Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde que asumió la presidencia de Perú, Martín Vizcarra hizo de la lucha contra la
00:07corrupción su principal bandera. Pero el popular mandatario tuvo que navegar a contracorriente
00:13de la clase política. Sus continuos roces con el Congreso peruano llegaron a una conclusión
00:18el lunes, con su destitución en el segundo juicio político en su contra en menos de
00:23dos meses. Sus adversarios alegan que el mandatario recibió
00:28sobornos cuando era gobernador en un caso investigado por la Fiscalía desde 2018, pero
00:34que ganó notoriedad hace unas semanas por unos reportajes de prensa. Vizcarra negó
00:39esos pagos y atribuyó la moción en su contra a una maniobra para retrasar las elecciones
00:44generales de abril de 2021 y prolongar así el mandato del actual Congreso.
00:50Sin partido político ni bancada en un parlamento controlado por la oposición, Vizcarra nunca
00:56pudo tender puentes con el Legislativo. El mandatario ya había superado en septiembre
01:01pasado otro proceso de destitución, por presuntamente pedir a dos colaboradores mentir en una investigación.
01:08Pero Vizcarra superó esa prueba, aunque su imagen quedó dañada y su poder debilitado.
01:14Este ingeniero de 57 años había asumido el poder en marzo de 2018 para gobernar hasta
01:20julio de 2021 y así completar el mandato de cinco años del renunciado Pedro Pablo
01:26Kuczynski, de quien era vicepresidente. A pesar de todo, Vizcarra siempre gozó de
01:31altos niveles de popularidad, gracias a su combate a la corrupción y en particular a
01:36sus enfrentamientos con el Congreso.