaleras
08:09del Galbario, como tú lo decías, va a salir otra movilización a las 1.30 y también de
08:14la Plaza Bolívar de Caracas a las 3.30 de la tarde.
08:19Todos estos puntos de concentración van a tener movilizaciones que se van a dirigir
08:23al cuartel de la Montaña, el 4F, donde descansan los restos del comandante Hugo Chávez.
08:29No solamente aquí en Venezuela se está recordando esta fecha, tengo entendido que en otros
08:33países, por lo menos en el mío, me llegó una convocatoria en donde el colectivo de
08:39solidaridad de la Embajada de Venezuela en San Salvador va a realizar en horas de la
08:44tarde un evento para recordar al comandante Hugo Chávez, recordar su legado, porque no
08:49solamente los venezolanos vivieron o viven su legado, sino también en varios países
08:53de América Latina y el mundo, esa huella que dejó el comandante Hugo Chávez sigue
08:57viva Marcela.
08:58Asimismo, vamos a empezar a sumar análisis también en este momento, nos acompaña Fernando
09:04Buenavad, filósofo, escritor, vamos a hablar de esta siembra del comandante Chávez y del
09:10legado, porque fácil es decirlo, pero otra historia es conocer cómo creció la educación,
09:16cómo este pueblo que luego señalaron estos migrantes que dicen los venezolanos son malos
09:20llegan con dos o tres carreras universitarias logradas en universidades gratuitas estatales,
09:28cómo también aquí se trabajó el desempleo y se llegó a un 6% cuando estaba parado en
09:33un 12,4, 12,9.
09:36Estamos hablando de logros sociales muy importantes y Venezuela por eso es que sabe que puede
09:41y hoy a pesar de lo de Chevron ayer saca fuerza, resistencia, saca músculo y le da
09:48para adelante.
09:49Fernando, ¿cómo estás?
09:50Buen día.
09:51Muy buenos días, es un gusto enorme saludarla y a través suyo saludar al pueblo hermano
09:59de Venezuela.
10:00Muchas gracias Fernando, aquí hay mucho para decir, me gustaría con tus conocimientos
10:05y con los años que llevas investigando el fenómeno de Venezuela para el mundo, me gustaría
10:13escucharte en este día tan especial para la comunidad, yo digo humanista más que chavista,
10:18no hay que ser chavista para conocer la obra del comandante Chávez y para seguir sus principios.
10:25Sí, cuánta razón hay en eso porque la obra de Hugo Chávez efectivamente tiene un
10:34rango de proyección humanista planetaria, no fue solamente una preocupación de casa,
10:45una preocupación que se limitaba a las fronteras del pueblo hermano venezolano.
10:53Sin duda cabe que Hugo Chávez, entrañable, extrañadísimo amigo, tenía en mente, siempre,
11:03siempre en mente y siempre en el corazón a los pueblos de todo el mundo, los pueblos
11:08que por cierto lo abrazaron siempre con un amor especialmente inédito, diría yo, porque
11:17lo vimos caminar por barrios profundos en el África, en el África más dura, más lastimada
11:24y ahí ese pueblo salió a las calles y lo abrazó y lo quiso y lo respetó por su obra,
11:35por sus ideas, por su talante humano, por su monomía permanente. No creo que haya un
11:44rincón en América Latina, en la patria grande, en la patria nuestra, en la que Hugo
11:48Chávez no tenga reservado un lugar especial en el corazón de los pueblos, ahí donde
11:54la clase trabajadora, ahí donde el campesinado, ahí donde los pueblos originarios incluso
11:59de la patria grande, todavía hoy sienten viva su presencia porque pocas voces como
12:05las de Hugo fueron tan representativas, tan encarnadas en las necesidades, en las ideas,
12:17en los sueños, en los anhelos de los pueblos y porque había una sincronía de pensamiento,
12:24porque había una sincronía de corazones, porque había y hay, y esto es importante
12:29decirlo a la fecha, a estas horas, en los rincones más insospechados de este continente
12:37nuestro, tan lastimado, tan acusado, tan agobiado por tanta locura imperial, ahí en esos pueblos
12:46está la figura de Hugo Chávez haciendo siempre memoria, pero no sólo por la nostalgia que
12:53la tenemos todos, sino también porque en la figura de Hugo, los pueblos miran el futuro
12:59también. Se piensan, estos pueblos hermanos, lo sé bien que lo sé porque he podido recorrer
13:08algunos de esos rincones de la patria grande y porque la conversación, una vez que se
13:13menciona Venezuela, una vez que se hace alusión a esta cosa tan especial que tiene el venezolano
13:21de ser fraterno, de ser amigable, de ser cordial, de ser fraterno, pues ahí la figura
13:28de Hugo Chávez es infaltable. Así que hoy aprovechando pues la oportunidad de recordarlo
13:36por esta fecha, también hay que recordarlo porque es un indiscutible constructor de futuro
13:44siempre. Está vigente su obra, están vigentes sus ideas, está vigente su lucha y está encarnada
13:53pues en cuerpo y alma en cada una de las líneas con que hoy el gobierno venezolano encara los
14:01momentos duros de las aberraciones imperiales. Está presente Hugo Chávez en cada uno de los
14:08planes que hoy se enfrentan, como planes de coyuntura, como planes de corto, mediano y largo
14:15plazo. Así es una figura de esa trascendencia, de ese humanismo, como bien dijiste.
