Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas tardes, mi nombre es Iris Pérez Romero y la señora es Rosana Figueroa.
00:11Nosotros estamos iniciando esta mesa de diálogo de República Dominicana titulada Luto por
00:18nuestras hermanas.
00:19Es con parte de este proyecto hermoso que se ha estado desarrollando hace ya más de
00:29una semana, el continuo latinoamericano de performance 2020.
00:35Le damos un agradecimiento al equipo curador de República Dominicana, a Elvis Díaz y
00:40a Elio Almonte y a todos los curadores de Latinoamérica y a los creadores que se han
00:46unido a este proyecto.
00:48A nosotras nos toca dialogar sobre la violencia de género y feminicidio en el marco de lo
00:57que está pasando en República Dominicana específicamente o principalmente este último
01:01año y lo que se ha estado haciendo con relación a los procesos artísticos creativos, ya sea
01:08con performance y otras acciones, y el trabajo de los medios, en el caso del Diario Libre,
01:15la señora Rosana Figueroa es jefa de redacción del Diario Libre y está acompañándonos
01:22para hablar de lo que han hecho en el Diario Libre en función a este tema, que ha sido
01:27sumamente importante y en el caso mío como creadora me ha ayudado a documentar, a estar
01:34documentada para poder hacerle frente a estos procesos.
01:38Entonces, vamos a comenzar, señora Rosana.
01:42Gracias maestra Iris Pérez por tomarnos en consideración como medio de comunicación.
01:48A mí como mujer, muy inquieta los temas también de política de género dentro de esta situación
01:55que nos lleva mucho luto a la familia dominicana porque cada vez que tenemos una noticia de
02:02una mujer que ha sido asesinada, se luta el país, no solo una familia, no solo que la
02:12haya asesinado un niño, tres, cinco, ocho niños, una familia, es decir, queda en un
02:18testigo el país y es algo que debemos poner mucha atención, que cada día debemos sumarnos
02:25más a luchar para que lleguemos realmente a que no haya ninguna más.
02:32Cuéntanos un poco usted de qué se trata estos corazones.
02:39Estos corazones, yo tengo años haciéndolos, pero principalmente, por ejemplo, en estos
02:44últimos años, Diario Libre me ha ayudado mucho porque tiene una comunicación y está
02:51realizando una investigación constante y cada cierto tiempo hacen un resumen y es algo
02:58que te mantiene vivo.
03:00Paralelamente a eso, los plantones frente a la procuraduría, visitas a lugares donde
03:07han sucedido casos y toda esa información más, la que nos está dando, esa investigación
03:16tan profunda que está haciendo el Diario Libre, nos sirve de guía para mantenernos
03:21siempre informados de lo que está pasando, de lo que pasa a diario en República Dominicana.
03:26Entonces, cada corazón de estos representa a una mujer asesinada.
03:34Este es un proyecto que se llama Custodio de Nuestras Hermanas.
03:38Este corazón realizado en arcilla, corazón realizado en arcilla, en barro, simplemente
03:45este corazón, en el caso de este que surgió ahora, le corresponde a Ángela Moreta.
04:01Ángela Moreta tenía 32 años cuando falleció, era profesora, la mató su pareja de dos balazos
04:09y su cadáver fue encontrado debajo de un puente seis días después que sus familiares
04:15la denunciaran desaparecida.
04:17Ya en agosto del 2018 se había querellado en contra de su pareja por feminicidio, por
04:26violencia de género.
04:27Entonces, ya en el 6 de abril de este año, en San Juan de la Maguana, su pareja la asesinó.
04:35Entonces, este corazón le corresponde a Ángela Moreta.
04:40Después que ya secan, antes de llevar al horno, al fuego, se le entrega a una persona.
04:46En el caso suyo, se le entrega a usted, a Ángela Moreta.
04:50Usted es la custodio de Ángela Moreta.
04:55La arcilla, cuando no se ha llevado al horno, se quiebra muy fácil.
05:00Entonces, hay que cuidarla y protegerla para que no vuelva a morir, no vuelva a ser maltratada.
05:07Entonces, cuando esté seca, cuando esté seca, es que se hace el proceso con las acciones,
05:13en las distintas acciones que se han estado haciendo, y hay muchas personas que tienen
05:17estos corazones y los tienen en su casa.
05:20Y muchos no se lo han querido llevar, porque dicen que no pueden llevarse a Ángela Moreta a su casa,
05:26porque es una responsabilidad.
05:30Entonces, eso es para que cuando termine todo este proceso, a realizar una quema,
05:38donde todo el que tiene de custodio a alguien, a una de nuestras hermanas, vaya y la lleve al fuego.
05:48Bueno, es que cuando se llega al fuego, este material se petrifica,
05:54ya no está frágil, y es como si por medio del arte,
06:02creáramos una especie de dureza o de fortaleza entre todas nosotras,
06:09las que somos hermanas, para luchar contra lo que está pasando.
06:13Porque tenemos que unirnos todas para luchar.
06:15Y ellas son las mujeres que, lamentablemente, les ha tocado morir por esa libertad.
06:24La mayoría han sido asesinadas, porque han dejado a los esposos, a sus parejas,
06:31la han dejado, se han llevado a los niños, se han inhibido adonde su mamá,
06:35y muchas no tienen los recursos para mantenerse, tienen problemas para conseguir trabajo,
06:42porque tienen que cuidar a los niños.
