Jeff Bezos, propietario del Washington Post, envió un correo electrónico este miércoles a los empleados del periódico, anunciando un cambio editorial en la sección de opinión del diario, que parece alinearlo más estrechamente con la derecha política... Al anunciar el cambio, el magnate de los medios de comunicación defendió que los ajustes se basaban en principios estadounidenses anclados en la supuesta libertad, enfatizando que debe ser ética para minimizar la coerción, y práctica para presuntamente impulsar la creatividad, la invención y la prosperidad. Este ajuste, que sucede justo un mes después de la toma de posesión del mandatario estadounidense, y tras el veto que realizó al contenido editorial favorable a la visión demócrata, también deja en evidencia cómo el propietario del periódico asume un control cada vez mayor sobre su visión y sistema de pensamiento.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, aquí estamos en Clave Mediática, fíjense que, como lo comentamos antes, en Estados
00:15Unidos se está intensificando una serie de medidas para controlar a los medios de difusión
00:20de mensajes y o de comunicación, esta vez con el cambio del diario estadounidense The
00:25Washington Post, que contempla censurar las opiniones que no sean favorables al llamado
00:31libre mercado y las supuestas libertades personales. Vean esto.
00:3710 Besos, propietario del Washington Post, envió un correo electrónico este miércoles
00:42a los empleados del periódico, anunciando un cambio de editorial en la sección de opinión
00:46del diario, que aparece a alinearlo más estrechamente con la derecha política.
00:51Compartí esta nota con el equipo del Washington Post esta mañana. Le escribo para informarle
00:57sobre un cambio que se realizará en nuestras páginas de opinión. Escribiremos todos los
01:02días en defensa y apoyo de dos pilares, las libertades personales y el libre mercado.
01:08Por supuesto, también abordaremos otros temas, pero los puntos de vista que se opongan a
01:14esos pilares se publicarán en otros foros.
01:18Al anunciar el cambio, el magnate de los medios de comunicación defendió que los ajustes
01:22se basan en principios estadounidenses anclados en la supuesta libertad, enfatizando que debe
01:27ser ética para minimizar la coerción, y práctica para presuntamente impulsar la creatividad,
01:33la invención y la prosperidad. Sin embargo, esa decisión ha sido considerada y criticada
01:37por la opinión pública en general, como una medida para inyectar una temática neoliberal.
01:42La primera consecuencia de esta medida ha sido la renuncia de varios trabajadores del
01:45Washington Post, entre ellos, la del editor de la sección de opinión, David Chipley,
01:51quien asumió el cargo en el 2022, y fue de las principales voces de protesta cuando Bezos
01:56quiso impedir al consejo editorial publicar el artículo en apoyo a Kamala Harris, la
02:01candidata demócrata. Este ajuste, que sucede justo un mes después de la toma de posesión
02:05del mandatario estadounidense, y tras el veto que realizó el contenido editorial favorable
02:10a la visión demócrata, también deja en evidencia cómo el propietario del periódico
02:14asume un control cada vez mayor sobre su visión y sistema de pensamiento.
02:19A su vez, el cambio que supone una importante ruptura con la norma de pluralidad en las
02:23páginas de opinión del Washington Post y de la mayoría de los medios de comunicación
02:27creíbles del mundo, se produce en un momento en el que los medios estadounidenses enfrentan
02:32crecientes amenazas a su libertad de prensa por parte del presidente Donald Trump.
02:37El hecho ha provocado además una ola de denuncias de censura por parte de periodistas de diversos
02:42medios informativos a nivel mundial, quienes aseguran que Jess Bezos planea convertir
02:46su diario en una plataforma de ideología política.
03:12La nota de Washington Post dejará de publicar opiniones contrarias a las libertades personales
03:18y libre mercado. En sus páginas editoriales, según anunció este miércoles su propietario
03:23Jess Bezos.
03:24Ahora, el medio precisa que la medida que supone una importante ruptura con la norma
03:29de pluralidad en las páginas de opinión del Post y de la mayoría de los medios de
03:34difusión de mensajes y o de comunicación creíbles del mundo, se produce en un momento
03:38cuando los medios estadounidenses se enfrentan a crecientes amenazas a su libertad y acusaciones
03:45de parcialidad por parte del presidente Donald Trump.
03:48Bueno, ahora seguimos entonces con el diario Cadena Ser, que destaca en su titular lo siguiente.
04:00Lo convierte en una plataforma ideológica. Almudena Ariza carga contrabesos tras el radical
04:06cambio editorial del The Washington Post.
04:09La información del diario precisa que la corresponsal de Televisión Española ha anunciado
04:14que el periódico se haya convertido en una plataforma ideológica.
04:17Asimismo, esta nota que estamos hablando en este caso, bueno, describe que el editor
04:24de la página editorial de The Washington Post, David Shipley, dejará el periódico
04:29en un momento en que la sección de opinión cambia su enfoque para promover y defender
04:33los temas de las libertades personales y los mercados libres, considerados como ideales
04:39y conservadores.
04:40Y finalizamos con el diario .es, que dijo lo siguiente.
04:46Betsos gira a la derecha el Washington Post y ordena dedicar la sección de opinión a
04:51promover el libre mercado.
04:52De acuerdo con la información publicada, el dueño de Amazon y propietario del diario
04:57afirma en una carta que los puntos de vista que se opongan a esos pilares serán publicados
05:01por otros.
05:02Esto indica que el cambio en la sección de opinión del diario parece alinearlo más
05:06estrechamente con la derecha política.
05:08Bueno, vamos a revisar ahora las redes sociales en torno a este caso.
05:23Vamos a ver en este caso la red social X.
05:26Ahí la podemos ver.
05:27Vamos a mostrársela.
05:28Iniciamos con la usuaria Almudena Arisa, que comentó lo siguiente.
05:32Besos, dueño del Washington Post, quiere imponer un cambio radical en la línea editorial
05:37del diario.
05:38La sección de opinión ya no estará abierta a un debate amplio, sino que se alineará
05:43exclusivamente con la defensa del libre mercado y las libertades personales.
05:47Así lo ordena entonces este señor en una carta enviada hoy a los periodistas del diario.
05:53Básicamente renuncia a la función periodística de ofrecer un foro plural para centrarse en
05:58reforzar una única visión del mundo.
06:01Esto convierte al Post en una plataforma ideológica en un momento cuando el periodismo
06:06de calidad debería hacer justo lo contrario.
06:09Ahora continuamos con el usuario Jeff Stein, que seguro abrió de la siguiente manera la
06:16información.
06:17La invasión masiva de Jeff Besos en la sección de opinión de Washington Post hoy deja claro
06:21que las opiniones disidentes no serán publicadas ni toleradas.
06:25Ahí todavía no he sentido una invasión de mi periodismo en el lado de las noticias,
06:30pero si Besos intenta interferir con el lado de las noticias, renunciaré de inmediato
06:35y se lo haré saber.
06:36Y finalizamos con el siguiente usuario, Daniel Bernabé, que expresó lo siguiente.
06:43Jeff Besos amputa la sección de opinión del Washington Post, un periódico del que
06:48es propietario desde el 2013, obligando a que solo se publiquen piezas favorables al
06:53libre mercado, lo cual no es más que un eufemismo para poner al histórico rotativo al servicio
06:58de Trump.
06:59La única libertad que entienden los millonarios tecnológicos es la de sus privilegios.