• hace 16 horas
Cristina Almeida (Badajoz, 1944) se llamó María durante los años de clandestinidad, por eso cuando Mara Torres le pregunta por un seudónimo para empezar la conversación como 'gataparda', ella no duda: "Si me ponía uno difícil no me iba a acordar. Además, me puse María porque nadie se iba a extrañar, antes a todas nos ponían María. Si me ponía Victoria todo el mundo me preguntaría quién me había puesto ese nombre", ha explicado. En su paso por El Faro, la política y abogada ha hecho un repaso por su trayectoria política, que ha estado plagada de compromiso y de desencuentros: "A mí el compromiso social es lo mejor que me ha pasado, aunque me hayan expulsado del Partido Comunista o de Izquierda Unida". Sus enfrentamientos con Santiago Carrillo y después con Julio Anguita la obligaron a abandonar las formaciones

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Buenas noches, ¿qué pseudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:04Soy María.
00:05María.
00:09Arrancamos en la orilla y nos vamos a despedir después en un faro,
00:11y siempre os pregunto por vuestra relación con el mar.
00:14¿Cuál es la tuya?
00:15La mía, absoluta.
00:17Yo tengo una casa en Ibiza, en una punta,
00:20sin vecinos, sin nadie, rodeada de mar,
00:23y mira que soy de secano,
00:25pero necesito ver el mar.
00:27Yo lo necesito.
00:29Y desde el año 67 voy a Ibiza,
00:33y no ha faltado ningún año,
00:36o en Navidades o lo que sea.
00:37Ahora ya espero irme cuatro o cinco meses,
00:41cuando venga bien el calorcito.
00:43Cuando erais pequeños en casa,
00:45los seis hermanos, tus padres,
00:46¿ibais de vacaciones al mar?
00:48¿O eso era algo que hacían otros o sí que ibais?
00:50Fuimos una vez, me acuerdo, a Marbella,
00:54porque mi padre, como era un falangista del régimen,
01:00le dieron un sitio,
01:02que era donde, de educación y descanso,
01:05en Marbella.
01:06Yo recuerdo haber ido en el 600,
01:09con los hermanos, con la olla presionada encima,
01:12todos apretados,
01:13porque entonces no había ni aire, ni nada de eso.
01:16Y yo no sé cómo viajábamos tantísima gente,
01:20porque íbamos los cuatro hermanos detrás,
01:22mi padre, otro man, la olla presionada,
01:26las cosas, las maletas.
01:28Y de repente yo llegué a... ¿cómo se llama?
01:34Bueno, de repente en la carretera subimos Motril
01:38y aparece el mar.
01:41Y yo era la primera vez que veía el mar.
01:43Y le digo, papá, para, para, papá,
01:46que es el mar.
01:47Mi padre tuvo que parar,
01:49y yo de repente vi el mar,
01:51que me pareció tan grande.
01:53Yo solo le conocía de postales,
01:56y no te haces una idea de que el mar lo tienes delante.
01:59Por eso ha sido siempre una obsesión para mí ver el mar.
02:04Qué sensación, ¿eh?
02:05Esa de descubrir algo por primera vez.
02:08Para mí fue, ya te digo,
02:10de ir a separar a mi padre con otro niño y yo,
02:13allí en la cuesta de Motril,
02:15que allá abajo se veía el mar.
02:17¡Uy, qué bonito!
02:19Muy impresionante.
02:20Alguna vez, hablando de tu madre,
02:23has dicho,
02:25nuestra libertad se debió quizá a su frustración,
02:30por no haber estudiado.
02:32La libertad de los hermanos se debió a la frustración de mi madre.
02:35Bueno, yo siempre lo he dicho,
02:37no la libertad,
02:38porque la libertad la descubrimos por otro lado.
02:41Pero de mi madre,
02:42vimos la necesidad de estudiar.
02:44Mi madre desde pequeña
02:46decía a mi padre,
02:47mis niñas estudian todas.
02:49Éramos tres chicas las primeras,
02:51yo era la tercera.
02:52Y ya mi padre casi me estampa
02:54porque él quería un niño para ponerle el apellido.
02:56Pobrecito.
02:57Luego me quería mucho también,
02:58aunque teníamos grandes peleas,
03:00pero con mi madre siempre decía,
03:03estas niñas van a estudiar.
03:05Y yo tenía como un hecho normal
03:08que iba a estudiar
03:09y ella en cuanto pudo,
03:10se vino a Madrid
03:11porque sabía que en Badajoz no estudiábamos,
03:13ni había universidades ni nada.
03:15Y yo me vine aquí en el año 56 a Madrid.
03:19O sea, la familia se vino a Madrid
03:21para que estudiarais.
03:22Mi madre, por supuesto,
03:23aunque ella quería venirse a Madrid
03:25porque estaba su hermano solo
03:26y se había muerto mi abuela,
03:28pero sobre todo porque sabía
03:29que aquí podíamos estudiar.
03:31Porque si no en Badajoz no podíamos estudiar,
03:34no se podía permitir pagarnos el estudio
03:37o en Sevilla o en Madrid,
03:39que era donde venía la gente de Badajoz a estudiar.
03:42Entonces mi madre ha sido fundamental
03:45para dos cosas,
03:47para lo de estudiar y para lo de leer.
03:50Porque mi madre leía muchísimo
03:53y mi padre no leía nunca.
03:55Y yo a mi madre le cambiaba en la biblioteca
03:58por semanas tres libros de Agatha Christie
04:01de lo que había para leer entonces.
04:03Pero siempre he tenido esa imagen de mi madre
04:05leyendo y haciendo recetas de la seguridad social
04:10porque entonces no se hacían como ahora,
04:12que ya se hacen a máquina toda,
04:14sino que había que sumarlas a mano.
04:16Y mi madre, con tal de tener sus ingresos,
04:19como mi tío era farmacéutico
04:21y estaba en el consejo farmacéutico,
04:23pues le traían la receta
04:24y estaba todos los días
04:25con unos montones de recetas rellenando.
04:28¿Quién te enseñó a coser?
04:29Pues mi madre también.
04:31Porque en mi tiempo para las gordas,
04:33que yo era gorda,
04:34como sigo siendo,
04:36eran todos trajes negros y grises
04:39porque decían que eso te aparentaba menos gorda,
04:42con lo cual eras una gorda de negro.
