• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un estudio realizado por una organización feminista reveló que más del 40% de las
00:07mujeres en El Salvador sufrió algún tipo de violencia machista durante la cuarentena
00:12decretada para mitigar la expansión del coronavirus.
00:17El documento, realizado por la colectiva Amorales, contó con la participación de 900 defensoras
00:23de derechos humanos y evidenció varios tipos de violencia, como la económica, la psicológica
00:29y la sexual.
00:32Durante una protesta contra el asesinato en 2016 de Magali García, Keila Cáceres denunció
00:38la situación que viven las salvadoreñas.
00:41Una vez más queda en evidencia que las mujeres salvadoreñas somos ciudadanas de categoría
00:46que nos pueden matar, abusar, desaparecer y el Estado no va a resolver absolutamente
00:51nada.
00:52El jueves, una corte contra la violencia machista dará su fallo en el caso de Magali, en el
00:59que es procesado su excónyugue por el cargo de feminicidio simple.
01:05De acuerdo con cifras de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz, en el
01:102020 se han registrado al menos 71 feminicidios en el país.
01:16Por su parte, Amnistía Internacional considera a El Salvador uno de los países más peligrosos
01:22del mundo para las mujeres, debido a que entre 2016 y 2017 registró tasas de feminicidio
01:29de 16 y 12 por cada 100.000 habitantes, respectivamente.

Recomendada