14:23Hablamos también de un día que recuerda frases, frases increíbles de un orador increíble como
14:33fue Hugo Rafael, así le decía Cristina Fernández. Recién nos llamaste Fernando Hugo, hay otros que
14:41acá los mayores sobre todo le siguen diciendo Huguito y después pasó a ser el comandante, con
14:47todo lo que encarna las fuerzas semánticas que tiene el comandante. Pero esa frase, más que amor
14:53frenesí, está más válida que nunca, Fernando. Sí, sin duda, porque tenemos bien claro de dónde
15:03salían esas palabras, que no era Hugo una persona que gustara de hacer discursos de ornato,
15:12yo nunca escuché en su oratoria un desliz que tuviera que ver con halagar gratuitamente a
15:20nadie y que siempre era capaz de pararse en las fibras más sensibles de las historias de
15:29nuestros pueblos, para lo muy personal, para lo muy íntimo, porque conocía de muchísimas
15:37personas, aquellos que pudimos acompañarlo alguna vez en alguna de sus giras, la referencia que él
15:43hacía a las personas, a sus familiares, a sus circunstancias, a sus problemas, a sus angustias
15:49también, a sus alegrías, no pocas también, porque él celebraba las alegrías de las personas como
15:55propias, me consta eso. Pero se trata de un comandante, amigo, presidente constitucional de
16:06una república bolivariana, socialista, revolucionaria, que en Hugo Chávez tuvo un motor que
16:16era él. Llegó a decirlo en una de sus también frases muy célebres y muy necesarias,
16:24ya no soy yo, decía él, ya dejé de ser yo una persona en lo individual porque soy un colectivo,
16:30porque él entendió que encarnado en su persona estaba un pueblo, un pueblo necesitado de moverse,
16:37de hacerse presente, de salir de muchos atrasos, de muchos dolores también, de muchas penurias, y Hugo
16:43tenía esa capacidad de ponerle voz a todo ese entramado emocional, ese entramado sensible que
16:52es tan particular, tan especial, a donde muy poquitos tienen acceso, a donde muy poquitos
17:00líderes tienen lugar en el corazón de los pueblos. Y esto no es una frase, ojalá que no suene de
17:07ninguna forma a una frase hecha, porque es una realidad histórica, es un hecho verificado,
17:14verificable y que seguirá verificándose en el futuro inmediato, porque qué orientación hay
17:22en ese pueblo, qué orientación más de vanguardia hoy, en términos de vanguardia humanista, como
17:27bien dijiste, hay en el continente que no sea liderada tal vanguardia por presencias tan emblemáticas
17:37como la de Hugo Chávez. Así que es una vida y una obra, la de Hugo Chávez Frías, comandante, amigo,
17:44hermano, querido, que sigue siendo para todos nosotros orientación diaria. Lo tenemos presente
17:53todos los días. Podría mostrarte aquí una de sus esculturas, que es emblemática, él bajo la lluvia,
18:00con su brazo levantado, haciendo también una, marcando una bisagra histórica, indispensable
18:08para la Venezuela de ese momento, pero para la Venezuela actual y la Venezuela del futuro
18:15inmediato, que por cierto es la Venezuela vanguardia también de un espíritu humanista y de justicia,
18:22que todos agradecemos, que todos necesitamos en este continente y que además de que nos hace
18:29muchísima falta, además de todo eso, nos sirve como un orientador todos los días. Créeme que cuando hay
18:37disquisiciones, cuando hay alguna duda, cuando hay algún problema que resolver, el método de Hugo
18:44para entender, para atender, para discutir los problemas, sigue siendo de una validez y de una
18:52utilidad muy grande. Como tú sabes, con él pude y pudimos diseñar un proyecto de una Universidad
