Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vacunar a la población latinoamericana contra el COVID-19 es todo un desafío. Para lograrlo,
00:09es necesario llegar a regiones inaccesibles, selvas, villas miseria y megalópolis en medio
00:14de fenómenos naturales devastadores y economías duramente golpeadas.
00:18Los gobiernos de la región ya hacen planes para la inmunización de la mayoría de sus
00:23habitantes, un proceso que la Organización Panamericana de la Salud ha calificado de
00:28desafiante y costoso. El plan del organismo consiste en distribuir vacunas en la región
00:33entre marzo y mayo de 2021 a través del mecanismo COVAX, implementado por la Organización Mundial
00:39para la Salud, para garantizar el acceso equitativo a la vacuna. Algunos países de América Latina y el
00:45Caribe, como Bolivia, Haití, Honduras o Nicaragua, carecen de capacidad para comprar vacunas, por lo
00:51que confían en el instrumento. Pero a través de él, solo se proveerán dosis para entre 10 y 20
00:57por ciento de la población. Por ello, muchos gobiernos firmaron acuerdos con laboratorios y
01:02firmas biotecnológicas. Se estima que solo vacunar al 20 por ciento de la población de la región
01:08costará más de 2.000 millones de dólares. Otro de los obstáculos es mantener la cadena de frío,
01:14ya que inmunizaciones como las de Pfizer-BioNTech requieren 70 grados Celsius bajo cero para
01:19conservarse. La esperanza es que otras de las más de 100 vacunas que están en ensayos clínicos sean
01:25efectivas, pues requieren cadenas de frío de menos 15 a menos 25 grados Celsius, o de 2 a 8
01:31grados que los países ya utilizan. Por si fuera poco, en la región más castigada por la pandemia
01:37existe desconfianza por la vacuna entre algunos sectores de la población. Se tiene registro de
01:42más de 12 millones de personas infectadas en América Latina, que tiene una población de
01:47630 millones de habitantes. Un tercio del total de los fallecimientos de todo el mundo han ocurrido
01:53en la región, unos 435.000 muertos, según un balance de la France Presse basado en cifras oficiales.