Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Que la respuesta es muy sencilla y que la misma respuesta es una síntesis a sus tres preguntas y es garantizar la confidencialidad, el anonimato y la discreción que piden las denunciantes.
00:15Por eso no se lleva adelante un proceso de investigación porque se quiere garantizar la confidencialidad, el anonimato y la discreción que demandan y que piden las denunciantes.
00:30Por eso nosotros lo que hacemos es decir a las denunciantes que tienen un espacio confidencial y seguro para poder continuar con ese proceso.
00:40Y por eso nosotros nos comunicamos con las denunciantes y se lo decimos. Tienes un espacio confidencial y un espacio seguro.
00:46En tanto en cuanto la denunciante decide, por los motivos que sean, que nosotros lo respetamos porque aquí lo más importante es la voluntad y la decisión de las víctimas y las denunciantes.
00:57En tanto en cuanto deciden no seguir con ese procedimiento en la Comisión de Garantías, que es el cauce para poder imponer una sanción, por ejemplo, como ustedes preguntan, de suspensión de militancia.
01:07Es la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos la que tiene esa potestad y esa función.
01:12Por eso nosotros desde la Secretaría de Feminismos remitimos a la denunciante a la Comisión de Garantías y nos ponemos a su disposición para que a través de un procedimiento seguro y confidencial pueda llevar a cabo ese proceso.
01:24En tanto en cuanto la denunciante no quiere continuar con ese proceso, nosotros no podemos suspender de militancia.
01:29Porque tiene que ser la Comisión de Garantías, a través de la denuncia de la denunciante, la que evacúe esa resolución si el proceso continúa.
01:38Pero al no querer la denunciante, nosotros lo que tenemos que hacer es dos cosas. Uno, respetar su decisión y dos, garantizar lo que nos pide, que es anonimato y es discreción.
01:48Yo sinceramente creo que está claro, yo entiendo que quieran insistir, pero respetar la decisión y la voluntad de las denunciantes y de las víctimas es lo primero para nosotros.
01:58Por eso, porque nos piden confidencialidad, discreción y anonimato, ni hacemos una inspección ni decimos nada público.
02:08Porque entonces estaríamos vulnerando y conculcando lo que nos están pidiendo las denunciantes.
02:12Y vuelvo a repetir, para nosotros lo más importante es poner en el centro a las denunciantes y a las víctimas y es respetar la decisión, el deseo y la voluntad de las denunciantes y de las víctimas.
02:25Perdón por ser contumaz y redundante en la respuesta.
02:30Nosotros tomaremos medidas si las personas denunciantes, a través de nuestro protocolo y a través de nuestra vía, que es la Comisión de Garantías, garantizando seguridad y confidencialidad, deciden seguir adelante ese proceso.
02:48Como hasta ahora las denunciantes no han querido seguir adelante ese proceso en la Comisión de Garantías, no hemos podido hacer nada más que tomar la decisión de apartar a Monedero de todos los espacios de Podemos para garantizar que sean espacios seguros.
03:01Si algún día, algún momento, mañana, pasado mañana, dentro de un mes o dentro de un año, esta persona denunciante u otra persona denunciante quiere poner una denuncia por cauces seguros y confidenciales, nosotros estamos a su disposición.
03:15Nosotros nos comunicamos con la denunciante en más de una ocasión para decirle que aquí tiene una vía segura y confidencial en la que puede ofrecer su testimonio, puede detallar su denuncia y podemos iniciar un proceso que desembocará en lo que la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos dictamine.
03:32En tanto en cuanto esa persona no ha querido, no se ha iniciado, no se ha continuado ese proceso. Insisto, si mañana, pasado, dentro de un mes o dos años, esa persona decide que es el momento en el que ella quiere llevar adelante ese proceso, nosotros estaremos encantados a su disposición y la acompañaremos con todos los medios y con todo el apoyo que siempre hemos dado y seguiremos dando a las víctimas y a las denunciantes que para nosotros son la prioridad.
03:59Y lo hacemos por convicción ética, por convicción feminista y lo hemos hecho desde el primer momento, no cuando hay ruido mediático, no cuando hay todos los medios de comunicación hablando de un caso, no, lo hacemos cuando no miro a nadie y lo hacemos en el primer momento en el que las denunciantes aportan sus testimonios.
04:22Yo creo que es peligroso poner en cuestión los protocolos porque créanme que nuestro protocolo garantiza una vía segura y confidencial que protege a las personas que quieren poner una denuncia.
04:43Y me parece peligroso intentar o querer deslegitimar los protocolos. Los protocolos son necesarios precisamente para garantizar esa confidencialidad y para garantizar esa discreción y para garantizar ese anonimato y créanme que nuestros protocolos lo hacen.