04:44Y yo, que quería ser una gorda de flores,
04:46pues me aprendí a hacer los trajes
04:48y me compraba las telas de Laura Huxley
04:53y de todo eso para hacerme los trajes.
04:56Y me hacía unos babys,
04:57que iban todos los babys,
04:58eran conocidos ya porque eran todos flotando
05:01para que no se supiera dónde iba yo
05:03y dónde iba el baby.
05:05Y así me aprendí con el burda,
05:07que lo del burda tiene que ser alemán
05:09porque no te lo explicas de otra manera.
05:11Pensar que tenías que sacarte los patrones
05:13en un magnum de línea,
05:15una más corta, otra más larga,
05:17y tenías que ir buscando y siguiéndola con el lápiz
05:20para sacarte el patrón de tu talla,
05:22nunca se me olvidará.
05:24Pero así aprendí a coser.
05:26Me ha gustado mucho esto de primeras veces,
05:28hablando del mar.
05:30¿Tú recuerdas esa primera sensación
05:33que te produce estar en la universidad?
05:35Probablemente no te estoy preguntando
05:36por el primer día de la universidad,
05:38sino ese momento en el que tú eres consciente
05:40de lo que supone estar en la universidad.
05:42Pues yo fui el primer día de la universidad,
05:45me acompañaron mi hermana y mi vecino de abajo,
05:49que ya era más mayor,
05:51y mi hermana ya había estado en la universidad,
05:53y me llevaban a mí a derecho.
05:54Yo he estudiado todavía en Económicas,
05:56en San Bernardo,
05:57y me llevaron a mí.
05:59Y yo entré de recién llegada,
06:02y descubrí ese mundo.
06:05Yo estaba 13 años en un colegio de monjas.
06:07Yo salí del colegio de monjas a la universidad.
06:10Y llegar a la universidad
06:13es llegar a conocer un mundo
06:15donde ya no hay monjas,
06:16donde no te vigilan,
06:17donde estás tú,
06:18que estás sola.
06:20Y esa es la sensación más de libertad que noté,
06:24que ya no tenía quien me vigilara,
06:26que lo que yo quisiera hacer lo hacía por mí.
06:28Y eso para mí fue muy importante.
06:30Esa es la primera sensación.
06:32Luego ya descubrí el mundo.
06:34La universidad para mí no es descubrir la universidad,
06:37fue descubrir el mundo,
06:38descubrir la libertad,
06:39descubrir la cultura,
06:41descubrir el compromiso social,
06:43pues todas las cosas.
06:44Descubrir los amigos.
06:46Yo conocí a Manola, Carmena,
06:48en el año 1961.
06:51Y seguimos siendo amigas,
06:53y hemos vivido juntas hasta hace muy poco,
06:55que yo vendí la casa a su hija
06:57y yo me fui a otra más cercana,
07:00a la de mi hermana.
07:01Esas cosas.
07:02Pero son amistades que no has perdido,
07:05y para mí la universidad
07:06significó conocer el mundo
07:08y sobre todo el compromiso social.
07:10Lo que más me ha hecho mujer, feliz y todo
07:15ha sido tener compromiso social.
07:17Cuando hacías aquellas campañas de alfabetización,
07:21te fuiste a Granada
07:23y también al Pozo del Tío Realmundo.
07:24Dime eso, ¿qué supuso para ti?
07:26Para una estudiante de derecho,
07:28veinteañera serías, ¿no?
07:30Yo fui a Granada
07:32porque era una campaña de alfabetización
07:34y yo tenía unas ganas de salir por ahí.
07:38Y mi padre, yo creo que llamó hasta al gobernador civil
07:41para ver dónde iba yo y tal.
07:43Y al gobernador le dijo,
07:45no, vienen con el SEU.
07:47El SEU, en el Servicio Universitario de Trabajo,
07:49estaban todos los rojos.
07:50Entonces yo me fui allí,
07:51estaban los marabaltos, un montón de gente.
07:54Y me fui y me tocó en Alhama de Granada.
07:57Bueno, pues descubrí todo.
08:00Descubrí que los pobres y los ricos
08:03no era una cuestión del cielo,
08:04sino de la hermandad de labradores y ganaderos,
08:07los que alquilaban en los pueblos
08:09la mano de obra y los demás se iban a casa sin comer.
08:12Que a eso los vas viendo.
08:13Yo me iba a la era a enseñar
08:15a los que cuando descansaban
08:18de aventar en la era
08:20les intentaba dar clase a los jornaleros
08:23y luego por las tardes a las chicas y a las mujeres.
08:26Descubrí lo que era un mundo
08:28que yo no había conocido nunca.
08:30Yo solo había nacido.
08:32En Badajoz ya había ido a la catequesis.
08:34Tenía un sentido social
08:36de darme cuenta
08:38que la gente necesita ayuda
08:41y yo le puedo dar,
08:42pero también que qué sentido tenía
08:46de proteccionismo de la ayuda
08:48y que yo descubría que eso era caridad.
08:51Una cosa era la ayuda
08:53y otra cosa es la caridad.
08:54Y a mí me encantó conocer la ayuda también.
08:57Irme a Alhama,
08:59descubrí por un lado
09:00la solidaridad de gente que me tenía en sus casas.
09:03Otra, el miedo que pasé en alguna casa
09:06de algún señor
09:07que intentaba meterme en manos por las noches.
09:10Es decir, que también lo descubrí
09:12en Alhama de Granada,
09:13que no lo había tenido.
09:14Bueno, los dos colegios,
09:16los exhibicionistas,
09:17pero nadie que tú tengas miedo.
09:19Yo me iba a dormir a casa
09:21de una de las amigas
09:22que había venido conmigo en la campaña
09:24porque tenía ese miedo.
09:26Y ya era la autodefensa
09:28de gente de ese tipo.
09:30Y luego descubrí la amistad,
09:33que para mí la amistad
09:34es un problema importantísimo.
09:37¿Allí te hiciste izquierdas?
09:40En esta etapa
09:42en la que descubres
09:43la diferencia entre ricos y pobres,
09:45la diferencia entre el campo y la ciudad,
09:47que una cosa es la ayuda
09:48y otra la caridad.
09:49Allí fue porque ya era un poco rojilla,
09:50porque me había...
