Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De C40 a 25, cualquier cantidad en este momento de pandemia es muchas personas en la calle que son madres y padres de familia.
00:07De manera que yo le hago un llamado a Fulcal que revise sus casos, no casos puntuales porque es una cantidad demasiado desorbitante
00:13y en un momento de pandemia como el que vive el mundo y la República Dominicana, no es prudente sacar tantas personas en este proceso que vive el país.
00:20Lo que le hacemos llamado al presidente Luis Abinavet, que así como él dijo que iba a crearse 100.000 empleos en cuatro años,
00:26sabemos que la situación del país no es tan fácil para crear 125.000 empleos por año,
00:31pero sin embargo que vaya creando quizás 60.000 o 50.000 empleos, de manera que esos empleados que vayan separando,
00:37vinculando de educación y de otro ministerio, puedan ser colocados porque somos todos dominicanos.
00:42Y así como él dijo cuando tomó concesión, que ya él ganó por el PRM, pero él es gobierno de todos los dominicanos.
00:48Eso puede crear un aumento de personas depresivas, suicidios de personas que se quiten la vida porque una persona que pague renta,
00:54que pague préstamos, que no tenga el sustento de su carácter familiar, eso es lo que puede ocurrir,
00:59un acorralamiento a la mente del ser humano y de los dominicanos, y eso puede producir un aumento en el suicidio y de muertes,
01:05que lo veremos viendo, va a ser aumentado esto en enero, febrero, si estas condiciones siguen en la República Dominicana.
01:10Y a eso se le agrega que una desvinculación, una cancelación de empleados, pues el aumento de las muertes trágicas serán grandes en la República Dominicana.
01:18Y nosotros como comunidad evangélica no queremos que eso suceda a ningún dominicano.
01:21Yo pienso que es un acto de imprudencia porque las autoridades y el gobierno no son solamente responsables de esta pandemia que está ocurriendo.
01:27Todos los dominicanos debemos cooperar, todos los que estamos en el territorio, aún los que son extranjeros, debemos cooperar con esta pandemia
01:35y tratar de hacer lo mínimo posible de reuniones y eventos que a todos nos agradan, bodas, fiestas y eso.
01:41Sin embargo, sabemos que la condición que vive el mundo es difícil y que el sistema de salud de la República Dominicana no dicen que está colapsado.
01:48Yo veo al ministro de salud diciendo que está todo controlado, pero eso no es verdad.
01:51Una pandemia que vive en aumento, la UCI está casi desbordada, no hay capacidad en los pueblos, en las provincias,
01:57hay campos que no tienen la capacidad para recibir más enfermos de COVID,
02:01de manera que a los dominicanos les ha llamado que todos cooperemos para que esta enfermedad letal no siga aumentando en este país.
02:08Hemos llamado al ministro de Educación que también pueda contemplar que algunos colegios de esos barrios vulnerables
02:15puedan recibir también los beneficios de la escuela pública en este momento,
02:18y a algunos profesores también, porque no es un secreto para nadie que la economía en el país está difícil
02:23y que esos colegios no pueden soportar el pago de sus empleados
02:26y que también hay muchos empleados que han sido separados de los colegios.