Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un grupo de científicos argentinos presenta una novedosa mascarilla llamada de uso social,
00:05caracterizada por su fácil acceso al público y la capacidad antiviral y bactericida contra
00:10la COVID-19, como lo explica Roberto Salvareza, ministro de Ciencia y Tecnología.
00:15No es para profesionales, fue pensado así, para tener amplia disponibilidad,
00:20para hacerse en distintas empresas. Iones de cobre y nanopartículas de plata son
00:26los materiales clave para la efectividad de esta mascarilla, según comenta Roberto Candal,
00:31investigador principal del CONICET. Esta combinación, más la incorporación de
00:36un impermeabilizante, disminuye la posibilidad de que las microgotas que transmiten los virus
00:42puedan atravesar la tela, generando así una barrera efectiva.
00:47Sin embargo, Silvia Goyanes, también investigadora del ministerio,
00:51enfatiza en que el cubrebocas disminuye las probabilidades de contagio del virus,
00:56mas no hace infalible a quien lo use.
01:13Sus fabricantes comentan que se puede lavar hasta 15 veces y recomiendan
01:17no usarlo por más de seis horas seguidas. Su costo está sobre los tres dólares.