• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es la unidad post-Covid-19 del Hospital Universitario Pedro Ernesto de Río de Janeiro.
00:05Una enfermería adaptada al cuidado de quienes se enfermaron gravemente y sufren secuelas,
00:10pero que no tienen medios ni una estructura familiar para continuar el tratamiento en casa.
00:15Nuestro trabajo es fortalecer el tronco de los pacientes, sentarlos en la cama,
00:20pararse con ellos. Trabajar su movimiento,
00:23porque a veces no se consigue, quedan muy debilitados.
00:25Los pacientes están recuperados de la parte inicial de la enfermedad y ya no la transmiten,
00:32pero todavía requieren de una asistencia multidisciplinaria. Muchos sufren de debilidad
00:37muscular, insuficiencia respiratoria o renal, lesiones en la piel, problemas cardíacos,
00:42neurológicos o psicológicos. El tiempo de internación antes de una recuperación completa
00:48varía entre una semana y varios meses. Algunos pacientes incluso tienen que
00:52volver a aprender a comer y hablar. Necesitan enfermería para las curaciones
00:58y los cuidados, nutrición para la rehabilitación nutricional, fisioterapia y fonoaudiología que son
01:03muy importantes, psicólogos y psiquiatras para cuidar la parte emocional de los pacientes que
01:09están muy conmocionados y asistencia social para proporcionar regreso a casa.
01:16Con la curva de contagios y muertes en declive, las salas dedicadas a la pandemia retoman poco
01:21a poco su función original, al igual que la enfermería post-COVID, donde en los últimos
01:25días quedaban apenas cinco personas en recuperación. El gobierno brasileño estima que casi 1.300.000
01:31personas se repusieron de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, que en el país ha
01:36causado más de 78.700 muertos y 2 millones de contagios.

Recomendada