• hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estas podrían ser las últimas 14 ranas de Loa. Se trata de un anfibio originario del
00:09norte de Chile, considerado el vertebrado con mayor riesgo de extinción en el país.
00:14Meses atrás, un grupo de expertos comenzó una operación de rescate para tratar de evitar
00:18su desaparición.
00:19Estos animales llegaron con baja condición corporal, muy flaco, con una condición muy
00:26desnutrido prácticamente, con problemas también de piel, tenían algunos problemas como de
00:32piel suelta o lesiones en la piel también.
00:36Se trata de una especie microendémica originaria de humedales cercanos al río Loa, el más
00:41largo de Chile y que abastece a una gran parte de las poblaciones del norte del país.
00:46El grupo científico identificó el hábitat de las ranas, un pequeño canal ubicado en
00:50las cercanías de la ciudad de Calama, que estaba casi seco, provocando la muerte de
00:54unos 600 individuos.
00:56Estamos trabajando pensando que son los últimos individuos, entonces tenemos que cuidarlos
01:00mucho, tenemos que lograr reproducirlos y empezar a aumentar la población de esta especie.
01:07En paralelo tienen que trabajar en el norte porque tienen que mejorar la calidad del ambiente
01:12del norte, el ambiente donde habitan estos animales no existe prácticamente.
01:17Pero todo el trabajo científico sería inútil si su hábitat natural, sobre los 2.000 metros
01:22de altura, sigue en crisis.
01:25Se sé que el río no es normal, entonces claramente hay contaminación y aparte que
01:32en este momento a nivel mundial estamos cursando por una ola de extinción masiva, entonces
01:37está pasando no solamente aquí, en todo el planeta está ocurriendo esto, hay muchas
01:41especies que cada vez se quedan con menos hábitat.
01:44Inmersa en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, la zona originaria de esta
01:49rana sufre la sobreexplotación humana por actividades como la minería y los efectos
01:53de más de una década de sequía continua en el centro y norte de Chile.
01:58Los anfibios forman parte de cadenas tróficas importantes y es donde hay que mirar. Si los
02:02anfibios están mal, es porque muchas otras partes del ecosistema están muy mal, según
02:07explicó el Ministerio de Medio Ambiente.

Recomendada