Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Protesta en Madrid contra la estrategia de confinamientos parciales.
00:06Cientos de personas se manifestaron el domingo ante el Parlamento de la Comunidad de Madrid,
00:12ubicado en el distrito de Vallecas, al sur de la capital española,
00:15uno de los barrios afectados por las medidas de confinamiento parcial.
00:19Desde el 21 de septiembre, unas 850.000 personas no pueden salir de sus barrios,
00:25excepto por las zonas laborales, escolares o médicas.
00:30A partir del lunes, las medidas se ampliarán a otras 167.000
00:34personas en la región de Madrid capital y comunidad.
00:37Los manifestantes pedían la renuncia de la presidenta conservadora de la Comunidad de
00:43Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuyo gobierno afirma haberse enfocado en zonas donde el
00:48índice de contagios es superior a mil casos por cada 100.000 habitantes.
00:52La concentración de hoy es para protestar por el confinamiento selectivo que hace la
01:01señora Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Entendemos que no es un confinamiento,
01:05sino una segregación. El barrio está en pie de guerra por este tema y el tema es protestar
01:12por estas acciones que se están tomando, que son un despropósito y no van a ningún sitio.
01:22El gobierno central español pidió a las autoridades regionales de Madrid extender
01:27las restricciones de movilidad a toda la ciudad. Los manifestantes también reclamaron soluciones
01:33para la salud pública y el sistema de transporte abarrotado, donde el coronavirus podría propagarse
01:38fácilmente. El problema es que estamos encerrados en este barrio y aquí solamente cada vez hay menos
01:45médicos en el ambulatorio, no nos atienden cuando vamos porque no existe la sanidad pública,
01:49se la han privatizado y se la han cargado. Entonces el confinamiento puede estar bien,
01:54insisto, si va acompañado de medidas sanitarias, que no las hay. Lo único que han mandado esta
01:59semana, en vez de médicos y enfermeras, han sido policías a reprimir a la gente que se manifestaba.
02:05Madrid y la región aledaña se encuentran en el epicentro de una segunda oleada de
02:10COVID-19 que está afectando duramente a España. La pandemia ha provocado más de 31.000 muertes
02:17e infectado a más de 700.000 personas en todo el país, la tasa de infección más alta de la
02:22Unión Europea, con 300 contagios por cada 100.000 habitantes registrados la semana pasada.