Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El traslado de los refugiados que se quedaron sin techo tras el incendio del campo de Moria
00:05en la isla griega de Lesbos a un nuevo campo continúa a paso lento. En las primeras 24
00:10horas han podido instalarse apenas unas 200 personas de las 12.000 que vivían hacinadas
00:15en el llamado infierno de Moria y que en los peores momentos albergó a más de 20.000
00:19en un espacio diseñado para 3.000 personas. El proceso es lento porque cada uno de ellos
00:25debe someterse a una prueba rápida de COVID-19 antes de ingresar a la carpa asignada.
00:33El ministro de Migración Otis Mitarakis informó que hasta el mediodía de este domingo se
00:37habían detectado siete casos positivos de entre las 200 personas registradas. De estos
00:42siete, dos forman parte del grupo de 35 personas que habían dado positivo antes del incendio
00:47y que se les perdió la pista tras la catástrofe. Los casos positivos son llevados a una parte
00:52aislada del nuevo campo donde deben permanecer en cuarentena.
00:57El nuevo refugio está situado a unos 2 kilómetros de la capital de Lesbos, Mitilene, en un viejo
01:01campo de tiro del ejército y se ubica cerca del pequeño campo de Karatepe, erigido a
01:06comienzos de la crisis migratoria en 2015 para acoger a los más vulnerables y a los
01:10enfermos. Por el momento, la mayoría de refugiados continúan a la intemperie acampados en las
01:15carreteras que rodean el viejo campo, pero muchos de ellos no están dispuestos a aceptar
01:20que su destino siga siendo un campo de lesbos y en los últimos días han habido varias
01:24protestas en las que pedían poder abandonar la isla. Por lo que este domingo han llegado
01:28al puerto de Lesbos cinco nuevos escuadrones de antidisturbios, camiones de la policía
01:33así como varios vehículos blindados.