09:54No sé, tratado en la facultad
09:56con gente que sabía cosas
09:58que yo no sabía ni la guerra civil,
10:00ni sabía lo que había pasado aquí,
10:01ni sabía nada de nada.
10:03Porque mi padre en eso,
10:04afortunadamente no nos habló
10:06ni nos creó odios ni rencores,
10:08por lo menos a mí, no sé,
10:10a otros hermanos,
10:11pero a mí no.
10:12Y entonces,
10:13lo que descubrí allí
10:15era la marcha del mundo por otro lado.
10:17Y ese lado me gustó mucho más.
10:20El lado en el que yo sabía
10:22que tenía solidaridad,
10:23que podía darla,
10:24que podía encontrarla.
10:25Por eso te digo que para mí
10:27el compromiso social
10:28que algunos dicen,
10:29mira, esta roja,
10:30una triste y tal,
10:31yo, vamos,
10:32para mí lo mejor que me ha pasado
10:33y mira que me han expulsado
10:35del Partido Comunista,
10:36de Izquierda Unida,
10:37me da igual
10:38si lo mejor que me ha pasado
10:39es estar allí.
10:40Aunque me hayan expulsado,
10:41me han expulsado
10:42porque yo también he espabilado
10:43y entonces va buscando otras cosas.
10:45Pero para mí
10:46ha sido muy completa mi vida
10:49desde que empecé
10:50a descubrir todas esas cosas.
10:52Luego ya sí,
10:53cuando vine de allí
10:55y me fui en el invierno
10:56al Pozo del Tierra del Mundo
10:57con el padre Llano
10:59a construir chabolas
11:00para los extremeños que venían
11:02para que por las noches
11:03pudieran tener el techo
11:04y no se las tirara
11:05a la municipal por la mañana.
11:07Y entonces era otro mundo,
11:09era el mundo
11:10de la clandestinidad de mi padre,
11:12de mi casa
11:13y de mi vida
11:14realizándose por otro lado.
11:16¿Tú lo contabas en casa eso?
11:17No.
11:18Ni a tu madre tampoco,
11:19ni a tu madre
11:20ni a tu padre.
11:21No lo contabas en casa.
11:22No, no, no.
11:23Eso yo allí lo menos posible.
11:24Porque sé que les podía
11:25provocar un conflicto
11:26y yo no quería más conflictos
11:27del que ya se tenía
11:28que llevar yo clandestino
11:30como para hacerlo realidad.
11:32¿Alguna vez has dicho,
11:33o más de una vez también,
11:34lo has escrito,
11:35que otro de los descubrimientos
11:36más importantes de tu vida
11:37fue no ser mujer
11:39sino la condición
11:41de ser mujer?
11:42Claro.
11:43Yo descubrí,
11:45porque estaba acostumbrada
11:47en el despacho,
11:48los laboralistas,
11:49éramos gente muy igualitaria,
11:50todos mandábamos lo mismo,
11:52colaborábamos lo mismo,
11:53pero yo era la jefa un poco,
11:54la más antigua.
11:55Era jefa porque era
11:56la más antigua
11:57y yo tenía que decidir
11:58quién viene, qué tal.
11:59Luego ya,
12:00según iban viniendo
12:01decidíamos todo.
12:02Pero yo me sentía
12:03absolutamente con un sentido
12:06igualitario de la vida.
12:08Y de repente,
12:09lo he contado ya
12:10muchas veces,
12:11voy a la cárcel de Jaén
12:12habiendo estudiado
12:13muchas cosas
12:14y no me deja pasar.
12:16Había unos presos políticos
12:18en huelga de hambre
12:19y como estaban mal
12:20yo iba a visitarlos,
12:21no me dejó entrar el director.
12:22Tuve una pelotera
12:24con él tremenda
12:25y dije,
12:26pues si no me deja usted
12:27voy a denunciarle por coacciones,
12:29me voy al juzgado de guardia,
12:30que vengo a denunciar
12:31al director de la cárcel.
12:32¡Oh!
12:33Viene el juez,
12:34vienen todos.
12:35Nombre,
12:36Cristina Almeida Castro.
12:37Profesión,
12:38abogada,
12:39socialista.
12:40Edad,
12:4122 años.
12:44Estado civil.
12:45Y me acababa yo de casar
12:46hacía tres meses.
12:48Y pongo esa cara de tonta
12:49que te dura los tres meses
12:51y digo,
12:52casada.
12:54Y nada más decir casada,
12:55se para el juez,
12:57se para el secretario
12:58y dice,
12:59¿está ahí su marido?
13:00Digo,
13:01hombre,
13:02mi marido está más allí,
13:03estará durmiendo.
13:05Y dice,
13:06que usted no puede denunciar.
13:07Digo,
13:08¿puedo denunciar?
13:09Pues sí,
13:10puedo denunciar
13:11el nombre de todo el mundo.
13:12Y dice,
13:13sí,
13:14pero el nombre suyo
13:15tiene que denunciar su marido.
13:16Mira que yo había estudiado
13:17pues las limitaciones
13:18de la mujer casada
13:19pero como una lección,
13:21por si de casualidad
13:22te tocan el examen.
13:24No me creía que era una realidad.
13:26Eso es que no la crees.
13:28Y que de repente
13:29te la sacan allí,
13:30sentada en aquel juzgado
13:32en un chiringuito terrible,
13:35en un tunelillo
13:36que estaba el juzgado de guardia.
13:38Y verme allí,
13:39que me piden el permiso de mi marido
13:41que era mi gran amigo,
13:43mi colega también del despacho
13:45y que por haberme casado con él
13:47mis derechos han pasado a él,
13:50mira,
13:51fue un choque brutal.
13:53Ni feminismo,
13:54ni nada.
13:55Desigualdad.
13:56Lo que más me asombró
13:57es la desigualdad de la mujer.
13:59Luego ya le pones cara,
14:01lucha y tal
14:02y le llama feminismo.
14:04Pero a mí
14:05fue indignación
14:07ante la desigualdad de la mujer.
14:09Y la viví
14:10habiendo leído
14:12y estudiado las limitaciones
14:14pero no pensando que eran verdad.
14:16Y cuando vi que eran verdad
14:18nació otra rebeldía,
14:19la de conquistarnos como mujer,
14:21conquistarnos a todas como mujer.
