• hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Juan Carlos Saladín, Subdirector de Informática. ¿Cómo protegemos el voto? Particularmente la
00:10primera protección es la transparencia. Cada vez que el elector toma una decisión sobre el voto,
00:16se emite un comprobante físico y la primera fórmula que tenemos es que el mismo elector
00:22audita su transacción. Entonces aquí sale todo exactamente que él eligió y a nivel informático
00:30tenemos aquí un código QR que también contiene la información impresa en detalle que puede ser
00:37comprobada por los partidos políticos y los técnicos que hacen la auditoría. Yo pienso que
00:43uno de los primeros niveles es la transparencia. La información electrónica es transmitida
00:48simultáneamente al momento del cierre a la junta electoral y a los partidos políticos,
00:54también a los medios de comunicación. Es decir que esta apertura, esta transparencia pienso que
01:00le da un nivel de garantía al voto. A nivel de informática o tecnológicamente, ¿cómo nosotros
01:07garantizamos de que hay una seguridad y no hay una correlación para garantizar el secreto? Pues
01:15básicamente el sistema está diseñado para que no haya una correlación ni física ni electrónica
01:21del voto y el votante. Es decir, impreso ni en el QR hay una información que haga referencia a
01:28quién votó. No se guarda información de fecha y hora de en que se votó para que no haya una
01:33correlación tampoco secuencial por la fecha y la hora o cronológica. Tampoco hay una numeración
01:39secuencial que pudiéramos decir por la secuencia podemos identificar quién fue. Eso no se genera ni
01:45se guarda y a nivel de los sistemas hemos hecho unos algoritmos que inmediatamente se genera un
01:51voto. Todos los votos y los votantes son reorganizados de forma aleatoria para que no
01:57quede un rastro o una correlación de las personas que han votado con los votos que se van generando
02:03en el sistema. Es decir, que si podemos entrar a la base de datos, físicamente el registro que
02:09almacena cada voto, cada vez que hay un voto es reorganizado y nunca queda en la misma posición
02:14ni físicamente ni lógicamente. Por lo tanto, entendemos que no hay manera de correlacionar
02:22el votante con el voto.

Recomendada