• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El paso de ETA por Honduras dejó una estela de dolor con al menos 20 muertos y pérdidas
00:07millonarias en la infraestructura y la economía, un golpe que se suma al de la pandemia de
00:12COVID-19 y que obliga al país a reclamar por ayuda internacional.
00:18Las calles semidestruidas en la localidad de La Lima, en el norte de la nación, se
00:23llenaron el viernes de miles de damnificados que piden agua, comida, ropa y medicinas.
00:30La llegada de la depresión tropical hace dos días obligó en esa región a muchas
00:35personas a permanecer en el techo de sus casas por lo difícil que resulta acceder en lanchas
00:40para rescatarlos. Otros cuantos están atrapados en los campos bananeros adyacentes a La Lima
00:46y el municipio de El Progreso, mientras que familias enteras han salido con sus animales
00:51y pertenencias en busca de albergues.
00:54Eta dejó inundaciones en todo el país, aunque algunas zonas, como la del sur, fue de las
00:59menos afectadas, en comparación con la magnitud de los daños en el oriente, centro-norte,
01:05occidente y Caribe, con puentes destruidos, carreteras cortadas y grandes derrumbes de
01:10tierra.
01:11Además, las torrenciales lluvias que persisten en algunas regiones han destruido cultivos
01:17de hortalizas y frutas y han causado la interrupción de los servicios de energía eléctrica, internet
01:22y telefonía móvil en el norte del país. También han sido afectadas las plantaciones
01:28de palma africana y fincas de café, en las que recién se había comenzado a cosechar
01:33el grano.
01:35Por esta razón, el canciller Lisandro Rosales oficializó el viernes una petición al Mundo
01:41de Ayuda Humanitaria y Financiera para fortalecer las acciones de emergencia y atender los daños
01:47que ha dejado ETA en la nación de casi 10 millones de habitantes.

Recomendada