La magistrada Yeni Berenice Reynoso asumió este miércoles el cargo de Procuradora General de la República, en un acto en la sede de la institución, en el que reafirmó su compromiso con la justicia, la transparencia y el fortalecimiento institucional del Ministerio Público.
Durante su discurso de toma de posesión, Reynoso expresó su gratitud a Dios, al presidente de la República, Luis Abinader, y a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura por la confianza depositada en su elección. También agradeció a la magistrada Miriam Germán Brito, su antecesora, por permitirle ejercer con independencia en su anterior función como directora general de persecución del Ministerio Público.
Durante su discurso de toma de posesión, Reynoso expresó su gratitud a Dios, al presidente de la República, Luis Abinader, y a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura por la confianza depositada en su elección. También agradeció a la magistrada Miriam Germán Brito, su antecesora, por permitirle ejercer con independencia en su anterior función como directora general de persecución del Ministerio Público.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estos compromisos que hoy quiero asumir delante de ustedes son los siguientes, honestidad
00:10y transparencia y eficiencia. Siempre he estado convencida de que la honestidad, la transparencia
00:19y la eficiencia no son valores agregados en un servidor público, son valores esenciales,
00:28intrínsecos a la función pública. Respeto a las leyes. El segundo compromiso que quiero
00:42hacer con ustedes es que mi actuación estará regida por el estricto apego a la Constitución,
00:50a las leyes, garantizando el debido proceso y el respeto a los derechos humanos de todas
00:57las personas sin detención de género, condición social o su rol dentro del proceso penal.
01:05Y aquí quiero permitir que me permitan ser muy enfática en que tengo como la primera
01:23procuradora escogida de la carrera y que inició por el escalón cero para legal voluntaria,
01:32lo que me honra profundamente. Quiero a mis compañeros fiscales decirles lo siguiente,
01:41me comprometo a trabajar incansablemente por fortalecer la carrera junto al Consejo Superior
01:49del Ministerio Público. Vamos a dejar intaurado el escalafón, el sistema de incentivo por metas
01:57estratégicas alcanzadas, la formación continua para todo, una nueva política salarial, el anhelado
02:10y merecido fondo de pensión, una meta en la que debemos reconocer los esfuerzos que hizo la
02:30magistrada Miriam Germán para dejarlo encaminado. De igual forma, impulsaremos una carrera más
02:37fuerte con un sistema de consecuencia en el que haya evaluación de desempeño respecto a la
02:44meritocracia y consecuencia disciplinaria y penal para quienes se aparten del correcto proceder de
02:51un fiscal. Defenderemos los derechos ciudadanos y facilitaremos el acceso a la justicia.
03:07Velaremos por la protección y defensa de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente
03:13de las víctimas de delito y la protección del testigo como funciones misionales que establece
03:21nuestra Constitución. En ese sentido, someteremos al Consejo Superior del Ministerio Público la
03:29propuesta para un concurso de oposición para establecer a nivel nacional la representación
03:36legal de las víctimas en todas las jurisdicciones. Los elegidos del referido concurso tendrán que
03:49hacer una especialidad en la Escuela Nacional del Ministerio Público y seguiremos impulsando
03:56en el país y en el Congreso la aprobación del anteproyecto para la protección de los derechos
04:05de las víctimas y los testigos. Implementaremos un modelo de gestión basado en criterio y
04:17estándares internacionales. Hace unos años decidí hacer una maestría en Administración Pública y
04:25muchos decían por qué hacer una maestría, era la única prácticamente del área de derecho que
04:33hacía esa maestría en Administración Pública. Y la hacía por el convencimiento de que un servidor
04:41público no es suficiente con que sea eficiente, también tiene que ser un buen gestor y tiene que
04:49tener calidad en la administración del gasto. En ese sentido, este modelo de gestión estará
05:03centrado en el principio del derecho a la buena administración, estandarizando los procesos a
05:13nivel nacional, porque queremos que el que recibe el servicio en la sede y el que lo recibe en
05:21Junumoku adentro, reciba la misma calidad. Perseguiremos de forma activa los delitos,
05:36con la firmeza y determinación que he tenido por más de dos décadas como Ministerio Público,
05:45con una estrategia diferenciada en tres niveles, pero con prioridad horizontal. A saber,
05:55delitos comunes como robo, violación de propiedad, estafa inmobiliaria, delito propio de crimen
06:05organizado como corrupción, narcotráfico, lavado de activos, tráfico de alma, trata y tráfico de
06:13personas y las demás manifestaciones del crimen organizado. Y delitos especiales como la violencia
06:22de género intrafamiliar y un delito con el que siento que tengo una deuda histórica, que son los
06:29delitos medioambientales. Y es necesario también relanzar la política de persecución. Aquellos
06:37que se cometen contra niños, niñas, adolescentes, población vulnerable, envejeciente y contra los
06:46animales. Impulsaremos la aprobación de la política de persecución estratégica que está elaborada y
06:59en una fase ya final. Editaremos una serie de instrucciones generales complementarias de la
07:07política de persecución a los fines de fortalecerla. Haremos una propuesta al Consejo de
07:16Reestructuración Interna, en la que contemplamos la creación de la Unidad Nacional de Gestión de
07:23Procesos para Estandarizar la Calidad a Nivel Nacional, la Dirección de Indicadores de Gestión.
07:31Ustedes saben que digo una frase con frecuencia que me enseñó un profesor de administración. De fe,
07:39solo en Dios confío, lo demás traigan evidencia. Asimismo, la unidad de extinción de dominio,
07:49la unidad de persecución de narcotráfico, la de protección de derechos de propiedad,
07:56entre otras reestructuraciones internas. Por igual, de inmediato iniciaremos el proceso para
08:05la evaluación de los procedimientos internos a los fines de que aquellos que no tengan valor
08:11agregado al servicio sean eliminados en beneficio de la ciudadanía. Impulsaremos un sistema de
08:20indicadores de gestión utilizando la tecnología moderna para hacer análisis cualitativo,
08:27cuantitativo y predictivo. Afianzaremos las ya excelentes relaciones que tenemos con las agencias
08:37de inteligencia. A inteligencia no le gusta que mencione su nombre, no lo voy a mencionar. De
08:46inteligencia, de defensa y de seguridad. Ellos saben que me llaman, y me seguirán llamando a
08:56cualquier hora. Y hoy en día, el país que tenemos con todas las agencias, una extraordinaria relación
09:05que van a continuar. Y si algo cambia, es para mejorarla. Gracias a todos. Esto,
09:14será encorgado en nuestra página web, para que ustedes lo vigilen, su cumplimiento. Pero
09:24esto compromiso, quiero que el día de mi salida de esta institución, le pasemos una auditoría
09:34para ver qué tal el cumplimiento. Mi compromiso, lo sabe Dios,
09:42es trabajar incansablemente para obtener una A. Muchas gracias.