Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Berlín, el movimiento pacifista se tomó las calles durante la campaña para las elecciones generales.
00:05Llevan tres años denunciando el suministro de armas y el apoyo de Alemania a Ucrania.
00:10El anuncio de conversaciones de paz entre Moscú y Washington fue un rayo de esperanza para estos activistas.
00:16Me parece obvio que lo primero que hay que hacer es detener el suministro de armas para facilitar las conversaciones.
00:22En los últimos tres años Alemania ha proporcionado más de 44.000 millones de euros a Ucrania y ha acogido a más de un millón de
00:29refugiados, un tema que apenas ha salido en los debates electorales.
00:35Temo que algunas promesas no se cumplan, que algunos compromisos se hayan anunciado
00:39sólo para ganar votos y que al final no se produzca ninguna acción concreta.
00:47No sólo en la Unión Europea, sino también en el mundo,
00:51Alemania es una economía importante y uno de los principales actores políticos.
00:55Todo lo que dice Alemania, las elecciones y lo que se decidirá después, es seguido muy de cerca por los demás.
01:02Tanto la extrema derecha como la extrema izquierda
01:05hacen campaña contra el suministro de armas y casi la mitad de los alemanes se oponen a él. En el parlamento los verdes figuran entre
01:12los más partidarios de Ucrania, pero dudan que Berlín aumente su ayuda militar.
01:17Por desgracia espero que el próximo gobierno federal mantenga su tibio apoyo, pero aún espero que todos
01:22comprendamos que la paz con Rusia y Putin sólo pueda lograrse si nos enfrentamos a él de forma contundente y clara.
01:28Alemania se ha comprometido a apoyar a Ucrania mientras sea necesario, pero el alcance de este apoyo dependerá sobre todo de la composición
01:35del próximo gobierno.