18:59Internacional de las Comunicaciones, con él pudimos trabajar este anhelo suyo de un pueblo
19:04comunicador, de un pueblo que tomara la voz. Bueno, Telesur es, ni duda cabe, una de esas
19:10grandes banderas del espíritu de Hugo Chávez y entonces tú sabes muy bien que en este tema en
19:17particular, en esta discusión sobre comunicación de los pueblos, el gran maestro de nuestras
19:24generaciones ni duda cabe que es Hugo Chávez Frías. Vamos a seguir nombrando emblemas de Hugo Chávez,
19:31hemos querido a esta primera hora hablar con el corazón, luego vendrán los tecnólogos y los datos
19:37y los números Fernando, pero este es el momento de términos que han calado, justicia social lo
19:44venía arrastrando de Juan Domingo, lo leía a Juan Domingo Perón, redistribución de riqueza, cuánto
19:52le ha hecho a Dolera más de uno con esto, soberanía nacional, protagonismo popular, Estado
20:00comunal. Cuando hablamos de inspiración y lucha ahí tenemos cuatro ejes de trabajo, entre los cuales
20:07todavía hay enormes disputas, cuesta tumbar las hegemonías, pero por ese camino andamos Fernando.
20:13Sí, y bien que lo dices porque si algo tenía Hugo Chávez en su cabeza era justamente que un
20:24gran amor, él insistía decir también amor con amor se paga, porque el proyecto revolucionario
20:30si no es amoroso difícilmente será como se sueña, como se quiere, como se anhela. Ojalá cuando vengan
20:38como dices las cifras, los números, las estadísticas, las cuentas, ni uno solo de los números, ni uno
20:43solo de los puntos de esa numerología puede comprenderse, si no se comprende desde un acto
20:49de amor permanente por la humanidad, por su pueblo, por el proyecto de reivindicación
20:56revolucionaria de Hugo. Lo supo construir con, por ejemplo, actos de amor tan importantes como
21:04la amistad que Hugo construía por todos lados, la amistad por ejemplo con Fidel que pues es
21:11simplemente uno de nuestros grandes orientadores en estas generaciones nuestras y las futuras.
21:18Hay que decir también que esta lógica del amor que Hugo profesaba permanentemente por el proyecto
21:28de la revolución y por las ideas, no podremos nunca olvidar que Hugo tenía un interés muy
21:38particular por el desarrollo y el despliegue de las ideas, por el reencuentro con la historia.
21:43Tenemos que agradecerle enormemente a Hugo Chávez siempre su pasión por Simón Bolívar, por Simón
21:50Rodríguez, por Miranda, por todos los importantes hombres que nos dieron patria, que nos dieron
21:59esta posibilidad de entender la fuerza independentista de nuestros pueblos y sus movimientos
22:04y sus luchas. Eso Hugo Chávez lo estudiaba con pasión, además del interés, obviamente,
22:11intelectual que él tenía por revisar las páginas de la historia. En esto había un amor
22:16extraordinario que él supo siempre explicar así. Recuerdo encuentros de la red de intelectuales
22:23en defensa de la humanidad, de la cual Hugo es copartícipe fundador. Recuerdo en las reuniones
22:31la convocatoria permanente a pensar, a producir las ideas nuevas para los tiempos nuevos que nos
22:38permitieran, como él gustaba de recordar, pararnos en los hombros de los gigantes para poder mirar
22:45hacia más allá en el futuro y en los tiempos. Así que digo, no hay manera, creo, si me permites
22:55insistir en esto, no hay manera de que uno piense en una sola de las cifras, como dices,
23:01o de los datos técnicos que se pueden aludir en torno a Hugo Chávez, que no tengan como base
23:06la actitud humanista, la actitud amorosa de un gran líder como fue y es hasta estas horas el
23:13comandante querido Hugo Chávez Frías. Un gran abrazo, Fernando, gracias por este tiempo.