14:25Ya que ha salido
14:26este capítulo de tu vida
14:28tan significativo
14:29no sólo para ti,
14:30sino para la sociedad,
14:33querría volver a
14:35cuando montáis el despacho
14:37de abogados en Atocha
14:38y entonces os vais,
14:39pero antes...
14:40No estoy en Atocha,
14:41yo estoy en Españoleto.
14:42Pero cuando vais,
14:43dime tú esta situación,
14:45vais al rastro
14:46a comprar unas sillas
14:47y las pintáis de rojo.
14:48Yo.
14:49Tú.
14:50Esos eran para tu despacho,
14:51para Españoleto.
14:52Pintamos toda la sala de espera
14:54y nos costaron
14:55una peseta cada silla
14:57y las pintamos todas de rojo
14:58y las inauguramos
14:59un 1 de mayo.
15:00De rojo a posta.
15:01De rojo a posta.
15:02Bueno, había que elegir pintura,
15:04pero pareció que el rojo
15:05pues estaba muy bien.
15:06¿Esa ilusión,
15:07esa ilusión pintando esas sillas,
15:09la puedes recordar,
15:10esa ilusión?
15:11Hombre, es que
15:12hacer el despacho fue...
15:13Yo lo hice
15:14con una persona fantástica
15:16que era con Julián Hernández Montero,
15:18hermano de María
15:19y de Juan Montero.
15:21Y Julián,
15:22a los pocos...
15:23Éramos él y yo
15:24y a los pocos tiempos
15:25le descubren
15:26que no le funcionan los rillones.
15:28Pero vamos de casarés
15:29que era de una autitis mal curada
15:30de pequeño.
15:31Y le quita los rillones.
15:33Tuvimos que hacer
15:34colecta para la diálisis
15:36que no la pagaba
15:37la Seguridad Social
15:38en aquellos tiempos.
15:39Nos dieron,
15:40bueno,
15:41nos dieron fotos,
15:42digo, cuadros,
15:43equipo crónica,
15:45nos dio Lucio Muñoz,
15:47nos dio Alberti,
15:48nos dio...
15:49Muchísima gente.
15:50Alberti no estaba aquí,
15:51nos lo dio en Roma.
15:52Y estuvimos vendiendo eso
15:55para pagarle
15:56y cuando ya le iban a hacer
15:57un trasplante,
15:58se murió.
15:59Entonces yo me quedé
16:00en el despacho,
16:01se vino entonces
16:02mi exmarido
16:04allí conmigo,
16:05bueno,
16:06mi marido
16:07allí conmigo
16:08y otros amigos
16:09y pusimos a Españoleto.
16:11Y Españoleto
16:12lo mandamos allí
16:13y estuvimos allí
16:14hasta el año 80,
16:16no sé si 80,
16:18yo creo que antes.
16:20Bueno,
16:21en el 70 y tantos
16:22nos fuimos ya
16:23a Españoleto.
16:24Ya ha sido
16:25donde hemos estado
16:26más juntos
16:27y más lleno
16:28toda la vida
16:29allí en el despacho
16:30de Españoleto.
16:31¿Por qué Cristian Almeida
16:32se ha puesto María?
16:34Pues mira,
16:36porque era mi nombre
16:37clandestino
16:38en el Partido Comunista.
16:39Había que tener un nombre.
16:41Y yo decía,
16:42si me pongo uno muy difícil
16:43no me voy a acordar
16:44de que me lo he puesto.
16:45Aunque siempre
16:46tengo buena memoria.
16:47Eso es lo único
16:48que me funciona bien.
16:49Las piernas no me funcionan,
16:51todo lo que quiera,
16:52pero la memoria
16:53me funciona muy bien.
16:54Pero dije,
16:55me voy a poner uno facilito.
16:57Y me puse María,
16:58que nadie se iba a extrañar.
16:59Porque si me pongo Victoria,
17:01pues todo el mundo
17:02te preguntaría
17:03quién te ha puesto ese nombre.
17:04Pero María,
17:05como yo me llamaba también
17:06María Cristina,
17:07porque antes todas
17:08nos llamábamos María,
17:09pues yo,
17:10esa María,
17:11que sé que la tengo
17:12y ya no me tengo
17:13que buscar más compromiso.
17:15Cristina Almeida,
17:17he traído un fragmentito
17:20del principio de tu época
17:23en la tele.
17:24También te quiero preguntar,
17:25¿qué supuso para ti
17:27empezar a salir en la tele?
17:29O sea,
17:30dar esos mensajes
17:31que tú tenías
17:32con tus colegas,
17:33con tus compañeros,
17:34en muchas veladas,
17:36y soltarlos en televisión.
17:38O sea,
17:39mostrarte como tú eras en la tele.
17:40¿Tú crees que aportó?
17:41Pues mira,
17:42aportó para mí
17:43el tener una forma
17:44de que me vieran también.
17:46Que no es que eso enriqueciera,
17:48porque no es que yo
17:49enriqueciera viéndome,
17:50pero también desafiar
17:52el que era una señora gorda
17:53y que de repente hablaba
17:54y que me escuchaba
17:56y que empezaba en blanco y negro,
17:58porque yo iba a la clave con Balvin,
18:00en blanco y negro era entonces.
18:02No sé si era la tele,
18:03yo creo que no era todo,
18:05pero el programa
18:06sí se hacía en blanco y negro.
18:08Y entonces era una ventana más
18:11para poder decir lo que piensas.
18:13Y como lo que piensas
18:14te parece que es bonito
18:15y que puede valer
18:16como a ti te ha valido,
18:18pues te dan la oportunidad
18:19de decirlo en la televisión.
18:21Y como todo el mundo
18:22veía la televisión,
18:24encima me llamaron,
18:25pues yo encantada de la vida.
18:27Y he ido durante lo que hubo.
18:29Hermida me tenía unos cariños
18:31tan tremendos.
18:32Tengo un fragmentito
18:33de un programa que yo no sé
18:34si se llamaba Jesús y Compañía.
18:36Era un debate que se hacía,
18:37a ver si, no sé si te acuerdas de esto,
18:38a Hermida se le oía mucho hablar,
18:39pero también a ti.
18:41A base de no entenderos
18:42porque no sabemos entenderos,
18:44algunos de nosotros
18:45nos podemos meter
18:46en el mayor de los pozos
18:47y está ocurriendo
18:48en estos momentos.
