Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La crisis desatada por el coronavirus en Argentina tiene una arista más a considerar. La curva de
00:06casos sigue creciendo y, con ello, el trabajo del personal de salud, que no para de laborar
00:12para hacer frente a la pandemia. Esta constante puja contra el virus ha mostrado falencias en
00:18el sistema de salud y, además de ello, una clara escasez en el personal que lucha sin descanso y
00:24que hoy, además de trabajar con el miedo al contagio, lo hace bajo el agotamiento,
00:29como lo señaló Patricia Roswell, jefa de Enfermería del Hospital El Cruce.
00:34Hoy, como profesionales de salud, nos sentimos agotados. Más de la mitad de nuestros compañeros
00:41estuvo con COVID positivo o con contacto estrecho y eso hizo la disminución del personal también,
00:47pero el poco personal que tenemos o que contamos está la verdad que todos los días al pie de la
00:53cama y eso tiene un valor agregado y no tiene un pago económico. Por eso los médicos hacen un
00:59llamado a la ciudadanía. Su trabajo y el riesgo serían menores si las personas tuvieran el cuidado
01:05necesario para comenzar a frenar el contagio, como lo advirtió el doctor Mario Rodríguez,
01:10director de Gestión de Pacientes en Red. Recomendamos y alineamos nuestro mensaje
01:16a las autoridades nacionales y provinciales que debemos cuidarnos entre todos, evitar los
01:22contactos con personas en aglomeraciones porque de eso va a depender que podamos seguir dando
01:30respuesta adecuada a los pacientes que requieran internación. Según cifras de la Federación
01:35Sindical de Profesionales de la Salud, más de 25.000 trabajadores se infectaron con coronavirus,
01:41de los cuales más de 80 fallecieron.