Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada mañana, Eddy se acerca al bosque al lado de su casa para cortar un puñado de leña.
00:07La producción de carbón de manera rudimentaria es el único sustento para esta humilde comunidad.
00:14La reseca ribera que hace de frontera entre Haití y República Dominicana
00:19muestra los estragos de una tala descontrolada.
00:23Eddy sabe el daño ambiental que causa, pero no le queda más remedio.
00:29Aquí no hay trabajo, no hay nada, solo si nos pican palos nadie come, nadie vive, nadie hace nada.
00:35Es por eso que estamos cortando los palitos para hacer un saco de carbón
00:39y lo que deja a uno es miseria y calamidad, no deja nada de garantía a uno.
00:44La fuerte sequía del último lustro ha agravado aún más el desafío
00:48de sembrar en unas tierras ya de por sí improductivas.
00:53La ONU estima que Haití ha perdido un 98% de su cobertura boscosa en el último siglo,
00:59lo que acentúa la actual sequía.
01:02Un nocivo círculo muy difícil de romper.
01:09Este pequeño agricultor Alexis se dio cuenta de los graves efectos de destruir los manglares.
01:15Esto los dejó sin una barrera natural ante eventos climáticos drásticos
01:20y sobre todo redujo la cantidad de peces disponibles para alimentarse.
01:26Ahora se encarga de cuidar este vivero, parte del proyecto de la ONG Alianza por la Solidaridad,
01:33en la costa suroeste de Haití.
01:36Los manglares representan para la comunidad ansiapitrense la protección del medio ambiente
01:43y son una cortina de protección vegetal.
01:47Los manglares representan el 80% de la protección del entorno marino.
01:55Se estima que más de 4 millones de haitianos, un 40% de su población,
02:00sufre inseguridad alimentaria.
02:03Alianza por la Solidaridad trabaja para promover la reforestación y el desarrollo agrícola.
02:09Sin embargo, la implementación de proyectos se vuelve una titánica tarea
02:14para la cuciante escasez de comida, como cuenta su coordinadora,
02:18poniendo como ejemplo el almacenaje de semillas.
02:22Esto obliga a que en algunos casos se echen a perder
02:26y en otros casos muchas familias, por la falta de recursos,
02:31no pueden guardar esas semillas y están obligados a comérselas
02:35porque es la única fuente de alimentación que pueden encontrar en ese momento.
02:39Haití sigue siendo el país de Latinoamérica con peores índices de desarrollo.
02:44La mayoría de hogares siguen empleando carbón para cocinar
02:48y cualquier otra fuente de energía parece lejos de llegar.
02:52La tala de árboles es la única forma de sobrevivir y, a la vez, su maldición.
02:58Eddie ve como a menudo sus 10 hijos se enferman por causa de la desnutrición.
03:04Siempre sufre fiebre, dolor de cabeza, tose.
03:09Porque aquí no llueve, aquí no llueve, casi.
03:13Porque si hay agua de reguío, uno siembra, hay algo que comer.
03:19Pero en estas áridas tierras lo único que florece es la desesperanza.
03:25Cerca de la mitad de los menores de 5 años en Haití sufre malnutrición crónica.
03:30Esto ha hecho que durante décadas no se haya reducido la tasa de mortalidad infantil,
03:35de lejos la más alta de Latinoamérica.
03:38Este terreno montañoso e infértil no contribuye a resolver el problema.