• el mes pasado
El director del Cuerpo de Bomberos de Panamá, comandante Víctor Álvarez, anunció en Noticias AM el lanzamiento del plan operativo "Guardianes 2025", con el objetivo de garantizar la seguridad y respuesta ante emergencias durante las festividades de Carnaval.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de cuidar y proteger a las miles de personas que se dirigen a distintos puntos del país.
00:06Se suma también el Cuerpo de Bomberos de Panamá.
00:08El comandante Víctor Álvarez, director del Cuerpo de Bomberos,
00:11nos acompaña esta mañana porque hay que conocer también
00:14desde esta institución cómo se han preparado ustedes también para sumarse a estos trabajos.
00:19Sí, primero que todo, buenos días, Castalia, para los radioescuchas y televidentes.
00:23El Benemírito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, precisamente el día de mañana,
00:27va a tener el lanzamiento de su plan operativo Guardianes 2025,
00:33donde vamos a hacer un lanzamiento a las once y media de la mañana en la estación Ricardo Arango,
00:38en la estación que está en Avenida Cuba, junto con ACO DECO y con SINAPRO,
00:43toda vez que nuestro plan operativo lleva consigo lo que es el procedimiento,
00:48los lineamientos generales para poder atender todas las emergencias que van a subir sobre los carnavales,
00:56pero sin dejar de atender las regulares que se dan de manera permanente.
01:01En carnaval siguen, yo le preguntaba al comandante,
01:04¿siguen las emergencias por incendios forestales, por masa vegetal, incendios de estructuras?
01:09Pero usted tiene que atender también a acudir cuando se reportan accidentes de tránsito.
01:13Así es, accidentes de tránsito, precisamente este plan operativo va a marcar el lineamiento
01:18con más de 1985 bomberos, que son los que van a estar apostados,
01:22esto sin contar con personal voluntario que se va a anexar al equipo de trabajo
01:27para darle protección y salvaguarda a la ciudadanía.
01:30Mucha gente ya ha salido, incluso me dicen que los pueblos del interior ya están llenos,
01:35recomendaciones para todos aquellos que se van de sus casas desde hoy y dejan sus casas para evitar incendios.
01:41Es importante que la ciudadanía entienda que el primer anillo de seguridad son ellos mismos.
01:46Cuando vamos a salir de las casas, dejar desconectados todos los electrodomésticos,
01:50así como las conexiones de gas.
01:53Pero vamos más allá.
01:55Los vendedores, estos vendedores que van a utilizar para sus productos gas o electricidad,
02:01deben cumplir con las pruebas de hermeticidad en caso de food trucks y restaurantes ambulantes.
02:09Sí.
02:10¿Verdad? Tanque de gas y pruebas de hermeticidad.
02:12Vamos a estar apostados a todos los lugares donde hayan culecos,
02:15todos los lugares donde haya carnaval para poder hacer las inspecciones correspondientes
02:19y así dar la seguridad.
02:20Pero aquellas personas que van a tener un tanque de 25 libras de gas para poder cocinar chorizo,
02:27carne en palitos, que si no tienen el extintor, por lo menos que tengan un tanque de 5 galones de agua
02:33para poder mitigar cualquier conato.
02:34Pero preferiblemente tener un extintor.
02:36Preferiblemente, preferiblemente.
02:38Ahora bien, hablemos de las recomendaciones para los que viajan.
02:41Bueno, los que viajan, regresando al anillo de seguridad que es cada uno de ellos,
02:47uno, un conductor designado. Eso es importante.
02:51Y segundo, poder mantener su vehículo con las conexiones de equipo de sonido
02:56porque para este tiempo se da muchas conexiones de sonido.
02:59No, todo el mundo pone su vehículo en las pilas para sonar esa música, pero los recargamos.
03:04Hacerlo con personas idóneas para esto.
03:08No inventar con este tema.
03:10Ahora bien, ¿qué otras recomendaciones sobre todo los que van?
03:14A mí me da un pesar, de verdad, ver la cantidad de herbazales que se quemó.
03:19No dicen que se quemó el monte. No, en ese monte hay vida.
03:22O sea, la gente sigue tirando colillas.
03:24O sea, ¿qué hacemos para evitar este tipo de incendios
03:27tomando en cuenta la cantidad de vehículos que van a estar viajando por todo el país?
03:30La comunidad tiene que ser consciente de que el daño al medio ambiente es primordial evitarlo.
03:38Debemos entender que para esta época los montes ya están secos,
03:44los cerros ya están secos, los pastos ya están secos
03:47y se produce un producto mucho más inflamable.
03:50Por lo tanto, hay que tener mucha más cautela y seguridad para poder prevenir.
03:54El año pasado tuvimos más de cuatro mil incendios de masa vegetal
03:58y este año ya vamos por cuatrocientos.
04:00Reiteramos, comandante, ¿cuántas unidades del Cuerpo de Bomberos
04:02se suman a partir de este momento a estas tareas?
04:05Mil novecientos ochenta y cinco personas.
04:07Arrancamos de mañana, ya estamos trabajando,
04:09pero arrancamos de mañana formalmente con el lanzamiento a las once y treinta de la mañana.
04:13Y, por supuesto, las cámaras de TV Noticias estarán allí para acompañar
04:16al Cuerpo de Bomberos de Panamá, al Sistema Nacional de Protección Civil también,
04:20que se sumen. Gracias, comandante, por estar con nosotros
04:22y saludos desde acá del estudio y nuestros agradecimientos
04:25a toda esa gente que hace pausa, no disfrutan del carnaval.
04:29¿Hace cuánto tiempo usted no disfruta un carnaval?
04:31Bueno, hace buen tiempo.
04:33Hace buen tiempo.
04:34Hace buen tiempo y es importante que la ciudadanía sepa
04:35que el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá
04:37va a estar presto a brindarle seguridad,
04:39pero que también recuerde que al primer año de seguridad son ellos mismos.
04:42Somos nosotros. Gracias, comandante, por acompañarnos.
04:45¿Hay más que compartir, Giovanni?

Recomendada