• el mes pasado
En México, los padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa marcharon para continuar con la exigencia para saber qué sucedió con sus hijos en septiembre de 2014. Aseguraron que tienen esperanza y fe por la continuación del diálogo con la Pdte. Sheinbaum. Telesur

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de México. Muy
00:03buenas tardes, como bien lo
00:04mencionan, esta tarde, padres
00:05y madres de los cuarenta y
00:06trece estudiantes
00:07desaparecidos de la Escuela
00:09Normal Rural de Ayotzinapa
00:10Guerrero, marcharon por la
00:12emblemática avenida Paseo de la
00:13Reforma en la ciudad de México
00:15para continuar con su exigencia
00:16de avanzar en la investigación
00:17para conocer qué sucedió con
00:19sus hijos en septiembre de dos
00:21mil catorce. Durante esta
00:23manifestación, los padres de
00:24los cuarenta y tres estudiantes
00:25normalistas, pues expresaron su
00:27esperanza y su fe en que esta
00:29reunión con la presidenta
00:31Claudia les permita avanzar en
00:33las líneas de investigación que
00:34han quedado algo detenidas,
00:36ellos también mencionaron que
00:37pues la reunión con la
00:39presidenta Claudia Serral
00:41mediodía del próximo viernes
00:42veintiocho de febrero, no será
00:44mañana por vez como se había
00:45anunciado inicialmente, esto
00:47también lo confirmó la
00:48presidenta Claudia en su
00:50conferencia Martina de todos
00:52los días, esta reunión de los
00:54padres de los cuarenta y tres
00:55estudiantes con la presidenta
00:58tenemos que platicar durante
00:59esta manifestación con algunos
01:01de los padres de estos
01:02estudiantes que en septiembre
01:03de dos mil catorce, pues
01:04desaparecieron después de que
01:06estaban realizando una serie de
01:07manifestaciones en Guerrero, en
01:09el estado de Guerrero, bueno,
01:11pues ellos nos comentan que
01:12tienen esperanza en que toda
01:14esta situación puede irse
01:16resolviendo, se puede ir
01:17avanzando en las
01:18investigaciones, también
01:19mencionan que el ánimo de la
01:20presidenta Claudia Simón por
01:22recuperar toda esta
01:23investigación y hacerla avanzar
01:24también es bastante confiable,
01:26bastante aceptable, y bueno,
01:27pues también nos mencionaron que
01:29esperarán a la reunión del
01:30viernes para que una vez que
01:32salga la declaración nacional,
01:33saber pues cuál fue el tono de
01:35esta reunión, y sobre todo,
01:36pues esperar que haya respuesta
01:38a lo que habían hecho
01:39petición en diciembre de el dos
01:41mil veinticuatro, cuando
01:42tuvieron la primera reunión con
01:43la presidenta Claudia Simón,
01:44ellos nos decían que en esta
01:46ocasión, lo que principalmente
01:47ellos esperaban es que se
01:49siguiera la línea de
01:50investigación de unas
01:51conversaciones de las cuales el
01:53ejército había podido
01:54intervenir, de estos grupos
01:56que participaron en la
01:57desaparición de los
01:58estudiantes, y que esta línea de
02:00investigación siguiera avanzando
02:02precisamente como una de las
02:03peticiones que se hizo en la
02:05primera reunión con la
02:06presidenta Claudia Simón,
02:07diciembre del dos mil
02:08veinticuatro, el viernes
02:09temprano de esta segunda
02:10reunión, y pues cuando salgan
02:11de palacios nacionales,
02:12paramos ahí, para poder tomar
02:14las opiniones, los
02:16comentarios de los padres de
02:18estos normalistas desaparecidos
02:20de la escuela rural de Ayotzinapa
02:22Guerrero, en septiembre del
02:23dos mil catorce.

Recomendada