05:01Y como le digo, nosotros nos pusimos en contacto en más de una ocasión con la denunciante para decirle que los protocolos de Podemos estaban a su entera disposición para que cuando ella quisiera, en el momento que ella decidiera, respetando su voluntad, se llevaría a cabo ese proceso en la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos.
05:21Lo hicimos desde el primer momento y contactamos en más de una ocasión con ella para, insisto, poner a disposición de esa persona todos los mecanismos, todas las herramientas de Podemos para continuar con ese proceso en la Comisión de Garantías Democráticas.
05:38Me ha parecido entender que he hablado de formulario. Todos los protocolos, evidentemente, conllevan tener que en algún sitio dar la denuncia o expresar la denuncia.
05:50Insisto, creo que intentar deslegitimar los protocolos a mí me parece preocupante. Yo entiendo que para atacar a Podemos hay que buscar la vía que sea y para atacar a Podemos y para golpear a Podemos hay que buscar el medio que sea.
06:06Pero creo que es preocupante que se intenten deslegitimar los protocolos porque los protocolos son fundamentales y esto lo saben todas las personas que trabajan con víctimas de violencia sexual.
06:14Los protocolos son importantísimos y el acompañamiento a las víctimas y a las denunciantes es fundamental. Por eso lo hicimos desde el principio y por eso cumplimos la voluntad de las denunciantes.
06:24Por la misma razón, porque no había una resolución que, por ejemplo, suspendiese de militancia o dictaminase la expulsión del partido de Monedero.
06:46Y no la había porque la denunciante, insisto, por el motivo que fuese, no quiso llevar adelante el procedimiento confidencial y seguro en la comisión de garantías.
06:57Si mañana, pasado mañana, dentro de un año o dentro de cinco años, esa persona entiende que es el momento para continuar ese proceso, la comisión de garantías actuará y resolverá en consecuencia.
07:11Y resolverá lo que la comisión de garantías entienda que tiene que resolver. Pero ese es el motivo.
07:18Insisto, una vez que nos ponemos en contacto con la denunciante para instarla y decirle que tiene a su disposición el protocolo de garantías para llevar adelante esa denuncia.
07:32Una vez que la denunciante decide no continuar con ese proceso, nosotros tomamos la decisión de dejar de contar, dejar de convocar a Monedero a los espacios y actos de Podemos.
07:48Y vuelvo a repetir por octava vez, creo que saben, porque todos los que están aquí cubren la información política de Podemos, que los actos más importantes de nuestra formación pueden ser la Fiesta de la Primavera o la Universidad de Otoño.
08:04Y me refiero especialmente a la Universidad de Otoño porque es un espacio en el que hay muchísimas mesas y en el que se da cabida a muchísimas personas.
08:12Entonces, creo también que ustedes saben, porque se publicaron algunas piezas y algunas informaciones por parte de varios medios de comunicación, diciendo en el 2024 que Podemos había apartado a Monedero.
08:25Y eso lo recogieron varios medios de comunicación en el 2024. Podemos aparta a Monedero. Ahora se quiere hacer ver que Podemos no apartó a Monedero.
08:35Entonces, no se puede sorprender a la vez, que yo entiendo que, insisto, se quieran buscar vías para golpear a Podemos.
08:42Pero hombre, si en 2024 varios medios de comunicación sacaron piezas de Podemos aparta a Monedero, yo creo que es bastante obvio, bastante evidente y bastante incontrovertible que apartamos a Monedero.
08:55Yo creo que eso, vamos, no lo digo yo, es que lo decían los propios medios de comunicación.
08:59Hicimos lo que teníamos que hacer. Hicimos lo correcto e insisto, lo hicimos en un momento en el que nadie nos estaba mirando, en el que no había medios de comunicación diciendo, en el que no había medios de comunicación estando pendientes del tema.
09:19Lo hicimos por convicción ética, por convicción feminista y porque para nosotros lo más importante son las víctimas, las denunciantes y las mujeres. Lo tenemos muy claro.
09:28¿Qué tal, portavoces? Solo una pregunta muy rápida y es si Monedero sigue en esos chats del Consejo Ciudadano Estatal a día de hoy.
09:37No.
09:39¿Ahora mismo no sigue? ¿Por decisión del partido o por decisión suya?
09:42Por decisión del partido.
09:44¿Y se puede saber cuándo lo echaron en concreto, de esos chats?
09:47Pues la fecha concreta ahora mismo no la tengo en la cabeza, pero ahora mismo no está.
09:52¿La decisión fue por este motivo o por otros motivos?
10:00¿La decisión de?
10:02De expulsarlo de esos chats del Consejo Ciudadano Estatal.
10:04Bueno, realmente una cosa que ha ocurrido es que ha habido filtraciones de un chat, que se verá que tampoco es una cosa...
10:20Sí, pero que haya filtraciones de un chat pues la verdad es que es a nuestro juicio preocupante.