Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México concreta acuerdos para comprar vacunas contra la COVID-19. El gobierno de Andrés
00:09Manuel López Obrador firmó el martes convenios con AstraZeneca, Pfizer y CanSinoBio, tres
00:14de las principales farmacéuticas que trabajan en el desarrollo de una eventual inmunización
00:19contra el nuevo coronavirus.
00:22Contar con la vacuna que se va a aplicar de manera universal, es decir, a todos. Es un
00:32derecho de todos los mexicanos. Es para toda la población, de manera gratuita.
00:43Aunque al menos una decena de laboratorios en el mundo realizan pruebas clínicas de
00:47fase avanzada, aún no existe una vacuna definitiva y exitosa contra la COVID-19.
00:54Los acuerdos suscritos el martes se suman al mecanismo COVAX de la Organización Mundial
00:58de la Salud, por el que México pagó 160 millones de dólares como anticipo para la
01:04adquisición de los primeros lotes de vacunas.
01:07Si sumamos COVAX, más cada una de las tres que acabo de referir, AstraZeneca, Pfizer
01:14y CanSino, se estaría cubriendo a más de 100 millones de mexicanas y mexicanos.
01:28La entrega de las vacunas, que se pagarán una vez que arriben a México, empezaría
01:32en diciembre de este año y continuará hasta finales de 2021. La aplicación de vacunas
01:38dará prioridad al personal médico que combate la enfermedad y a grupos vulnerables, como
01:43personas con enfermedades que merman el sistema inmune.