18:49Yo no creo,
18:50yo no creo que no.
18:51No, eso no es.
18:52Yo no creo.
18:53El mayor de los pozos
18:54es el pozo del silencio.
18:55Hay montones de hombres
18:57que cada día se callan más
19:00y están más silenciosos.
19:02Porque si no mienten.
19:03Así de claro.
19:04No, porque si no,
19:05no admitís algunas verdades
19:07que es distinto.
19:08Porque hay verdades
19:09que molestan.
19:10Nos están diciendo
19:11siempre la verdad,
19:12pero siempre es su verdad
19:13no la nuestra.
19:14Sí, tú me dices tu verdad,
19:16pero yo no te puedo decir la mía.
19:17Dice, tienes razón, querida mía.
19:19Tienes toda la razón.
19:211998.
19:23¿Qué piensas al escuchar
19:25este debate,
19:26que era un debate
19:27que se hacía en la tele,
19:28Antena 3,
19:29se tocaban un montón de temas,
19:30un día estaba Chanovy,
19:31otra Mercedes Mila también,
19:33había un montón de gente,
19:34se batían cosas
19:35que estaban en la calle.
19:37¿Qué te hace pensar esto?
19:39Esto es el año 98.
19:40Pues, lo que pensaba.
19:42Quiero decirte,
19:43siempre he dicho lo que pensaba.
19:44Y lo que,
19:45por lo que me preguntaban,
19:47lo contaba.
19:48Y lo contaba como yo lo entendía
19:50y como yo lo quería explicar.
19:52Porque me parecía
19:53que era una forma
19:54de comunicarme con la gente.
19:56La televisión lo único que hace
19:57es ponerte cara.
19:58Pero, ya ves tal la radio y tal,
20:00y es,
20:01todo lo que quiera ver la gente oír
20:03es muy bueno.
20:04Por eso la radio y la ser,
20:05que todo el mundo
20:06tiene una radio pequeñita siempre,
20:08yo la verdad que no,
20:10pero la gente le gusta oír la radio.
20:12Por lo tanto,
20:13la radio me parecía
20:14una forma de comunicación.
20:15La televisión encima
20:16te da otra oportunidad,
20:18pues a por la televisión.
20:19Y como me llamaban,
20:20yo no he pedido nunca ir a ningún sitio.
20:22Siempre me han llamado
20:24para ir a los sitios.
20:25¿Nunca te han puesto veto?
20:26¿Nunca te han dicho
20:27tienes que decir esto?
20:28Nada.
20:29Eso, bueno,
20:30que si no nos hubiera estado,
20:31que no era un problema.
20:32Cristina, cuando dices
20:33me han echado todas partes,
20:34de verdad.
20:35Del Partido Comunista
20:36te echó Carrillo,
20:37que creo que luego se disculpó.
20:38Sí.
20:39Que luego te dijo
20:40no tendría que haberte echado.
20:41No, Carrillo dijo,
20:42es que contigo me equivoqué.
20:44Digo, no, Santiago,
20:45te equivocaste con todo.
20:47Te equivocaste pensando
20:48que tenías a echar
20:49a la gente más válida del partido
20:51porque tenían miedo
20:52a que te quitaran a ti.
20:54Y te has quedado
20:55con la vieja guardia,
20:56que son todos muy guardias,
20:58muy bien,
20:59pero son viejos.
21:00Y hay que echar
21:01la gente que está en el interior.
21:02Tú has dicho,
21:03Nicolás ha estado por aquí
21:04y todo eso.
21:05Pues era la gente
21:06que estaba entonces
21:07intentando hacer un partido
21:10y además luchando
21:11dentro de España,
21:12no en el extranjero.
21:13Y por lo tanto,
21:14éramos gente del interior
21:15y gente comprometida
21:17en el colegio de abogados.
21:18Pues éramos ciento y pico
21:19abogados comunistas
21:20en aquellos tiempos
21:21que era ilegal todo.
21:22Bueno, pues nosotros sabíamos
21:24cómo habíamos ido
21:25haciendo crecer el partido y tal
21:27y nos pareció tremendo
21:29que de repente se expulsara
21:31a toda esa gente
21:33y a mí misma, ¿entiendes?
21:34Entonces yo se lo dije
21:36a Carrillo muchas veces
21:37y le digo,
21:38loco, tío, me equivoqué
21:39porque tú eres una persona
21:40que siempre has mostrado
21:41respeto al partido.
21:42Digo,
21:43si es que no lo has tenido
21:44eres tú.
21:45Luego le echaron a él
21:46porque al mes siguiente le echaron.
21:47Y ya cuando me echó Anguita
21:48de Izquierda Unida
21:49le dije,
21:50oye,
21:51que yo doy yuyu,
21:52que a Carrillo le echaron.
21:53Pues a Anguita
21:54también le echaron
21:55de Izquierda Unida, tío.
21:57¿Sabes que me lleva
21:58mucho la atención
21:59que siga ocurriendo esto
22:00de que los líderes
22:01de los partidos
22:02echen a la gente
22:03que no piensa como ellos?
22:04Sí.
22:05Nos vaya expulsando.
22:06Eso no es algo
22:07que ocurría hace 40 años
22:08ni 20.
22:09Es que sigue ocurriendo.
22:10Dentro del primer partido
22:11se expulsa a quien
22:12no piensa como la cúpula.
22:16Porque cada vez son menos,
22:17a lo mejor,
22:18o tienen más problemas
22:19y entonces
22:20tienen que buscarse
22:21cada vez más amiguetes.
22:23Y es verdad
22:24que hay gente muy válida
22:25en los partidos.
22:26Yo no lo voy a negar.
22:27Pero el quitar la discrepancia
22:29es quitar la salsa
22:30de un partido.
22:31El que piensa
22:32que es un partido uniformado
22:34no entra ni Dios.
22:35Los que estén ya ahí
22:36porque no se quieren salir.
22:37Pero para hacerlo
22:38tiene que haber diversidad.
22:40Tiene que haber gente
22:41integrada en la sociedad.
22:42Gente que de verdad
22:43no esté integrada
22:45en el partido
22:46sino integrada en la sociedad.
22:47Y lo digo por todos los partidos.
22:49Lo digo por el PSOE,
22:50por el PP,
22:51por Vox,
22:52por Podemos,
22:53Unidas Podemos,
22:54por todos los partidos.
