Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que vamos a tomar, a aceptar el cumplimiento de esta decisión.
00:07Pero sobre todo, yo quiero que hagamos el llamado a la conciencia.
00:13El tema del coronavirus es un tema que tiene que haber también un nivel de conciencia de los ciudadanos,
00:19que sepan que las decisiones que la ciudadanía ha tomado son por el bien de las personas,
00:26para que sabemos la vida, para que preservemos la vida humana,
00:30es que tengamos conciencia de nuestro comportamiento ciudadano,
00:36que por favor hagamos el mejor esfuerzo para que podamos ayudar,
00:42entre todo, a paralizar esta pandemia que con tanto dolor hemos sufrido.
00:51Nosotros que hemos tenido situaciones con familias, sabemos lo doloroso que es cuando usted tiene
00:58una familia y usted no puede ni siquiera hablar con ella.
01:02Todos tenemos que hacer conciencia y todos tenemos que contribuir y todos tenemos que ayudar.
01:06Y usted es de los medios de comunicación que ha estado haciendo un gran aporte.
01:10Seguir vaciendo, seguir vaciando desde la óptica de que todos los comunitarios entiendamos
01:17y que tengamos conciencia de nuestras situaciones.
01:38Como usted sabe, en el día de antes del día que aumentaron los números de vacunas intensivas,
01:44ayer tuve la oportunidad de tener una primera reunión con él.
01:47Todas esas cosas se están realizando para establecer lo correctivo.
01:51Nosotros tenemos que seguir ayudando a mejorar las condiciones de vida de los policías.
01:55Ese es un compromiso que tenemos nosotros con el gobierno.
01:57Obviamente la pandemia nos limita ahora, pero todos tenemos que contribuir por eso.
02:03Ahora también tenemos que pedirle a la policía que agarre también su comportamiento,
02:07ello con la ciudadanía, porque esto tiene que ser un camino.
02:10Primero que el ciudadano vea en el policía un aliado,
02:13alguien que está trabajando para él y para salvarle la vida.
02:17Y que entonces el policía vea en ese ciudadano digno, decente, un aliado también.
02:25Porque tenemos que tener un objetivo común.
02:28Hay unos que son los adversarios de la sociedad, que son los que agreden a la sociedad.
02:32Y con eso sí tenemos nosotros que apretar.
02:35O quienes viven agrediendo a la sociedad, quienes viven cometiendo crímenes como lo que hicieron ayer.
02:40La verdad es que anoche me estremeció a mí, yo sé que a mucha gente.
02:47Tenemos que seguir trabajando para evitar esas cosas.
02:50Todos tenemos que ayudar.
02:58Estamos trabajando ya.
03:01Tenemos una comisión que está trabajando en el tema de la ley del Ministerio de Interior y Policía.
03:06Porque nosotros tenemos primero que hacer reformas adecuadas y actualizadas.
03:12Por ejemplo, las funciones de las gobernaciones.
03:16Son del año 1950, la creación de ellas.
03:20Entonces tenemos instituciones propiamente impulsionables,
03:23porque la mayor preposición que tenían antes era de calidad.
03:27Ahora tenemos que hacer de la gobernación un instrumento de desarrollo.
03:30Tenemos que hacer la mesa de seguridad ciudadana en cada provincia del país, en cada municipio del país.
03:35Tenemos que la gobernación es un instrumento de desarrollo a favor del país.
03:39Tenemos que las gobernadoras velar por el medio ambiente y los recursos naturales.
03:42Pero sobre todo por el tema de la transparencia en cada lugar.
03:45De nada sabemos que aquí tengamos un gobierno transparente
03:48y que entonces los pueblos no se sintonían con la política seguida desde aquí.
03:55Entonces todas esas cosas tenemos que hacer.
03:59Ministro, ¿piensan ustedes endurecer más las acciones correctivas
04:03para que les violen, por ejemplo, el toque de queda?
04:08Tenemos que trabajar en las dos direcciones.
04:10Tenemos que trabajar en el trabajo de conciencia del ciudadano
04:13y buscar la mayor colaboración de los ciudadanos.
04:17Que hagan conciencia de la necesidad de cumplir los datos del toque de queda.