23:18Un abrazo a ustedes, siempre agradecido por su hospitalidad y por la posibilidad de saludar al
23:25pueblo venezolano y a todo el pueblo de la patria grande. Hasta siempre.
23:29Hasta luego. A 12 años del grito y el abrazo de miles de almas, Chávez, siempre Chávez,
23:35se ha convertido en un grito de esperanza para los que soñamos con un mundo mejor.
23:39Así lo dijimos en Telegram y les preguntamos, ¿Venezuela siempre es faro y resistencia? Fíjense
23:45ustedes que contestan. El 99% dice sí, o sea que son muy poquitos los que tienen dudas. Siempre
23:51hay alguno ahí que pone la nota. El 1% no y hay 179 participaciones. Fíjense que hay entre
24:01los emojis cantidad de observaciones, así que ahora en un ratito cuando me ponga los lentes
24:06me acerco y veo el chiquitito que tiene dos que es. Hay aplausos, hay pulgar para arriba,
24:12hay corazoncitos. Ah, me están diciendo que me están dando el firme ahí con dos. Muy bien,
24:19pero no es para mí, es para Hugo Rafael. Así andamos. Como Chávez también es arte,
24:26como también es deporte, como también es cultura, como también es compartir,
24:30como también es cafecito a la mañana, tacita de peltre, ¿se acuerdan? ¿Ya tomaron café? La frase,
24:36cada vez que arrancaba esos programas kilométricos, larguísimos en televisión,
24:41totalmente incorporado a la rutina del hogar, de la oficina, del lugar donde uno se encontrara.
24:47Vamos a hacer una pausita y vamos a ir con Chávez Corazón del Pueblo, una canción que es pegajosa,
24:54danzarina, mágica y que habla un montón de cosas que rapidito nos llevan al comandante.
25:11Si ayudas se hará crecer, tu corazón es bueno, tu corazón es bueno.
25:16Si eres un líder de la brujilla, cambiar el mundo es alogría y está de moda hacer el bien,
25:24tu corazón es bueno, tu corazón es bueno. Yo no soy Dios para decirte que haces,
25:30yo lo que sé es que juntos vamos a vencer, hoy vamos a salvar al mundo.
25:39Vive tu vida, dale alegría, escúchame lo que te estoy diciendo,
25:45no más barreras al sentimiento, Chávez Corazón del Pueblo.
25:51Vive tu vida, dale alegría, no pongas penos, grita al mundo entero,
25:56si viviremos y venceremos, Chávez Corazón del Pueblo.
26:03Yo quiero un mundo sin heridas, yo quiero aprovechar mi vida,
26:14haciendo siempre siempre el bien, tu corazón es bueno, tu corazón es bueno.
26:20Yo no soy Dios para decirte que haces, yo lo que sé es que juntos vamos a vencer,
26:30hoy vamos a cambiar el mundo.
26:32Vive tu vida, dale alegría, escúchame lo que te estoy diciendo,
26:37no más barreras al sentimiento, Chávez Corazón del Pueblo.
26:43Vive tu vida, dale alegría, no pongas penos, grita al mundo entero.
26:48El presidente de Estados Unidos Donald Trump, pronunció este martes su primer
26:52discurso como Jefe de Estado ante el Congreso del país norteamericano.
26:55Durante su alocución, el mandatario estadounidense centró sus comentarios en la migración.
26:59la imposición de aranceles y los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental
27:03para recortar los presupuestos y despedir a trabajadores federales.
27:07Trump, además, ratificó su objetivo de apoderarse del canal de Panamá,
27:11lo que representa una clara injerencia a la soberanía y la autodeterminación de ese país
27:16centroamericano. El discurso de Donald Trump se produce luego de que su Administración
27:20oficializara aranceles contra México, Canadá y China, así como a productos
27:24agrícolas para todos los países del mundo.
