• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Casi seis meses después de que se detectaran los primeros casos de coronavirus en América
00:07Latina, la enfermedad ha causado más de 250.000 muertes, pero además profundiza la pobreza
00:15y la desigualdad de la región.
00:18En sus barrios marginales, con saneamientos precarios y donde la población vive amontonada,
00:23el virus se propagó a la misma velocidad que la desesperación por la paralización
00:28de la economía. De Brasil a México, miles de personas quedaron sin trabajo debido al
00:34confinamiento por la pandemia.
00:58Muchos pasaron a depender de las donaciones de ONGs para alimentar a sus familias. Otros
01:10fueron desalojados por no poder pagar el alquiler, pasando a engrosar las ya superpobladas favelas.
01:16Y a lo largo de la región, los cierres de empresas se multiplicaron.
01:36América Latina representa un 9% de la población mundial. Sin embargo, ha contribuido a cerca
01:42del 40% de las muertes por la enfermedad en los últimos meses. Para los especialistas,
01:49la pandemia y la cuarentena pusieron de manifiesto problemas estructurales que ya existían.
01:55Así como los individuos más vulnerables a la pandemia son aquellos con lo que médicamente
02:02se llama condiciones preexistentes, también las economías y las sociedades más vulnerables
02:08a la pandemia han sido aquellas con condiciones preexistentes, es decir, con alta desigualdad,
02:15con inefectividad de algunas políticas e instituciones públicas, con baja confianza
02:21en las instituciones y con incapacidad fiscal.
02:25La pandemia amenaza así con borrar una década de lentos avances sociales en la región.
02:32Tenemos distintos escenarios en distintos países en donde, en efecto, incluso a nivel
02:37regional podemos hablar de un retroceso de hasta 10 años en ausencia de una reacción
02:43de política eficaz, hasta de 10 años, por ejemplo, en los niveles de pobreza multidimensional.
02:50Algunos gobiernos implementaron ayudas para los sectores de menos recursos, pero muchas
02:54veces no alcanzan o no llegan a todos, o incluso podrían comprometer en el futuro a los ya
03:01frágiles sistemas de protección social.
03:04La solidaridad a través de ollas populares, organizadas por doquier, han sido una válvula
03:09de escape de la creciente presión social.
03:13Según la Cepal, la economía se contraerá por encima de 9% este año y el desempleo
03:18puede alcanzar un 13,5%, una cifra que representa 44 millones de personas sin trabajo, 18 millones
03:27más que en enero.
03:29Como resultado, la epidemia expulsará de la clase media a 45 millones de personas,
03:35para sumar 231 millones de pobres, un 37% de la población de América Latina.

Recomendada