• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace dos meses usted firmó el acuerdo de Echacultepec sobre libertad de información frente al acceso a la información.
00:08Sin embargo, ahora con el tema del COVID y también desde la Dirección de Comunicaciones,
00:14se ha pedido a los medios informar y contar y conocer información oficial.
00:19Y también se pretende centralizar el tema de las informaciones respecto al COVID-19.
00:26Esto se ve como una contradicción por la función de los medios de comunicación.
00:31¿A qué se debe esta situación en estos momentos?
00:34Y lo segundo, con el tema de la dignificación de las policías,
00:38estamos viendo un caso donde un congresista agrede y respeta a un oficial,
00:43a un amigo, en medio del ejercicio de sus funciones, que por demás es mujer.
00:50Entonces, ¿esa situación cómo también se estará manejando desde el Estado?
00:55¿Cuál es el mensaje que publica para la población?
00:58Miran, empezando por su última pregunta.
01:05Ya, primero desde el gobierno, vi ayer, creo que es lo conveniente y lo que sucede,
01:16es que el cabo de la policía a una mujer, como usted menciona,
01:22se está sometiendo a la justicia al diputado.
01:27Y yo lo veo eso muy bien, tiene que someterse por esa acción.
01:32Pero lo que se refiere al partido, ya el presidente del partido también informó,
01:37que no solamente ya está suspendido, sino que se va a someter para sanciones
01:44y posible expulsión al diputado.
01:46Eso no lo vamos a repetir aquí.
01:48Aquí viene a petar a quien sea, empezando con el presidente de la República.
01:53¿Imaginen un momento tan difícil?
01:58No hay nada malo en la política, que puede estar por encima de la verdad,
02:03y que quede claro en este gobierno.
02:08Sobre el caso, usted mencionó, lo único que se hizo fue,
02:14en momentos tan difíciles como este, poder organizar las informaciones,
02:19y no que cada funcionario, ni siquiera es a la hora los periodistas,
02:25los periodistas puedan decir lo que consideren, lo que quieran,
02:28y les van a dar una batalla si quieren hacerlo.
02:30Eso nunca va a limitar lo que nosotros estamos diciendo,
02:34de que las informaciones oficiales vengan por una sola vez,
02:39porque si no, entonces nos convertimos en la torre de Babel.
02:42Y no van a llegar en momentos tan difíciles,
02:45daríamos un flaqueo de servicio a la población,
02:47y formar hasta las tres informaciones.
02:50Muchas de esas, incluso que no están, no tienen unidad de cartero.
02:55Entonces, el mensaje que dio la vocera del gobierno,
03:00fue referirse a los comunicadores oficiales, nunca a la prensa.

Recomendada