27:27Los aranceles son para hacer que Estados Unidos sea rico de nuevo,
27:30que sea grande de nuevo, y está sucediendo y va a suceder rápidamente.
27:35Van a haber problemas en el camino, pequeños problemas, estamos de acuerdo.
27:46Y miren a Biden, a donde nos llevó, a las zonas más bajas en las que hemos estado alguna vez.
27:52Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos las políticas hegemónicas y neoliberales
27:56del presidente estadounidense Trump y sus consecuencias para la estabilidad de la región.
28:23Además, el mandatario juró cerrar el mercado interno para los países que impiden las importaciones a su país.
28:30RFI dice Trump defiende ante el Congreso su agresiva agenda en comercio, migración y geopolítica.
28:37Donald Trump anoche defendió ante el Congreso estas políticas sobre aranceles,
28:43su cruzada migratoria, sus promesas de una guerra contra los cárteles y también con su plan para
28:50recuperar el canal de Panamá. En uno de los discursos más largos en la historia del país,
28:55describió a Estados Unidos como una herencia de Biden invadido por migrantes violentos,
29:02agobiado por los altos precios. Esto es lo que pintó en su discurso de ayer, la miscelánea del discurso.
29:10El Sol de México dice gobernadores respaldan a Shane Bowne y rechazan aranceles de Trump.
29:15El domingo va a ser un día clave en México. Gobernadores estuvieron trabajando juntos.
29:21Si quieren, suben esa imagen para verlos allí. Junto a Shane Bowne, se prepara México para el domingo
29:28dar a conocer un comunicado. Ha convocado a todos a la Plaza del Zócalo, inclusive,
29:34para juntos trabajar este punto.
29:39A esta hora nos esperan en New York. Henry Camelo con nosotros.
29:43Henry, ¿cómo te va? Buen día.
29:46Marcela, ¿qué tal? Buenos días para ti y la teleaudiencia de Telesur.
29:51Pues así es, Marcela, el presidente Donald Trump se dirigió a toda la nación hacia las 9 y 20 de la noche,
29:58hora del Este, en Estados Unidos. El presidente fue recibido en medio de aplausos y ovaciones
30:04por parte de la bancada republicana. El inicio de su alocución se tornó tenso luego de las
30:10repetidas protestas hechas por parte del congresista demócrata Al Green, quien,
30:15tras una serie de interrupciones, fue retirado de la Cámara por orden de Trump,
30:20al sargento de armas del recinto. El discurso del presidente se centró en varios temas que,
30:26para muchos, ya eran esperados. Inició este discurso destacando sus logros en los 43 días
30:32que lleva de mandato, exaltando la labor de su administración como eficaz, con acciones
30:37concretas que, según él, le han devuelto el sueño americano a los estadounidenses. Esto a través
30:43de las más de 400 órdenes ejecutivas con las cuales, según él, ha hecho cumplir sus promesas
30:49de campaña. Uno de los temas principales de su discurso fue la inmigración, destacando la
30:55declaración de emergencia nacional con la que inició su mandato, que le permitió enviar a los
31:00miembros de la Guardia Nacional a la frontera sur, agregando que estos días de mandato ha bajado
31:07radicalmente los cruces ilegales en la frontera con México. Además, criticó fuertemente la
31:13política migratoria implementada por el gobierno de Joe Biden, llamándola de fronteras abiertas,
31:18por las cuales, según Trump, más de 21 millones de criminales y asesinos entraron a Estados Unidos
31:25a través de los llamados programas de alivio migratorio otorgados por la pasada administración.