06:44Y entonces, como usted decía hace poco, el gancho es la manutención.
06:51Cuando tienen que entregarles la manutención, y son asesinadas.
06:55Como todos los estudios que yo he estado haciendo, muchas son asesinadas con un gancho, con un engaño.
07:04La mayoría son mujeres de un nivel socioeconómico muy bajo,
07:11que dependen realmente del apoyo económico de ese señor que fue su pareja,
07:19que es padre de sus hijos, también de su familia, de sus padres.
07:23Pero una vez, en sociedades como la nuestra, la mujer sale de la casa, que ya forma pareja,
07:31pierde un poco la dependencia, aunque seguimos siempre muy pendientes los padres de los hijos,
07:37los padres siguen pendientes de nosotras.
07:40Pero muchos de los casos pasan a depender muy directamente de esas parejas,
07:45de esas parejas que son, digamos, sociópatas.
07:51Porque es que han ido armando todo un escenario de que si tú me dejas,
07:57no serás mía, pero no serás de nadie.
08:01Entonces, ¿qué continúa?
08:04Continúa, gracias a todo, al universo, que vamos a ir, vamos a tener el apoyo de Diario Libre,
08:14para ir a los lugares donde cada mujer fue asesinada.
08:18Vamos a ir allá, a las casas y a los pueblos, para que nuestras hermanas continúen a partir de todas esas visitas.
08:28Y seguir haciendo los corazones, seguir trabajando con el luto que tenemos,
08:35para que este flagelo desaparezca, que podamos ayudar a erradicar por medio a la investigación
08:43y a los procesos también de creación artística.
08:45Así es que...
08:46Queremos hacer un compromiso que hacemos como medio de comunicación,
08:50apoyar en todo este proceso, en esos casos en que damos seguimiento a estas víctimas de violencia de género,
09:01que la maestra Iris Pérez pueda acompañarnos, pueda entregar, e incluso en las mismas comunidades,
09:10poder, que se empoderen las comunidades, los hombres y las mujeres de esas comunidades,
09:18en preservar a sus mujeres, precisamente a partir de ver que cada corazón es una mujer frágil.
09:25Una mujer frágil, sí.
09:26Y ahora mismo ya no está.
09:27Y que necesita ser cuidada y necesita ser... no tiene por qué ser asesinada.
09:33No, no.
09:34Porque la mujer debe tener su propia libertad, su individ...
09:39Es un ser humano, normal, como un hombre,
09:43que puede tomar sus propias decisiones.
09:46¿Por qué coartarlas? ¿Por qué cegarlas?
09:50Si yo no quiero estar contigo, es mi decisión.
09:55Y por eso a mí no hay que matarlas.
09:58A mí no hay que...
10:00Hay muchas que han vivido para contarlas.
10:04Porque han estado entre la vida y la muerte.
10:08Estas son solo las que han sido asesinadas.
10:12Pero las que han vivido para contarlas, maestra.
10:16Y en el caso de este año, que no solamente están asesinando a las mujeres, sino a todo lo que les rodea.
10:23Sí, ese es un componente nuevo, que yo no sé si fue por la pandemia.
10:27Es un componente nuevo que nos hemos encontrado en el periódico y lo hemos analizado,
10:32que no sabemos si es fruto de la pandemia, el encierro,
10:37pero si vamos viendo el comportamiento de muchos de estos casos que han ocurrido de marzo para acá,
10:46nos damos cuenta que no solo es la víctima la pareja de esa persona que decidió asesinarla.
10:55Ahí están involucrados madre, padre, hijos, hermanos, cuñados.
11:01Está el componente de la gente que está cercana.
11:05Y eso es preocupante, porque ya no es solo la mujer, sino que también todo el que está cerca, hasta los vecinos.
11:15Y creo que ese sería un punto que deberíamos analizar con profesionales de la conducta y de la psiquiatría.
11:30Porque estamos llegando ya a unos parámetros que son bastante…
11:36Ya es de cuidado que a una mujer le quiten la vida, que a una niña de 4 años le quiten la vida,
11:43que a una niña de 14 años le quiten la vida, a una de 16 por estar embarazada,
11:50y porque esa representa un peligro, porque a usted le iban a hacer los papeles,
11:57porque tenía una relación fuera del país, y la niña de 16 está embarazada y por eso se mantiene.
12:03Es decir, hay tantos motivos, entre comillas, que están utilizando estos depredadores,
12:11que realmente es necesario verlo desde la óptica de la conducta de los profesionales de la conducta.
12:21Es obligatorio.
12:24Le agradezco que nos haya invitado a participar de este pequeño diálogo.
12:29Ojalá que en todo lo que podamos ayudar, el Periódico Diario Libre esté…
12:35En el marco de este proyecto de performance, donde la performance es que ha acompañado todo este proceso,
12:42tanto en las acciones en distintos lugares, como hasta en la acción de entregar un corazón,
12:48para que las personas se lo lleven a su casa y gritar y decir que una mujer fue asesinada
12:58y que no debe seguir pasando.
13:02Ha sido un medio por excelencia para nosotros conectar con las personas e informar y decir que esto está pasando.
13:13Muchas gracias.
13:14Gracias a usted, maestra, por hacer parte de este proyecto que es tan humano, es tan hermoso, es tan cálido.
13:22Gracias.
13:23Bueno, continuo, latinoamericano de performance, continúa.