• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vicepresidenta peruana Mercedes Araos, que había sido designada como mandataria
00:07encargada por el disuelto Congreso, renunció el martes a ambas responsabilidades.
00:11Araos expresó su decisión en Twitter y la justificó a raíz de que la OEA instará al
00:18Tribunal Constitucional del país a dirimir en la crisis política, en lugar de intervenir en
00:23la controversia. La economista y exministra había sido nombrada el lunes jefa de Estado
00:28por el Congreso, que destituyó al presidente Martín Vizcarra luego de que éste disolviera
00:33al órgano legislativo. Araos también abogó por adelantar las elecciones, algo que antes rechazaba.
00:39Con esta decisión parece despejada la vía para Vizcarra, quien recibió el respaldo de la cúpula
00:45militar, gobernadores, alcaldes y miles de personas que salieron a las calles.
00:49Aunque el país quedó de nuevo sumido en una gran crisis política, los mercados se
00:54mantuvieron estables y todas las actividades se desarrollaron normalmente. El clima de tensión
01:00se centró en el Palacio de Gobierno y el Congreso, fuertemente custodiados por la
01:04policía con más restricciones de ingreso que las habituales. Vizcarra, que goza de una gran
01:10popularidad por su cruzada contra la corrupción, ya convocó a nuevas elecciones legislativas para
01:15enero. Los parlamentarios cesados no pueden postularse a la reelección.
01:20La crisis política en Perú comenzó hace tres años cuando Pedro Pablo Kuczynski derrotó
01:29ajustadamente a Keiko Fujimori, quien a pesar de la derrota obtuvo una abrumadora mayoría
01:34en el Congreso con la que mantuvo contra las cuerdas a Kuczynski,
01:37hasta forzarlo a dimitir en marzo de 2018, cuando fue sustituido por Vizcarra.

Recomendada