22:55Se van los dirigentes
22:56y todos dicen lo mismo.
22:57Es que esto no es un líder.
23:00Yo te digo
23:01que nunca he hablado mal
23:02del Partido Comunista
23:03por una razón.
23:04Porque es lo mejor
23:05que me pasó a mí
23:06para poder luchar contra Franco.
23:08Por lo tanto,
23:09nunca me quejaré.
23:10Siempre me quejaré
23:11de la falta de democracia
23:12en general
23:13de los partidos.
23:14Porque no son necesarias.
23:16Instituir que solo sea
23:17un grupo de adeptos
23:19es tener miedo
23:20al futuro,
23:21al presente
23:22y a lo demás.
23:23Entonces,
23:24no entiendo
23:25cómo se puede echar
23:26a la gente
23:27que discrepa
23:28cuando deben ser
23:29los que a su vez
23:30ayudaran a enriquecer
23:31al conjunto del partido.
23:33Para los que tuvieran razón
23:34y para los que no tuvieran,
23:35discutirlos
23:36pero no expulsarlos.
23:38Ahora que citabas a Franco,
23:40otra cosa que está ocurriendo
23:42también en este siglo XXI,
23:44parece que la construcción
23:45del futuro,
23:46que siempre tienes
23:47que hacer una revisión
23:48del pasado,
23:49pero da la sensación
23:50de que la construcción
23:51del futuro
23:52tiene que ver con
23:53volver a construir
23:54el pasado.
23:55Es decir,
23:56cuando oyes hablar a Trump,
23:57él habla de
23:58volver al esplendor
23:59de Estados Unidos.
24:00Parece que esa es
24:01la construcción del futuro,
24:02que es reconstruir el pasado.
24:03Un pasado, además,
24:04bastante horrendo.
24:05Entonces,
24:06¿dónde está el futuro?
24:07Bueno,
24:08a mí el futuro,
24:09y te lo digo,
24:10está aquí.
24:11En la sociedad cotidiana,
24:12en la que vivimos
24:13la mayoría de la gente,
24:14que es la libertad,
24:15la democracia,
24:16por mucho que algunos
24:17digan que no pueden decir,
24:18dicen las burradas
24:19que quieren,
24:20y encima no tienen
24:21obligación de rectificarla
24:22si les hace saber
24:23que es mentira.
24:24Todo eso
24:25es un nuevo
24:26reconducir el pasado.
24:27El pasado
24:28era un pasado
24:29sin libertad.
24:30Un pasado
24:31con cárceles,
24:32con gente
24:33llena de prisioneros políticos.
24:34Eso
24:35era el pasado.
24:36El pasado
24:37era
24:38un pasado
24:39sin libertad.
24:40El pasado
24:41era una educación
24:42miserable,
24:43donde te enseñaban
24:44a cantar
24:45el Tres Marías
24:46y nada más,
24:47no ser que fuera
24:48un colegio
24:49privado,
24:50de pago,
24:51grandísimo.
24:52Hoy,
24:53toda la educación
24:54mayoritariamente
24:55es privada
24:56aunque se llame
24:57concertada.
24:58Entonces,
24:59la pública
25:00está degenerada.
25:01Y antes no existía
25:02ni esa pública.
25:03¿Entiendes?
25:04Estaban las gratuitas
25:05en mi colegio,
25:06estaban las gratuitas
25:07que entraban
25:08por otras puertas.
25:09Y ahora,
25:10los que dicen
25:11que era el pasado
25:12y que quieren
25:13conducirlo
25:14con una capa nueva,
25:15es lo peor
25:16que podía venir.
25:17Lo que hay que hacer
25:18es enriquecer
25:19el presente
25:20para el futuro
25:21y no querer
25:22enriquecer el pasado.
25:23Y ahora,
25:24los que nos quieren decir
25:25que Franco
25:26era muy bueno,
25:27que hacía muchos pantanos,
25:28le daba igual
25:29que tuviera
25:30que tirar siete pueblos
25:31y meterlo
25:32lleno de agua,
25:33da igual.
25:34Él podía hacer
25:35lo que le diera la gana
25:36porque para eso
25:37era Franco.
25:38Ahora ya no pueden
25:39hacer lo que les dé la gana,
25:40ahora ya no pueden
25:41coger las tierras
25:42y hacer lo que les dé la gana.
25:43Todas esas cosas
25:44son productos
25:45de la democracia.
25:46Tenemos una educación
25:47gratuita también,
25:48por mucho
25:49que haya
25:50grandes...
25:51Una sanidad pública
25:52también,
25:53y antes hablabas
25:54de que tuvisteis
25:55que hacer una recolecta
25:56para poder pagar
25:57la sanidad
25:58a vuestro colega.
25:59Claro,
26:00como hemos dicho,
26:01teníamos que pagar
26:02a la gente.
26:03Otros tenían,
26:04como hoy me recordaba
26:05un periodista,
26:06me decía uno,
26:07nosotros teníamos
26:08una iguala.
26:09En los pueblos
26:10había una iguala
26:11con el médico
26:12de la capital
26:13para que cuando se ponía
26:14alguien malo
26:15íbamos a la capital
26:16con la iguala
26:17que le pagábamos al mes.
26:18Si no te ponías malo
26:19en tres años,
26:20pues tenía la iguala
26:21cubierta,
26:22que es tanto
26:23como ahora
26:24de donde ha venido
26:25la sanidad privada
26:26y que ahora
26:27tenga la sanidad privada
26:28que dentro de poco
26:29va también
26:30a estallar un poco
26:31porque están mandando
26:32a tanta gente
26:33que ya va a haber
26:34cola en la privada.
26:35Que antes decían siempre,
26:36ahora a lo mejor
26:37eran tres semanas
26:38y luego serán tres meses
26:39y te darás cuenta
26:40que la privada
26:41ha sido ocupada
26:42por toda la gente
26:43que la necesita.
26:44Entonces,
26:45me parece que
26:46no saber distinguir
26:47lo que es un país
26:48con sanidad pública buena,
26:49con educación pública
26:50donde la gente
26:51pueda estudiar.
26:52Yo me acuerdo
26:53cuando los taxistas
26:54te decían,
26:55Cristina,
26:56yo tengo mis hijos
26:57estudiando derecho,
26:58mis hijas,
26:59y los pueblos dirán ahora,
27:00¿por qué no habrán
27:01estudiado otra cosa?