31:32En su discurso también destacó el tema de los aranceles, aunque no habló específicamente del
31:3725% que desde ayer se estaría cobrando a los productos provenientes de México y Canadá,
31:43respectivamente, destacó que dichos aranceles responden, según él, a la poca acción de estos
31:49países respecto a su lucha contra el tráfico de fentanilo y cruces de inmigrantes ilegales
31:56a través de estas fronteras. En tono irónico, Trump dijo que México quiso contentar a Estados
32:03Unidos al extraditar hacia este país 29 de sus más grandes criminales, pero que México y Canadá
32:09tienen que hacer aún más respecto a la seguridad fronteriza y que estas extradiciones fueron
32:15logradas gracias a su gestión. También habló de la imposición de aranceles recíprocos a cada uno
32:21de los países que actualmente cobran aranceles a Estados Unidos. Y en un tono desafiante,
32:26Trump volvió a hablar acerca del tema del Canal de Panamá, manifestando su firme intención de
32:32reclamar su propiedad como bien estadounidense, y encargó expresamente al secretario de Estado,
32:38Marco Rubio, de asumir esta labor, no sin antes elogiar su desempeño durante estos 43 días de
32:43mandato. Trump también invitó a los pobladores de Groenlandia a unir su territorio como parte
32:50de Estados Unidos, ofreciéndoles grandes beneficios económicos a cambio. El tema de
32:56la eliminación de la ideología de género en las escuelas, así como la definición de los seres
33:02humanos como mujer y hombre, también recibieron los aplausos de miembros del Partido Republicano,
33:08y catalogó como tóxica la ideología de género, y dijo además que desde que habían expulsado a las
33:14personas transgénero del Ejército Nacional, muchos más soldados se habían registrado en estas filas.
33:20En cuanto al tema de la guerra de Ucrania, el mandatario estadounidense señaló que Estados
33:25Unidos ha malgastado millones de dólares en esta guerra, y le preguntó a los asistentes que si
33:31querían que este conflicto continuara por cinco años más, o que si querían que 2.000 personas
33:38continuaran muriendo cada semana en esta región. Trump también señaló además que el presidente
33:45Volodymyr Zelensky a través de una carta le expresó su deseo de llegar a la paz y de realizar
33:52la firma de acuerdos de los minerales de tierras raras que estaba programada en la reunión de la
33:57semana pasada. Finalmente, y casi luego de dos horas de discurso, Trump hizo un llamado a poner
34:04a los Estados Unidos a la cabeza del mundo, en campos de la ciencia y la tecnología, prometiendo
34:10que su administración llevará la bandera de Estados Unidos hasta Marte. Esto todo en medio
34:16de aplausos de la bancada republicana, quienes son actualmente la mayoría en el Congreso. Es todo lo
34:22que tengo desde acá, desde Nueva York. Un resumen de lo sucedido en el discurso de anoche. Vuelvo
34:28contigo a los estudios, Marcela. Muchas gracias, pobre Marte. Si algo faltaba, ahí va también a
34:35Estados Unidos a plantar esa banderita. Ha dicho, redescubriremos el poder de los estadounidenses.
34:43¿Qué tal? José Gandarilla nos espera, economista, maestro en estudios latinoamericanos por la UNAM,
34:48doctor en filosofía política, investigador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
34:54en Ciencias y Humanidades, también de la UNAM, autor de investigaciones, libros, artículos. Obtuvo
35:00mención honorífica en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico en 2012. Y todo esto es para
35:06decirles, estudia, trabaja mucho, es una luz que debemos ir a consultar ahora para entender este
35:14fenómeno Trump. José. Buenos días, muchas gracias por la invitación. Un saludo a toda la audiencia.
35:22Te estás riendo, José, ¿no? Aquí estoy, sí, aquí estamos. Pero es que es así. Muy contento de participar con ustedes.
