• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un paso más en el regreso del turismo a Europa. Una treintena de países europeos reabrirán sus
00:06fronteras a partir del primero de julio a los residentes en 15 naciones, entre las que están
00:11Canadá y Uruguay. También podrán ingresar habitantes de otros países como Australia,
00:16Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur y China, aunque en el caso del gigante asiático la medida
00:21se aplicará a reserva de confirmación de reciprocidad. Pekín actualmente autoriza
00:26la entrada de los residentes en un limitado número de países europeos.
00:30La lista, que se actualizará cada dos semanas, fue confeccionada tras examinar
00:35la situación de la pandemia del nuevo coronavirus en cada país, así como la
00:39tendencia de rebrotes o la respuesta general ante la pandemia. Quedaron fuera por el momento los
00:44ciudadanos de Estados Unidos y Rusia, que junto a China son los principales grupos de turistas en
00:49la Unión Europea. Los ciudadanos europeos en países desde los que no se permite viajar a
00:55todos los residentes sí pueden entrar al bloque, así como profesionales de la salud,
00:59diplomáticos, personas que buscan protección o que hayan previsto una estancia de estudios.
01:05El acuerdo se trata de una recomendación no vinculante a los países del bloque y a los
01:10asociados del Espacio de Libre Circulación Schengen, que serán los responsables de
01:14aplicar o no la decisión en su totalidad. Grecia, por ejemplo, permite los viajes de
01:19turistas de Nueva Zelanda a Corea del Sur o China desde el 15 de junio,
01:23para reactivar un sector turístico lastrado por el confinamiento.

Recomendada