27:02Porque no se coloca
27:03difícilmente,
27:04pero la alegría
27:05de haber ido
27:06a la universidad
27:07cuando ninguno
27:08podía haber ido.
27:09Todo eso
27:10se ha conseguido
27:11precisamente por la democracia,
27:12que no nos vengan
27:13a contar ahora
27:14que Franco no hizo eso.
27:15Y yo lo digo
27:16habiendo podido estudiar,
27:17no porque mis padres
27:18fueron con los pudientes,
27:19pero mi madre
27:20tenía bien claro
27:21que para darnos
27:22un futuro
27:23teníamos que estudiar
27:24y eso,
27:25la mejor herencia
27:26que nos dejó
27:27y todas las hermanas
27:28estudiamos
27:29y todos los hermanos
27:30somos seis,
27:31menos uno
27:32que no quiso estudiar
27:33pero bueno,
27:34que no quiso estudiar
27:35pero voluntariamente
27:36y era un manita,
27:37desgraciadamente
27:38es el primero
27:39que ha muerto de nosotros
27:40cuando era el quinto
27:41de los hermanos
27:42y para mí
27:43fue un palo
27:44para todos.
27:45Pero bueno,
27:46y entonces
27:47eso es lo que
27:48hay que pensar
27:49que el pasado
27:50no es un pasado
27:51bueno,
27:52no es un pasado
27:53limpio,
27:54no es un pasado
27:55de libertad,
27:56no es un pasado
27:57de amistades,
27:58de ver cine,
27:59de ver lo que quiera,
28:00de ver teatro,
28:01de todas las cosas
28:02que ves ahora,
28:03no le da importancia
28:04pero antes
28:05no la sabía
28:06que es lo que hay
28:07que discutirle.
28:08Y además antes,
28:09muy poco antes,
28:10te quiero decir
28:11que no hay que irse
28:12hace un siglo,
28:13es que hablamos
28:14de hace 30 años,
28:1540 años,
28:16tú lo has contado.
28:17En la universidad
28:18ponían una película
28:19y yo me hice
28:20del Instituto Italiano
28:21para aprender italiano.
28:22Vamos,
28:2330-40,
28:24no,
28:25perdón,
28:26que he hecho malas cuentas
28:27pero que no tenemos
28:28que irnos muy lejos.
28:29¿Cómo?
28:30Que yo me pude
28:3140 años para atrás
28:32y Cristina,
28:33te voy a poner una canción
28:34a ver si te gusta,
28:35yo creo que sí te va a gustar
28:36pero no sé
28:37dónde te llevará.
28:54El tiempo que te quede libre
28:56si te es posible
28:58dedícalo a mí
29:01a cambio de mi vida entera
29:03o lo que me queda
29:04y que te ofrezco yo
29:07atiende preferentemente
29:09a toda esa gente
29:11que te pide amor
29:13pero el tiempo
29:14que te quede libre
29:16si te es posible
29:17dedícalo a mí
29:19el tiempo
29:20que te quede libre
29:21si te es posible
29:23dedícalo a mí
29:25¿Dónde se va tu cabeza
29:26al escuchar esta canción
29:27de La Pradera?
29:28Mira,
29:29María Dolores,
29:30porque María Dolores
29:31yo la conocí
29:32por muchos temas
29:34pero siempre que iba
29:35a un sitio donde ella estaba
29:36me dedicaba a esta canción
29:38porque a mí
29:39esa idea del amor
29:41de que el tiempo
29:42que te quede libre
29:43si te es posible
29:44dedícamelo
29:45es como yo
29:46no quiero entero todo
29:47pero un ratito
29:48el mejor
29:49el que te quede libre
29:50dedícamelo
29:52porque esa idea
29:53del amor libre
29:54de estar
29:55en los tiempos de libre
29:56no está la vida
29:58cuando te quede libre
29:59me llegó
30:00es muy filosofía mía
30:02y siempre que oigo
30:03María Dolores
30:04siempre me acuerdo
30:05de esta canción
30:27cuando te reclamen
30:28y otra vez te llamen
30:29volveré a decir
30:32el tiempo que te quede libre
30:35si te es posible
30:36dedícalo a mí
30:38el tiempo que te quede libre
30:40si te es posible
30:43dedícalo
30:45a mí
30:48a mí esto es una forma
30:49de querer de otra manera
30:51no es el querer de posesión
30:53sino es el querer
30:54de disfrute
30:56a mí me gusta mucho
30:57el querer de disfrute
30:58también
30:59el de posesión
31:00mientras te haga disfrutar
31:01pero me gusta más
31:03y me doy cuenta
31:04de que me gusta más
31:05el amor más libre
31:06el amor no de siempre
31:08sino de cuando estés bien
31:10bueno, ¿cómo estás
31:11después de la caída
31:12de la operación
31:13de estos meses
31:14ingresada
31:15y sobre todo
31:16¿qué has aprendido
31:17durante estos meses?
31:19aprendido
31:20primero que la sanidad pública
31:22es lo mejor
31:24que te puede pasar
31:25yo tengo un seguro privado
31:27del colegio de abogados
31:28que no lo he usado en mi vida
31:29voy siempre a la sanidad pública
31:31a Ramón y Cajal
31:32porque yo estaba de concejala
31:34en Fuencarral
31:35presidenta
31:36cuando se creó
31:37casi un año después
31:38de la creación
31:39de Ramón y Cajal
31:40y estuve en el consejo rector
31:42y he ido siempre
31:44el personal que tiene
31:45que es poco
31:46mal pagado
31:47es extraordinario
31:49los que están manteniendo
31:50hoy la sanidad pública
31:51son los trabajadores
31:53de la sanidad
31:54desde las de la limpieza
31:56el celador
31:57que es un ser deseado
31:59que es el que coge
32:00la gente en vilo
32:01porque hay tan pocos
32:02que hay que rifarlos
32:03es decir
32:04te das cuenta
32:05de como con tan pocos medios
32:07tienen una capacidad
32:08tan grande
32:09yo tengo que decirlo
32:10de verdad
32:11me he tirado
32:12cinco meses o más
32:13ingresada
32:14en Ramón y Cajal
32:15y solo le puedo decir
32:17que para un esquinao
32:18que haya salido
32:19todos los demás
32:20es más
32:21algún esquinao
32:22que parecía que era esquinao
32:23al principio
32:24luego era un amoroso
32:25y tener el cuidado
32:26que he tenido yo allí
32:27y no
32:28de verdad
32:29que no he tenido
32:30que decir
32:31que tengo aquí el carnet
32:32que soy Cristina Almeida
32:33que va
32:34es decir
32:35la que me conocía bien
32:36y la que no
32:37no
32:38y sin embargo
32:39todos me han tratado
32:40y luego
32:41cinco meses ingresada
32:42más de cinco meses
32:43y con cuatro
32:44¿y cuando te fuiste?
