Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un tratamiento con el que Costa Rica espera enfrentar la propagación del nuevo coronavirus.
00:07El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica elaboró un antiviral con el plasma
00:12de caballos inmunizados, que está siendo sometido a prueba en casi una treintena de
00:16pacientes contagiados. La expectativa es que en unos cuatro días decaigan los síntomas
00:21y que desaparezcan la dificultad para respirar y la fiebre.
00:25Y lo que se espera es ojalá poder darlo a pacientes en una fase temprana,
00:30donde apenas ha sido diagnosticada y los síntomas no son muy severos, la carga viral
00:34no es tampoco tan grande y así los anticuerpos puedan llegar al cuerpo, empezar a neutralizarlos.
00:40Antes de aplicarlo a pacientes, el antiviral fue sometido a pruebas en un laboratorio de
00:45la Universidad George Mason de Virginia, en Estados Unidos, que comprobó su capacidad
00:50de anular el virus. Para elaborar el medicamento, el instituto recurrió a su experiencia de medio
00:55siglo en la producción de sueros antiofídicos, que actualmente exporta a otros países.
00:59Obtuvo las proteínas del coronavirus de laboratorios de China y Reino Unido y las
01:04utilizó para inmunizar seis caballos donados para el tratamiento. Cuando se determinó que
01:09los equinos tenían suficientes anticuerpos, se separó el plasma, luego se purificó para
01:14obtener la solución contra el virus SARS-CoV-2.
01:17Nosotros siempre hemos trabajado con caballos porque es el animal que tenemos disponible
01:23primeramente, es un animal que es muy dócil y es muy inteligente. También además el volumen
01:30que tiene es muy apropiado porque entonces podemos tener gran cantidad de plasma.
01:34Los resultados preliminares del estudio, presentados el 2 de octubre,
01:38permiten dar luz verde a la fase 3, en la que se aplicará a cientos de pacientes,
01:42aunque faltan investigaciones para determinar la dosis adecuada.
01:46El presidente costarricense, Carlos Alvarado, indicó que el tratamiento será puesto a
01:50disposición de países e instituciones, a través de la Organización Mundial de la Salud.
01:55Ese procedimiento será parte de lo que se pondrá a disposición como que se compartirá como capital
02:02intelectual desarrollado en el país, pero lo que busca es compartir esas prácticas con otras
02:07personas a través del mundo. Luego de producir las primeras
02:111.000 dosis del antiviral, se espera disponer de más caballos para ampliar
02:15la producción cuando se obtengan los resultados de las pruebas.