• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un orfanato de México sufre los estragos económicos de la pandemia. La Casa Hogar
00:04San Martín de Porres y Juan XXIII, que dependía de recursos estatales, de por sí precarios,
00:10perdió varios de sus benefactores habituales por la crisis que desencadenó el nuevo coronavirus.
00:15Estamos ante una situación de crisis de la pandemia porque nos sostenemos por la providencia
00:22de Dios, pero a través de benefactores que dan su donativo mensual y muchos de ellos
00:28se quedaron sin trabajo, entonces suspendieron su donativo hasta un nuevo aviso.
00:33El albergue tiene 65 niños y adolescentes. Desde 1965 recibe a menores víctimas de maltrato o por
00:41la repentina desaparición de sus padres. Por disposiciones sanitarias, las religiosas no han
00:46podido recibir a más menores, como tampoco las visitas a batinas de empresas y organizaciones
00:51civiles que solían llevar ayuda, aunque reconocen que algunas personas siguen donando comida.
00:56Han llegado aquí a la Casa Hogar alimentos de primera necesidad y es lo más importante,
01:03hoy día, tener alimentos para seguir adelante sosteniendo a los niños.
01:06Los niños llegan al orfanato remitidos por autoridades y el gobierno financia su
01:11manutención con 1.500 dólares mensuales. Según Piedras, es apenas la cuarta parte
01:16de lo que se requiere. Las religiosas afirman que hacen milagros para alimentar a los niños.
01:21Pues las poquitas verduras que vienen llegando pues hacerlas rendir y la leche pues ahora sí
01:28que hay que un poquito tratarla de hacerla rendir pues para que nos alcance en lo que
01:34pues vienen a dejar un poquito más de donación. Ante la situación lanzaron un llamado de auxilio
01:40y en redes sociales se organizó una campaña para recaudar fondos. La respuesta hasta ahora
01:45ha sido modesta.

Recomendada