Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México ha enfrentado la crisis económica provocada por la COVID-19 con una fórmula
00:06única en el mundo. Así lo declaró el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador
00:11durante su segundo informe anual de gobierno mientras la economía mexicana registra la
00:15peor caída de su historia.
00:17El
00:40mandatario se defendió de esa manera ante las críticas por resistirse a aplicar las
00:44llamadas políticas contracíclicas, recurrir al endeudamiento o apoyar a los empresarios
00:48para atenuar la emergencia, acciones que tacha de neoliberales. En contraste, aplicó severas
00:54medidas de ahorro y austeridad en salarios de funcionarios y gastos del gobierno para
00:58aumentar el alcance de los programas sociales. Además, continuó sus obras de infraestructura
01:03emblemáticas como una refinería y un tren de pasajeros en el sureste del país.
01:09Analistas y opositores consideran las decisiones como erradas y explican el grave deterioro
01:13de la economía mexicana, cuyo Producto Interno Bruto se contrajo un 18,9% en el segundo trimestre
01:19del año en comparación con 2019.
01:23López Obrador también reconoció un aumento de homicidios y extorsiones, aunque negó
01:27que la criminalidad en general haya aumentado.
01:30Solo han aumentado dos delitos, homicidio doloso y extorsión, en 7.9 y 12.7%, respectivamente,
01:45vinculados estos delitos fundamentalmente a la llamada delincuencia organizada.
01:55El presidente ha sido criticado por organizaciones internacionales de derechos humanos por mantener
02:00la militarización de la lucha antidrogas acentuada desde 2006.
02:05Sobre la pandemia, López Obrador consideró que el país saldrá de ella con un mejor
02:09sistema de salud, pues el gobierno habilitó casi un millar de hospitales y contrató a
02:1347.000 nuevos trabajadores de la salud.
02:17También destacó que México fabricará la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de
02:20Oxford mientras el país acumula más de 606.000 casos de COVID-19 y supera los 65.200 fallecimientos.