32:45me fui
32:46tres meses más
32:47a otro sitio increíble
32:48que es
32:49al hospital San José
32:50la fundación San José
32:52de San Juan de Dios
32:53porque tienen un convenio
32:54con la Seguridad Social
32:55de rehabilitación
32:56y he estado tres meses allí
32:57bueno
32:58si te cuento ya
32:59lo de Ramón y Cajal
33:00y lo llevamos
33:01al de
33:02a la rehabilitación
33:03es un sitio
33:04fantástico
33:05de 1800
33:06una construcción
33:07que hay que ir a verla
33:08porque es maravillosa
33:09de ladrillo visto
33:10todo
33:11con unos pabellones
33:12cada uno
33:13para una enfermedad
33:14donde hay gente
33:15de ictus
33:16en un pabellón
33:17los que están
33:18en el pabellón
33:19de San Juan
33:20en un pabellón
33:21los que están peores
33:22en otro
33:23los que están
33:24bueno
33:25y es un sitio lleno
33:26de jardines
33:27que yo iba allí
33:28con la silla de ruedas
33:29me llevaban
33:30y la verdad
33:31ha sido
33:32¿tuviste oportunidad Cristina
33:33de dar las gracias
33:34a toda la gente
33:35que ellos lo supieran
33:36yo lo hice primero
33:37que supieran
33:38que aunque
33:39les estén pagando mal
33:40que aunque la situación
33:41sea muy precaria
33:42muy difícil
33:43se quejan constantemente
33:44de esto
33:45su vocación
33:46cada paciente lo nota
33:47pero por encima de todo
33:48yo creo
33:49que yo los hago llegar
33:50siempre que tengan
33:51una oportunidad
33:52porque cuanto más
33:53se puede hacer
33:54cuando está en la radio
33:55o está en la tele
33:56porque ahora ya
33:57aunque le escribas
33:58cartas de amor
33:59pues no son
34:00pero yo les supe
34:01saber que los quería
34:02los hice ver
34:03los hice ver
34:04a los que me daban
34:05la rehabilitación
34:06al centro
34:07allí grabamos
34:08además
34:09parte de la serie
34:10de las abogadas
34:11de las abogadas
34:12pues la hicimos allí
34:13en la propia clínica
34:14porque yo tenía
34:15que estar con la silla
34:16de ruedas
34:17entonces
34:19se lo he agradecido
34:20las de comunicación de allí
34:21dicen
34:22hemos tenido nunca
34:23tanto trabajo
34:24porque tú todo lo haces
34:25pasar por nosotras
34:26entonces
34:27es una gente
34:28que se ha portado
34:29tan bien
34:30tan bien
34:31que que te voy a decir
34:32aquí estoy
34:33aquí estoy
34:34no me han quitado
34:35ni la energía
34:36ni las ganas de vivir
34:37sino que me han dado
34:38otra oportunidad
34:39bueno vamos a despedirnos
34:40me gustaría
34:41que te fueras a un faro
34:42y me dijeras
34:43con quien te gustaría
34:44encontrarte
34:45o reencontrarte
34:46y que canción
34:47podría estar sonando
34:49pues voy a
34:51me iría
34:53al faro Peniche
34:55es un faro
34:57de Portugal
34:58de donde está
35:00el cabo Peniche
35:02que había una cárcel
35:03donde estuvo
35:05el secretario general
35:06Álvaro Cuñal
35:08y yo me acuerdo
35:09que fui una vez
35:10allí
35:11al cabo
35:12y
35:13tuve
35:15una historia
35:16una historia
35:17muy bonita
35:19que bueno
35:20que pasó allí
35:21pero que a mi
35:22si me pones a elegir
35:23tengo debajo
35:24de mi casa
35:25divisa un faro
35:26que ya no se usa
35:27porque solo funciona
35:28el de Tagomago
35:29que está en la isla
35:30de enfrente
35:31pero que es una preciosidad
35:32por lo tanto
35:33me gustaría sentarme
35:34al borde
35:35del faro de la cala
35:37donde me he sentado
35:39con casi todos
35:40los novios y amores
35:41que he tenido
35:42porque los he llevado allí
35:44y allí
35:45escuchar la canción
35:46que me quieras
35:47si me quieres poner
35:48antes quería
35:49que me ponía aquí
35:50la payún
35:51pero si me pones
35:52a Serrat
35:53sobre todo
35:54porque yo tengo
35:55una
35:56un deseo
35:57un deseo
35:58para mi muerte
35:59me da igual
36:00que me quemen
36:01todo lo que quieran
36:02que me cojan las azurillas
36:03si les vale la retina
36:04que me aprovechen
36:05todo lo que puedan aprovechar
36:06pero como ya no estoy
36:07para aprovechar mucho
36:08que me quemen
36:09y las cenizas
36:10aunque esté prohibido
36:11cuando no los vea nadie
36:12me la tiren
36:13en la ladera
36:14de la cala
36:15porque yo como
36:16a Manuel Serrat
36:17quiero
36:18en la ladera del monte
36:19más alto que el horizonte
36:21quiero tener buena vista
36:23por lo tanto
36:24quiero que mis cenizas
36:25estén allí
36:26al lado del cabo
36:27de San Vicente
36:29Cristina Almeida
36:30muchas gracias
36:31por esta conversación
36:32gracias a ti
36:33que me has traído
36:34y que me das ocasión
36:35de hablar en alto
36:36y para más gente
36:37incluso me ven
36:38buenas noches
36:39te ven también
36:40te ven y te ven
36:41pues nada
36:44nos vemos
36:45hasta la próxima
36:46chau

Recomendada