(( 23/02/2025 ))
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos queridos amigos, esto es, AnswerCoin, política y farándula.
00:05En Cuesta Panel Ciudadano, una de las noticias que marcará este 2025,
00:11será la carrera presidencial, que mantiene en vilo al oficialismo,
00:15sin una carta clara, y a la oposición en una competencia dentro de su propio sector.
00:20Son varios los candidatos que ya han sido proclamados, como es el caso de Evelyn Matei,
00:26que es la abanderada de la UDI, IRN, y será proclamada por Evópoli en las próximas semanas,
00:33también tenemos a Johannes Keiser, quien reunió recientemente las firmas suficientes
00:38para formar el Partido Nacional Libertario, y representará al sector en la disputa,
00:43y lo propio hará, por tercera vez, José Antonio Kast, representando al Partido Republicano.
00:49En la izquierda, debido a la ausencia de nombres, la carta que más resuena al interior del Congreso,
00:57es la de la expresidenta Michelle Bachelet, seguida por la de la ministra del Interior, Carolina Toá.
01:03En ese contexto, la encuesta Panel Ciudadano, de la UDD, simuló los escenarios más probables hasta
01:11ahora, según los números que manejan sobre una primera vuelta, e hicieron un estudio sobre los
01:16posibles escenarios de una segunda vuelta presidencial, donde hasta ahora quien se impone
01:21ante el resto de las opciones sería, la exedil de Providencia, Evelyn Matei.
01:26Por otra parte, el gobierno presentó en enero una serie de indicaciones al proyecto que se
01:33trámite en el Senado, relativo a multas para los electores que no sufraguen en los previsitos.
01:38La propuesta más controvertida pretende limitar el voto de los extranjeros residentes en Chile,
01:44con derecho a sufragio, autorizándolos a sufragar sólo para las elecciones municipales,
01:50y previsitos comunales, pero dejándolos fueras de las presidenciales, y las parlamentarias a
01:56partir de las elecciones de noviembre de este año. La oposición acusó a la moneda de actuar con la
02:02calculadora en la mano, ya que, a su juicio, los extranjeros se inquinarían por votar en
02:08favor de su sector. Una encuesta Panel Ciudadano UDD, sobre el voto inmigrante con miras a las
02:15presidenciales entrega importantes puntos referenciales en este debate.
02:19Si hubiera una elección presidencial el próximo domingo, entre la siguiente lista de candidatos,
02:26¿por cuál votaría?, pregunta Panel Ciudadano UDD. Matei lidera con el 24%, seguida por Cast,
02:3422%, Bachelet, 15%, y Kaiser, 13%. Otros potenciales candidatos afines a la derecha
02:44como Rodolfo Carter, obtiene un 3%, y Franco Parisi, que apoyó a Cast en la última elección
02:51presidencial, con un 1%. En la izquierda, salvo Bachelet,
02:57los porcentajes de adhesión de extranjeros son muy bajos. Toa obtiene un 2%, lo mismo que en
03:04casi todos los estudios, pero con Chilenos, y Tomás Bodanovich otro 2%, Camila Vallejo llega
03:11al 1%, al igual que Orrego y Meo. Entre Matei, Cast, y Kaiser, suman el 59% de las preferencias
03:21presidenciales de los extranjeros. Si se suma Carter, y Parisi llegan al 64%.
03:29En cambio, si se suma Bachelet, Toa, Bodanovich, Vallejo, Orrego, y Meo, la encuesta muestra que
03:37un total de 22% de los extranjeros con derecho a sufragio en Chile, votarían por ellos, todos
03:44afines a la centroizquierda, y la izquierda. Por otra parte, ¿qué ocurre con los venezolanos?
03:51El 42% de la comunidad de extranjeros más grande del país, votaría por Matei. El 23% lo haría por
04:01Cast, el 10% por Kaiser, el 7% por Bachelet. Entre Toa, Bodanovich, Vallejo, Orrego y Meo,
04:11suman 4%. Los factores Kaiser y Bachelet. En el estudio, Matei aparece bajando 6 puntos respecto
04:21de la medición de noviembre, al igual que Cast, y Kaiser a la derecha de los republicanos, sube
04:27del 4%, al 13% en el apoyo de los extranjeros con derecho a sufragio, Bachelet crece del 9%,
04:35al 15%. Fuerte rechazo a indicaciones del gobierno. El 60% de los consultados, declaró su desacuerdo
04:45con la propuesta de que los inmigrantes que cumplen con los requisitos legales para votar
04:49en Chile, solo puedan participar en elecciones comunales, y no en elecciones nacionales,
04:54como la presidencial. Comenta, suscríbete. Gracias por tu apoyo. Buen día.