35:31Gracias. Es así, digo, hay que tener muchas luces para animarse a develar las claves de este fenómeno
35:39Trump. Porque finalmente Trump, lo que presentó anoche, que no era el discurso de la Unión, pero
35:44todo el comportamiento se dio como si lo fuera, como si fuera realmente el discurso de la Unión,
35:51toda la parafernalia, toda la demostración de fuerza sacando a alguien del Congreso,
35:58enfrentándose a las mujeres vestidas de rosa, que son las mujeres que están en contra de la opinión
36:04de Trump. Hubo de todo realmente. Un show que hay que decir, hay que tener muchas luces para
36:12develar todas estas claves. José, ¿por dónde empezarías? Bueno, en primer lugar, este aspecto
36:20mediático tiene que ver justamente con la capacidad histriónica que tienen este tipo de personajes
36:27que tratan de manejar tanto la audiencia como la transmisión en un sentido que resulte favorable
36:36a sus pretensiones de aparecer como figuras incólumes, dominantes, que tienen toda la
36:46capacidad de expresar hasta en esas variables de la imagen, de la comunicación, de la información,
36:57una connotación de poder, en términos de que el poder plantea qué se le obliga a hacer a qué
37:08persona o a qué entidad, en este caso en el escenario internacional, pues el lugar de los
37:16Estados Unidos en este proyecto que se ha planteado como una especie de aspiración de recuperación de
37:23una grandeza que al parecer hay indicadores precisos de que se está debilitando o de que
37:30vivimos un momento pues de una cierta transición de la hegemonía mundial. Hablemos de esa transición
37:38entonces. El sistema internacional tiene ciertas características muy interesantes que tienen que
37:49ver con un proceso sostenido de mayor capacidad económica desde el lado oriental del mundo, en
37:59este caso desde China, y que ha significado pues un desquiciamiento en el sentido comercial,
38:08la inundación de muchos productos chinos en todo el mundo y entonces el efecto hacia los
38:17Estados Unidos pues ha significado un fuerte déficit. Toda la política de aranceles de Donald
38:25Trump tiene que ver con ese ideario o esa visión que tiene él de que Estados Unidos, en lugar de
38:33verse beneficiado de ese sistema, está obteniendo resultados negativos, es decir, es el perjudicado
38:40de ese sistema. Por tal razón, su proyecto es el de plantear un conjunto de políticas que simbren
38:50este sistema y procuren un escenario en donde Estados Unidos recupere de alguna manera el
39:02pues el fondo de lo que es la producción económica, que tiene que ver con la formación bruta de
39:07capital, el sector industrial, la reasignación o recolocación de plantas o de posibilidad de
39:17producción hacia los Estados Unidos. Eso es muy interesante porque se enfrenta a varias problemáticas
39:26en sí mismas muy significativas, a arrebatarle a Europa la posibilidad de que Alemania sea el eje
39:33de la producción industrial, incluso planteándose la posibilidad de relocalizar actividades. Ayer lo
39:41mencionó con relación al problema del acero, Trump ha sostenido en diversos mensajes de que un país
39:48que no produce acero es un país casi inviable, entonces eso que tradicionalmente un lugar que
39:56ocupó Alemania en el periodo anterior, pues ahora con las dificultades al seno de Europa de la
40:02producción, con una dotación de energía cada vez más cara, el conflicto de Ucrania, eso tiene ese
40:11significado también, pues está significando la posibilidad de que Estados Unidos reclame esa
40:16producción industrial, la relocalización hacia su territorio. Pero eso enfrenta una segunda
40:22dificultad, que es la referente a los tipos de cambio, a la sobrevaloración del dólar. Ahí
40:31tiene también relación, y eso yo creo que hay que estudiarlo más, el aspecto de los aranceles
40:38comerciales, la cuestión de los bancos centrales y la posibilidad de que eso en la fantasía de
40:46Donald Trump, signifique un dólar con mayor capacidad de exportación de sus mercancías y
40:53que impacten menos en términos de lo que él está viendo como un déficit dificultoso ya para la
41:01economía estadounidense. Ahora hablemos también de este estilo que usó una vez más Donald Trump
41:08para encender la comunicación, ya lo que pasó anoche como un gran fenómeno en redes sociales,
41:15creo que también es digno de estudio, José. Claro, aquí tenemos un elemento muy importante del
41:24mundo actual, que es la manera en la que se utilizan las redes sociales para colocar no
41:34sólo problemas, sino la orientación, la visión y el análisis de dichos problemas, y en ese sentido
41:41pues tiene como aliado, lo mencionó también en el discurso del día de ayer, a Elon Musk, que no
41:51sólo tiene la función de llevar a cabo este proceso de hacer más eficiente la cuestión del
42:01esquema de gastos de los Estados Unidos, eso es un elemento material muy importante, es el
42:10reconocimiento de que el esquema de gasto corriente de los Estados Unidos está enfrentando
42:18dificultades para sostenerse, por eso la necesidad de ahorrar en cada una de esas ramas, y entonces
42:26pues el sistema público en Estados Unidos pues va a encontrar grandes restricciones que se traducen
42:35en pérdida de empleos o en la posibilidad de que se congelen salarios u otras, se precarice digamos
42:43la actividad, pero además tiene la función Musk de proveer digamos del esgrima necesario que la
42:55plataforma de comunicación, aunada a la propia plataforma de comunicación de Trump, pues son
43:02maneras virtuales o inmateriales también de transmitir esa dimensión de dominio que quiere
43:11recuperar la administración entrante. Queda clarísimo el punto. José, gracias por este tiempo y por este análisis.
