Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Fiscalía brasileña presentó una nueva denuncia contra Luis Inácio Lula da Silva,
00:04esta vez por el supuesto lavado de sobornos pagados por el grupo Odebrecht en un caso
00:09relacionado con la operación anticorrupción Lavallato y por la que el expresidente ya
00:13había sido condenado dos veces. El Ministerio Público Federal también
00:19incluyó en la querella al exministro de Hacienda Antonio Palocci, uno de los hombres más influyentes
00:24en los gobiernos de Lula, y al presidente del Instituto Lula, Pablo Okamoto. Los tres
00:29son acusados de un delito de blanqueo de capitales a través del Instituto Lula, que
00:33ya fue objeto de otras investigaciones en otros casos de corrupción.
00:37La Fiscalía señaló que encontró indicios del pago de sobornos por parte de Odebrecht
00:41que alcanzaron un valor de unos 760.000 dólares entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, cuando
00:48Lula ya había abandonado el poder. Según la investigación, ese montaje se disfrazó
00:53en forma de donación filantrópica para el Instituto Lula, para el supuesto beneficio
00:57del líder del Partido de los Trabajadores. Esas comisiones ilícitas de Odebrecht tuvieron
01:02su origen, según los investigadores, en los desvíos ocurridos en el seno de la petrolera
01:06estatal Petrobras y siguieron en el mismo modus operandi que en otros casos similares
01:11ya juzgados en primera y segunda instancia. El procurador Alessandro Oliveira destacó
01:17que la denuncia va acompañada de un amplio conjunto de pruebas que, según él, fundamentan
01:22los cargos formulados. Lula, de 74 años y que alega sufrir persecución judicial,
01:28ha sido condenado dos veces por corrupción y blanqueado de capitales en procesos relacionados
01:33con la Lava Jato, aunque actualmente responde en libertad tras haber pasado un año y siete
01:38meses en la cárcel.