• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Raúl, Manuel, Cecilia, Ludis y centenares más de venezolanos están varados en República
00:05Dominicana en una situación desesperada a causa de la pandemia, sin opción a normalizar
00:10su estatus migratorio para trabajar legalmente y sin los recursos necesarios para volver
00:14a su país.
00:16Llegados a Santo Domingo antes de la COVID-19, no pudieron volver a su país en los viajes
00:20de repatriación organizados por la aerolínea Conviasa, que actualmente cobra $290 dólares
00:26por pasaje en lo que denominan vuelos humanitarios, dado que Venezuela mantiene cerrado su espacio
00:32aéreo.
00:33Guadalupe Vargas, defensora de los derechos humanos, expone el caso.
00:37Son personas que por desesperación y muchos de ellos que solamente venían por un tiempo
00:42definido al país, necesitan ya retornar porque no tienen los recursos para sostenerse y otros
00:48que se han sumado a este grupo son personas que ya tienen más tiempo viviendo en República
00:52Dominicana pero por su situación irregular a nivel de documentación tienen una vida
00:58bastante precaria, no tienen una oportunidad de trabajo, no tienen una opción de vivienda,
01:04muchos de ellos han sido desalojados, no tienen opción de estar regularizados, no tienen
01:08la opción de tener un trabajo estable que les permita condiciones de vida dignas y entonces
01:12prefieren vivir las mismas condiciones pero en su país y por lo menos con un techo propio.
01:18Sin ayudas, sin unas condiciones de vida dignas y en ocasiones sin un lugar en donde
01:23vivir, este es el caso de Raúl Villarroel, que acaba de trasladarse junto a tres compatriotas
01:28a una pequeña casa apenas equipada y por el momento sin electricidad, que les han conseguido
01:34en Valle Encantado, una zona humilde de Santo Domingo, para que tengan donde alojarse.
01:39En vista de la situación que se complicó tanto para poder conseguir papeles, acá de
01:44hecho, fui robado más de una vez con personas que supuestamente nos iban a ayudar a conseguir
01:52una cédula de extranjero y todas esas cosas, entonces realmente no se pudo, me decepcioné
01:57bastante.
01:58En sus tres años en República Dominicana, Raúl se ha ganado la vida como sastre y árbitro
02:03de baloncesto, pero su situación irregular le ha impedido conseguir un trabajo formal
02:08y ha decidido que es mejor volver a Venezuela, donde al menos tiene vivienda propia.
02:14República Dominicana es el mayor receptor de inmigrantes venezolanos del Caribe. Acoge
02:18114.500 personas de esa nacionalidad entre migrantes, refugiados y solicitantes de asilo,
02:24según datos de la plataforma R4V, que aglutina a varias ONG, la Agencia de la ONU para los
02:29Refugiados, ACNUR, y la Organización Internacional para las Migraciones.
02:34De esas cifras, solo 7.946 venezolanos cuentan con estatus regular, incluyendo permisos de
02:39residencia necesarios para conseguir un empleo legal y para optar a las ayudas que el gobierno
02:44dominicano ha dado a los trabajadores suspendidos por la pandemia.

Recomendada