Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así suena este violonchelo Stradivarius construido en 1700.
00:13Es parte de la colección real de patrimonio nacional y hace unos días el reconocido músico
00:18Guillermo Turina lo hacía cantar.
00:22Tener acceso a un instrumento como este es algo que nos sucede todos los días.
00:27Se siente la diferencia, se siente un respeto muy grande, porque en realidad no es solo
00:31que sea un gran instrumento, sino que es una joya de arte única.
00:34La actuación de Turina junto a la soprano Eugenia Boch y la clavecinista Eva del Campo
00:43fue la única programada por Patrimonio Nacional en octubre que no fue suspendida por la pandemia.
00:49Se celebró a puertas cerradas en el Palacio Real, pero el público podrá disfrutarla
00:53gracias a un documental que Patrimonio está preparando.
00:56Y además del concierto se dará voz a expertos que pondrán en contexto el programa interpretado
01:04con obras del siglo XVIII.
01:07Hay que recobrar un poco qué pasaba en aquella época, en cada una de las épocas, que nos
01:12lleva a que esta música, estos instrumentos, estas localizaciones tuvieran su sentido,
01:18su significado y su importancia.
01:20Y eso es lo que queremos dar a conocer con estas experiencias 360 efectivamente.
01:25Una experiencia 360, porque incluye acústica, estética e historia.
01:31Sí, a través de la música casi podríamos considerar que estamos viajando en una máquina
01:35del tiempo a un periodo muy concreto y a una circunstancia muy determinada, que es oír
01:41esta música en el instrumento en el que probablemente fue concebida, en la sala en la que probablemente
01:47se interpretó.
01:52Gracias al documental, los espectadores podrán disfrutar de este concierto sin salir de su
01:56casa y viajar en el tiempo a la época de emblemáticos luthieres como Antoni Stradivar.