• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya no hay camas en el Gran Santo Domingo y se agotan en las demás provincias del país.
00:05¿Qué piensan hacer ustedes y qué opinan sobre esto?
00:08Realmente es preocupante. Nosotros hemos estado todo este fin de semana trabajando,
00:11buscando espacios de aislamiento y espacios de mayor, de clínicas incluso,
00:18donde se puedan incluir, abrir espacios que se correspondan al Ministerio de Salud,
00:23pero que sean parte, aunque sean clínicas privadas, que están cerradas en estos momentos.
00:27Estamos tratando de aumentar en todo lo que se puede el número de camas posible
00:33para que tengamos habilitado, sobre todo, la parte del primer y segundo estado,
00:40porque todavía en Usia están apareciendo algunas camas,
00:43pero también nos preocupa que llegue un momento que Usia también llegue a su tope final.
00:49Ministro, hay gente que está hablando ya de fosas comunes por el problema de la crisis.
00:53No hemos llegado tan lejos. Hay un estrés en el sector de salud,
00:58pero estrés en términos de profesionales, cansado un poco, pero no hemos llegado a ese nivel.
01:03¿No estamos colapsados todavía?
01:05Es una exageración.
01:06¿No estamos colapsados?
01:07No estamos colapsados, estamos en estrés, es decir, estresado el sistema de salud.
01:10¿Y en qué momento se puede determinar un colapso?
01:12Entonces, ¿qué falta para un colapso, Ministro?
01:14¿Qué falta? Falta que no hayan camas, porque hay muchas camas.
01:18Hay hospitales aquí en el país, incluso de provincias que tienen muchísimas camas libres.
01:23Lo que pasa es que los pacientes están desplazando a las grandes urbes,
01:26a Gran Santo Domingo, al Distrito Nacional y a Santiago.
01:31Usted habla de camas, Ministro, pero están en condiciones esos centros
01:33para atender a esos pacientes con COVID.
01:35Yo creo que sí que lo que tenemos que hacer es, y ya le hicimos la sugerencia al Ministro actual ayer,
01:40que lo que hay que pasar es contratar enfermeras, contratar médicos,
01:46e incentivarlos, estimularlos laboralmente para que puedan hacer el trabajo.
01:49Aquí está la directora de enfermería, está a mi lado, y que sabe de lo que estamos hablando.
01:55Y que hay médicos que se graduaron de intensivos, se graduaron de medicina interna,
02:00más de 150 en las recién pasadas promociones de julio, o sea, ahora, de junio,
02:06que están libres y podrían contratar.

Recomendada