43:20No, al contrario, muchas gracias por la invitación y seguimos en comunicación cuando sea necesario.
43:25Muchas gracias. Hoy en Conexión Global vamos a abordar un seriado que se llama El Canal es del
43:31Pueblo de Panamá, ahí van a ver las voces que le contestan a Trump precisamente cómo son las cosas.
43:37Hoy 9.30 horas de Nicaragua, México, 10.30 Ecuador, Cuba, 11.30 Venezuela, Bolivia.
43:43Resto de los horarios en pantalla sólo por TELESUR.
43:47Fíjense, esto TELESUR le muestra cumbre árabe de emergencia en Egipto,
44:05consolidó un plan de reconstrucción para Gaza. En el documento se indica que el plan
44:11tiene como objetivo reconstruir la franja de Gaza. Esto es, mantener el territorio,
44:18mantener a Cisjordania bajo una sola autoridad y rechazar la intención de Estados Unidos y de sus
44:24aliados, la intención de Trump en verdad, de desplazar a los palestinos de su propia casa,
44:31de su propio territorio. Vatican News dice el Papa ha continuado esta mañana con terapia
44:39respiratoria y fisioterapia. El Papa el miércoles muy tempranito, comunicado oficial indica que
44:47tiene terapia respiratoria y fisioterapia como estaba previsto, que por la noche cambió de
44:53ventilación mecánica no invasiva a oxigenación de alto flujo mediante nasales. La situación esta
44:59mañana parece estable aún en un contexto médico llamado panorama complejo.
45:10Brasil 247 le muestra a ministros del Supremo Tribunal Federal divididos sobre el ritmo del
45:16juicio a Bolsonaro y los investigados por el intento de golpe de estado en Brasil. Los
45:22ministros están divididos sobre la celeridad del juicio al ex presidente Bolsonaro y otras 33
45:30personas en la investigación del intento de golpe de estado en Brasil. En 2023 estos ministros
45:37tomaron un ritmo acelerado para juzgar a los implicados en la invasión de los edificios de
45:43los tres poderes. Las primeras denuncias sobre los hechos del 8 de enero fueron admitidas en
45:48abril de ese año y las primeras condenas se dictaron en el mes de septiembre.
45:53Xinhua le muestra a China establece meta de crecimiento económico alrededor de 5% para
46:08este 2025. Informe sobre la labor del gobierno chino presentado en esta Asamblea Popular
46:14Nacional también promete más de 12 millones de nuevos puestos de trabajo urbanos y un alza
46:21del índice de precios al consumidor en torno al 2%. O sea que vamos bien, si China maneja este
46:27fondo de porcentaje de aumento de inflación, digamos China no estornuda. Con este informe
46:36se adoptará un enfoque centrado en las personas y prestará mayor atención en la política económica
46:41para mejorar el nivel de vida y estimular el gasto de los consumidores.
46:51Fundación Rosa Luxemburgo dice un día como hoy, pero en 1871 nació Rosa Luxemburgo,
47:03una revolucionaria teórica marxista, una de las voces más brillantes del socialismo. Si no la
47:09conocen les invito a hacerlo, muy interesante. Fui, soy y seré. Conocer a Rosa realmente,
47:19les digo, las va a empoderar. Y recuerden que lo que empieza en casa se redistribuye. Ese es el
47:26poder que tenemos las mujeres. El Partido Comunista Obrero Español, dice 5 de marzo del 53, falleció
47:35en Rusia Yosif Stalin, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión
47:41Soviética entre 1922 y 1952, o sea, 30 años. Uno de los principales artífices de la mayor
47:50experiencia socialista lograda hasta nuestros días. Ahí tienen la información nuevamente. Que nadie te
47:59la cuente, hay tantas herramientas hoy por hoy para investigar, conocer, compartir, que lo
48:04investigamos todo, lo hacemos todo, lo disfrutamos y lo compartimos. El conocimiento,
48:12finalmente, es lo que nos va a salvar. A todos, muchas gracias.